TEMA 10 Flashcards

(174 cards)

1
Q

DE DONDE SE NUTRE EL CEREBRO

A

DE DOS SISTEMAS:

- CAROTIDEO Y VERTEBROBASILAR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

QUIEN FORMA EL SISTEMA CAROTIDEO

A
  • CAROTIDA INTERNA

- CAROTIDA EXTERNA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

DONDE SE ORIGINA LA CAROTIDA COMUN

A

LADO IZQUIERDO: CAYADO AORTICO

LADO DERECHO: TRONCO BRAQUIOCEFALICO ARTERIAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

A QUE ALTURA SE DIVIDE LA CAROTIDA COMUN EN EXTERNA E INTERNA

A

POR EL BORDE SUPERIRO DEL CARTILAGO TIROIDES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

QUIEN FORMA EL SISTEMA VERTEBROBASILAR

A

ARTERIAS VERTEBRALES QUE PROCEDEN DE LA COLUMNA CERVICAL

NACEN DE LA SUBCLAVIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

COMO SE ORGANIZAN LOS SISTEMAS ANTE UN FALLO

A

SE ORGANIZAN DE MANERA QUE SI UNO FALLA EL OTRO SUPLE LA SANGRE DEL SISTEMA QUE FALLA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

POR DONDE ASCIENDE LA CAROTIDA HASTA LA BASE DEL CRANEO

A

POR EL ECM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

POR DONDE ASCIENDE LA VERTEBRAL HASTA LA BASE DEL CRANEO

A

POR LOS AGUJEROS VERTEBRALES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

POR QUE AGUJERO DE LA BASE DEL CRANEO SE INTRODUCEN LAS ARTERIAS

A
  • CAROTIDA: AGUJERO CAROTIDEO

- VERTEBRAL: AGUJERO OCCIPITAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

QUE RECORRIDO INTRACRANEAL SEGUIRA EL SISTEMA CAROTIDEO

A
  1. BASE DEL CRANEO POR EL HUESO PETROSO
  2. DEBAJO DE LA APOFISIS CLINOIDES
  3. SE INTRODUCE EN LA CAVIDAD CRANEAL Y ESPACIO SUBARACNOIDEO
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

QUE RECORRIDO INTRACRANEAL SEGUIRA EL SISTEMA VERTEBRAL

A

POR EL BORDE POSTERIOR DEL AGUJERO MAGNO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

DONDE SE ENCUENTRAN LA CAROTIDA INTERNA Y LAS VERTEBRALES

A

EN EL ESPACIO SUBARACNOIDEO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

QUE OCURRE CUANDO SE ENCUENTRAN EN EL ESPACIO SUBARACNOIDEO LA CAROTIDA INTERNA Y LAS VERTEBRALES

A

QUE SE ANASTOMOSAN SOBRE LA SUPERFICIE INFERIOR DEL ENCEFALO PARA FORMAR EL CIRCULO ARTERIAL CEREBRAL DENOMINADO POLIGONO DE WILLIS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

POR DONDE VA LA CAROTIDA COMUN

A

DENTRO DEL MUSCULO ESTERNOCLEIDOMASTOIDEO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

QUE RAMAS DAN LA CAROTIDA INTERNA Y LA EXTERNA

A

LA CAROTIDA INTERNA NO DA RAMAS

LA CAROTIDA EXTERNA DA RAMAS COLATERALES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

QUE IRRIGA LA CAROTIDA EXTERNA

A

ESTRUCTURAS CREANEALES Y PERICRANEALES

  • CARA
  • CUELLO
  • MENINGES
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

COMO SE DENOMINAN LAS RAMAS DE LA CAROTIDA EXTERNA

A

RAMAS DEL PERICRANEO Y RAMAS MENINGEAS

  • ARTERIAS SUPRAORBITARIA Y SUPRATROCLEAR QUE SE ANASTOMOSAN CON LA ARTERIA OFTALMICA (INTERNA)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

CUAL ES LA ANASTOMOSIS DE LAS CAROTIDAS EXTERNA E INTERNA

EN QUE ETAPA OCURRE

A

ARTERIAS SUPRAORBITARIA Y SUPRATROCLEAR QUE SE ANASTOMOSAN CON LA ARTERIA OFTALMICA (INTERNA)

EN EL DESARROLLO FETAL, EN EL ADULTO NO HAY

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

CUALES SON LAS ARTERIAS TERMINALES DE LA CAROTIDA EXTERNA

A
  • ARTERIA TEMPORAL SUPERFICIAL

- ARTERIAL MAXILAR INTERNA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

QUE ES EL SENO CAROTIDEO

A

UNA DILATACION LOCALIZADA DONDE ESTA LA BIFURCACION DE LA ARTERIA CAROTIDA COMUN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

QUE RECORRIDO SIGUE LA ARTERIA CAROTIDA INTERNA

A
  1. SENO CAROTIDEO
  2. CUELLO
  3. BASE DEL CRANEO
  4. CONDUCTO CAROTIDEO DEL TEMPORAL
  5. HORIZONTAL Y ANTERIOR HASTA EL SENO CAVERNOSO
  6. PERFORA LA DURAMADRE
  7. CARA MEDIAL DE LA APOFISIS CLINOIDES ANTERIOR
  8. ESPACIO SUBARACNOIDEO Y PERFORA LA ARACNOIDES
  9. GIRA HACIA ATRAS
  10. VA A LA REGION MEDIAL DEL SURCO CEREBRAL LATERAL
  11. SE DIVIDE EN LAS ARTERIAS CEREBRALES ANTERIOR Y MEDIA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

SEGMENTOS DE LA ARTERIA CAROTIDA INTERNA

A
  1. SEGMENTO CERVICAL
  2. SEGMENTO PETROSO
  3. SEGMENTO CAVERNOSO
  4. SEGMENTO SUPRACLINOIDEO
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

DE DONDE A DONDE VA EL SEGMENTO CERVICAL

A

DESDE LA BIFURCACION DE LA CAROTIDA COMUN HASTA LA BASE DEL CRANEO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

QUE RECORRIDO TIENE EL SEGMENTO CERVICAL DE LA CAROTIDA INTERNA

A

ASCIENDE VERTICALEMNTE POR EL CUELLO, POSTERIOR Y MEDIAL A LA CAROTIDA EXTERNA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
QUE RAMAS EMITE EL SEGMENTO CERVICAL DE LA CAROTIDA INTERNA
NO EMITE RAMAS
26
QUE ES EL SEGMENTO PETROSO DE LA CAROTIDA INTERNA
ES EL PRIMER SEGMENTO INTRACRANEAL
27
QUE RECORRIDO TIENE EL SEGMENTO PETROSO DE LA CAROTIDA INTERNA
1. ENTRA EN EL INTERIOR DEL CRANEO POR EL CONDUCTO CAROTIDEO QUE SE ENCUENTRA EN LA PORCION PETROSA DEL HUESO TEMPORAL 2. ADOPPTA UN TRAYECTO HORIZONTAL Y MEDIAL 3. DISCURRE RODEADA DE HUESO COMPACTO 4. SALE CERCA DEL VERTICE DEL PEÑASCO
28
PORQUE SE DENOMINA SEGMENTO CAVERNOSO
PORQUE ESTA RODEADO DE LAGOS VENOSOS QUE SE CONOCEN COMO EL SENO CAVERNOSO
29
POR QUE ESTA RECUBIERTO EL SEGMENTO CAVERNOSO
POR MEMBRANAS VASCULARES QUE REVISTEN EL SENO
30
QUE RECORRIDO TIENE EL SEGMENTO CAVERNOSO
ATRAVIESA LA DURA Y SE HACE INTRADURAL HACE UNA CURVA HACIA MEDIAL FORMANDO UNA S
31
QUE HACE EL SEGMENTO CAVERNOSO EN LA PARTE DE LA CURVATURA
SE INCLINA HACIA LA PARTE POSTERIOR Y EMPIEZA A DISCURRIR POR DEBAJO DE LA APOFISIS CLINOIDES
32
QUE OTRO NOMBRE RECIBE EL SEGMENTO SUPRACLINOIDEO
ES EL SEGMENTO CEREBRAL
33
QUE RECORRIDO SIGUE EL SEGMENTO CEREBRAL
SALE DEL SENO CAVERNOSO Y ENTRA EN EL ESPACIO SUBARACNOIDEO Y SOBREPASA MEDIALMENTE LA CLINOIDES ASCIENDE ALGO POSTERIOR Y LATERAL AL NERVIO OPTIVO TRAYECTO CORTO Y SE BIFURCA EN LAS ARTERIAS CEREBRALES MEDIA Y ANTERIOR
34
QUE 4 SEGMENTOS TIENE LA ARTERIA VERTEBRAL
- SEGMENTO PREVERTEBRAL - SEGMENTO CERVICAL - SEGMENTO ATLOIDEO - SEGMENTO INTRADURAL
35
QUE RECORRIDO TIENE EL SEGMENTO PREVERTEBRAL
NACE DE LA SUBCLAVIA, Y ASCIENDE HASTA QUE SE EMPIEZA A INTRODUCIR EN LOS AGUJEROS TRANSVERSOS DE LAS VERTEBRAS A NIVEL DE C6
36
QUE RECORRIDO TIENE EL SEGMENTO CERVICAL
EN C6 SE INTRODUCE POR LOS AGUJEROS TRANSVERSOS VERTEBRALES Y SIGUE ASCENDIENDO HASTA LLEGAR AL ATLAS
37
QUE RECORRIDO TIENE EL SEGMENTO ATLOIDEO
ATRAVIESA EL AGUJERO TRANSVERSO DEL ATLAS, SE TUMBA SOBRE LA SUPERFICIE DEL ARCO POSTERIOR DEL ATLAS DISCURRE MEDIALMENTE PARA PODER ASCENDET POR EL FORAMEN MAGNUM POR LA MEMBRANA OCCIPITOATLANTOIDEA PERFORANDO LA DURAMADRE
38
QUE RECORRIDO TIENE EL SEGMENTO INTRADURAL
PENETRA EN EL CRANEO PERFORANDO LA DURAMADRE PARA HACERSE INTRADURAL ASCIENDE ANTERIOR Y LATERAL AL BULBO EN EL EXTREMO INFERIOR DE LA PROTUBERANCIA SE UNE A LA ARTERIO VERTEBRAL CONTRALATERAL FORMANDO LA ARTERIA BASILAR
39
QUE RECORRIDO TIENE LA ARTERIA BASILAR
DISCURRE POR LA CARA ANTERIOR DE LA PROTUBERANCIA Y SE DIVIDE EN DOS
40
EN QUE DOS ARTERIAS SE DIVIDE LA BASILAR
ARTERIAS CEREBRALES POSTERIORES
41
COMO SE DIVIDE EL CEREBRO SEGUN LA VASCULARIZACION
EN DOS PARTES POR EL TENTORIO - SEGMENTO INFRATENTORIAL - SEGMENTO SUPRATENTORIAL
42
A QUE CORRESPONDE EL SEGMENTO INFRATENTORIAL
AL CEREBELO Y TRONCOENCEFALO
43
QUIEN IRRIGA EL SEGMENTO INFRATENTORIAL
EL SISTEMA VERTEBROBASILAR
44
A QUE CORRESPONDE EL EL SEGMENTO SUPRATENTORIAL
AL RESTO DEL CRANEO = HEMISFERIOS CEREBRALES
45
EN QUE PARTES SE DIVIDE EL SEGMENTO SUPRATENTORIAL
- PARTE ANTERIOR | - PARTE POSTERIOR
46
QUIEN IRRIGA LA PARTE ANTERIOR DEL SEGMENTO SUPRATENTORIAL
ARTERIAS CEREBRALES ANTERIOR Y MEDIAL
47
QUIEN IRRIGA LA PARTE POSTERIOR DEL SEGMENTO SUPRATENTORIAL
LA ARTERIAL CEREBRAL POSTERIOR
48
QUE PARTE DE LA VASCULARIZACION IRRIGA EL SISTEMA CAROTIDEO
LA PARTE ANTERIOR SUPRATENTORIAL
49
QUE PARTE DE LA VASCULARIZACION IRRIGA EL SISTEMA VERTEBROBASILAR
LA PARTE POSTERIOR SUPRATENTORIAL PARTE INFRATENTORIAL
50
QUE RAMAS DA LA CAROTIDA INTERNA ANTES DE BIFURCARSE
- A. OFTALMICA - A. HIPOFISARIA SUPERIOR - A. COMUNICANTE POSTERIOR - A. COROIDEA ANTERIOR - A. CEREBRAL ANTERIOR - A. CEREBRAL MEDIAL
51
CUALES DE LAS RAMAS DE LA CAROTIDA INTERNA SON TERMINALES
LA CEREBRAL ANTERIOR Y LA MEDIA
52
DONDE SE ORIGINA LA A. OFTALMICA
DEBAJO DE LA APOFISIS CLINOIDES
53
QUE RECORRIDO TIENE LA A. OFTALMICA
ENTRA EN LA ORBITA POR DEBAJO Y LATERAL AL N. OPTICO
54
QUE IRRIGA LA A. OFTALMICA
OJO, NERVIO OFTALMICO Y OTRAS ESTRUCTURAS ORBITARIAS
55
QUE IRRIGA LA A. HIPOFISARIA SUPERIOR
EL QUIASMA OPTICO Y EL LOBULO ANTERIOR DE LA HIPOFISIS
56
QUE HACEN LAS A. HIPOFISARIAS SUPERIORES
SE ANASTOMOSAN CON SU HOMOLOGA
57
POR DONDE VA LA ARTERIA COMUNICANTE POSTERIOR
POR ENCIMA DE LA PARTE MAS DISTAL DEL III PAR CRANEAL (MOC) HACIA DETRAS Y SE UNE CON LA CEREBRAL POSTERIOR (UNION DEL S. ANTERIOR Y POSTERIOR)
58
QUE OCURRE SI HAY UNA LESION EN LA ARTERIA COMUNICANTE POSTERIOR
- COMPRIME EL MOC, - EL PACIENTE TENDRA LA PUPILA DILATADA, - PARESIA DEL MOC (DESVIACION DEL OJO HACIA FUERA Y HACIA ABAJO) - PARPADO CAIDO - TAC
59
QUE IRRIGA LA A. COMUNICANTE POSTERIOR
LA CINTILLA OPTICA, QUIASMA, HIPOTALAMO, TALAMO Y PEDUNCULO CEREBRAL
60
DE QUE ESTRUCTURA FORMA PARTE LA A. COMUNICANTE POSTERIOR
DEL POLIGONO DE WILLIS
61
DONDE SE ORIGINA LA A. COROIDEA ANTERIOR
DE LA CI, POR ENCIMA DE LA COMUNICANTE POSTERIOR
62
QUE RECORRIDO TIENE LA A. COROIDEA ANTERIOR
POR DEBAJO Y CERCANA A LA CINTILLA OPTICA | FINALIZA EN EL PLEXO COROIDEO
63
QUE ESTRUCTURAS IRRIGA LA A. COROIDEA ANTERIOR
- GANGLIO PALIDO - AMIGDALA - HIPOCAMPO - BRAZO POSTERIOR DE LA CAPSULA INTERNA
64
QUE ALTERACION PROVOCA UN DAÑO EN LA CAPSULA INTERNA
UNA ALTERACION CONTRLATERAL DEL LADO EN EL QUE SE ORIGINA
65
PORQUE ES DIFICIL DE RECUPERAR UNA LESION EN LA CAPSULA INTERNA
PORQUE ES SUSTANCIA BLANCA, Y POR TANTO NO TIENE LA MISMA PLASTICIDAD NEURONAL QUE LA CORTEZA
66
QUIEN IRRIGA LA CAPSULA INTERNA
DISTINTAS PARTES IRRIGADAS POR LAS ARTERIAS PERFORANTES
67
QUE PARTES SON IRRIGADAS DE LA CAPSULA INTERNA
- BRAZO ANTERIOR - RODILLA - BRAZO POSTERIOR
68
QUIEN IRRIGA EL BRAZO ANTERIOR DE LA CAPSULA INTERNA
LA ARTERIA CEREBRAL ANTERIOR Y MEDIA (RAMAS LENTICULOESTRIADAS)
69
QUIEN IRRIGA LA RODILLA DE LA CAPSULA INTERNA
LA A. COROIDEA ANTERIOR
70
QUIEN IRRIGA EL BRAZO POSTERIOR DE LA CAPSULA INTERNA
A. COROIDEA ANTERIOR | A. CEREBRAL MEDIAL
71
QUE IRRIGAN LAS ARTERIAS CEREBRALES ANTERIOR MEDIA Y POSTERIOR
- CORTEZA POR LAS RAMAS CORTICALES | - ESTRUCTURAS PROFUNDAS (S. BLANCA Y GRIS) POR LAS RAMAS PROFUNDAS, CENTRALES O PERFORANTES
72
QUE SEGMENTOS TIENE LA ARTERIA CEREBRAL ANTERIOR
- PORCION HORIZONTAL - A. COMUNICANTE ANTERIOR - PORCION INTERHEMISFERICA
73
COMO SE LE DENOMINA A LA PORCION HORIZONTAL DE LA ARTERIA CEREBRAL ANTERIOR
A1 O PRECOMUNICANTE
74
QUE TRAYECTO TIENE LA PORCION HORIZONTAL DE LA ARTERIA CEREBRAL ANTERIOR
ANTERIOR Y SUPERIOR AL N- OPTICO
75
QUE SE LE UNE A LA A. COMUNICANTE ANTERIOR
DOS ARTERIAS CONTRALATERALES POR DELANTE DEL QUIASMA OPTICO Y DAN RAMAS PERFORANTES, LENTICULOESTRIADAS LATERALES O CENTRALES
76
COMO SE LE DENOMINA A LA PORCION INTERHEMISFERICA DE LA ARTERIA CEREBRAL ANTERIOR
A2 O POSTCOMUNICANTE
77
QUE TRAYECTO TIENE LA PORCION INTERHEMISFERICA DE LA ARTERIA CEREBRAL ANTERIOR
SE DIRIGE SUPERIOMENTE Y HACIA ATRAS SOBRE EL CUERPO CALLOSO DANDO RAMAS CORTICALES PARA ACABAR RODEANDO EL CUERPO CALLOSO DANDO LA ARTERIA PERICALLOSA
78
QUE RAMAS DA LA ARTERIA CEREBRAL ANTERIOR
- RAMAS CENTRALES | - RAMAS CORTICALES
79
QUE OTRO NOMBRE RECIBEN LAS RAMAS CENTRALES
PERFONARES O LENTICULOESTRIADAS MEDIALES
80
QUE ARTERIAS SALEN DE LAS RAMAS CENTRALES A1
- ARTERIAS RECURRENTES DE HEUBNER O ARTERIA ESTRIADA MEDIAL DISTAL
81
DONDE SE ORIGINAN LAS ARTERIAS RECURRENTES DE HEUBNER O ARTERIA ESTRIADA MEDIAL DISTAL
EN LA PORCION HORIZONTAL DE LA ARTERIA CEREBRAL ANTERIOR Y VAN A IRRIGAR EL BRAZO ANTERIOR
82
QUE IRRIGAN LAS ARTERIAS CENTRALES A1
- N. OPTICOS Y QUIASMA - SUSTANCIA PERFORADA ANTERIOR - PARTE DEL NUCLEO LENTIFORME Y CAUDADO Y DE LA CAPSULA INTERNA - CUERPO CALLOSO
83
POR DONDE VAN LAS RAMAS CORTICALES
POR LA CONVEXIDAD
84
QUE IRRIGAN LAS RAMAS CORTICALES
- SUPERFICIE MEDIAL DEL CORTEX CEREBRAL HASTA EL SURCO PARIETO-OCCIPITAL - CINTA DEL CORTEX EN LA SUPERFICIE LATERAL
85
A DONDE SE DIRIGE LA ARTERIA CEREBRAL MEDIA
HACIA LA PARTE LATERAL
86
QUE PORCIONES SE DISTINGUEN DE LA ARTERIA CEREBRAL MEDIA
M1 Y M2
87
QUE ES LA M1
PORCION ESFENOIDAL
88
QUE RAMAS DA LA M1
RAMAS LENTICULOESTRIADAS LATERALES
89
QUE DIRECCION SIGUE LA M1
DIRECCION HORIZONTAL, HACIA EL LATERAL INFERIOR DE LA INSULA
90
QUE FORMA TIENE LA INSULA
PIRAMIDE INVERTIDA
91
DONDE CAMBIA LA ARTERIA CEREBRAL MEDIA DE DIRECCION Y A DONDE VA
EN LA PUNTA O HIMEN DE INSULA Y SE METE HACIA LA CISURA DE SILVIO DONDE SE HACE M2
92
QUE OCURRE EN LA CISURA DE SILVIO
M2 SE BIFURCA O TRIFURCA
93
QUE IRRIGA M2
IIRGA LA INSULA, PARTE FRONTAL Y TEMPORAL
94
QUE RAMAS DA LA ARTERIA CEREBRAL MEDIA
RAMAS CENTRALES Y RAMAS CORTICALES
95
QUE IRRIGAN LAS RAMAS CENTRALES DE LA ARTERIA CEREBRAL MEDIA
IRRIGAN LA SUSTANCIA PERFORADA ANTERIOR, EL NUCLEO CAUDADO, EL LENTIFORME Y LA CAPSULA INTERNA
96
QUE IRRIGAN LAS RAMAS CORTICALES DE LA ARTERIA CEREBRAL MEDIA
LA INSULA, EL CLAUSTRO Y SUPERFICIE LATERAL DEL HEMISFERIO
97
QUE SUPERFICIE LATERAL DEL HEMISFERIO IRRIGAN LAS RAMAS CORTICALES DE LA ARTERIA CEREBRAL MEDIA
CORTEZA CEREBRAL DE: - LOBULO FRONTAL - PARIETAL - TEMPORTAL = AREA MOTORA MENOS LA PIERNA
98
QUE OCURRE CON LAS RAMAS TERMINALES DE LAS ARTERIAS CORTICALES DE LA ARTERIA CEREBRAL MEDIA
QUE SE ANASTOMOSAN CON LAS TERMINALES DE LA ARTERIA CEREBRAL ANTERIOR Y LA POSTERIOR
99
QUE IRRIGA SISTEMA VERTEBROVASCULAR
IRRIGA EL TERCIO POSTERIOR DE LA PARTE SUPRATENTORIAL = LOBULO OCCIPITAL Y LA PARTE INFRATENTORIAL
100
QUE RAMAS DA LA ARTERIA BASILAR
EN DOS ARTERIAS CEREBRALES POSTERIORES
101
QUE RAMAS HAY EN EL AREA SUPRATENTORIAL
ARTERIA CEREBRAL POSTERIOR
102
QUE RAMAS HAY EN EL AREA INFRATENTORIAL
- ARTERIA VERTEBRAL | - ARTERIA BASILAR
103
DONDE SE ORIGINA LA ARTERIA CEREBRAL POSTERIOR
DE LA BIFURCACION DE LA ARTERIA BASILAR
104
QUE SEGMENTOS TIENE LA ARTERIA CEREBRAL POSTERIOR
P1 Y P2
105
QUE RECORRIDO SIGUE LA ARTERIA CEREBRAL POSTERIOR
1. P1 NACE A NIVEL DE LA CISTERINA INTERPEDUNCULAR 2. PARA POR ENCIMA DEL III PAR EN SU ORIGEN 3. ES ALCANAZADA POR LA COMUNICANTE POSTERIOR (CI) PARA LLAMARSE P2
106
CUAL ES UNA CONSTANTE ANATOMICA EN LA LA ARTERIA CEREBRAL POSTERIOR
POR ENCIMA DEL III PAR SIEMPRE ESTA LA CEREBRAL POSTERIOR Y POR DEBAJO LA ARTERIA CEREBELOSA SUPERIOR
107
COMO ES EN EL 15% DE LOS CASOS LA LA ARTERIA CEREBRAL POSTERIOR
HIPOPLASICA
108
QUE SIGNIFICA QUE LA ARTERIA CEREBRAL POSTERIOR ES HIPOPLASICA
QUE NO ESTA CASI DESARROLLADA Y VEMOS QUE NACE DE LA ARTERIA COMUNICANTE POSTERIOR (CP) QUE ES DE DONDE NACE DURANTE EL DESARROLLO EMBRIONARIO. SE DENOMINA "CEREBRAL POSTERIOR FETAL"
109
QUE OCURRE CUANDO TENEMOS LA ARTERIA CEREBRAL POSTERIOR FETAL
QUE NO COMUNICA EL SISTEMA VERTEBROBASILAR Y EL CAROTIDEO
110
QUE RAMAS DA LA ARTERIA CEREBRAL POSTERIOR
- RAMAS CENTRALES - RAMAS COROIDEAS - RAMAS CORTICALES
111
QUE IRRIGAN LAS RAMAS CENTRALES DE LA ARTERIA CEREBRAL POSTERIOR
EL MESENCEFALO Y EL DIENCEFALO
112
QUE IRRIGAN LAS RAMAS COROIDEAS DE LA ARTERIA CEREBRAL POSTERIOR
EL PLEXO COROIDEO DEL VENTRICULO LATERAL Y III VENTRICULO
113
QUE IRRIGAN LAS RAMAS CORTICALES DE LA ARTERIA CEREBRAL POSTERIOR
- SUPERFICIE MEDIAL E INFEROLATERAL DEL LOBULO TEMPORAL | - SUPERFICIE MEDIAL Y LATERAL DEL LOBULO OCCIPITAL (CORTEX VISUAL)
114
QUE RECORRIDO TIENE LA ARTERIA VERTEBRAL
EN EL ORIGEN DEL SISTEMA VERTEBROBASILAR, LA VERTEBRAL SE METE POR CADA LADO, ASCIENDE POR DELANTE DEL BULBO Y SE UNA CON LA CONTRALATERAL PARA FORMAR LA ARTERIA BASILAR QUE ASCIENDE POR LA PROTUBERANCIA Y A NIVEL DE LA CISTERNA INTERPEDUNCULAR SE DIVIDE EN LAS DOS ARTERIAS CEREBRALES POSTERIORES
115
QUE RAMAS DA LA ARTERIA VERTEBRAL
- A. ESPINAL POSTERIOR - A. ESPINAL ANTERIOR - A. CEREBELOSA POSTERO-INFERIOR (PICA) - A. BULBARES
116
DE DONDE PUEDE SALIR TAMBIEN LA A. ESPINAL POSTERIOR
DE LA PICA (ANOMALIA ANATOMICA)
117
CUANTAS A. ESPINAL POSTERIOR HAY
HAY DOS | INDEPENDIENTES QUE RECORREN TODA LA COLUMNA POR LA PARTE POSTEROPR
118
CUANTAS A. ESPINAL ANTERIOR HAY
HAY UNA, Y LAS DOS ARTERIAS VERTEBRALES PARTICIPAN EN SU FORMACION
119
QUE RECORRIDO SIGUE LA A. ESPINAL ANTERIOR
DESCIENDE SOBRE LA SUPERFICIE ANTERIOR DEL BYLBO Y DE LA MEDULA EN LA FISURA ANTERIOR
120
QUE IRRIGA LA PICA
LA PARTE MAS POSTERIOR DEL CEREBELO: - SUPERFICIE INFERIOR DEL VERMIS - NUCLEO CENTRAL DEL CEREBELO - PARTE DEL H. CEREBELOSO - BULBO - PLEXO COROIDEO DEL IV VENTRICULO
121
QUE RAMAS DAN LAS A. BULBARES Y PARA QUE
RAMAS MUY PEQUEÑAS QUE SE DISTRIBUYEN EN EL BULBO Y LO IRRIGAN EN PROFUNDIDAD
122
COMO SE FORMA LA ARTERIA BASILAR
POR LAS UNION DE LAS VERTEBRALES
123
POR DONDE VA LA ARTERIA BASILAR
ASCIENDE POR EL PUENTE Y SE DIVIDE EN LAS DOS CEREBRALES POSTERIORES
124
QUE RAMAS DA LA ARTERIA BASILAR
- ARTERIA CEREBELOSA ANTEROINFERIOR (AICA) - ARTERIA LABERINTICA O AUDITIVA INTERNA - ARTERIAS PROTUBERANCIALES O PONTINAS - ARTERIA CEREBELOSA SUPERIOR
125
QUE IRRIGA LA- ARTERIA CEREBELOSA ANTEROINFERIOR (AICA)
LA PARTE ANTERIOR E INFERIORE DLE CEREBELO
126
POR DONDE ESTA - ARTERIA CEREBELOSA ANTEROINFERIOR (AICA)
POR ENCIMA DE LA PICA
127
POR DONDE ESTA - ARTERIA LABERINTICA O AUDITIVA INTERNA
ACAMPAÑA AL NERVIO FACIAL Y VESTIBULAR
128
A QUIEN IRRIGA LA - ARTERIA LABERINTICA O AUDITIVA INTERNA
AL OIDO INTERNO
129
QUE IRRIGAN LAS- ARTERIAS PROTUBERANCIALES O PONTINAS
IRRIGAN LA PROTUBERANCIA O PUENTE A TRAVES DE VASOS PEQUEÑOS
130
DONDE ESTA LA - ARTERIA CEREBELOSA SUPERIOR
ES ANTERIOR A LA BIFURCACION | POR DEBAJO DEL III PAR
131
QUE IRRIGA LA - ARTERIA CEREBELOSA SUPERIOR
- PARTE SUPERIOR DEL CEREBELO | - PUENTE, GLANDULA PINEAL Y VELO MEDULAR SUPERIOR
132
QUE OCURRE SI DISMINUYE EL FLUJO SANGUINEO DURANTE 20 SEGUNDOS
PERDIDA DE CONCIENCIA
133
QUE OCURRE SI DISMINUYE EL FLUJO SANGUINEO DURANTE 4-5 MINUTOS
COMA IRREVERSIBLE
134
QUE FUNCION TIENE EL POLIGONO DE WILLIS
ANASTOMOSIS ENTRE LA CAROTIDA INTERNA Y LA BASILAR PARA ASEGURAR LA CIRCULACION
135
QUIEN FORMA EL POLIGONO DE WILLIS
ANTERIORMENTE: - PORCIONES HORIZONTALES DE LAS CEREBRALES ANTERIORES A1 - COMUNICANTE ANTERIOR LATERAL Y POSTERIOR: - ARTERIAS COMUNICANTES POSTERIORES (C. INTERNA) - ARTERIAS CEREBRALES POSTERIORES P1 (A.BASILAR)
136
PORQUE EL POLIGONO DE WILLIS TIENE MUCHA IMPORTANCIA
DEPENDIENDO DE DONDE SE ENCUENTRE EL EMBOLO QUE PRODUZCA EL INFARTO LA DIFERENCIA PUEDE SER DE UN INFARTO PEQUEÑO O UNO MASIVO
137
CARACTERISTICAS DEL SISTEMA VENOSO
NO POSEE VALVULAS ORIGEN: CEREBRO - DISCURRE POR EL ESPACIO SUBARACNOIDEO
138
QUE SISTEMAS VENOSOS SE COMUNICAN
EXTRACRANEAL E INTRACRANEAL
139
QUE DOS GRANDES SISTEMAS FORMAN EL SISTEMA VENOSO
SUPERFICIAL | PROFUNDO
140
QUIEN FORMA EL SISTEMA VENOSO SUPERFICIAL
- VENAS CEREBRALES SUPERFICIALES - VENAS CEREBRALES MENINGEAS - SENOS VENOSOS DURALES - VENAS DIPLOICAS Y EMISARIAS
141
POR DONDE VAN LAS VENAS CEREBRALES SUPERFICIALES
POR EL ESPACIO SUBARACNOIDEO
142
A DONDE LLEVAN LA SANGRE LAS VENAS CEREBRALES SUPERFICIALES
A LOS SENOS DURALES
143
CUALES SON LAS VENAS CEREBRALES SUPERFICIALES
- VENA CEREBRAL SUPERIOR O VENA ANASTOMOTICA DE TROLARD - VENA SILVIANA O CEREBRAL MEDIAL SUPERFICIAL - VENA ANASTOMOTICA INFERIOR O DE LABBE
144
A DONDE VA LA VENA CEREBRAL SUPERIOR O VENA ANASTOMOTICA DE TROLARD
DRENA EN EL SENO SAGITAL SUPERIOR
145
A DONDE VA - VENA SILVIANA O CEREBRAL MEDIAL SUPERFICIAL
DRENA EN EL SENO CAVERNOSO SE ENCUENTRA EN LA CISURA DE SILVIO
146
A DONDE VA LA VENA DE LABBE
DRENA EN EL SENO TRASVERSO
147
QUE TRAYECTO SIGUEN LAS VENAS MENINGEAS
EL DE LAS ARTERIAS
148
DONDE SE LOCALIZAN LAS VENAS MENINGEAS
ENTRE LA DURAMADRE Y EL CRANEO
149
DONDE FINALIZAN LAS VENAS MENINGEAS
EN LOS SENOS DURALES
150
DONDE SE LOCALIZAN LAS VENAS DIPLOCAS Y EMISARIAS
ENTRE LA TABLA INTERNA Y EXTERNA DEL CRANEO
151
QUE IMPORTANCIA TIENEN LAS VENAS DIPLOCAS Y EMISARIAS
UNEN LOS SENOS VENOSOS CON LAS VENAS PERICRANEALES
152
QUE SON LOS SENOS VENOSOS DURALES
SON REPLIEGUES DE LA DURAMADRE QUE LLEVAN SANGRE VENOSA
153
QUE FUNCION TIENEN LOS SENOS DURALES
RECOLECTAN TODA LA SANGRE DEL CEREBRO
154
EN QUE GRUPOS SE DIVIDEN LOS SENOS DURALES
- GRUPO POSTEROSUPERIOR | - GRUPO ANTEROINFERIOR
155
QUE SENOS HAY EN EL GRUPO POSTEROINFERIOR
- SENO LONGITUDINAL SUPERIOR - SENO LONGITUDINAL INFERIOR - SENO RECTO - PRENSA DE HEROFILO O TORCULA - SENOS TRASVERSOS - SENOS SIGMOIDEOS - SENO OCCIPITAL
156
POR DONDE VA EL SENO LONGITUDINAL SUPERIOR
POR LA PARTE MEDIA E INFERIOR DEL CRANEO | RECORRE LA CABEZA DE DELANTE A ATRAS EN SUPERFICIE Y SE DIRIGE HACIA ATRAS AUMENTANDO DE TAMAÑO Y RECOGIENDO MAS SANGRE
157
QUE OCURRE SI HAY UN TROMBO EN EL SENO LONGITUDINAL SUPERIOR
QUE SE ORIGINA UN ADEMA CEREBRAL MASIVO, SE HINCHA EL CEREBRO POR ESO HAY QUE CONSERVAR EL DRENAJE VENOSO
158
DONDE FINALIZA EL SENO LONGITUDINAL SUPERIOR
EN LOS SENOS TRASVERSOS
159
DONDE ESTA EL SENO LONGITUDINAL INFERIOR
PARALELO AL ANTERIOR Y MAS ABAJO, POR EL HOZ DEL CEREBRO QUE ES UN REPLEIGUE DE LA DURAMADRE
160
QUE FUNCION TIENE EL SENO RECTO
COMUNICA LOS DOS ANTERIORES PORQUE SE ENCUENTRA ENTRE ELLOS
161
QUE ES LA PRENSA DE HEROFILO
DONDE SE JUNTAN EL SISTEMA PROFUNDO Y SUPERFICIAL Y DONDE DRENA TODA LA SANGRE VENOSA
162
DONDE SE ORIGINAN LOS SENOS TRANSVERSOS
A AMBOS LADOS DE LA PRENSA DE HEROFILO LIMITAN LA FOSA POSTERIOR CON LA PARTE SUPRATENTORIAL
163
A QUE DAN LUGAR LOS SENOS TRANSVERSOS
- SENOS SIGMOIDEOS | - SENO OCCIPITAL
164
A QUE DAN LUGAR LOS SENOS SIGMOIDEOS
A LAS VENAS YUGULARES, DESPUES DE SALIR POR LOS AGUJEROS YUGULARES
165
QUE FUNCION TIENE EL GRUPO ANTEROINFERIOR DE SENOS
RECOGE LA SANGRE DE LA PARTE ANTERIOR DE LA BASE DEL CRANEO, LA PARTE DEL CLIVUS
166
QUE SENOS HAY EN EL GRUPO ANTEROINFERIOR
- SENO CAVERNOSO - SENO INTERCAVENOSO - SENO ESFENOPALATINOS - SENOS PETROSOS INFERIOR - PLEXO BASILAR
167
DONDE ESTA EL SENO CAVERNOSO
DONDE DISCURRE LA CAROTIDA
168
QUIEN DRENA EN EL SENO CAVERNOSO
LA VENA DE SILVIO O VENA CEREBRAL MEDIA SUPERFICIAL
169
QUIEN DESEMBOCA EN EL PLEXO BASILAR
- SENO CAVERNOSO - SENO INTERCAVENOSO - SENO ESFENOPALATINOS - SENOS PETROSOS INFERIOR
170
QUE RECORRIDO TIENE EL PLEXO BASILAR
DESCIENDE POR LA CARA ANTERIOR DEL TRONCO Y MEDULA Y DRENA EN EL PLEXO PERIMEDULAR
171
QUE FUNCION TIENE EL SISTEMA VENOSO PROFUNDO
RECOGE LA SANGRE DE LA PARTE MAS PROFUNDA DEL CEREBRO
172
QUIEN FORMA EL SISTEMA VENOSO PROFUNDO
- VENAS CEREBRALES INTERNAS - VENA BASAL O DE ROSENTHAL - OTRAS TRIBUTARIAS
173
QUE FORMAN LAS VENAS CEREBRALES INTERNAS
LA GRAN VENA CEREBRAL MAGNA O DE GALENO
174
DONDE DESEMBOCA LA GRAN VENA CEREBRAL MAGNA O DE GALENO
EN EL SENO RECTO