TEMA 11 Flashcards

(139 cards)

1
Q

DE QUE FORMA PARTE EL HIPOTALAMO

A

DEL DIENCEFALO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

CON QUE FUNCIONES ESTA RELACIONADO EL HIPOTALAMO

A
  • CONTROL DE LA HOMEOSTASIS
  • FUNCIONES VISCERALES
    -AUTONOMICAS
    NEUROENDOCRINAS
  • CONDUCTAS AFECTIVAS
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

CON QUE SISTEMA ESTA RELACIONADO EL HIPOTALAMO

A

CON EL SISTEMA LIMBICO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

PORQUE ES IMPORTANTE PARA LOS MAMIFEROS

A

COORDINACION DE LAS CONDUCTAS NECESARIAS PARA MANTENER LA INTEGRIDAD DEL INDIVIDUO, ASI COMO LA PRESERVACION Y CONTINUACION DE LA ESPECIE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

DE QUE VESICULA PRIMITIVA VIENE EL HIPOTALAMO

A

DEL PROSENCEFALO QUE SE DIVIDE EN TELENCEFALO Y DIENCEFALO.

EL TELENCEFALO DESARROLLA LOS DOS HEMISFERIOS CEREBRALES Y EL DIENCEFALO DA LUGAR AL HIPOTALAMO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

A QUE ESTRUCTURAS DA LUGAR EL DIENCEFALO EN SENTIDO CRANEO-CAUDAL

A
  • EPITALAMO
  • TALAMO
  • SUBTALAMO
  • HIPOTALAMO
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

PORQUE ESTA FORMADO EL EPITALAMO

A

GLANDULA PINEAL Y HABENULA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

QUE FUNCION TIENE EL TALAMO

A

ESTACION SENSITIVA DONDE TODA LA SENSIBILIDAD CONSCIENTE HACE SINAPSIS ANTES DE PROYECTARSE EN LA CORTEZA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

CON QUE ESTA RELACIONADO EL SUBTALAMO

A

CON LAS FUNCIONES MOTORAS DEL SISTEMA EXTRAPIRAMIDAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

QUE VOLUMEN DEL TEJIDO NERVIOSO ES EL HIPOTALAMO

A

EL 0,5% DEL VOLUMEN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

DONDE ESTA EL HIPOTALAMO

A

EN LA BASE DEL CEREBRO, EN EL SUELO Y PAREDES DEL III VENTRICULO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

QUIEN CONSTITUYE EL HIPOTALAMO

A

MATRIZ DIFUSA DE CELULAS QUE CONSTITUYEN LA SUSTANCIA GRIS CENTRAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

QUE VEMOS EN EL HIPOTALAMO

A

CON DIFERENTE NITIDEZ UNA SERIE DE NUCLEOS QUE SON GRUPOS DE CUERPOS NEURONALES CERCANOS ENTRE SI EN LA SUSTANCIA GRIS QUE COMPARTEN UNA FUNCION COMUN DENTRO DEL SN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

DESDE LA VISION LATERAL, QUE LIMITES DEL HIPOTALAMO HAY

A

ANTERIOR:

  • COMISURA BLANCA ANTERIOR
  • LAMINA TERMINALES
  • QUIASMA OPTICO

POSTERIOR
- FOSA INTERPEDUNCULAR

SUPERIOR:
- SURCO HIPOTALAMICO DEL III VENTRICULO

INFERIOR:

  • TUBER CINEREUM
  • INFUNDIBULO
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

QUE ES LA LAMINA TERMINALIS

A

PARED ANTERIOR DEL III VENTRICULO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

QUE ES LA FOSA INTERPEDUNCULAR

A

ES EL ESPACIO ENTRE LOS PEDUNCULOS CEREBRALES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

QUE ES EL TUBER CINEREUM

A

PROMINENCIA POR DETRAS DE LA PROLONGACION DEL III VENTRICULO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

DESDE LA VISION BASAL, QUE LIMITES DEL HIPOTALAMO HAY

A

ANTERIOR:

  • COMISURA BLANCA ANTERIOR
  • LAMINA TERMINALES
  • QUIASMA OPTICO

POSTERIOR: FOSA INTERPEDUNCULAR

LATERAL: TRACTO O CINTILLA OPTICA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

DESDE LA VISION CORONAL, QUE LIMITES DEL HIPOTALAMO HAY

A

MEDIAL: III VENTRICULO

LATERAL:

  • TRACTO OPTICO
  • CAPSULA INTERNA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

QUE AREAS HIPOTALAMICAS HAY

A
  • AREA PREOPTICA
  • AREA HIPOTALAMICA MEDIAL
  • AREA HIPOTALAMICA LATERAL
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

DONDE ESTA EL AREA PREOPTICA

A

POR ENCIMA DEL QUIASMA, FORMANDO LA PARED ANTERIOR DEL III VENTRICULO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

DONDE ESTA EL AREA HIPOTALAMICA MEDIAL

A

EN SENTIDO ANTERO-POSTERIOR DESDE LA REGION PREOPTICA HASTA EL LIMITE FINAL EN LA FOSA INTERPEDUNCULAR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

EN QUE REGIONES SE SUBDIVIDE EL AREA HIPOTALAMICA MEDIAL

A
  • REGION SUPRAOPTICA
  • REGION TUBERAL
  • REGION MAMILAR
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

DONDE ESTA LA REGION SUPRAOPTICA

A

POR ENCIMA DEL QUIASMA OPTICO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
DONDE ESTA LA REGION TUBERAL
POR ENCIIMA DEL TUBER CINEREUM
26
DONDE ESTA LA REGION MAMILAR
POR ENCIMA DE LOS CUERPOS MAMILARES
27
DONDE ESTA EL AREA HIPOTALAMICA LATERAL
DESDE EL QUIASMA HASTA LOS CUERPOS MAMILARES
28
POR QUE ESTA FORMADA EL AREA PREOPTICA
CONSTITUYE LA SUSTANCIA GRIS PERIVENTRICULAR DE LA MAYOR PARTE DE LA PORCION ANTERIOR DEL III VENTRICULO
29
QUE FUNCION TIENE EL AREA PREOPTICA
REGULA LA LIBERACION DE GONADOTROPINAS
30
QUE NUCLEOS SON RELEVANTES EN EL AREA PREOPTICA
- NUCLEO PREOPTICO PERIVENTRICULAR - NUCLEO PREOPTICO MEDIAL - NUCLEO PREOPTICO LATERAL
31
QUE NUCLEOS TIENE LA REGION SUPRAOPTICA
- NUCLEO SUPRAOPTICO - NUCLEO PARAVENTRICULAR - NUCLEO SUPRAQUIASMATICO - NUCLEO HIPOTALAMICO ANTERIOR
32
QUE PRODUCEN LOS - NUCLEO SUPRAOPTICO | - NUCLEO PARAVENTRICULAR
OXITOCITA Y DESMOPRESINA (ADH)
33
QUE CONTIENEN LOS - NUCLEO SUPRAOPTICO | - NUCLEO PARAVENTRICULAR
CUERPOS NEURONALES CUYO CITOPLASMA TIENE GRANULOS DE NISSL RELLENOS DE MATERIAL NEUROSECRETOR Y CUYOS AXONES VIERNES SU CONTENIDO EN LA HIPOFISIS POSTERIOR
34
DE DONDE RECIBE FIBRAS EL NUCLEO SUPRAQUIASMATICO
DE LA RETINA CON INFORMACION DE ESTIMULOS LUMINOSOS
35
CON QUE ESTA RELACIONADO EL NUCLEO SUPRAQUIASMATICO
CON LOS RITMOS CIRCADIANOS
36
CON QUE ESTA RELACIONADO EL NUCLEO HIPOTALAMICO ANTERIOR
CON LA TEMPERATURA CORPORAL
37
CARACTERISTICAS DE LA REGION TUBERAL
- REGION MAS EXTENSA LATERALMENTE | - EL FORNIX SEPARA MAS CLARAMENTE LAS AREAS HIPOTALAMICAS MEDIAL Y LATERAL
38
QUE NUCLEOS HAY EN LA REGION TUBERAL
- NUCLEO VENTRO-MEDIAL - NUCLEO DORSO-MEDIAL - NUCLEO ARCUATO
39
QUE FUNCION TIENE EL NUCLEO VENTROMEDIAL
REGULA EL APETITO SIENDO EL CENTRO DE SACIEDAD
40
QUE FUNCION TIENE EL NUCLEO DORSOMEDIAL
RELACIONADO CON LAS CONDUCTAS AFECTIVAS
41
QUE FUNCION TIENE EL NUCLEO ARCUATO
LIBERACION DE HORMONAS HIPOFISARIAS
42
QUE FUNCION TIENE LA REGION MAMILAR
RELACIONAR LAS EMOCIONES Y AL MEMORIA (S. LIMBICO)
43
QUE NUCLEOS TIENE LA REGION MAMILAR
CUERPOS MAMILARES - NUCLEO MAMILAR MEDIAL - NUCLEO MAMILAR INTERMEDIO - NUCLEO MAMILAR LATERAL NUCLEO HIPOTALAMICO POSTERIOR
44
CON QUE ESTA RELACIONADO EL NUCLEO HIPOTALAMICO POSTERIOR
CON LA REGULACION DE LA TEMPERATURA CORPORAL
45
QUE NUCLEOS TIENE EL AREA HIPOTALAMICA LATERAL
- NUCLEO HIPOTALAMO LATERAL | - NUCLEO TUBERAL: LATERAL Y TUBERO-MAMILAR
46
QUE FUNCION TIENE EL AREA HIPOTALAMICA LATERAL
REGULACION DEL APETITO Y LIBERACION DE HORMONAS HIPOFISARIAS
47
CON QUE ESTA RELACIONADO- NUCLEO HIPOTALAMO LATERAL
LIBERACION DE HORMONAS HIPOFISARIAS
48
QUE FUNCION TIENEN LOS NUCLEOS TUBERACIONES
REGULACION DEL APETITO PORQUE SON EL CENTRO DEL HAMBRE
49
CUALES SON LAS CONEXIONES HIPOTALAMICAS
- CONEXIONES AFERENTES - CONEXIONES EFERENTES - CONEXIONES HIPOTALAMICAS INTRINSECAS
50
PROYECCION DE LAS CONEXIONES AFERENTES
OTRAS AREAS DEL SN SOBRE EL HIPOTALAMO
51
PROYECCION DE LAS CONEXIONES EFERENTES
DESDE LOS NUCLEOS DEL HIPOTALAMO A OTRAS REGIONES DEL SNC
52
PROYECCION DE LAS CONEXIONES HIPOTALAMICAS INTRINSECAS
DENTRO DE LA ESTRUCTURA HIPOTALAMO E HIPOFISIS
53
TIPOS DE CONEXIONES AFERENTES
- FASCICULO TELENCEFALICO MEDIAL - FORNIX - ESTRIA TERMINALIS - FASCICULO LONGITUDINAL DORSAL (SCHUTZ) - FIBRAS TALAMO- HIPOTALAMICAS - FIBRAS RETINO- HIPOTALAMICAS
54
QUE HACE EL FASCIUCLO TELENCEFALICO MEDIAL
LE LLEGAN FIBRAS CORTICO-HIPOLATAMICAS DEL AREA PREFRONTAL, CONECTAN CON EL HIPOTALAMO, ATRAVIESA EL AREA LATERAL DEL HIPOTALAMO Y SIGUEN DESCENDIENDO HASTA LA CALOTA MESENCEFALICA DEL TRONCOENCEFALO
55
QUE ES EL FORNIX
ES UNA GRAN VIA DE SUSTANCIA BLANCA
56
DE DONDE VIENE EL FORNIX
NACE DEL HIPOCAMPO, VIAJA EN FORMA DE C POR ENCIMA DE LOS VENTRICULOS LATERALES Y SE PROYECTA ANTERIORMENTE FORMANDO LA PARED ANTERIOR DEL FORAMEN DE MONRO
57
QUE CONECTA EL FORNIX
CON EL SISTEMA LIMBICO FUNCIONES AFECTIVAS, CONDUCTUALES Y DE MEMORIA
58
QUE HACE LA ESTRIA TERMINALES
LAS AMIGDALAS SE UNEN MEDIANTE FIBRAS AMIGDALO-HIPOTALAMICAS AL HIPOTALAMO
59
FASCICULO LONGITUDINAL DORSAL
FIBRAS AFERENTES DE SUSTANCIA RETICULAR DEL TRONCO ENCEFALO
60
CUALES SON LAS CONEXIONES EFERENTES RECIPROCAS
- FASCICULO TELENCEFALICO MEDIAL - FASCICULO LONGITUDINAL DORSAL - FIBRAS HIPOTALAMO ESPINALES - FIBRAS HIPOTALAMO CORTICALES
61
CUALES SON LAS CONEXIONES EFERENTES ESPECIFICAS
- FASCICULO MAMILAR (PRINCEPS)
62
QUE ES EL - FASCICULO MAMILAR (PRINCEPS)
SON FIBRAS MAMILARES EFERENTES QUE EMPIEZAN EN UN TRONCO COMUN Y SE DIVIDEN EN FORMA DE Y
63
COMO SE DIVIDE EL - FASCICULO MAMILAR (PRINCEPS)
- HAZ MAMILO-TALAMICO | - HAZ MAMILO-TEGMENTARIO
64
CUALES SON LAS CONEXIONES INTRINSECAS
- FASCICULO SUPRAOPTICO-HIPOFISARIO | - FASCICULO TUBEROINFUNDIBULAR
65
DONDE SE ORIGINA EL - FASCICULO SUPRAOPTICO-HIPOFISARIO
EN EL NUCLEO SUPRAOPTICO Y PARAVENTRICULAR DEL AREA HIPOTALAMICA MEDIAL
66
DONDE SE PROYECTA EL - FASCICULO SUPRAOPTICO-HIPOFISARIO
HACIA LA NEUROHIPOFISIS DEL LOBULO POSTERIOR
67
QUE FUNCION TIENE - FASCICULO SUPRAOPTICO-HIPOFISARIO
LIBERA PRODUCTOS EN LA HIPOFISIS
68
DONDE SE ORIGINA EL - FASCICULO TUBEROINFUNDIBULAR
EN EL TUBER
69
QUE CONECTA EL - FASCICULO TUBEROINFUNDIBULAR
CONECTA EL NUCLEO ARCUATO Y LA ZONA PARAVENTRICULAR CON EL INFUNDIBULO
70
QUE FUNCION TIENE EL - FASCICULO TUBEROINFUNDIBULAR
LIBERA SUS PRODUCTOS EN LA EMINENCIA MEDIA
71
CUALES SON LAS FUNCIONES HIPOTALAMICAS
- RESPUESTAS EMOCIONALES - MODULACION DEL SNA - REGULACION DE LA TEMPERATURA CORPORAL - REGULACION DEL METABOLISMO HIDRICO - REGULACION DEL APETITO - REGULACION DEL RITMO VIGILIA-SEUÑO - REGULACION NEUROENDOCRINA
72
QUE ES LA EMOCION
ES UNA REACCION CONDUCTUAL Y VIVENCIA SUBJETIVA EVOCADA POR UNA INFORMACION QUE PUEDE PROVENIR DEL MUNDO EXTERNO O DEL INTERIOR
73
DE QUE TIPO DE RESPUESTAS SE ACOMPAÑAN LAS EMOCIONES
DE RESPUESTAS SOMATICAS DE CARACTER NEUROVEGETATIVO
74
QUE OCURRE SI SE ESTIMULA EL HIPOTALAMO MEDIAL
FURIA
75
QUE OCURRE SI SE DESTRUYE EL HIPOTALAMO MEDIAL
ACTITUD DE PLACER
76
QUE OCURRE SI SE ESTIMULA ELECTRICAMENTE EL HIPOTALAMO LATERAL
PLACER
77
QUE OCURRE SI SE DESTRUYE EL HIPOTALAMO MEDIAL
EXCITABILIDAD Y AGRESIVIDAD
78
QUE OCURRE CON LA MODULACION DEL SNA
QUE CADA ZONA DEL HIPOTALAMO REGULARA DE FORMA DIFERENTE EL SNA
79
DE QUE MANERAS SE PRODUCE LA MODULACION DEL SNA
- ESTIMULACION DE LA REGION ANTERO-MEDIAL AUMENTA EL COMPONENTE PARASIMPATICO DEL SNA - ESTIMULACION DE LA REGION POSTERO-LATERAL AUMENTA EL COMPONENTE SIMPATICO DEL SNA
80
QUE PRODUCE LA ESTIMULACION DE LA REGION ANTERO-MEDIAL AUMENTA EL COMPONENTE PARASIMPATICO DEL SNA
- DISMINUCION DE LA FRECUENCIA CARDIACA - VASODILATACION PERIFERICA CON DISMINUCION DE LA TENSION ARTERIAL - MIOSIS - AUMENTO DEL TONO Y MOTILIDAD INTESTINAL Y VESICAL
81
QUE PRODUCE LA ESTIMULACION DE LA REGION POSTERO-LATERAL AUMENTA EL COMPONENTE SIMPATICO DEL SNA
- AUMENTO DE LA FRECUENCIA CARDIACA Y RESPIRATORIA - AUMENTO DE LA TENSION ARTERIAL - MIDRIASIS Y PILOERECCION - INHIBICION DE LA CONTRATIBILIDAD INTESTINAL Y VESICAL - ADOPCION DE POSTURAS CORPORALES DE DEFENSA/ATAQUE
82
QUE SON LOS AMARTOMAS
LESIONES DE TIPO PSEUDONEOPLASICO (ALTERACIONES EMBRIOGENICAS) EXAGERAN LO QUE PRODUCE UN AREA (EXCESIVA RISA)
83
QUE NUCLEO DEL HIPOTALAMO ESTA RELACIONADO CON LA REGULACION DE LA TEMPERATURA CORPORAL
EL NUCLEO HIPOTALAMICO ANTERIOR, RELACIONADO CON LA DISIPACION DEL CALOR Y EL NUCLEO HIPOTALAMICO POSTERIOR, RELACIONADO CON LA GENERACION Y CONSERVACION DE CALOR
84
QUE HACE EL NUCLEO HIPOTALAMICO ANTERIOR
- ACTIVACION DE LA SUDORACION - VASODILATACION PERIFERICA - DISMINUCION DE LAS ACTIVIDADES VISCERALES
85
QUE OCURRE SI SE LESIONA EL HIPOTALAMO ANTERIOR
QUE PRODUCE HIPERTERMIA CENTRAL FIBRE ALTA NO INFECCIOSA
86
QUE HACE EL NUCLEO HIPOTALAMICO POSTERIOR
- INHIBICION DE LA SUDORACION - VASOCONSTRICCION PERIFERICA - AUMENTO DE LAS ACTIVIDADES VISCERALES - AUMENTO DE LA ACTIVIDAD DE LA MUSCULATURA SOMATICA: TEMBLORES PARA GENERAR CALOR
87
QUE OCURRE SI SE LESIONA EL HIPOTALAMO POSTERIOR
HIPOTERMIA CENTRAL
88
EN QUE CONSISTE LA REGULACION DEL METABOLISMO HIDRICO
EL HIPOTALAMO REGULA LA SED GRACIAS A LA PRODUCCION DE ADG EN LOS NUCLEOS SUPRAOPTICO Y PARAVENTRICULAR
89
COMO SE CONECTAN LOS NUCLEOS SUPRAOPTICO Y PARAVENTRICULAR
GRACIAS AL FASCICULO SUPRAOPTICOHIPOFISARIO
90
QUE PRODUCEN LOS NUCLEOS SUPRAOPTICO Y PARAVENTRICULAR
LIBERAN ADH EN LA NEUROHIPOFISIS
91
QUE HACE LA LIBERACION DE ADH EN LA NEUROHIPOFISIS
- ESTIMULACION DE OSMORRECEPTORES HIPOTALAMICOS POR HABER UNA PERDIDA DE AGUA - LIBERACION DE ADH QUE ACTUA EN LOS TUBULOS DISTALES - REABSORCION DE AGUA EN LA PORCION DISTAL DE LOS TUBULOS RENALES
92
QUE OCURRE SI SE LESIONA EL SISTEMA DE LA REGULACION DEL METABOLISMO HIDRICO
SE PRODUCE DIABETES INSIPIDA O SINDROME DE POLIURIA-POLIDIPSIA
93
DE QUE DEPENDE LA REGULACION DEL APETITO
EL APETITO NORMAL DEPENDE DEL EQUILIBRIO ENTRE EL CENTRO DEL HAMBRE Y EL DE LA SACIEDAD
94
QUIEN ES EL CENTRO DE LA SACIEDAD
EL NUCLEO VENTRO-MEDIAL DE LA REGULACION TUBERAL
95
QUE OCURRE SI SE DAÑA EL CENTRO DE LA SACIEDAD
PRODUCE OBSESIDAD HIPOTALAMICA
96
QUIEN ES EL CENTRO DEL HAMBRE
LOS NUCLEOS DEL TUBER DEL AREA HIPOTALAMICA LATERAL
97
QUE OCURRE SI SE DAÑA EL CENTRO DEL HAMBRE
CAQUEXIA HIPOTALAMICA
98
EN QUE CONSISTE LA REGULACION DEL RITMO VIGILIA-SUEÑO
RELACIONADA CON LA SUSTANCIA RETICULAR
99
QUIEN INDUCE EL SUEÑO
EL HIPOTALAMO ANTERIOR
100
QUE OCURRE SI SE LESIONA EL HIPOTALAMO ANTERIOR
PRODUCE INSOMNIO
101
QUIEN INDUCE LA VIGILIA
EL HIPOTALAMO POSTERIOR
102
QUE OCURRE SI SE LESIONA EL HIPOTALAMO POSTERIOR
PRODUCE SOMNOLENCIA
103
QUE ES LA HIPOFISIS
ES UNA ESTRUCTURA RELACIONADA CON EL ENCEFALO PERO NO ES ENTERAMENTE NERVIOSA, TAMBIEN ES ENDOCRINA
104
QUE FORMA TIENE LA HIPOFISIS
ES UN CUERPO OVOIDE
105
QUE COLOR TIENE LA HIPOFISIS
GRIS ROJIZO
106
QUE TAMAÑO TIENE LA HIPOFISIS
10X10X5mm
107
CON QUE SE CONTINUA LA HIPOFISIS
CON EL INFUNDIBULO
108
DONDE ESTA LA HIPOFISIS
EN LA SILLA TURCA
109
QUE LIMITES TIENE LA SILLA TURCA
AXIAL: - ANTERIOR: TUBERCULUM SALLAE (APOFISIS CLINOIDES ANTERIORES) - POSTERIOR: SENOS CAVERNOSOS - LATERAL: DORSUM SELLAE (APOFISIS CLINOIDES POSTERIORES) CORONAL: - SUPERIOR: DIAFRAGMA SELLAR - LATERALES: SENOS CAVERNOSOS - INFERIOR: TECHO DEL SENO ESFENOIDAL
110
QUE SON LOS SENOS CAVERNOSOS
ES UN GRAN LAGO VENOSO A TRAVES DEL CUAL SE PRODUCE EL DRENAJE VENOSO DE GRAN PARTE DE LOS HEMISFERIOS CEREBRALES EN SUS LOBULOS FRONTAL Y PARIETAL
111
QUE ELEMENTOS CARACTERISTICOS TIENEN LOS SENOS CAVERNOSOS
PARED EXTERNA LATERAL (DE ARRIBA ABAJO) - III PAR - IV PAR - V1 RAMA OFTALMICA DEL TRIGEMINO - V2: RAMA MAXILAR DEL TRIGEMINO INTERIOR DE LOS SENOS (DE ARRIBA ABAJO) - ARTERIA CAROTIDA INTERNA - VI PAR
112
QUE ORIGEN EMBRIONARIO TIENE LA HIPOFISIS
ECTODERMICO
113
COMO ES EL ORIGEN EMBRIONARIO DE LA HIPOFISIS
1. DE LA VESICULA PROSENCEFALICA SE EVAGINA EN DIRECCION DESCENDENTE, UN DIVERTICULO HIPOFISARIO EN EL TELENCEFALO 2. DESDE EL TECHO DE LA BOCA DEL EMBRION SE PRODUCE UNA EVAGINACION ASCENDENTE = BOLSA DE RATHKE 3. LA VESICULA QUE VIENE DEL PROSENCEFALO TIENDE A UNIRSE CON LA QUE VIENE DEL TECHO DE LA BOCA EL EMBRION PRIMITIVO
114
QUE ORIGEN TIENE LA BOLSA DE RATHKE
EN LA ADENOHIPOFISIS
115
QUE PARTES TEIENE LA BOLSA DE RATHKE
- PARS DISTALIS: ANTERIOR - PARS TUBERALIS: RODEA AL TALLO HIPOFISARIO - PARS INTERMEDIA: SEPARANDO LAS DOS HIPOFISIS
116
QUE DOS PARTES TEIENE EL DIVERTICULO NEUROHIPOFISARIO DEL TELENCEFALO QUE DA ORIGEN A LA NEUROHIPOFISIS
- TALLO HIPOFISARIO | - PARS NERVIOSA
117
QUE ES EL TALLO HIPOFISARIO
SON FIBRAS NERVIOSAS DE LOS AXONES QUE VIENEN DE LOS NUCLEOS SUPRAOPTICO Y PARAVENTRICULAR
118
QUIEN IRRIGA LA HIPOFISIS
DOS RAMAS DE LAS A. CAROTIDAS INTERNAS - ARTERIA HIPOFISARIA SUPERIOR - ARTERIA HIPOFISARIA INFERIOR
119
DE DONDE NACE LA A. HIPOFISARIA SUPERIOR
DE LA CAROTIDA INFERNA SUPRACLINOIDEA O DE LA COMUNICANTE POSTERIOR
120
QUE IRRGA LA A. HIPOFISARIA SUPERIOR
LA ADENOHIPOFISIS, EL TALLO Y LA CARA INFERIOR DEL QUIASMA OPTICO
121
DE DONDE NACE A. HIPOFISARIA INFERIOR
DEL TRONCO MENINGOHIPOFISARIO (PORCION INTRACAVERNOSA DE LA CAROTIDA INTERNA)
122
QUE IRRIGA LA A. HIPOFISARIA INFERIOR
LA NEUROHIPOFISIS
123
COMO SE EL PLEXO CAPILAR PRIMARIO
SON LAS RAMAS DE LA A. HIPOFISARIA SUPERIOR E INFERIOR Y SUS CONTRALATERALES, QUE FORMAN UNA RED DE CAPILARES MUY TUPIDA EN LA EMINENCIA MEDIA
124
QUE ES EL PLEXO CAPILAR PRIMARIO
SON CAPILARES FENESTRADOS
125
QUE FUNCION HACE EL PLEXO CAPILAR PRIMARIO
INTERCAMBIO DE PRODUCTOS DE SECRECION DE HORMONAS HIPOTALAMICAS
126
COMO SE FORMA EL SISTEMA VENOSO PORTAL HIPOFISARIO
CON LA CONVERGENCIA DE LOS CAPILARES EN VENULAS
127
QUE FUNCION TIENE EL SISTEMA VENOSO PORTAL HIPOFISARIO
LLEVA LA SANGRE RECOGIDA EN LA EMINENCIA MEDIA HASTA LA ADENOHIPOFISIS CIRCULA EN PARALELO AL TALLO HIPOFISARIO
128
QUE ES EL PLEXO CAPILAR SECUNDARIO
ES DONDE SE VUELVE EL ABRIR EL PLEXO CAPILAR EN LA ADENOHIPOFISIS
129
QUE FUNCION TIENE EL PLEXO CAPILAR SECUNDARIO
LIBERA LOS FACTORES Y HORMONAS HIPOTALAMICAS EN LA ADENOHIPOFISIS PARA QUE ESTIMULEN O INHIBAN SUS NUCLEOS Y FABRIQUEN HORMONAS
130
CONEXIONES INTRINSECAS DEL HIPOTALAMO Y LA FUNCION HORMONAL DE LA HIPOFISARIA
A LA ADENOHIPOFISIS VA EL FASCICULO TUBERO INFUNDIBULAR: LOS PRODUCTOS DE LA REGION TUBERAL Y NUCLEO ARCUATO SE LIBERAN GRACIAS A ESTE TRACTO EN EL INFUNDIBULO A NIVEL DE LA EMINENCIA MEDIA. LOS PRODUCTOS HIPOTALAMICOS PASAN AL TORRENTE VASCULAR Y ACABAN EN LA ADENOHIPOFISIS, REGULANDO LA SECRECION DE HORMONAS
131
CUALES SON LAS HORMONAS HIPOFISARIAS DE LAS CUALES SE REGULA SU SECRECION EN LA ADENOHIPOFISIS
- HORMONA DEL CRECIMIENTO (GH) - HORMONA ESTIMULANTE DE LA GLANDULA SUPRARRENAL (ACTH) - HORMONA ESTIMULANTE DEL TIROIDES (TSH) - HORMONAS ESTIMULANTES DE LAS GONADAS (FSH Y LH) - PROLACTINA (PRL)
132
QUE HACE LA ACTH
INDUCE LA PRODUCCION DE CORTISOL POR LA CORTEZA SUPRARRENAL
133
COMO SE REGULA LA LIBERACION DE ADH Y OXITOCINA
A LA NEUROHIPOFISIS VA EL FASCICULO SUPRAOPTICO PARAVENTRICULAR: LOS PRODUCTOS DE LOS NUCELSO SUPRAOPTICO Y PARAVENTRICULAR SE RECOGEN EN LOS CUERPOS NEURONALES Y VAN POR SUS AXONES DIRECTAMENTE A LA NEUROHIPOFISIS, DONDE SON LIBERADOS PARA REGULAR LA PRODUCCION DE ESTAS HORMONAS
134
COMO REGULA EL EJE HIPOTALAMICO LA SECRECION HORMONAL
1. FUNCION ESTIMULADORA DEL HIPOTALAMO SOBRE LA HIPOFISIS 2. LAS HORMONAS HIPOFISARIAS PASAN AL TORRENTE CIRCULATORIO Y EJERCEN SU FUNCION ESTIMULANDO A ORGANOS DIANA PARA QUE LIBEREN SUS HORMONAS 3. LAS HORMONAS LIBERADAS POR LOS ORGANOS DIANA EJERCEN UNA REGULACION DE TIPO FEEDBACK NEGATIVO SOBRE EL HIPOTALAMO
135
EN QUE CONSISTE FUNCION ESTIMULADORA DEL HIPOTALAMO SOBRE LA HIPOFISIS
LOS FACTORES LIBERADOS A NIVEL HIPOTALAMICO ESTIMULAN A LA ADENOHIPOFISIS PARA QUE LIBERE SUS HORMONAS
136
EN QUE COSISTE QUE LAS HORMONAS LIBERADAS POR LOS ORGANOS DIANA EJERCEN UNA REGULACION DE TIPO FEEDBACK NEGATIVO SOBRE EL HIPOTALAMO
CUANDO EL NIVEL ALCANZADO DE HORMONA CIRCULANTE SEA ADECUADO, SE FRENARA LA FUNCION HIPOTALAMICA PARA REGULAR Y EQUILIBRAR LA FUNCION HIPOFISARIA
137
QUE FRECUENCIA TIENEN LOS TUMORES HIPOFISARIOS
SON FRECUENTES, UN 10% DE LOS TUMORES DEL SNC
138
QUE OCURRE CON UN TUMOR EN LA HIPOFISIS
QUE QUEDA DESPLAZADA Y COMPRIMIDA
139
QUE PRODUCE EL TUMOR EN LA HIPOFISIS
- TRANSTORNOS DE LA FUNCION ENDOCRINA, - PERDIDA DE LA SECRECION HORMONAL - PUEDE COMPRIMIR EL QUIASMA OPTICO PRODUCIENDO PERDIDAS DE CAMPO VISUAL