Tema 5 Flashcards

1
Q

El sistema respiratorio se divide en dos, los cuales son:

A

Zona de conducción
Zona respiratoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Es la zona donde se realiza el intercambio de gases

A

Zona respiratoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que incluye la zona de conducción?

A

Tráquea
Bronquios
Bronquiolos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que incluye la zona respiratoria?

A

Bronquiolos respiratorios
Conductos alveolares
Sacos alveolares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que incluye la zona de conducción?

A

Nariz
Laringe
Tráquea
Bronquios
Bronquiolos terminales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Es la zona que humidifica el aire
Y posee receptores B2

A

Zona de conducción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

De qué tipo de músculo están compuesto las vías de respiración?

A

De músculo liso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que hay en la vía respiratoria superior?

A

Cavidad nasal
Faringe
Laringe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que hay en la vía respiratoria inferior?

A

Tráquea
Bronqui principal
Pulmones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Es la zona donde Comprende las estructuras que
están recubiertas por los alvéolos
y que participan en el intercambio
gaseoso

A

Zona respiratoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuáles son las estructuras que participan en el intercambio gaseoso?

A

Bronquiolos respiratorios
Conductos alveolares
Sacos alveolares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Son estructuras de transición

A

Bronquiolos respiratorios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Son conductos que están completamente recubiertos por alveolos, pero no tienen cilios y tienen escaso músculo liso, terminan en los sacos alveolares

A

Conductos alveolares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

son evaginaciones en
forma de saco de las paredes.

A

Alveolos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

están
bordeadas por fibras elásticas y
recubiertas por células epiteliales
denominadas:
+ Neumocitos tipo I.
+ Neumocitos tipo II: secretores de
surfactante.

A

Paredes alveolares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cómo se denomina la parte que ya tiene alveolos?

A

Lobulillo respiratorio o unidad respiratoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Es el tipo de neumocito que secreta surfactante

A

Neumocito tipo II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuáles son las capas de la membrana respiratoria?

A

+ Capa de líquido surfactante.
+ Epitelio alveolar.
+ Membrana basal epitelial.
+ Espacio intersticial
+ Membrana basal capilar.
+ Membrana del endotelio capilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Es un espacio delgado entre el epitelio alveolar y la memebrana capilar

A

Espacio intersticial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Es la memebrana que se fusiona con el epitelio alveolar

A

Memebrana basal capilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Es la que gracias a ella podemos hacer el transporte de gases

A

Membrana respiratoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

El flujo sanguíneo es homogéneo cuando estamos parados?

A

No

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

El flujo sanguíneo es homogéneo cuando estamos acostados?

A

Si

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Los volúmenes estáticos del
pulmón se determinan mediante
un

A

Espirómetro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Es la ventilación y espiración tranquila, normal

A

VC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Cuánto vale el VC?

A

500ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Es la inspiración máxima que se puede meter después de una inspiración normal

A

VRI

28
Q

Cuánto vale el VRI?

A

3000ml

29
Q

Es el volumen extra que podemos sacar de aire después de una espiracion normal

A

VRE

30
Q

Cuánto vale el VRE?

A

1200ml

31
Q

Es el volumen de gas que queda en los pulmones y después de una espiración forzada, no se puede espirar de forma forzada

A

VR

32
Q

Cuánto vale el VR?

A

1200ml

33
Q

Es el volumen que no se puede medir mediante un espirómetro

A

VR

34
Q

Es la capacidad que está compuesta por VC + VRI (lo máximo que se puede inspirar después de una espiración normal)

A

CI

35
Q

Cuánto vale la CI?

A

3500ml

36
Q

Es la capacidad que está compuesta por VRE + VR (lo que queda después de una espiración normal)

A

CRF

37
Q

Es la que está compuesta por CI + VRE (los volúmenes que sacamos y metemos durante una inspiración y espiración forzada)

A

CV

38
Q

Cuánto vale la CRF?

A

2400 ml

39
Q

Cuánto vale la CV?

A

4700 ml

40
Q

Es la que incluye a todos los volúmenes

A

CPT

41
Q

Cuánto vale la CPT?

A

5900 ml

42
Q

Es el espacio donde es el volumen de las vías aéreas y los
pulmones que no participa en el intercambio de gases.

A

Espacio muerto

43
Q

Es el volumen de las vías aéreas de conducción, que
comprende la nariz, tráquea, bronquios y bronquiolos,
excluidos los bronquiolos respiratorios y los alveolos.

A

Espacio muerto anatómico

44
Q

Cuál es el volumen de las vías aéreas de conducción?

A

150 ml

45
Q

Cuánto es el volumen que llenan los alveolos?

A

350 ml

46
Q

Es el espacio donde solamente toma en cuenta el sistema de conducción

A

Espacio muerto anatómico

47
Q

Es el espacio donde está en zona respiratoria que es una pequeña parte que no participa en el intercambio de gases

A

Espacio muerto fisiológico

48
Q

Es el espacio que Se puede considerar como los alveolos ventilados que no participan en el
intercambio de gases.
+ Esto ocurre por un desequilibrio entre la ventilación/perfusión

A

Espacio muerto fisiológico

49
Q

Se refiere a la difusión de oxígeno
y de dióxido de carbono en los
pulmones y en los tejidos
periféricos. Esto es definición de

A

Intercambio de gases

50
Q

Donde ocurre el intercambio de gases?

A

Entre el gas alveolar y capilar pulmonar

51
Q

Después de que la sangre abandona el capilar pulmonar hacia donde va?

A

Llega al corazón izquierdo (aurícula izquierda)

52
Q

Cuánto es la PO2 en el alvéolo?

A

104 mmHg

53
Q

Cuánto porcentaje de O2 está disuelto?

A

2%

54
Q

El oxígeno disuelto es la forma
que da lugar a una presión parcial
que impulsa la difusión de
oxígeno.
+ Es insuficiente para satisfacer las
demandas tisulares.

A

O2 disuelto

55
Q

Cuánto porcentaje de O2 está unido a la hemoglobina ?

A

98%

56
Q

Es una proteína globular de 4
unidades.

A

Hemoglobina

57
Q

¿que debe tener la Hb para que el O2 se una a ella?

A

Hierro en estado ferroso

58
Q

Cuánto es el valor de PO2 en la arteria antes de oxigenar a una célula?

A

95 mmHg

59
Q

Cuánto es el valor de PO2 en la sangre venosa después de que se haya oxigenado una célula?

A

40mmHg

60
Q

Qué número representa la zona de conducción de los bronquiolos?

A

8

61
Q

Qué número de conducción representa la traquea?

A

1

62
Q

Qué número representa la zona respiratoria donde están los sacos alveolares?

A

6*10^8

63
Q

En qué parte de la zona respiratoria hay algunos cilios?

A

Bronquiolos respiratorios

64
Q

En qué parte de la zona respiratoria no hay cilios?

A

Conducto alveolar

65
Q

En qué parte de la zona de conducción hay cartílago irregular?

A

Bronquios

66
Q

En qué parte de la zona de conducción si hay cartílago?

A

Tráquea

67
Q

En qué parte de la zona tanto de conducción como de respiración no hay cartílago?

A

Bronquilos
Bronquiolos respiratorios
Conductos alveolares