TEMA 2 - DORMIR Y SOÑAR - Fases del Sueño Flashcards
(44 cards)
¿Qué avance tecnológico fundamental permitió el descubrimiento de la actividad eléctrica cerebral durante el sueño y la vigilia? ¿cuándo se inventó?
El electroencefalógrafo. Primeras décadas del siglo XX
¿Cómo funciona el encefalógrafo? ¿Qué nombre reciben las gráficas que generan?
Registrando las señales electrofisiológicas que se generan en el encéfalo por la suma de las corrientes eléctricas de millones de neuronas.
Registros electroencefalográficos o electroencefalogramas (EEG)
¿Qué dos tipos de ondas se obtienen cuando se mide la actividad cerebral de una persona que está despierta?
Beta y Alfa
¿En qué estado esta una persona cuando se registran en su cerebro ondas beta?
Cuando la persona está despierta, con los ojos abiertos y pensando activamente en sus cosas o realizando alguna tarea mental.
¿En qué estado esta una persona cuando se registran en su cerebro ondas alfa?
se obtienen cuando la persona se relaja. Son ondas propias de la vigilia distendida y relajada y se caracterizan por una frecuencia más baja,
¿Cómo se caracterizan las ondas beta?
Frecuncia y amplitud
Frecuencia alta de bajo voltaje = amplitud baja
Entre 14 y 30 hz.
¿Cómo se caracterizan las ondas alfa?
Frecuencia y Amplitud
- Frecuencia más baja que beta, entre 8 y 13 Hz
- Mayor amplitud que beta
¿ como se interpreta la frecuencia alta de bajo voltaje propia del ritmo beta?
Como el resultado conjunto de la actividad eléctrica de muchos circuitos neurales dedicados a diferentes funciones a la vez = diferentes sistemas sensoriales están dedicados a percibir el entorno al mismo tiempo que se consideran y se evalúan posibilidades de acción.
¿qué pruebas incluye el sistema de obtención de registros de las respuestas psicofisiológicas propias del sueño?
Solo nombrarlos
- EEG - electroencefalograma
- EMG - electromiograma
- EOG - electrooculograma
- polisomnografía
¿Qué es un EMG y para qué sirve?
Electromiograma
Se utiliza para medir la tensión/distensión de la musculatura voluntaria,
¿Qué es un EOG y para qué sirve?
Electrooculograma
Se emplea para medir los movimientos de los ojos bajo los párpados
¿Qué medidas registra una polisomnografía?
La frecuencia cardíaca, la respiración y la temperatura corporal.
¿Cuales son las fases del sueño?
Solo nombrarlas
- N1
- N2
- N3 - fase 3 y fase 4
- REM
¿Cuál es la fase de adormecimiento y cuales son sus características?
Fase N1. Ondas theta - 7-13 Hz.
Entre el sueño y la vigilia
¿Qué tipo de sueño es N2 y qué caracteristicas tiene?
Sueño ligero.
A las ondas theta de N1 se añaden husos del sueño y complejos K
El tono muscular va poco a poco decreciendo, y lo mismo sucede con la temperatura corporal y las frecuencias cardiaca y respiratoria.
¿Qué son los husos del sueño?
Son ondas de 12 a 14 Hz que aparecen durante uno o dos segundos y son característicos de la fase N2
¿Qué son los complejos K?
Son ondas negativas (que se desplazan hacia arriba en el EEG) seguidas de una deflexión positiva brusca que aparecen en la fase N2 del sueño una o dos veces cada minuto.
¿Qué tipo de sueño constituye la fase N3 y cómo se caracteriza?
Constituye el sueño de ondas lentas ** = sueño profundo.
Se caracteriza por la presencia de ondas delta** cuya frecuencia oscila entre 1 y 2 Hz.
¿En qué dos fases se solía dividir N3 y qué las caracterizaba?
Fase 3 - aparecen las ondas delta
Fase 4 - estas ondas se generalizan
Frecuencia de ritmo theta
7-13 Hz
Frecuencia de husos del sueño
12-14 Hz
Frecuencia de delta
1-2 Hz
¿Qué sucede después de la fase N3?
Se regresa brevemente a la fase N2, a veces a la N1, y entra a continuación en la fase de sueño REM.
Cómo se caracteriza REM
- Se caracteriza por un trazado EEG de ondas rápidas de bajo voltaje similares a las de la vigilia,
- Total ausencia de tono muscular en el registro EMG
- Movimientos rápidos de los ojos bajo los párpados