TEMA 2 Flashcards

1
Q

En que se puede dividir la segmentacion en la inervacion espinal?

A

La segmentación en la inervación espinal
se puede diferenciar en dermatotomos y
miotomos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que es un dermatomo?

A

Un dermatomo es un área de piel inervada por fibras sensoriales de un nervio de la raíz dorsal (posterior)
medular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que es un miotomo?

A

Un miotomo es un grupo de músculos inervados por un nervio de la raíz ventral (anterior) medular específica
de cada nervio espinal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

De que depende el control voluntario?

A

El control voluntario va a depender siempre de la corteza cerebral y de los núcleos grises o basales. En colaboración con el núcleo rojo. Desde la corteza y el núcleo rojo mandamos
información a la médula espinal para movernos. Ambos son voluntarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Quien controla los movimientos musculares y la respiracion?

A

El tronco encefálico y el cerebelo se encargan de los movimientos posturales y de la respiración. También son voluntarios, pero actúan automáticamente. Podemos decidir si
tomar el control voluntario sobre los músculos respiratorios, pero aun así el centro cardiorrespiratorio es automático, no tenemos que pensar en respirar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Quien se encarga de realizar los reflejos automaticos?

A

La medula espinal se encarga de generar los reflejos automáticos, como el reflejo patelar, y la generación de patrones de movimiento, que se deben a la experiencia. Esto es lo que veremos a lo largo de este tema.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuantas vias motoras tenemos y de donde salen?

A

Tenemos 5 vías motoras: una que sale de la corteza, otra que sale del núcleo rojo y 3 que salen del núcleo encefálico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Quien controla el movimiento principalmente y como lo hace

A

El sistema nervioso controla el movimiento por su acción directa sobre el músculo esquelético. Este control se
desarrolla principalmente mediante:
-Activación e inhibición de músculos flexores y extensores
-Integración de la información recibida por los campos visuales
-Integración de la información recibida
desde el sistema vestibular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Como llegaran las aferencias motoras a los musculos?

A

Las aferencias motoras que llegarán a los músculos se realizan a través de los nervios espinales (control segmentario)
que son controlados por los centros especializados del encéfalo (control suprasegmentario)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Quien ejecuta los movimientos?

A

Los movimientos son ejecutados por el músculo esquelético con el control del tronco encefálico, el cerebelo, los núcleos
basales y la corteza mediante sistemas de información directa y de retroinformación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Por donde entran las aferencias sensoriales?

A

Las aferencias sensoriales entran en la médula por las astas dorsales (o posteriores). Una rama del nervio sensorial termina en la sustancia gris de la médula y desencadena reflejos locales, mientras que otra rama asciende hacia el encéfalo donde la información será integrada con otros circuitos para desarrollar una respuesta refinada principalmente en el cerebelo y en el núcleo rojo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cual es la funcion de la sustancia gris en cuanto a reflejos medulares

A

La sustancia gris (zona donde se sitúan los somas de las neuronas) medular es una zona integradora para los reflejos
medulares y otras funciones motoras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Las respuestas motores medulares porque tipo de neuronas son producidas

A

-Motoneuronas anteriores
-Interneuronas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Explica las motoneuronas anteriores

A

Se localizan en las astas ventrales (anteriores) de la
sustancia gris. Reciben información de las
neuronas sensoriales del mismo segmento a través de interneuronas, o bien desde el encéfalo, o minoritariamente directamente desde las neuronas sensoriales del mismo
segmento. Inervan a la musculatura esquelética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tipos de motoneuronas anteriores

A
  • Motoneuronas alfa: producen las grandes
    fibras nerviosas que inervan a las células
    musculares esqueléticas que componen
    cada unidad motora.
  • Motoneuronas beta y gamma: producen
    las fibras nerviosas que inervan a las
    fibras intrafusales de los husos musculares. Las más importantes son las gamma.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Funcion motoneuronas alfa:

A

son las efectoras protagonistas de la
contracción sobre el músculo esquelético

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Funcion motoneurona beta y gamma

A

contracción sobre el músculo esquelético.
Las motoneuronas gamma son las
encargadas de mantener la capacidad
mecanosensora de los husos musculares
(mecanoreceptores que se verán más
adelante). Las motoneuronas beta
colaboran en la mecanorecepción de los
husos musculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Explica las interneuronas

A

Se sitúan en todas las zonas de la sustancia gris medular. Son
pequeñas y tienen muchas interconexiones
entre sí. Reciben información desde las neuronas sensoriales e inervan a las motoneuronas

Las interneuronas presentan una gran
excitabilidad, actividad espontánea y
numerosas interconexiones que facilitan su
papel de filtro sobre informaciones que
darían lugar a movimientos aberrantes. Son
controladas principalmente por centros
superiores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Que hay dentro de las interneuronas?

A

Dentro de las interneuronas, las
interneuronas de Renshaw son importantes
por ser interneuronas inhibitorias
responsables de la inhibición recurrente de
las motoneuronas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Clasifica los tres tipos de movimientos

A

-Actos reflejos
-Secuencias repetitivas de movimientos involuntarios
-Movimientos voluntarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Explica los actos reflejos

A

Son automáticos, repetibles, involuntarios, actúan de forma continua y tienen funciones como mantener la postura
y permitir conductas más complejas. Ej. reflejo patelar.

22
Q

Explica las sec repetitivas de movimientos involuntarios

A

Son movimientos voluntarios que se generan siguiendo pautas innatas/involuntarias desde el sistema
nervioso, proporcionando un alto automatismo en la respuesta motora.
De hecho su inicio y terminación son
automáticos. Son innatos pero se pueden modificar por la experiencia, estado metabólico y emociones.
Se producen por circuitos localizados en la médula y en el tronco encefálico pero son controlados por centros superiores del encéfalo.
Se producen en la locomoción, respiración, parpadeo, deglución, etc…

23
Q

Explica los movimientos voluntarios

A

Son movimientos que se realizan de forma consciente y que en algunos casos (aprendizaje y experiencia) se pueden
automatizar.

24
Q

Nombra los nervios espinales

A

Los nervios espinales se pueden clasificar
en cervicales (8 pares de nervios desde C1
a C7), torácicos (12 pares de nervios desde
T1 a T12), lumbares (5 pares de nervios
desde L1 a L5), sacros (5 pares de nervios
desde S1 a S5) y coccígeos (1 par de
nervios)

25
Q

Nombra las inervaciones que hace cada nervio espinal

A

La inervación que realiza cada par de
nervios espinales es la siguiente:
C1 a C3: cabeza y cuello
C4: diafragma
C5: deltoides y bíceps
C6: muñeca
C7: tríceps
C8: mano
T1: mano
T1 a T7: músculos pectorales
T7 a T12 : músculos abdominales
L1 a L5 : piernas
S1 a S5: intestino, vejiga, músculos
pélvicos y órganos sexuales.
C0: piel entre el ano y el cóccix

26
Q

¿Qué estructura presenta la médula espinal?

A

Presenta una estructura continua con una zona central donde se sitúa la sustancia gris (cuerpos neuronales, somas) rodeada de sustancia blanca (fibras nerviosas que salen y entran a la médula, así como de los haces de nervios ascendentes y descendentes).

27
Q

¿Qué son las raíces en la médula espinal?

A

Son todos los nervios que entran y salen de la médula espinal. Se llaman raíces porque tienen un aspecto fibroso.

28
Q

¿Qué función tienen las raíces dorsales o posteriores?

A

Recogen la entrada de información sensorial de nuestro cuerpo (aferencias).

29
Q

¿Qué función tienen las raíces ventrales o anteriores?

A

“Liberan” la salida de la información motora (eferencias).

30
Q

Di los tipos de raices

A

-Raíces dorsales (o posteriores)
-Raíces ventrales (o anteriores)

31
Q

¿Por dónde entra toda la información sensitiva de nuestro cuerpo?

A

Entra por la parte dorsal de la médula.

32
Q

¿Dónde se encuentra el soma de las neuronas bipolares?

A

En los ganglios, que están fuera de la médula espinal y paralelos a la columna vertebral.

33
Q

¿Qué ocurre una vez que la información sensitiva llega a la médula?

A

Una parte de esta sube hacia el cerebro, mientras que otra parte queda local.

34
Q

¿Qué función tiene la parte local de la información sensitiva?

A

Tiene que ver con los mecanorreceptores, que nos informan de la postura de nuestro cuerpo.

35
Q

¿Qué son los ganglios de las raíces dorsales?

A

Los ganglios de las raíces dorsales o ganglios espinales son un grupo de nódulos situados en las raíces dorsales o posteriores de los nervios espinales.

36
Q

¿Qué función tienen los ganglios de las raíces dorsales?

A

Los ganglios de las raíces dorsales alojan los cuerpos de las neuronas de la vía aferente del sistema nervioso periférico.

37
Q

¿Dónde salen las señales motoras?

A

En la parte ventral de la médula espinal.

38
Q

Que es una aferencia?

A

Información que entra en una zona de tejido nervioso

39
Q

Que es una eferencia?

A

Información que sale en una zona de tejido nervioso.

40
Q

Como serian las aferencias y eferencias en el caso de la medula espinal?

A

En el caso de la médula espinal, las aferencias serian toda la información sensitiva que entra en un
dermatotomo y las eferencias serian la información motora que sale de la medula espinal al resto del
cuerpo, hacia el miotomo.

41
Q

¿Qué son los mecanorreceptores?

A

Son receptores sensoriales que responden a los estímulos mecánicos, como la presión o la vibración.

42
Q

¿Qué son los husos musculares?

A

Son mecanorreceptores que se encuentran en el músculo.

43
Q

¿Qué son los órganos tendinosos de Golgi?

A

Son mecanorreceptores que se encuentran en los tendones.

44
Q

¿Qué tipo de información proporcionan los mecanorreceptores?

A

Estos proporcionan información sensorial esencial para los reflejos medulares y para el control de la
función motora. Son de adaptación lenta. Proporcionan información sobre el estado de contracción del músculo, así como sobre la proporción de los cambios en el tamaño y tensión de los músculos.

45
Q

¿Qué son los propioceptores?

A

Son receptores sensoriales que proporcionan información sobre la posición y movimiento de los músculos y las articulaciones. Reciben afeciones somaticas generales

46
Q

¿Dónde se encuentran los husos musculares?

A

En cada uno de nuestros músculos.

47
Q

¿Para qué sirven los husos musculares?

A

Informan el grado de tensión o tono muscular.

48
Q

¿A dónde va la información sensitiva proveniente de los husos musculares?

A

Entra en la médula, donde parte de la información va al cerebro y otra se queda localmente.

49
Q

¿Por qué es importante el mantenimiento del tono muscular?

A

Debemos mantener un tono muscular adecuado para realizar actividades cotidianas

50
Q

¿En qué tipo de músculo se encuentran los husos musculares?

A

En el músculo estriado.

51
Q

¿Con qué están asociados los husos musculares?

A

Con los miocitos o células musculares esqueléticas y presentan terminaciones nerviosas sensitivas y motoras.

52
Q

¿Qué tipo de estructura tienen los husos musculares?

A

Su estructura es fusiforme con una vaina
de colágeno que engloba a unas pequeñas
fibras musculares modificadas en un
número de 3 a 12.
La vaina de colágeno está anclada a la
matriz de tejido conectivo del músculo
donde residen, situándose en paralelo a las
grandes fibras esqueléticas. Cuando el
músculo se alarga se produce la excitación
del huso por estiramiento de los polos
distales del huso. La zona central de cada
una de las fibras musculares del huso
carece de miofibrillas (sarcómeros) y
funciona como un receptor de estiramiento.
Las miofibrillas se encuentran en los
extremos de las células.