TEMA 12 Flashcards

(135 cards)

1
Q

QUE ES EL SISTEMA LIMBICO

A

GRUPO DE ESTRUCTURAS QUE SE ENCUENTRAN EN LA ZONA LIMITE ENTRE LA CORTEZA CEREBRAL Y EL HIPOTALAMO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

ANATOMICAMENTE, QUE ESTRUCTURAS PERTENECES AL SISTEMA LIMBICO

A
  • CIRCUNVOLUCION SUBCALLOSA,
  • LA CINGULAR,
  • LA PARAHIPOCAMPICA,
  • LA FORMACION DEL HIPOCAMPO
  • EL NUCLEO AMIGDALINO
  • LOS TUBERCULOS MAMILARES
  • NUCLEO TALAMICO ANTERIOR
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

QUIENES SON LAS VIAS CONECTORAS DEL SISTEMA LIMBICO

A
  • ALVEO
  • FIMBRIA
  • FORNIX
  • TRACTO MAMILOTALAMICO
  • ESTRIA TERMINAL
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

DONDE SUELEN ESTAR UBICADAS LAS ESTRUCTURAS DEL SISTEMA LIMBICO

A

ALREDEDOR DEL TALAMO, EN LA SUPERFICIE INTERNA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

POR QUE CAPAS ESTA FORMADO EL SISTEMA LIMBICO

A
  • MESOCORTEZA/ PARARQUICORTICAL
  • PALEOCORTEZA
  • ARQUICORTEZA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

QUE TIENE LA MESOCORTEZA

A

DE 3 A 5 CAPAS EN LA SUPERFICE CORTICAL, SE DENOMINA AREA TRANSICIONAL

TIENE AREAS PARALIMBICAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

CUALES SON LAS AREAS PARALIMBICAS

A
  • SUBICULO
  • GIRO PARAHIPOCAMPAL
  • GIRO DEL CINGULO
  • INSULA
  • POLO TEMPORAL
  • CORTEZA ORBITOFORNTAL CAUDAL
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

QUE TIENE LA PALEOCORTEZA

A

NO TIENE CAPAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

DONDE ESTA LA PALEOCORTEZA

A
  • C. OLFATORIA
  • AMIGADALA
  • AREA SEPTAL
  • SUBSTANCIA INNOMINADA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

QUE TIENE LA ARQUICORTEZA

A

DE 2 A 3 CAPAS

DESTACA LA FORMACION HIPOCAMPAL Y LA CORTEZA PIRIFORME

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

QUE ES LA AMIGADALA

A

PARTE ANTERIOR DEL SENO DEL GANCHO O UNCUS DEL HIPOCAMPO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

QUE ES EL UNCUS DEL HIPOCAMPO

A

PROMINENCIA EN LA CARA MEDIAL DEL LOBULO TEMPORAL QUE CONSTITUYE EL EXTREMO MAS ANTERIOR DEL GIRO HIPOCAMPAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

QUE ES EL AREA SEPTAL

A

CONJUNTO DE NUCLEO DE SUSTANCIA GRIS DE UBICACION PROFUNDA A LAS CIRC. SUBCALLOSA Y PARATEMPORAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

DONDE ESTA LA SUSTANCIA INNOMINADA

A

EN LA PROFUNDIDAD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

POR QUE ESTA FORMADA LA FORMACION HIPOCAMPAL

A

POR EL HIPOCAMPO, ALREDEDOR DEL CUERPO CALLOSO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

DONDE ESTA LA CORTEZA PIRIFORME

A

EN LA ZONA ANTERIOR Y MEDIAL DE LA CIRCUNVOLUCION PARAHIPOCAMPAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

QUE ES LA SUBICULO

A

PARTE MAS BAJA DE LA FORMACION HIPOCAMPAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

DONDE ESTA EL GIRO DEL CINGULO

A

ALREDEDOR DEL CUERPO CALLOSO

SE CONTINUA POSTERIOMENTE CON EL GIRO HIPOCAMPAL HASTA EL UNCUS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

QUE SE ALOJA EN EL UNCUS

A

EN SU PARTE ANTERIOR A LA AMIGDALA Y EN SU PARTE POSTERIOR LA CABEZA DEL HIPOCAMBIO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

QUE ES NECESARIO PARA VER A LA INSULA

A

LA APERTURA POR LA CISURA DE SILVIO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

DONDE ESTA LA CORTEZA ORBITOFRONTAL CAUDAL

A

ES LA ZONA MAS FRONTOBASAL Y LATERAL DEL LOBULO FRONTAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

CUAL ES LA PRINCIPAL FUNCION DEL SISTEMA LIMBICO

A

LA VIDA AFECTICA Y FORMACION DE MEMORIAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

QUE TIPO DE MEMORIA TIENE EL SISTEMA LIMBICO

A

LA MEMORIA A CORTO PLAZO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

DE QUE MAS SE ENCARGA EL SISTEMA LIMBICO

A

DE LA GENERACION DE RECUERDOS Y EL APRENDIZAJE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
EN GENERAL, QUE TIPO DE FUNCIONES SON LAS DEL SISTEMA LIMBICO
SON FUNCIONES PRIMARIAS E INSTINTIVAS
26
NOMBRA TODAS LAS FUNCIONES DEL SISTEMA LIMBICO
- CONDUCTA EMOCIONAL - MEMORIA A CORTO PLAZO - INTEGRACION DE LAS RESPUESTAS HOMEOSTATICAS - OLFATO - MOTIVACION - ACOPLA EFERENCIAS CON IMPULSOS AUTONOMICOS-ENDOCRINOS Y LOS COLECCA EN CONTEXTO DE LA SITUACION
27
QUE INCLUYE LA CONDUCTA EMOCIONAL Y DONDE SE PRODUCE
EN LA AMIGDALA INCLUYE MIEDO, FURIA, PLACER Y TRISTEZA
28
QUE TIPO DE ESTRUCTURAS FORMAN EL SISTEMA LIMBICO
ESTRUCTURAS CORTICALES Y SUBCORTICALES DE LAS SUPERFICIES MEDIALES E INFERIORES DE CADA HEMISFERIO Y ALGUNAS DE SUS PROYECCIONES AL DIENCEFALO
29
QUE COMPONENTES TIENE EL SISTEMA LIMBICO
- LOBULO LIMBICO - FORMACION HIPOCAMPAL - AMIGADALA
30
QUE ES EL LOBULO LIMBICO
ANILLO DE SUSTANCIA GRIS EN LA CARA MEDIAL DEL HEMISFERIO ES LA GRAN C ALREDEDOR DEL CUERPO CALLOSO
31
QUE PARTES TIENE EL LOBULO LIMBICO
- AREA SEPTAL - GIRO DEL CINGULO - GIRO PARAHIPOCAMPAL
32
QUE PARTES TIENE LA FORMACION HIPOCAMPAL
- HIPOCAMPO (CUEPRO DE AMON) - SUBICULO - GIRO DENTDO
33
QUE OTRAS ESTRUCTURAS HAY EN EL SISTEMA LIMBICO
MULTIPLES HACES DE SUSTANCIA BLANCA QUE COMUNICAN AREAS ENTRE SI
34
DONDE SE DISPONE EL GIRO DEL CINGULO
EN LA CARA MEDIAL, ALREDEDOR DEL CUERPO CALLOSO, EN FORMA DE C
35
POR QUE ESTA CONSTITUIDO EN GIRO DEL CINGULO
EN SU PROFUNDIDAD POR UN TRACTO DE SUSTANCIA BLANCA, EL TRACTO DEL CINGULO
36
COMO SE DISPONE EL TRACTO DEL CINGULO
EN SENTIDO ANTERO-POSTERIOR
37
CON QUIEN SE CONECTA EL GIRO DEL CINGULO
CON AREAS NEOCORTICALES DEL LOBULO FRONTAL MEDIAL , DE LA PARTE MEDIAL DEL LOBULO PARIETAL Y DEL OCCIPITAL
38
EN QUE SEGMENTOS SE DIVIDE EL GIRO DEL CINGULO
1. TERCIO ANTERIOR 2. TERCIO MEDIO 3. TERCIO POSTERIOR
39
QUE RECORRIDO TIENE EL TERCIO ANTERIOR DEL GIRO DEL CINGULO
NACE POR DEBAJO DEL CUERPO CALLOSO, EN EL POLO DEL CINGULO, RODEA A LA RODILLA DEL CUERPO CALLOSO Y LLEGA HASTA LA PARTE ANTERIOR DEL CUERPO CALLOSO
40
QUE RECORRIDO TIENE EL TERCIO MEDIO DEL GIRO DEL CINGULO
SE DIRIGE HASTA LA PARTE POSTERIOR DEL CUERPO CALLOSO Y ESPLENIO
41
QUE RECORRIDO TIENE EL TERCIO POSTERIOR DEL GIRO DEL CINGULO QUE OTRO NOMBRE RECIBE
SE DENOMINA ISTMO ES UNA CURVA DE TRANSICION ENTRE EL GIRO DEL CINGULO Y EL GIRO PARAHIPOCAMPAL
42
CON QUE ESTRUCTURAS ESTA INTIMAMENTE RELACIONADO EL POLO DEL CINGULO
CON 3 AREAS: - AREA/ GIRO PARATERMINAL (AREA SEPTAL) - GIRO SUBCALLOSO - GIRO PARAOLFATORIO CIERTA RELACION CON ESTRUCTURAS NEOCORTICALES
43
QUE PARTES TIENE EL GIRO PARAHIPOCAMPAL
PARTE DE CORTEZA Y PARTE SUBCORTICAL
44
QUE RELACIONES TIENE EL GIRO PARAHIPOCAMPAL
ALREDEDOR DEL CUERPO CALLOSO ESTA EL GIRO DEL CINGULO, QUE SE CONTINUA POSTERIORMENTE CON EL GIRO DEL ISTMO, Y A CONTINUACION CON EL GRIPO PARAHIPOCAMPAL EL UNCUS ES ANTERIOR Y MEDIAL AL GIRO PARAHIPOCAMPAL
45
QUIEN CONFORMA EL AREA SEPTAL
LAS CINCUNVOLUCIONES SUBCALLOSA Y PARATERMINAL
46
QUE NUCLEOS TIENE EL AREA SEPTAL
TIENE 3 NUCLEOS: - SEPTO LATERAL - SEPTO MEDIAL - SEPTO TRIANGULAR
47
QUE FUNCIONES DESEMPEÑA EL AREA SEPTAL
- VALORACION EXPERIENCIA - ESTADO ANIMO - CONDUCTAS INSTINTIVAS
48
CUALES SON LAS CONDUCTAS INSTINTIVAS QUE DESEMPEÑA EL AREA SEPTAL
AGRESION, HUIDA, CONDUCTAS ALIMENTARIAS, CONDUCTA SEXUAL...
49
QUE ES UN "NUCLEO"
CUERPOS CELULARES NEURONALES EN LA SUSTANCIA GRIS QUE CUMPLEN UN PAPEL FUNCIONAL DEFINIDO EN EL SN
50
QUE ESTRUCTURAS FORMAN LA FORMACION HIPOCAMPAL
- HIPOCAMPO - CIRCUNVOLUCION DENTADA - SUBICULO
51
CUAL ES LA PRINCIPAL FUNCION DE LA FORMACION HIPOCAMPAL
LA MEMORIA, APRENDIZAJE Y CAPACIDAD DE GENERAR RECUERDOS
52
QUE TIPO DE MEMORIA HAY Y QUIEN SE ENCARGA DE CADA UNO
- RECUERPO INMEDIATO: FIBRAS DE ASOCIACION DE LA CORTEZA AUDITIVA (10 MINUTOS) - CORTO PLAZO: HIPOCAMPO (60 MINUTOS) - LARGO PLAZO: AREAS CORTICALES MULTIPLES
53
QUE ES EL HIPOCAMPO
UNA ELEVACION CURVA DE SUSTANCIA FRIS QUE SE EXTIENDE EN TODA LONGITUD DEL PISO DEL ASTA INFERIOR DEL VENTRICULO LATERAL
54
COMO ESTA EL EXTREMO ANTERIOR DEL HIPOCAMPO
EXPANDIDP, FORMA EL PIE DEL HIPOCAMPO
55
QUE FORMAN LOS EJES DEL HIPOCAMPO
UNA DOBLE C
56
A QUE CONTRIBUYE LA DOBLE C HIPOCAMPAL
AL GIRO PARAHIPOCAMPAL
57
CUALES SON LOS EJES DEL HIPOCAMPO
- EJE SEPTOTEMPORAL | - EJE TRANSVERSAL
58
CARACTERISTICAS DEL EJE SEPTOTEMPORAL
ANTEROPOSTERIOR ES UN CORTE SAGITAL, ES DECIR, CUALQUIER VISION DE DELANTE HACIA ATRAS
59
CARACTERISTICAS DEL EJE TRANSVERSAL
CORTE CORORAL UBICADO DE FRENTE
60
PARA QUE SON UTILES LOS EJES DEL HIPOCAMPO
EL EJE SEPTOTEMPORAL ES UTIL A NIVEL MACROSCOPICO EL EJE TRANSVERSAL ES UTIIL A NIVEL HISTOLOGICO
61
QUE HAY QUE QUITAR PARA PODER VER EL HIPOCAMPO
HAY QUE QUITAR LA SUPERFICIE NEOCORTICAL PORQUE SE ENCUENTRA EN LA PROFUNDIDAD
62
EN QUE PARTE DEL UNCUS SE ENCUENTRA EL HIPOCAMPO
EN LA CABEZA Y EN LA PARTE ANTERIOR DE LA AMIGDALA
63
POR QUE ESTA REVESTIDA LA SUPERFICIE VENTRICULAR CONVEXA DEL HIPOCAMPO
POR EPENDIMO
64
QUE HAY DEBAJO DEL EPENDIMO QUE REVISTE LA SUPERFICIE VENTRICULAR CONVEXA DEL HIPOCAMPO
ESTA EL ALVEO
65
QUE ES EL ALVEO
ES UNA DELGADA CAPA DE SUSTANCIA BLANCA CON FIBRAS NERVIOSAS QUE SE ORIGINAN EN EL HIPOCAMPO Y CONVERGEN MEDIALMENTE PARA FORMAR UN HAZ: FIMBRIA
66
QUE FUNCION TIENE LA FIMBRIA
UNE EL HIPOCAMPO CON EL PILAR DEL FORNIX
67
DONDE TERMINA EL HIPOCAMPO
POSTERIORMENTE POR DEBAJO DEL RODETE DEL CUERPO CALLOSO
68
QUE PARTES TIENE EL HIPOCAMPO
3 PARTES: - ANTERIOR O CABEZA/PIE - MEDIA O CUERPO - POSTERIOR O COLA
69
CON QUE ESTA RELACIONADA LA PARTE ANTERIOR DEL HIPOCAMPO
CON LA AMIGADALA Y EL UNCUS
70
QUE ES LA CIRCUNVOLUCION DENTADA
ES UNA BANDA ESTRECHA Y ESCOTADA DE SUSTANCIA GRIS QUE SE UBICA ENTRE LA FIMBRIA DEL HIPOCAMPO Y LA CIRCUNVOLUCION PARAHIPOCAMPICA
71
QUE RELACIONES TIENE LA CIRCUNVOLUCION DENTADA
EN LA PARTE POSTERIOR, ACOMPAÑA A LA FIMBRIA HASTA CASI EL RODETE DEL CUERPO CALLOSO Y SE CONTINUA CON EL INDUSIUM GRISEUM
72
CON QUIEN SE CONTINUA POR DELANTE LA CIRCUNVOLUCION DENTADA
CON EL UNCUS
73
QUE ES EL INSUDIUM GRISEUM
ES UNA CAPA VESTIGIAL DELGADA DE SUSTANCIA GRIS QUE CUBRE LA SUPERFICE SUPERIOR DEL CUERPO CALLOSO Y LLEGA HASTA EL AREA SEPTAL
74
QUE HAY EN LA SUPERFICIE SUPERIOR DEL INDUSIUM GRISEUM
DOS HACES DELGADOS DE FIBRAS BLANCAS QUE SE LLAMAN ESTRIAS LONGITUDINAL MEDIAL Y LATERAL
75
QUE ES EL SUBICULO
ES LA CURVA QUE HACE EL GIRO PARAHIPOCAMPAL Y EL ASCENSO HACIA LA CARA MEDIAL
76
DONDE ESTA LA CIRCUNVOLUCION PARAHIPOCAMPICA
ENTRE LA FISURA DEL HIPOCAMPO Y EL SURCO COLATERAL SE CONTINUA CON EL HIPOCAMPO A LO LARGO DEL BORDE MEDIAL DEL LOBULO TEMPORAL
77
COMO SE LE PUEDE DENOMINAR TAMBIEN AL HIPOCAMPO
ASTA O CUERNO DE AMMON
78
QUE ES LA AMIGDALA
ES UNA MASA DE SUSTANCIA GRIS
79
DONDE ESTA LA AMIGDALA
POR DELANTE Y POR ENCIMA DE LA PUNTA DEL ASTA INFERIOR DEL VENTRICULO LATERAL
80
CON QUIEN ESTA FUSIONADA LA AMIGDALA
CON LA PUNTA DE LA COLA DEL NUCLEO CAUDADO QUE HA PASADO HACIA DELANTE EN EL TECHO DEL ASTA INFEIROR DEL VENTRICULO LATERAL
81
QUE FUNCION TIENE LA AMIGDALA
PRINCIPALES RESPUESTAS DEL HIPOTALAMO: EMOCIONALES Y COMPORTAMIENTO
82
DONDE ESTA SEPULTADA LA AMIGDALA
EN EL UNCUS DEL HIPOTALAMO
83
QUE NUCLEOS TIENE LA AMIGDALA
- CORTICAL - CENTRAL - BASOLATERAL - BASOMEDIAL - LATERAL
84
QUE GIROS TIENE EL UNCUS EN SU SUPERFICE
- GIRO SEMILUNAR - GIRO AMBIENS - GIRO UNCINADO
85
CUALES SON LAS VIAS CONECTORAS DEL SISTEMA LIMBICO
- ALVEO - FIMBRIA - FORNIX - TRACTO MAMILOTALAMICO - LA ESTRIA TERMIANL
86
QUE ES EL ALVEO
CAPA DELGADA DE SUSTANCIA BLANCA QUE SE ENCUENTRA SOBRE LA SUPERFICIE SUPERIOR O VENTRICULAR DEL HIPOCAMPO
87
POR QUE ESTA COMPUESTO EL ALVEO
POR FIBRAS NERVIOSAS QUE SE ORIGINAN EN LA CORTEZA DEL HIPOCAMPO
88
DONDE CONVERGEN LAS FIBRAS DEL ALVEO
SOBRE EL BORDE MEDIAL DEL HIPOCAMPO PARA FORMAR LA FIMBRIA
89
QUE HACE EL TRACTO MAMILATALAMICO
CONEXIONES IMPORTANTES ENTRE EL TUBERCULO MAMILAR Y EL GRUPO NUCLEAR ANTERIOR DEL TALAMO
90
DE DONDE SALE LA ESTRIA TERMINAL
DE LA CARA POSTERIOR DEL NUCLEO AMIGDALINO
91
QUE TRAYECTO TIENE LA ESTRIA TERMINAL
DISCURRE COMO UNA HAZ DE FIBRAS POSTERIORMENTE EN EL TECHO DEL ASTA INFERIOR DEL VENTRICULO LATERAL SOBRE LA CARA MEDIAL DE LA COLA DEL NUCLEO CAUDADO SIGUE LA CURVA DEL NUCLEO CAUDADO Y SE UBICA EN EL PISO DEL CUERPO DEL VENTRICULO LATERAL
92
QUIEN SON LAS INTERCONEXIONES DE LA AMIGDALA
SON 7 ANILLOS QUE INCLUYEN LAS SIGUIENTES ESTRUCTURAS: 1. CINGULO 2. ESTRIA LONGITUDINAL 3. FORNIX 4. ESTRIA TERMINAL 5. ESTRIA MEDULAR TALAMICA 6. BANDA DIAGONAL O DE BROCA 7. FASCICULO UNCINADO
93
QUE SON LAS ESTRIAS LONGITUDINAL MEDIAL Y LATERAL
DOS HACES DELGADOS DE FIBRAS BLANCAS EN LA SUPERFICIE SUPERIOR DEL INDUSIUM GRISEUM SON VESTIGIOS EMBRIONARIOS
94
QUE TIPOS DE CONEXIONES TIENE LA AMIGDALA
AFERENTES Y EFERENTES
95
CUALES SON LAS CONEXIONES AFERENTES DE LA AMIGDALA
- ESTRIA OLFATORIA LATERAL - ESTRIA TERMINAL - AMIDALOFUGALVENTRAL
96
QUE HACE LA ESTRIA OLFATORIA LATERAL
ENVIA FIBRAS OLFATORIAS A LA AMIGDALA RODEANDO LA CORTEZA PERIAMIGDALINA Y PREPIRIFORME
97
QUE ES LA ESTRIA TERMINAL
BANDA DE SUSTANCIA BLANCA
98
QUE COMUNICA LA ESTRIA TERMINAL
COMUNICA LA AMIGDALA CON EL HIPOTALAMO, SE DIRIGE EN FORMA DE C ALREDEDOR DEL TALAMO Y ESTA MUY UNIDA AL NUCELO CAUDADO BORDE EL TECHO DE III VENTRICULO EN EL ASTA TERMPORAL
99
QUE ES LA AMIDALOFUGALVENTRAL
ES UNA VIA CON VARIOS TRACTOS
100
CON QUIEN COMUNICA LA AMIDALOFUGALVENTRAL
CON EL HIPOTALAMO, EL TALAMO Y AREA SEPTAL
101
QUE CARACTERIZA A LA LA AMIDALOFUGALVENTRAL
QUE ES BIDIRECCIONAL
102
CUALES SON LAS EFERENCIAS DE LA AMIGDALA
- AREA SEPTAL - TALAMO DORSAL - FIBRAS DEL TRONCOENCEFALO - FIBRAS DEL CUERPO ESTRIADO - FIBRAS DEL NUEOCROTEX
103
QUE CONEXIONES TIENE EL HIPOCAMPO
- EXTRINSECAS | - INTRINSECAS
104
QUE HACEN LAS CONEXIONES EXTRINSECAS DEL HIPOCAMPO
RELACIONAN EL HIPOCAMPO CON ESTRUCTURAS QUE NO FORMAN PARTE DE LA FORMACION HIPOCAMPAL
105
QUE HACEN LAS CONEXIONES INTRINSECAS DEL HIPOCAMPO
CONECTAN LAS DISTINTAS ZONAS DEL PROPIO HIPOCAMPO
106
CUALES SON LAS CONEXIONES INTRINSECAS DEL HIPOCAMPO
VIA PERFORANTE
107
CUAL ES LA FUNCION DE LA VIA PERFORANTE
RECIBE LAS AFERENCIAS DEL HIPOCAMPO Y LAS DISTRIBUYE
108
CUAL ES LA PRINCIPAL AFERENCIA QUE RECIBE LA VIA PERFORANTE
LA DEL TRACTO DEL CINGULO
109
EN QUE GRUPOS PUEDEN DIVIDIRSE LAS CONEXIONES AFERENTES DEL HIPOCAMPO
1. FIBRAS QUE SE ORGINAN EN LA CIRCUNVOLUCION CINGULAR Y PASAN AL HIPOCAMPO 2. FIBRAS QUE SE ORIGINAN EN LOS NUCELOS SEPTALES Y PASAN POR DETRAS EN EL FORNIX HACIA EL HIPOCAMPO 3. FIBRAS QUE SE ORIGINAN EN EL HIPOCAMPO Y ATRAVIESA LA LINEA MEDIA HACIA EL HIPOCAMPO OPUESTO EN LA COMISURA DEL FORNIX 4. FIBRAS PROVENIENTES DEL INDUSIUM GRISEUM QUE DISCURREN POSTERIORMENTE EN LA ESTRIA LONGITUDINAL HACIA EL HIPOCAMPO 5. FIBRAS QUE PROVIENEN DEL AREA ENTORRINAL O DE LA CORTEZA OLFATORIA ASOCIADA Y SE DIRIGEN HACIA EL HIPOCAMPO 6. FIBRAS QUE SE ORIGINAN EN LA CIRCUNVOLUCION DENTADA Y PARAHIPOCAMPICA Y SE DIRIGEN HACIA EL HIPOCAMPO
110
COMO SE FORMAN LAS CONEXIONES EFERENTES DEL HIPOCAMPO
LOS AXONES DE LAS GRANDES CELULAS PIRAMIDALES DEL HIPOCAMPO EERGEN PARA FORMAR EL ALVEO Y LA FIMBRIA LA FIMBRIA SE CONTINUA COMO EL PILAR DEL FORNIX EL FORNIX ES LA PRINCIPAL FUENTE DE FIBRAS EFERENTES DEL HIPOCAMPO DENTRO DEL FORNIX HAY VARIAS REGIONES
111
COMO SE ORGANIZAN LAS FIBRAS EN REGIONES EN EL FORNIX
1. FIBRAS SE DIRIGEN HACIA ATRAS HASTA LA COMISURA ANTERIOR PARA ANTRAR EN EL TUBERCULO MAMILAR DONDE TERMINAN EN EL NUCLEO MEDIAL 2. FIBRAS SE DIRIGEN HACIA ATRAS HASTA LA COMISURA ANTERIOR PARA TERMINAR EN LOS NUCLEOS ANTERIORES DEL TALAMO 3. FIBRAS SE DIRIGEN HACIA ATRAS HASTA LA COMISURA ANTERIOR PARA ENTRAR EN EL TEGMENTO DEL MESENCEFALO 4. FIBRAS SE DIRIGEN HACIA DELANTE HASTA LA COMISURA ANTERIOR PARA TERMINAR EN LOS NUCLEOS SEPTALES, AREA PREOPTICA LATERAL Y PARTE ANTERIOR DEL HIPOTALAMO 5. FIBRAS QUE SE UNEN CON LA ESTRIA MEDULAR DEL TALAMO PARA ALCANZAR LOS NUCLEOS HABENULARES
112
QUIEN COMUNICA EL HIPOCAMPO CON EL FORNIX CON QUE PARTE DEL FORNIX
LA FIMBRIA CON LA CRUZ DEL FORNIX
113
COMO SE COMUNICA LA CRUZ DEL FORNIX CON EL HIPOCAMPO CONTRALATERAL
POR LA COMISURA HIPOCAMPAL
114
COMO SE CONECTA EL CUERPO DEL FORNIX CON EL CUERPO CALLOSO
LA PARTE ANTERIOR DEL CUERPO DEL FORNIX SE CONECTA CON LA CARA INFERIOR DEL CUERPO CALLOSO POR EL SEPTUM PELLUCIDUM
115
COMO SE CONECTA LA PARTE INFERIOR DEL CUERPO DEL FORNIX
CON LA TELA COROIDEA, EL TECHO EPENDIMARIO DEL TERCER VENTRICULO
116
QUE DELIMITAN LAS COLUMNAS O PILARES DEL FORNIX
EL ORIFICIO DEL MONRO
117
DONDE TERMINAN LAS CONEXIONES DEL FORNIX
NO TERMINAN EN EL TUBERCULO MAMILAR, POSTERIORMENTE SE DIRIGE AL TALAMO, TEGMENTO DEL MESENCEFALO, AREA SEPTAL Y ESTRIA MEDULAR DEL TALAMO HASTA LOS NUCLEOS HABENULARES.
118
QUIEN FORMA EL CIRCUITO DE PAPEZ
EL CINGULO Y EL FORNIX
119
QUE ES EL CIRCUITO DE PAPEZ
REPRESENTA LA CONEXION INTEGRAL DEL SISTEMA LIMBICO CIRCUITO PRINCIPAL EXTRINSECO DEL SISTEMA LIMBICO
120
QUE ESTRUCTURAS RELACIONA EL CIRCUITO DE PAPEZ
1. HIPOCAMPO 2. FIMBRIA FORNIX 3. COLUMNA FORNIX 4. PILAR FORNIX 5. C. MAMILARES 6. F. MAMILOTALAMICO 7. N. ANTERIORES TALAMO 8. RADIACION TALAMO CINGULAR 9. C. CINGULAR 10. TRACTO DEL CINGULO (11: ENTORRINAL 12. NUCLEO DORSOMEDIAL)
121
DE DONDE FORMA PARTE LA INSULA
DEL SISTEMA PARALIMBICO
122
DONDE ESTA LA INSULA
EN LA PROFUNDIDAD DEL HEMISFERIO LATERAL, OCULTA ENTRE LOS OPERCULOS
123
QUE ES EL OPERCULO
SUPERFICIE DE LOS LOBULOS CEREBRALES EN CONTACTO CON LA CISURA DE SILVIO
124
CUANTOS OPERCULOS HAY
HAY 3: - FRONTAL - PARIETAL - TEMPORAL
125
DONDE ESTA EL FASCICULO LONGITUDINAL SUPERIOR
RODEA LA INSULA EN SU PROFUNDIDAD
126
QUE RECORRIDO TIENE EL FASCICULO LONGITUDINAL SUPERIOR
RECORRIDO EL FORMA DE C EN LA CARA LATERAL
127
CON QUIEN COMUNICA EL FASCICULO LONGITUDINAL SUPERIOR
CON LOS LOBULOS FRONTAL, PARIETAL Y TEMPORAL
128
QUE FUNCION TIENE EL FASCICULO LONGITUDINAL SUPERIOR
FASCICULO DE ASOCIACION MUY IMPORTANTE, FUNCIONES COMO EL HABLA
129
QUE SURCOS Y CIRCUNVOLUCIONES TIENE LA INSULA
- SURCO CIRCULAR O PERINSULAR - SURCO CENTRAL DE LA INSULA - GIRO ACCESORIO ANTERIOR - GIRO TRANSVERSO
130
DONDE ESTA EL SURCO CIRCULAR
RODEA A LA INSULA - SUPERIOR - ANTERIOR - INFERIOR
131
DONDE ESTA EL SURCO CENTRAL DE LA INSULA
ES EL SURCO DE ROLANDO DIVIDE A LA INSULA EN DOS PORCIONES NO SIMETRICAS - ANTERIOR Y POSTEIROR
132
QUE HAY EN LA PARTE ANTERIOR DEL SURCO CENTRAL DE LA INSULA
GIROS CORTOS: - ANTERIOR - MEDIO - POSTEIROR CONFLUYEN EN EL VERTICE INTERNO DE LA INSULA: HIMEN DE LA INSULA
133
QUE OCURRE EN EL HIMEN DE LA INSULA
QUE LA ARTERIA CEREBRAL MEDIA SE BIFURCA
134
QUE HAY EN LA PARTE POSTERIOR DEL SURCO CENTRAL DE LA INSULA
GIROS LARGOS: - ANTERIOR - POSTERIOR
135
PORQUE LA INSULA ES IMPORTANTE
PORQUE CUBRE COMO PARENQUIMA ESTRUCTURAS SUBCORTICALES MUY IMPORTANTES COMO GANGLIOS BASALES, Y CAPSULA INTERNA RELACION CON VASCULARIZACION (A. CEREBRAL MEDIA)