Tema 3 Flashcards

1
Q

es la diferencia de potencial que existe a través de la membrana de las células excitables.

Se establece mediante potenciales de difusión,
que se debe a las diferencias de concentración de
iones.

A

Potencial de membrana en reposo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuál es el valor del potencial de membrana en reposo para la mayoría de las células?

A

-70 a -80mv

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuál es el valor del potencial de membrana en reposo de la neurona?

A

-60 a -70 mv

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuál es el valor del potencial de membrana en reposo del músculo esquelético?

A

-85 a -95mv

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuál es el valor del potencial de membrana en reposo del músculo liso

A

-50 a -60mv

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuál es el valor del potencial de membrana en reposo del músculo cardiaco?

A

-80 a -90

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuál es el valor del potencial de membrana en reposo de la célula ciliada (coclea)

A

-15 a -40mv

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuál es el valor del potencial de membrana en reposo del astrocito?

A

-80 a -90mv

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuál es el valor del potencial de membrana en reposo del eritrocito?

A

-8 a -12mv

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuál es el valor del potencial de membrana en reposo del foto receptor en oscuridad?

A

-40mv

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuál es el valor del potencial de membrana en reposo del foto receptor cuando hay luz?

A

-70mv

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Es un fenómeno de las células
excitables.

A

Potencial de acción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuáles son las tres fases del potencial de acción?

A

Reposo
Despolarización
Repolarización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Los canales tiene dos puertas las cuales son:

A

Puerta de activación
Puerta de inactivación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que veneno tiene los peces globos?

A

Tetrodotoxina va junto con un anestésico local (lidocaina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Coincide con casi toda la duración del potencial de acción. Hasta el cierre de las compuertas de inactivación del canal de Na

A

Periodo refractario absoluto (PRA)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuándo es que la compuerta de inactivación del canal de Na se mantiene cerrada?

A

Hasta que se repolariza y alcanza su periodo de reposo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Se inicia al final del PRA y coincide con el periodo
postpotencial hiperpolarizante.

A

Periodo refractario relativo (PRR)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

La propagación de los potenciales de acción por una fibra nerviosa o muscular se produce por la ______

A

Transmisión de corrientes locales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Donde se inician los potenciales de acción?

A

En el segmento inicial del axon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Como se encuentra el interior de la célula cuando está su potencial de membrana en reposo?

A

Negativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Es donde la información se transmite

A

Sinapsis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cómo se puede transmitir la sinapsis?

A

Eléctrica
Química (neurotransmisores)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Qué tipo de conducción tiene la neurona?

A

Saltatoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Es el tipo de transmisión que permite el flujo de corriente de una célula a
la siguiente a través de vías de baja
resistencia entre las células

A

Eléctrica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Cómo se llaman esas vías de bajas resistencias de la sinapsis eléctrica?

A

Uniones comunicantes (gap juctions)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Es el tipo de sinapsis donde se usan uniones comunicantes (gap juctions) para mandar la información

A

Eléctrica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Es el tipo de sinapsis donde se usan neurotransmisores para mandar la información

A

Química

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Es el espacio que hay entre la membrana presinaptica y postsinaptica

A

Hendidura sináptica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Son los nervios que inervan las fibras musculares

A

Motoneurona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

De qué está compuesto la unidad motora?

A

Motoneurona
Fibras musculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Es la enzima que degrada a la Ach en la hendidura sinaptica, es decir hace hidrolisis a la Ach para dar lugar a la colina y acetato

A

Acetilcolinasterasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Se denomina como una sustancia
sintetizada en la célula
presináptica.

A

Neurotransmisores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Son neurotransmisores de esteres de colina

A

Acetilcolina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Son neurotransmisores de aminas biogenicas

A

Adrenalina
Dopamina
Histamina
Noradrenalina
Serotonina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

Neurotransmisores de aminoácidos

A

Ácido gamma-aminobutirico
Glutamato
Glicina

37
Q

Es el tipo de músculo que la contracción que se encuentra bajo control voluntario y reflejo

A

Músculo esquelético/estriado

38
Q

Cada célula del músculo esquelético está inervado por

A

La rama de una motorneurona

39
Q

Los fenómenos que se producen entre el PA y la contracción se conocen como

A

Acoplamiento (excitación-contracción)

40
Q

Se comporta como una unidad, es multinucleada y contiene miofibrillas

A

Fibra muscular

41
Q

Las miofibrillas están rodeadas por

A
  • RS
  • Invaginadas por tubulos transversos (tubulos T)
42
Q

Las unidades de repetición de los sarcómeros crean el patrón en:

A

Bandas

43
Q

Se conocen como bandas claras

A

Bandas I

44
Q

Se conocen como bandas oscuras

A

Bandas A

45
Q

Son las bandas donde solo tiene actina

A

Bandas I

46
Q

Son las bandas donde hay miosina y también parte de la actina

A

Bandas A

47
Q

Son filamentos gruesos

Compuesta de seis cadenas
polipeptídicas que incluyen un par de
cadenas pesadas y dos pares de
cadenas ligeras.
• Las cuatro cadenas ligeras y el extremo N-
terminal de cada cadena pesada forman
dos cabezas globulare

A

Miosina

48
Q

Se conoce como filamentos delgados
Tiene tropomiosina y troponina

A

Actina

49
Q

proteína globular denominada
actina G.

A

Actina

50
Q

Dos cadenas de actina G se
polimerizan y crean _____

A

Actina F

51
Q

filamentosa. Bloquea los
sitios de unión de miosina a la actina.

A

Tropomiosina

52
Q

complejo de tres proteínas
globulares. T, I, C

A

Troponina

53
Q

Unidad contráctil básica y delimitado por discos Z

A

Sarcómero

54
Q

Es la unidad funcional de la fibra muscular

A

Sarcómero

55
Q

Cada Sarcómero tiene

A

Banda A completa en el centro
Mitad de dos bandas I a cada lado de la banda A

56
Q

Son una red de membrana celular muscular (membrana
sarcolémica) que se invagina en la fibra muscular.
• Se encargan de transmitir los potenciales de acción de
la superficie de la célula hacia el interior de la fibra.

A

Tubulos T

57
Q

establecen contacto con las cisternas
terminales del RS y contienen una proteína sensible al
voltaje denominada receptor de dihidropiridina.

A

Tubulos T

58
Q

Los tubulos T tienen una proteína sensible al voltaje que se llama:

A

Receptor de dihidropiridina

59
Q

Es una estructura tubular interna, de almacenamiento y
liberación de Ca para el acoplamiento excitación-
contracción.

A

Retículo sarcoplasmico

60
Q

El RS tiene un canal de liberación de Ca llamado

A

Receptor de rianodina

61
Q

El Ca se acumula en el RS por la acción de la

A

Ca ATPasa (Serna)

62
Q

bombea Ca del LIC de la fibra muscular al interior del RS.

A

Ca ATPasa

63
Q

Es la proteína que se encarga de que el Ca no tenga a salirse del RS, guarda el Ca

A

Calsecuestrina

64
Q

El Ca en el retículo sarcoplasmico está unido a la

A

Calmodulina

65
Q

Es el músculo que carece de estriaciones
Es involuntario
No tiene organización de Sarcómero a

A

Músculo liso

66
Q

Cuáles son los tipos de músculo liso?

A

Unitario
Multiunitaro

67
Q

Se encuentra en el tracto gastrointestinal,
vejiga, útero y uréter.
• Se contrae de forma coordinada porque las
células están conectadas por uniones
comunicantes.
• Se caracteriza por actividad marcapasos
espontánea u ondas lentas.

A

Músculo liso unitario

68
Q

Por que se contrae de forma coordinada el músculo liso unitario?

A

Por qué están conectadas por uniones comunicantes

69
Q

Se encuentra en el iris, los músculos ciliares del
cristalino y conducto deferente.
• Cada fibra se comporta como una unidad motora
separada, y hay poco o ningún acoplamiento de
células.
• Se encuentran inervadas por fibras
posganglionares del sistema nervioso
simpático y parasimpático.

A

Músculo liso miltiunitario

70
Q

Es el músculo que tiene cuerpos densos

A

Músculo liso

71
Q

La calmodulina se va unir a

A

4 iones de Ca de forma coperativa

72
Q

El comolejo Ca calmodulina (CaM) va activar a

A

La cinasa de cadena ligera de miosina

73
Q

La cinasa de la cadena ligera de miosina va a

A

Fosforilar las cadenas ligeras de miosina

74
Q

La fosforilizacion de las cadenas ligeras de miosina va a

A

Aumenta la actividad Miosina ATPasa

75
Q

Después de aumentar la actividad Miosina ATPasa va a

A

Activar el complejo miosina actina y va formas puentes cruzados para después la tensión

76
Q

Cuáles son las sustancias que alteran la transmision neuromuscular?

A

Toxina botulínica
Curare
Neostigmina
Hemicolino

77
Q

Cuál es el punto número 1 en el potencial de acción química de la contracción muscular?

A

Se genera un PA en el nervio

78
Q

Cuál es el punto número 2 en el potencial de acción química de la contracción muscular

A

Se abren los canales de Ca2+

79
Q

Cuál es el punto número 3 en el potencial de acción química de la contracción muscular

A

El Ca se va unir a las vesículas secretoras de Ach para tener su liberación por medio de exocitosis

80
Q

Cuál es el punto número 4 en el potencial de acción química de la contracción muscular

A

Viaja por toda la hendidura sinaptica y se va unir a un transportador

81
Q

Cuál es el punto número 5 en el potencial de acción química de la contracción muscular

A

Después de que se haya unido al transportador manda un PA por medio de un canal (señal) ñ

82
Q

Cuál es el punto número 6 en el potencial de acción química de la contracción muscular

A

Hay una despolarizacion en la placa motora terminal

83
Q

Cuál es el punto número 7 en el potencial de acción química de la contracción muscular

A

Acetilcolinasterasa degrada a la Ach para que deje de hacer su trabajo y no siga habiendo un PA

84
Q

Bloque la liberación de Ach de los terminales presinapticos, genera una parálisis en los músculos (famoso votox) ¿a qué sustancia nos referimos?

A

Toxina botulínica

85
Q

Compite con la Ach por los receptores de la placa motora terminal, ¿a qué sustancia nos referimos?

A

Curare

86
Q

Es una sustancia de la AchE (anticolinasterasa) se puede utilizar en práctica médica

A

Neostigmina

87
Q

Es la sustancia que bloquea la recaptacion de colina en el terminal presinaptico

A

Hemicolino

88
Q

Cada miofibrilla contiene filamentos de

A

Actina (delgados)
Miosina (gruesos)