Tema 8: Método de Estimación Directa Flashcards

1
Q

¿Son deducibles las aportaciones a planes de pensiones del empresario?

A

No

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Que pasara con las aportaciones a planes de pensiones del empresario?

A

Se reducirán de la Base Imponible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Se pueden deducir las contribuciones del cónyuge e hijos?

A

Si, siempre que no superan a las de mercado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Se pueden deducir las contraprestaciones por la cesiones de bienes de cónyuges e hijos menores?

A

Si, sin superar a las de mercado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Se pueden deducir los siguientes gastos:

A
  • Primas de seguro de enfermedad del empresario, cónyuge e hijos. Limite = 500€ por persona
  • 30% Gastos de suministros de la vivienda afectan parcialmente a la empresa
  • Gasto de manutención en establecimiento de hostelería
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿En que se basa la estimación directa normal?

A

En la normativa del Impuesto sobre Sociedades, con ligeras diferencias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

El rendimiento se obtiene de la siguiente forma:

A

RN = Ingresos - Gastos Deducibles (incluidas amortizaciones, provisiones, etc)
Hay que basarse en el resultado contable para obtener el rendimiento neto
En el cálculo del rendimiento neto no se incluyen las ganancias y pérdidas patrimoniales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La estimación Directa Normal no se emplea demasiado, debido a:

A
  • Las empresas pequeñas prefieren muchas veces la Estimación Directa Simplificada o la Objetiva, porque les suponen menos obligaciones contables y registrales
  • Las grandes empresas tienden a crear Sociedades para tener responsabilidad limitada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Características del Estimación Directa Simplificada (4)

A
    • Los pueden aplicar únicamente pequeñas empresarios o profesionales (cifra de negocios < 600.000€)
    • Se trata de un régimen voluntario
    • El cálculo del Rendimiento Neto es similar a EDNormal (ingresos - gastos), pero hay pequeñas diferencias en el cálculo de algunos gastos
    • Ventaja: no exige a los empresarios los requisitos contable y registrales del Código de Comercio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Requisitos del Ámbito de Aplicación:

A
  1. -No utilizar en ninguna de sus actividad la Estimación Objetiva.
  2. -El importe neto de la cifra de negocios (ventas) de todas sus actividades no puede superar los 600.000€ (año anterior)
  3. -No haber renunciado a esta modalidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Los 3 alternativas de estimación:

A
  • Utilizar EO para todas las actividades
  • Utilizar EDS para todas las actividades
  • Utilizar EDNormal para todas las actividades
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Si se supera la cifra de negocios de 600.000€ al año:

A

EDNormal en todas actividad.

La exclusión tiene efecto para 3 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Si se renuncia el EDS:

A

EDNormal (para todos sus actividades)
La renuncia se realiza en el mes de diciembre anterior
Esta renuncia tiene efectos para 3 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Ingresos íntegros computables: (3)

A
  • Ingresos de Explotación
  • Otros ingresos (incluidas subvenciones y otras transferencias)
  • Autoconsumo de bienes y servicios
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Gastos Deducibles: (12)

A
  • Consumo de explotación
  • Sueldos y Salarios
  • Seguridad Social a Cargo de la Empresa
  • Otros gastos de personal
  • Arrendamientos y cánones
  • Reparaciones y conservación
  • Servicios de profesionales independientes
  • Otros servicios exteriores (seguros, publicidad, suministros, etc.)
  • Tributos fiscalmente deducibles
  • Gastos financieros
  • Amortización de elementos patrimoniales afectos
  • Otros gastos fiscalmente deducibles
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Determinación del RDTO Neto

A
  • Las amortizaciones son más sencillas que en el IS.

- No se deducen las provisiones, pero se deduce un 5% de la diferencia positiva entre Ingresos y Gastos

17
Q

Las amortizaciones son más sencillas que en el IS:

A

Se aplica una tabal de amortización más sencilla:
-Bienes usadas (Coef. máx. x 2)
-Aplican los beneficios de empresas de reducida dimensión:
Amortización inmovilizado nuevo: coeficiente máximo de amortización x 2

18
Q

No se deducen las provisiones, pero se deduce un 5% de la diferencia positiva entre Ingresos y Gastos :

A
  • Limite max 2000 euros

- Incompatible con la reducción del Art. 32.2.1ºLIR

19
Q

Reducciones Art. 32.2.1º

A

Algunos empresarios y profesionales pueden aplicar reducciones similares que en rendimientos del trabajo

20
Q

Reducciones Art. 32.2.1º Algunos empresarios y profesionales pueden aplicar reducciones similares que en rendimientos del trabajo:

A

(2000€ + 3700€ + discapacidad)

Pretende equiparar a los trabajadores autónomos que trabajan para una empresa con los trabajadores asalariados.

21
Q

Requisitos del Reducción Art. 32.3.1º

A
  • Utilizar estimación directa; Facturar a una sola empresa
  • Gastos Deducibles < 30% Rendimientos íntegros
  • No percibir rendimientos del trabajo en el periodo
  • Al menos el 70% de ingresos sometidos a retención
22
Q

Artº 32.2.3:

A

Se puede aplicar otra reducción si no se cumplen requisitos y rentas no exentas < 12.000€

23
Q

Artº 32.2.3: Se puede aplicar otra reducción si no se cumplen requisitos y rentas no exentas < 12.000€:

A
  • Si renta <= 8000 -> Reducción = 1620

- Si 8000 < Rentas <= 12000 - > Red= 1620-0.405 * (rentas-8000)

24
Q

¿Puede ser negativo el saldo como consecuencia del artº 32.2?

A

Nope

25
Q

Reducciones 32.3 LIR

A

Los empresarios y profesionales que inicien una actividad pueden reducir un 20% del rendimiento neto (tras aplicar la reducción del Artº 32.2)

26
Q

Requisitos del reducción 32.3

A
  • Utilizar la estimación directa
  • Se aplica el primer ejercicio con Rdto. Neto positivo y el siguiente
  • La reducción se aplica sobre los primeros 100.000€ de Rdto. neto
27
Q

Obligaciones contables y registrales (Art.º68) de Empresarios:

A
  • Libro Registro de Ventas e Ingresos
  • Libro Registro de Compras y Gastos
  • Libro Registro de Bienes de Inversión
28
Q

Obligaciones contables y registrales (Art.º68) de Profesionales:

A

Los mismos libros, pero además, libro de registro de previsiones de fondos y suplidos

29
Q

Obligaciones contables y registrales (Art.º68) de los Profesionales en EDNormal:

A

Los mismo requisitos (ya que los profesionales no es´tan obligados a llevar contabilidad ajustada al Código de Comercio)

30
Q

Son idénticos en EDNormal y EdSimplificado:

A
Actividades Empresariales (no agrarias)
Actividades Profesionales
31
Q

Actividades Empresariales (no agrarias)

A
  • No están sometidas a Retención ni Ingreso a cuenta (Artº 75 RIR)
  • Deben realizar 4 pagos fraccionados del 1 al 20 de abril, julio, octubre y del 1 al 30 de enero
32
Q

Actividades Profesionales

A

-Están sometidas a retención e Ing a Cta. si facturan a sociedades, empresarios o profesionales
-Retención = 15% de los ingresos íntegros
Algunos profesionales soportan un porcentaje del 7%
-Ing a cuenta: 15% (5%)
-Pagos Fraccionados: No se presentan si el año anterior el 70% de sus ingresos se sometieron a retención)