Tema 1. Introducción Flashcards

(50 cards)

1
Q

Código socialmente compartido que sirve para representar conceptos mediante la utilización de símbolos arbitrarios y de combinaciones de estos, que están regidos por reglas

A

LENGUAJE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

LENGUAJE

A

Código socialmente compartido que sirve para representar conceptos mediante la utilización de símbolos arbitrarios y de combinaciones de estos, que están regidos por reglas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

comprensión y expresión del lenguaje

significado del lenguaje, ampliamente influido por las interacciones sociales y la cultura del entorno

A

semántica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

comprensión y expresión del lenguaje

funcionamiento de lenguaje en contextos sociales, situaciones y comunicativos. sin este componente se limitaría la funcionalidad del lenguaje.

A

Pragmática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Compresión y expresión del lenguaje

variaciones de la altura tonal de la voz al hablar

A

Entonación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

comprensión y expresión del lenguaje

conjunto de principios que determinan cómo se pueden colocar las palabras de una forma gramátical

A

sintaxis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

comprensión y expresión del lenguaje

categorías conceptuales del lenguaje, de las palabras y expresiones

A

léxico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

comprensión y expresión del lenguaje

reglas de la estructura de la palabra

A

morfología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

comprensión y expresión del lenguaje

discrimanción auditiva

A

percepción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

proceso mediante el cual los interlocultores intercambian información
* señal de tráfico
* canto de un pájaro

A

comunicación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Propiedades del lenguaje

Emisión y recepción de sonidos
* resto del organismo queda libre para realizar otras act
* excepción: lengua de signos (canal gestual-visual)
* modalidad natural (leng hablada vs escrita)

A

Canal vocal-auditivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Propiedades del lenguaje

El sonido se transmite pir medio aéreo en todas las direcciones
* señal es captada por quienes se encuentran en distancia adecuada
* localizar el punto exacto de salida es posible por la audición biaural

A

Transmisión irradiada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Propiedades del lenguaje

Las señales vocales desaparecen con rápidez
* Canal de transmisión no queda saturado
* Sistemas de grabación de sonido permiten conservar la señal

A

Evanescencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Propiedades del lenguaje

El sistema fonador emite una gama variada de sonidos pero nosotros los categorizamos
* Las distintas lenguas estab categorías lingüísticas en las que clasificar sonidos

A

Carácter discreto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Propiedades del lenguaje

Asociación entre signo, lo que el signo representa (significante) y el significado

A

Semanticidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Propiedades del lenguaje

Carácter convencional
* Nada en los objetos det como han de denominarse
* Excepción: onomatopeyas

A

Arbitrariedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Propiedades del lenguaje

Expresiones lingüísticas pueden descomponerse en u menores
* Morfemas: PAN ER A
* Fonemas: p-a-n e-r a

A

Doble articulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Propiedades del lenguaje

El lenguaje humano permite producir e interpretar mensajes que no se han producido e interpretado con anterioridad
* Surge doble articulación
* Nuevos enunciados oracionales
* Nuevo vocabulario

A

Productividad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Propiedades del lenguaje

Los órganos implicados en la producción del lenguaje se han ido especializadndo para la tarea lingüística. Cuerpo del ser humano está diseñado para hablar.

A

Especialización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Propiedades del lenguaje

Hace referencia a personas y acontecimientos distintos del momento presente. Libertad situacional.

A

Desplazamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Propuedades del lenguaje

Cualquiera puede participar como emisor y receptor, son papeles reversibles.

A

Intercambialidad de roles

21
Q

Propiedades del lenguaje

Cada emisor es receptor de su propia emisión
* Nos oímos a nosotros mismos constantemente
* controla su producción a medida que la emite : corrige errores
* Interiorización del propio comportamiento comunicativo: conectado con nuestro lenguaje interno

A

Retroalimentación total

22
Q

Propiedades del lenguaje

La capacidad de adq una lengua depende de:
* Código genético
* Propiedades estructurales y neurofisiológicas del cerebro y capacidades físicas como base/ soporte del habla
* Exposición al uso de la lengua

A

Transmisión cultural

23
Q

Lenguaje animal

¿Tienen lenguaje los animales?

A

NO, el ser humano puede hablar porque es bípedo y su laringe está recta, o sea que puede emitir mayor variedad de sonidos

24
# Lenguaje animal -- Tipos de comunicación * Puede tener lugar a grandes distancias: no es selectiva respecto al receptor * Requiere de un elemento vibratorio
Comunicación acústica
25
# Lenguaje animal -- Tipos de comunicación * Ocurre a distancias cortas * Animal exhibe elementos visuales estructurales o conductuales
Comunicación visual
26
# Lenguaje animal -- Tipos de comunicación * Señal transitoria: intensidad (-) con la distancia * Tarea del receptor es muy simple. Las moléculas olfativas se incorporan directamente a los órganos receptores
Comunicación químico-olfativa
27
# Lenguaje animal -- Tipos de comunicación Debe darse en un medio acuático (al menos húmedo), debido a la gran resistencia de todos los demás medios (ej. aire).
Comunicación eléctrica
28
* Animal evolutivamente más próximo al SH * Estudio + extenso sobre estos animales en libertad fue hecho por la primatóloga Jane Goodall
Chimpancés
29
En los ____ salvajes se han encontrado aproximadamente ____ o ____ docenas de vocalizaciones distintas, pero aún se sabe poco sobre sus funciones exactas en la comunicación. Parece que la mayor parte de estas vocalizaciones se relacionan más con situaciones de ____ ____ entre ____ que con objetos o elementos del entorno.
* chimpancés * dos o tres * interacción social * individuos
30
Esas docenas de sonidos sirven para comunicar unas pocas docenas de significados. Los ____ ____ también emplean unas pocas docenas de sonidos, pero con sus combinaciones transmiten ____ de significados ____. No hay explicación evolutiva para este cambio tan radical.
* seres humanos * millones * distintos
31
Hacen alusión a la existencia de un espacio limitado de tiempo en el que el sujeto tiene una alta sensibilidad a los estímulos externos que son necesarios para la adquisición o desarrollo de una capacidad/habilidad. Si el sujeto no recibe el estímulo adecuado en ese umbral, puede ser incapaz de desarrollar alguna de esas funciones/capacidades, o hacerlo de modo imperfecto.
Periodo sensible
32
Período crítico en los humanos se da en el lapso de los:
3-4 años
33
# Enseñanza del lenguaje humano a humanos Los seres humanos aprenden una lengua de forma espontánea durante la infancia. A pesar de su complejidad, el tiempo de aprendizaje es asombrosamente corto.
exponiendo al niño al lenguaje, el niño es capaz de desarrollarlo
34
# Enseñanza del lenguaje humano a los animales * Aparato bucofonador de los primates carece de las posibilidades articulatorias humanas * Animales no manejan los significados ni tienen una rep mental de ellos * Ausencia de sintaxis * Incapacidad para hacer planes futuros
Razones por la cuales enseñar el lenguaje articulado a los monos fracasó
35
# Lenguaje gestual Constituyó uno de los casos más impresionantes de aprendizaje animal de un sistema de comunicación humano. Curiosamente, un hijo adoptivo de este, aprendió y empleó, sin intención humana, alguno de los signos aprendidos por él.
Washoe
36
Aprendió unos 125 signos gestuales y fue capaz de usar combinaciones de 2 signos con cierta regularidad. Al contrario que los niños, raramente usaba los signos de forma espontánea y la mayor parte de su producción era en respuesta a sus entrenadores. - La gorila ____ - El orangután ____
* El chimpancé Nim * La gorila Koko * El orangután Chantek
37
# Lenguaje gestual El ____ ____ ____ es difícil de evaluar dada la rapidez y ambigüedad de algunas respuestas. ____ ____ primatólogo eligió una aproximación distinta.
* lenguaje de los signos * David Premarck
38
# Símbolos gráficos Lenguaje que Premarck creó mediante el uso de pequeñas fichas de plástico de distintas formas, tamaños y colores. Cada ficha representaba una palabra y, gracias a un pequeño imán podían colocarse vertcalmente sobre una pizarra magnética:
Premackense
39
# ¿Quiénes y cómo se llamaba el lenguaje? Aprovechando las posibilidades de los ordenadores, crearon un lenguaje formado por figs abstractas colocadas en el teclado de un ordenador * Mono debe seleccionar del teclado o sobre la cartulina, los ____ adec para la interacción con el investigador para obtener un refuerzo
* Equipo de Atlanta * Lexigramas
40
Los resultados más extraordinarios de el equipo de Atlanta fueron con el bonobo:
KANZI: aprendió por observación
41
# Naturaleza biológica del lenguaje Para aprender a hablar sólo es necesaria la exposición lingüística a una edad temprana (innato). En contraposición está la escritura, invención huana que requiere instrucción específica (no es innato).
Adq espontánea y temprana
42
# Naturaleza biológica del lenguaje Está rodeado de emisiones inconexas, fragmentadas y asistemáticas. Extrae reglas morfosintácticas. No se enseñan aspectos nucleares del lenguaje y aún así se adquieren.
Pobreza del estímulo
43
# Naturaleza biológica del lenguaje Todas las lenguas del mundo obedecen a un conjunto de principios universales. Chomsky y la gramática universal.
Principios universales en todas las lenguas
44
# naturaleza biológica del lenguaje lenguas que surgen, sobre todo, en grandes plataciones de monocultivo donde se juntan cientos de trabajadores de orígenes geográficos dispares forzados a convivir durante años. * al principio surge una jerga que permite comunicar mensajes elementales sobre el trabajo o la subsistecia y la generación siguiente, desarrolan una nueva lengua criolla con el mismo grado de compkejidad que cualq otra lengua.
Las lenguas criollas
45
# Estudio del lenguaje en psicología estudia estructuras, procesos y representaciones. Estudia el modo en que las personas aprenden, recuerdan y piensa sobre la info.
psicología cognitiva
46
investiga los mecanismos cognitivos y neuronales que permiten comprender y producir el habla
psicología del lenguaje/ psicolingüística
47
Disciplina que surge en los años 50 ya que ni los lingüístas norteamericanos ni los psicólogos estaban satisfechos con el marco teórico en el que trabajaban ni con las herramientas que utilizaban y buscaban en otros ámbitos info que les permitiese ampliar sus horizontes.
Psicología del lenguaje
48
1. Creación del primer laboratorio de Psic experimental (Wundt) 2. Conductismo: lenguaje es tmb una conducta 3. Psic Cognitiva: cambio de paradigma (1950) que propicia aparición de psic del lenguaje
Antecedes de la psicología del lenguaje
49
Investigación ha pasado a centrarse en: * manera en que entendemos, recordamos y producimos los discursos, lo que ha contribuido a profundizar en los procesos conversacionales realizados en terapia * cómo se crea el léxico o diccionario mental * adq del lenguaje infantil: influenciado por la forma en que se les habla * aplicac de la inv en el campo de la lectura, el bilingüísmo y los trastornos del lenguaje
Psic del lenguaje hoy