Tema 1 Flashcards

(72 cards)

1
Q

¿Que es la bioquímica?

A

Es la ciencia que estudia los procesos químicos de las células y procesos que experimentan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tipo de agente ej (temperatura, radiación, cambios en la presión atmosférica)

A

Agentes físicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tipo de agente (compuestos tóxicos)

A

Agente químico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipo de agente ( virus, bacterias, hongos)

A

Agente biológico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Reacciones inmunitarias

A

Anafilaxia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Características de la vida

A

Compleja
Dinámica
Organizada
Celular
Fundamentada
Adapta
Se nutre
Se reproduce
Se relaciona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Complejidad

A

Uniformidad entre seres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Elemento principal

A

Carbono

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Dinámica

A

Constante movimiento para buscar equilibrio y homeostasis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Da el nombre a las células en 1665

A

Robert Hooke

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Nutrición

A

Extraer materia y energía del exterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Nutrición autótrofa

A

Se alimentan de fuentes inorganicas
Fotosíntesis (si es con sol)
Quimiosintesis (reacciones)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Es capaz de realizar nutrición, relación y reproducción

A

Célula eucariota

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Su pared celular es de Quitina

A

Célula fungica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Centrosoma sin centriolos

A

Célula vegetal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Pared celular de celulosa

A

Célula vegetal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Reserva energética de almidón

A

Célula vegetal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

No tiene pared celular

A

Célula animal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Centrosoma sin centriolos

A

Célula vegetal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Reserva de glucógeno y centrosoma con centriolos

A

Célula fungica y célula animal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Medida de célula procariota

A

De 0.1 a 10 micras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Material genético que NO está rodeado por una membrana

A

Célula procariota

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Anabolismo

A

Incorporación de sustancias para formar moléculas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Usa energía consume ATP

A

Anabolismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Catabolismo o degradación
Resultado de usar los productos del anabolismo y obtener energía
26
Produce ATP
Catabolismo
27
Tipos de reproducción asexual
Bipartición gemación fragmentación
28
Relacionarse
Reacciona a estímulos externos ejemplo mimosa biótica
29
Porcentaje de agua que corresponde a los océanos
96%
30
Porcentaje de agua que corresponde a los glaciares
2.3%
31
Porcentaje de agua que corresponde a los acuíferos
1.5%
32
Porcentaje de agua que corresponde a ríos y lagos
0.5%
33
Porcentaje que corresponde al aire y vapor
0.001%
34
Superficie total de agua
70.8%
35
Porcentaje de agua salada
96.5%
36
Porcentaje de agua dulce
3.5%
37
Ganancia de agua vía metabólica
200 ml
38
Ganancia de agua vía alimentos
700 ml
39
Ganancia de agua por líquidos ingeridos
1600 ml
40
Pérdida de agua por el tubo digestivo
100 ml
41
Pérdida de agua por los pulmones
300 ml
42
Pérdida de agua por piel es decir sudor
600 ml
43
Pérdida de agua por los riñones
1500 ml
44
Qué ángulo forman los átomos de hidrógeno
104.5°
45
Tipo de enlace que presenta el agua
Enlace covalente polar con puentes de hidrógeno
46
Densidad del agua
4
47
Qué es la concentración
Cantidad de compuesto disuelto en un volumen de solvente
48
Qué dice la ley de coulomb
La fuerza de interacción es proporcional a la constante eléctrica
49
Qué es la solubilidad
Cantidad máxima que se puede disolver por completo en un volumen dado una temperatura específica
50
Solvente polar
Constante dieléctrica + de 15
51
Solvente no polar
Constante dieléctrica -15
52
Sustancia más polar q el agua
Acido nítrico
53
Sustancia menos polar
Tetracloruro de carbono
54
Ejemplo de sustancias polares
Glucosa glicerina aspartato lactato glicerol
55
Qué es una sustancia polar
Son sustancias que son solubles en agua
56
Ejemplos de sustancias no polares
Cera Fosfatodilcolina
57
Osmolaridad
Movimiento pasivo del agua de mayor concentración a menor concentración
58
Cationes+
Sodio calcio potasio magnesio Pérdida de electrones
59
Aniones -
Ganancia de electrones Cloro
60
En un medio hipertónico la célula se
Deshidrata
61
En un medio isotónico la célula
No presenta cambios el agua entra y sale y hay un equilibrio osmótico
62
En un medio hipotónico la célula se
Hincha porque el agua entra a la célula
63
Organizacion
Niveles desde el atomo Atomo Molecula Organelo Celula Tejido Organos Sistemas Individuos Población Comunidad Ecosistema Biosfera
64
Adaptación
Capacidad de adaptación para perpetuar la especie
65
Ganancia y pérdida total al día
2500 ml
66
Isotopos
Átomos con el mismo número de protones pero diferente número de neutrones
67
Enlace ionico
M+NM Transferencia de un electrón de un átomo a otro (Ceder la cuerda)
68
Enlace covalente
NM+ NM Electrones compartidos (Los dos tienen la cuerda)
69
Enlace metálico
M+M Nube de electrones que generan atracción
70
Punto de ebullición del agua
100º c
71
Punto de fusión del agua
72
Compuestos anfipáticos
Compuestos con un extremo hidrofilico y un extremo hidrofóbico