Tema 2: Introducción al IVA Flashcards

1
Q

Naturaleza del Impuesto

A

Indirecta que recae sobre el consumo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Que grava el IVA?

A
  • Las entregas de bienes y prestaciones de servicios efectuadas por empresarios o profesionales
  • Las adquisiciones intracomunitarias de bienes
  • Las importaciones de bienes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cual es el ámbito de aplicación del IVA?

A

Art 3. El ámbito espacial de aplicación del IVA es CASI todo el territorito español (Península e Islas Baleares).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En la aplicación del IVA por empresarios o profesionales se pueden destacar 3 cuestiones:

A
    • Por sus ventas (o prestaciones de servicios) repercuten a los adquirientes o destinatarios las cuotas del IVA (IVA repercutido)
    • Por sus adquisiciones soportan cuotas que pueden deducir en sus autoliquidaciones periódicas (IVA soportado)
    • En cada liquidación se declara el IVA repercutido a los clientes, restándole el soportado en las compras y adquisiciones a los proveedores
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El resultado (IVA repercutido - IVA soportado) puede ser tanto:

A

+ (a ingresar) como - (a devolver)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Quien paga efectivamente el IVA?

A

El consumidor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Quien ingresa el IVA en el Tesoro?

A

Los empresarios o profesionales que prestan los servicios o entregan los bienes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuales son los condiciones para que se aplique el IVA?

A
  • Operaciones realizadas por empresarios o profesionales

- No debe tratarse de una de las operaciones declaradas como no sujetas o exentas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Importe:

A
  • Hay que determinar la cantidad (base imponible) sobre la que aplicar el tipo impositivo
  • Hay que determina el tipo de gravamen correspondiente a la operación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

IVA Soportado Deducible

A

En general, los empresarios y profesionales puede restar del IVA repercutido el IVA soportado en sus compras, adquisiciones intracom

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Requisitos deducibilidad:

A

Ser Bienes y Servicios utilizados en operaciones con derecho a deducir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Hecho Imponible

A

Operaciones de entrega de bienes y prestación de servicios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Requisitos del Hecho Imponible

A
  • Que se realicen en el ámbito espacial de aplicación (Península y Baleares)
  • Que se realise por empresarios o profesionales
  • Que la operación se efectúe a título oneroso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Para ser hecho Imponible deber ser:

A

1.- Entrega de Beiens y prestaciones de servicios
2.- Sujeto
3- No exento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Concepto de empresario / Profesional

A

Art 5.
Quienes realicen actividades empresariales o profesionales, salvo que las efectúen exclusivamente a título gratuito.
Las sociedades mercantiles.
Los arrendadores de bienes (ej. arrendatario de un local de negocios)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Art. 7 Operaciones no sujetas al impuesto:

A
    • Transmisión elementos que constituyan una unidad económica autónoma en el transmitente (capaz de desarrollar actividad económica), que se afecten a actividad económica.
  1. y 3.- Entrega de muestras sin valor comercial y prestación de servicios de demonstración gratuita, con fines de promoción.
    • Servicios prestados por personas físicas en régimen de dependencia laboral.
    • Entrega de bienes o prestación de servicios por las Administraciones públicas en operaciones sin contraprestación o con contraprestación básicamente tributarias. (Ej. Servicio municipal de recogida de basuras, cobrando una tasa)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Exenciones

A

Son entregas de bienes o prestaciones de servicios que suponen la realización del hecho imponible del Impuesto pero no están sometidas a gravamen.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuales son las dos tipos de exenciones claramente diferenciadas?

A

Exenciones plenas

Exenciones limitadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Exenciones plenas

A

Al empresario o profesional que realiza la entrega o presta el servicio y que no repercute el impuesto se le permite deducir el IVA soportado en las adquisiciones relacionadas con su actividad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Son exenciones plenas:

A

Las aplicables a las operaciones exteriores (exportaciones y entregas intracomunitarias).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Exenciones limitadas

A

Exención de la entrega del bien o de la prestación del servicio pero no se deduce el IVA soportado en las adquisiciones relacionadas con su actividad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Son exenciones limitadas:

A

las aplicables a algunas operaciones interiores

23
Q

Los exenciones limitadas se pueden clasificar en:

A
  • Exenciones en operaciones médicas y sanitarias
  • Exenciones relativas a actividades educativas
  • Exenciones sociales, culturales, deportivas
  • Exenciones en operaciones de seguros y financieras
  • Exenciones inmobiliarios
  • Otras exenciones
24
Q

Tráfico Exterior

A
  • Importación y Exportación

- Adquisición intracomunitarias y entrega intracomunitaria

25
Q

Importación y exportación

A

Cuando se trata de adquisiciones o entregas de bienes a países no comunitarios (países terceros)

26
Q

Adquisición intracomunitarias y entrega intracomunitarias

A

Cuando se trata de adquisiciones y entregas de bienes a países de la Union Europea

27
Q

¿Como es el gravamen de las importaciones?

A

Debe liquidarse el IVA en la Aduana

28
Q

¿Como es el gravamen para las adquisiciones intracomunitarias?

A

Se liquida el IVA integrado en la autoliquidación que periódicamente se presenta periodicamente por todas las operaciones (autorrepercusión)

29
Q

¿Que gravamen se aplica a las exportaciones y entregas intracomunitarias?

A

No se aplica gravamen (IVA repercutido) por ser operaciones exentas plenas

30
Q

Adquisiciones Intracomunitarias:

A

En el tráfico intracomunitario existe un tratamiento diferente según se trate de adquisiciones realizadas por particulares o empresarios

31
Q

Las entreagas intracomunitarias de bienes a particulares tributan:

A

por regla general en el país de origen, es decir, en el país del empresario que efectúa la entrega

32
Q

Las entregas intracomunitarias de bienes a empresarios o profesionales, es decir, a sujetos pasivos del IVA, tributa:

A

en el país de destino, es decir, en el país del empresario que adquiere, como adquisición intracomunitaria de bienes.

33
Q

Devengo de IVA en entrega de bienes y prestaciones de servicios

A
  • Regla principal: el impuesto se devenga cuando se realiza la operación
  • Hay un régimen especial de criterio de caja
34
Q

Devengo de IVA en Adquisiciones intracomunitarias de bienes:

A

El impuesto se devengará en el momento en que se consideren efectuadas las entregas de bienes

35
Q

Devengo de IVA de importaciones

A

El devengo se produce cuando hubiera tenido lugar el devengo de los derecho de importación, de acuerdo con la legislación aduanera

36
Q

Art 78-81. Base Imponible

A

Con carácter general, la base imponible será el importa de la contraprestación

37
Q

Art. 90-91. Tipos impositivos

A

La Ley establece un tipo general y dos reducidos para dar un tratamiento favorable a determinadas operaciones.

38
Q

¿Que tres tipos impositivos existen?

A

General
Reducido
Súper Reducido

39
Q

¿Cual es el Tipo General?

A

21%

40
Q

¿Cual es el Tipo Reducido?

A

10%

41
Q

¿Cual es el Tipo Súper Reducido?

A

4%

42
Q

Ejemplos de Tipos Impositivo reducidos: 10%

A
  • Productos de Alimentación
  • Agua
  • Medicamentos de uso veterinario
  • Gafas y lentillas graduadas y productos farmacéuticos
  • Compra de viviendas y garajes
  • Venta con instalación armarios cocina, baño y empotrados y determinadas obras de reparación y renovación de viviendas
  • Transporte de viajeros
  • Los servicios de hostelería y restauración
  • Las flores, plantas vivas, semillas…
  • Entrada a bibliotecas, archivos y centro de documentación, museos, galerías de arte, pinacotecas, salas cinematográficas, teatros, circos, festejos taurinos, conciertos…
43
Q

Ejemplos de tipo impositivo súper reducidos: 4%

A
  • Alimentos básicos como el pan, harina, leche, quesos, huevos, frutas, verduras, hortalizas, legumbres, tubérculo y cereales.
  • Los libros, periódicos y revistas
  • Los medicamentos de uso humano
  • Coches, prótesis, reparaciones, adaptaciones discapacidad
  • Servicios atención a al dependencia
44
Q

Período de Liquidación

A

Período de tiempo que comprende cada autoliquidación

45
Q

El período de liquidación puede ser:

A

Mensual o trimestral

46
Q

Con carácter gene´ran, todos los sujetos pasvisos presentarán:

A

Autoliquidaciones trimestrales (Modelo 303)

47
Q

Modelo 390

A

Con la autoliquidación del último mes o trimestre natural se presenta una declaración resumen anual que comprende las declaraciones periódicas presentadas

48
Q

Cuando al final del ejercicio IVA repercutido < IVA soportado se puede solicitar

A

La devolución del saldo favorable a 31 de diciembre en el autoliquidación correspondiente al último período de liquidación del año

49
Q

La administración está obligada a:

A

practicar liquidación provisional en el plazo de seis meses desde que termine el plazo de presentación de la declaración.

50
Q

¿Existe el derecho de solicitar la devolución del saldo a su favor existente al término de cada período de liquidación?

A

Si, para algunos sujetos pasivos (como ej. exportadores)

51
Q

Regímenes Especiales

A
  • Régimen Simplificado
  • Régimen Especial de la agricultura, granadería y pesca
  • Régimen Especial de los bienes usados, objetos de arte, antigüedades y objetos de colección
  • Régimen Especial de las agencias de viajes
  • Régimen Especial del Recargo de Equivalencia
  • Régimen Especial del oro de inversión
  • Régimen Especial servicios tecomunicación, radiofusión, TV y por vía electrónica
  • Régimen Especial del grupo de entidades
  • Régimen Especial del criterio de caja
52
Q

Delimitación con el ITP-AJD

A

Ambos impuestos gravan la transmisión de bienes o derecho. Se aplica el IVA cuando quien transmite es empresario o profesional y se aplica el concepto “Transmisiones Patrimoniales Onerosas” del ITP cuando quien transmite es un particular.

53
Q

Las diferente fundamental entre ITP-AJD e IVA

A

Es la posibilidad de deducción del IVA cuando lo soporta un empresario. Mientras que la cantidades pagadas por el concepto ITP constituyen un coste para el empresario, el IVA no lo es.