Tejido Adiposo Flashcards

1
Q

Tejido conjuntivo especializado con función en la homeostasis energética que regula el metabolismo energético y es considerado un órgano endocrino.

A

Tejido adiposo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tejido adiposo blanco

A
  • Unilocular
  • Predominante en el adulto, representa al menos el 10% del peso corporal
  • Forma parte de la capa adiposa de la hipodermis o fascia subcutánea (provee aislamiento contra el frío)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El tejido adiposo blanco se encuentra bajo la piel de…

A

Región glútea, abdomen, axilas y muslo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En la glándula mamaria el tejido adiposo blanco provee …

A

Lípidos y energía para la producción de leche

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En los órganos internos el tejido adiposo blanco se encuentra en

A

Epiplon mayor, mesenterio y espacio retroperitoneal, médula ósea, por debajo del pericardio visceral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Funciones del tejido adiposo blanco

A
  • Almacenamiento de energía
  • Aislamiento térmico
  • Amortiguación de órganos vitales
  • Secreción de hormonas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

El tejido adiposo secreta adipocinas que contienen:

A

Hormonas, factores de crecimiento y citocinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Hormona exclusiva del tejido adiposo. Inhibe la ingesta y aumenta la tasa metabólica y la perdida del peso corporal (factor de saciedad). También produce hormonas esteroideas.

A

Leptina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Adiponectina (proteína del adipocito relacionada con el complemento o AdipoQ)

A

Estimula la oxidación de los ácidos grasos en el hígado y los músculos. Disminuye las concentraciones plasmaticas de triglicéridos y glucosa, y aumenta la sensibilidad de las células a la insulina. Desempeña un papel en la patogenia de la hiperlipidemia combinada familiar. Se correlaciona con la resistencia a la insulina y la hiperinsulemia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Adipofilina

A

Sirve como marcador específico de la acumulación de lípidos en las células.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Angiotensinogeno (AGE) y angiotensina II (AngII)

A

El AGE es el precursor de la Angil, una molécula vasoactiva que regula la presión arterial y la concentración serica de los electrolitos; también participa en el metabolismo y la diferenciación del tejido adiposo. La AngII inhibe la diferenciación de lipoblastos durante el desarrollo; en los adipocitos maduros, regula el almacenamiento lipidico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Resistina

A

Aumenta la resistencia a la insulina. Esta vinculada con la obesidad y la diabetes tipo 2.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Visfatina

A

Producida por el tejido adiposo visceral; su concentración se correlaciona con la masa del tejido adiposo visceral. Participa en la regulación del indice de masa corporal. Disminuye la glucemia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Diferenciación del adipocito blanco

A

Célula madre perivascular -> PPARy/RXR (interruptor maestro) -> lipoblasto temprano (preadipocito) -> lipoblasto intermedio -> lipoblasto tardío -> lipocito maduro blanco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Lipoblasto temprano (preadipocito)

A
  • Forma alargada, abundancia de RER y golgi
  • Citoplasma inclusiones lipidicas pequeñas y lamina externa (se diferencia de las demás células del tejido conjuntivo)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Lipoblasto intermedio

A
  • Forma ovoide
  • Concentración de vesículas y tiene muchas gotas lipidicas alrededor del núcleo que después confluirán en una sola inclusion lipidica grande
17
Q

Adipocito maduro

A
  • Forma esférica
  • Una sola inclusion lipidica central con poco citoplasma, REL -> abundante; NÚCLEO EXCÉNTRICO
18
Q

Regulación del tejido adiposo

A
  • Eje encefaloenteroadiposo
  • Conjunto de señales hormonales y nerviosas interconectadas
  • Regulan el apetito, hambre, saciedad y homeostasis energética
19
Q

Regulación a corto plazo del tejido adiposo (grelina)

A

Producida por células epiteliales gastricas; actúa sobre el lóbulo anterior de la hipofisis -> libere somatopronina; induce saciedad

  • Mutación -> síndrome de prader-willi (obesidad mórbida)
20
Q

Regulación a corto plazo del tejido adiposo (peptido yy)

A

Producida en intestino delgado; promoción y mantenimiento de la perdida de peso (induce saciedad); actúa a través de receptores en el hipotalamo

21
Q

Regulación a largo plazo del tejido adiposo (leptina(gen Ob))

A

Efecto en el encéfalo de regulación del apetito, se une a receptores en el hipotalamo. Disminuye durante la inanición (anorexia) -> disminuyen el gasto energético, resistencia a la insulina o alteración, función inmunitaria
- La obesidad incrementa sus niveles

22
Q

Regulación a largo plazo del tejido adiposo (insulina)

A

Hormona pancreatica; regula la concentración de glucosa en sangre y la regulación del metabolismo del tejido adiposo (síntesis de enzimas de la lipogenesis; bloquea la liberación de AC.G)

23
Q

Tejido adiposo pardo

A
  • Abundante en neonatos (5% de la masa total)
  • Reducido en adultos
  • Termogenico
  • Adipocito multilocular → contiene muchas gotas lipidicas
  • Núcleo excéntrico, NO APLANADO
  • Citoplasma: numerosas mitocondrias (color pardo), aparato de Golgi pequeño, pequeñas cantidades de RER Y REL
24
Q

Localización del tejido adiposo pardo

A

Localizado en dorso mitad superior de la columna vertebral extendido hacia los hombros.

25
Q

Diferenciación tejido adiposo pardo

A

Célula progenitora miogenica esquelética -> PRDM16/PGC-1 (interruptor maestro) -> lipoblasto temprano -> adipocitos pardos

26
Q

Termogenesis del tejido adiposo pardo

A
  • Thermogenesis sin escalofríos → animales que hibernan
  • La oxidación de los lípidos produce calor para aumentar la temperatura de la sangre
  • En los humanos el sistema nervioso simpático estimula los adipocitos para movilizar los lípidos y generar calor (termogenesis adaptativa humana).
  • Termigenesis se lleva a cabo mediante la acción desacoplante de la UCP1 (termogenina) presente en las mitocondrias del tejido adiposo pardo.
27
Q

Transdiferenciacion del tejido adiposo

A
  • Según las necesidades del organismo, se pueden ver cambios de tejido adiposo blanco a pardo y viceversa.
  • Al estar expuestos al frío, los adipocitos de tejido adiposo blanco pueden cambiar a pardo.
  • La actividad física también puede provocar transdiferenciacion.