T3 Flashcards
fases proceso de evaluacion GAP
analisis del caso
organizacion e informacion de los resultados
planificacion de la intervencion
valoracion y seguimiento
en que fase del proceso de evaluacion GAP se desarrollan las hipotesis de evaluacion
analisis del caso
en que fase del proceso de evaluacion GAP se discute con la persona la necesidad de realizar una intervencion o continuar con la evaluacion
organizacion e informacion de los resultados
que se debe hacer en GAP antes de devolver los resultados a la persona
realizar una formulacion flobal del caso con los resultados yconclusiones obtenidas teniendo presente la demanda o queja de la persona, en la qeu se hayan contrastado cada una de las hipotesis
aquellas entrevistas cuyo objetivo principal consiste en recabar informacion que permita identificar y definir de forma adecuada y comprensible la demanda o problema “saber que le pasa”
analsisi descriptivo/funcional/diagnostico
descriptivo
aquellas entrevistas cuyo objetivo principal consiste en recabar informacion que permita formular o elaborar hipotesis acerca del diagnosrico que debe recibir la persona
analisis descriptivo/funcional/diagnostico
funcional
aquellas entrevistas cuyo objetivo principal consiste en recabar informacion que permita contrastar las hipotesis descritas, en que medida el problema se ajusta a los criterios diagnosticos plantedos por los manuales diagnosticos
analsisi descriptivo/funcional/diagnostico
diagnostico
que es importante preguntar en la evaluacion de sintomas
tipo, gravedad, frecuencia, duracion y contexto
solo se puede obtener informacion a traves dela entrevista v/f
f, se puede a traves de otras como el resumen, clarificacion, confrontacion o los reflejos
la exploracion suele comenzar con preguntas abiertas/cerradas
abiertas “que te ha traido aqui”
que dos pasos suele seguir la exploracion:
1 preguntas abiertas seguidas de escucha activa y empleo de tecnicas como clarificacion, reflejo…
2 preguntas cerradas y tecnicas de comunicacion mas direcyivas o dirigidas a averguar exactamente lo que pasa, aqui e simporttante buscar la precision en las respuestas
en que fase del proceso (inicial, intermedia, final) se realiza la exploracion del estado mental (orientacion, atencion, lenguaje…) a partir de la observacion
inicial
en la fase inicial del proceso de evaluacion psicologica no se tiene ninguna info del paciente v/f
f, informes de derivacion, historiales clinicos o cuestionarios completados al solicitar la cita
cual es el objetivo principal de la fase inicial del proceso de EP (evaluacion psicologica)
rapport
en la fase inicial se formulan hupotesis?
si
cuales son los objetivos especificos de la fase intermedia del proceso de EP
identificacion del problema
elaboracion y confirmacion de hipotesis diagnósticas
primera toma de decisiones en cuanto a la conveniencia o no de tto o derivacion
que barreras pueden aparecer en la fase intermedia del proceso de EP
-contenido
-motivacion
-falta de conciencia de la enfermedad
-incongruencia entre queja y problema princiapal
cual es el objetivo principal de la fase final del proceso de EP
que vuelva y que cumpla las tareas solicitadas
en el proceso de EP no importan los temas de la agenda del paciente
f, en la fase final debemos asegurarnos de que no se han dejado temas de su agenda sin tratar
que areas aborda la informacion a recoger en la EP
historia clinica
osicopatograma o examen del estado mental
diagnostico clinico
que se debe completar para poder definir y comprender como se ha desarrollado el problema
la historia clinica
que definicos como una entrevista de cribado de todas las areas relevantes del funcionamiento cognitivo y emoconal actual del cliente
examen del estado mental o psicopatograma
no se debe hablar sobre situaciones de la vida cotnidiana, es mejor interrogar al cliente con preguntas estereotipadas
f, a menudo esos medios son mas fiables que interrogar
que se hace cuando los clientes presentan mas de un diagnostico
se debe determinar cual es el principal