Tema 3. ley General de Salud Flashcards

1
Q

Objetivo de la Ley?

A

Regular las acciones que hacen efectivo el derecho a la protección de la salud (art 43 CE)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Titilares del derecho a protección de la salud?

A

Todos los españoles y extranjeros con residencia en España

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Pueden disfrutar los extranjeros sin residencia del derecho a la protección de la salud?

A

Sí, lo tendrán garantizado en la forma que las leyes y convenios internacionales establezcan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Carácter de la ley

A

Básica toda ella MENOS art. 31,1 b y c; art. 57-79 que son supletorios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Objetivos del sistema sanitario

A

Promover la salud y prevenir la enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

A quienes se extiende la asistencia sanitaria?

A

A toda la población española

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Distintos TITULARES DE DERECHOS en esta ley

A

Derecho a la protección de la salud: españoles y extranjeros con residencia
Asistencia sanitaria: toda la población española
Servicios del SNS: a toda la población

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Quienes organizan y colaboran el el sistema sanitario?

A

Estado, CCAA y otras Administraciones Públicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Las CCAA crean sus propios sistemas sanitarios dentro del marco de…

A

Esta ley y sus EA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Donde se realiza la participación comunitaria en los Sistemas de Salud? Quienes participan y en qué medida?

A

En las Corporaciones territoriales. Participan organizaciones empresariales y sindicales según criterios de proporcionalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Orientación de las actuaciones públicas sanitarias?

A

-Promoción de la salud
-Educación sanitaria
-Prevención de enfermedades
-Garantizar la asistencia sanitaria
-Rehabilitación funcional y reinserción social

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Principios de la organización y funcionamiento?

A

CEFE
Celeridad
Eficacia
Flexibilidad
Economía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Actividades fundamentales y básicas del sistema sanitario?

A

Fundamentales: estudios epidemiológicos, planificación y evaluación sanitaria
Básicas: veterinaria de salud pública: control higiene, investigación alimentación, zoonosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Orientación de las políticas de gasto sanitario?

A

-Corregir desigualdades sanitarias
-Garantizar la igualdad de acceso a los servicios sanitarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Quien aprobará las normas para evitar el intrusismo laboral?

A

El gobierno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Actuaciones sanitarias?

A

-Educación sanitaria para salud individual y comunitaria
-Atención primaria (promo, preven, cura, rehab)
- Asistencia especializada
- Prestación de productos terapéuticos
- Programas de atención a grupos de riesgo
- Mejora sistemas saneamiento, vigilancia sanitaria
- Planificación familiar
- Salud mental
- Salud laboral (atención acoso sexual)
- Control de productos alimentarios
- Control de productos farmacéuticos
- Veterinaria de Salud Pública
- Difusión de información epidemiológica
- Atención a necesidades formativas (violencia de género)
- Fomento de la investigación
- COntrol y mejora de la calidad de la asistencia
- Tratamiento de datos y análisis de género
- Detección, prevención, reducción de la discapacidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Sobre qué elaboran y ejecutan legislación las autoridades sanitarias en relación con el medio ambiente?

A

-Aire
-Agua
-Alimentos
-Residuos orgánicos
-Suelo y subsuelo
-Energía
-Transporte colectivo
-Sustancias tóxicas y peligrosas
- Vivienda y urbanismo
- Medio escolar y deportivo
. Medio laboral
- Espacio público

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Salud mental:

A
  • Plena integración de la salud mental en el sistema sanitario general y equiparación del enfermo mental a cualquier otro usuario
  • Tratamiento en el ámbito comunitario, buscando reducir al mínimo la necesidad de hospitalización
    -Tratamiento en unidades psiquiátricas de los hospitales
  • Servicios de rehabilitación y reinserción social coordinados con los servicios sociales
  • Coordinación con servicios sociales para cubrir la prevención primaria y tratamiento de problemas psicosociales asociados a la pérdida de salud
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Sanciones en la salud pública:

A
  • acttividades que pueden tener consecuencias negativas sobre la salud –> limitaciones preventivas (sin plazo)
  • riesgo inminente y extraordinario para la salud –> medidas preventivas –> no pueden exceder lo que exija la situación de riesgo que las justificó
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Quien hace control de la publicidad y propaganda comercial?

A

Las administraciones públicas, con especial atencióna la protecciónd e la salud de la población vulnerable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Principios de las medidas preventivas:

A
  • Preferencia de la colaboración voluntaria
  • No pueden suponer un riesgo para la vida
  • Proporcionadas a los fines
  • Perjudicar lo menos posible los derechos de libre circulación, empresa y otros
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Autorización para centros

A

Todos los centros sanitarios requerirán autorización administrativa para instalarse, funcionar y modificar su estructura. Pueden darse autorizaciones temporales y excepcionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Sobre qué ejerce inspección y control la Administración Sanitaria?

A

Sobre los centros y establecimientos sanitarios y sus actividades de promoción y publicidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Que puede hacer el personal de inspección?

A

a) Entrar libremente y sin previa notificación a todo centro o establecimiento
b) Proceder a las puebas, investigaciones o exámenes necesarios
C) Tomar o sacar muestras
d) Realizar cuantas acciones sean precisas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Posibles consecuencias de las actuaciones de inspección y control?

A
  • Suspensión provisional
  • Prohibición de las actividades
  • Clausura definitiva
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Generalidades sobre infracciones y sanciones?

A
  • Las inffracciones en materia sanitaria reciben sanciones administrativas previa instrucción de expediente
  • Las que constituyan delito serán remitidas a la autoridad judicial
  • Prohibido sancionar dos veces la misma infracción
  • No cuenta como sanción la clausura de un centro que no tuviera la autorización previa necesaria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Infracciones leves:

A

las que contengan simple o leve en el nombre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Infracciones graves:

A
  • las que diga la legis específica
  • las derivadas de falta de controles o precauciones
  • las que concurran, faciliten o encubran sanciones leves
  • Incumplimiento de requerimientos específicos por primera vez
  • Resistencia a prestar información o colaboración
  • Reincidencia en faltas leves en 3 meses
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Infracciones muy graves:

A
  • Las que diga la legis específica
  • Las que causen un daño grave consciente y deliberado
  • Las que concurran, faciliten o encubran sanciones graves
  • Incumplir repetidamente los requerimientos específicos
  • Negativa a prestar información o colaboración
  • Resistencia, coacción, amenaza o desacato
  • Reincidencia en faltas graves en 5 años
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Importe de las sanciones?

A

Leve: hasta 3.005,06€
Grave: 3.005,07-15.025,3€ o x5 veces el valor de productos o servicios objeto de infracción
Muy grave: 15.025,31-601.012,1€ o x5 veces el valor de productos o servicios objeto de infracción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

SNS. Definición, composición y funciones

A

Conjunto de servicios de Salud del Estado y las CCAA
Compuesto por todas las estructuras y servicios públicos al servicio de la salud
Funciones: todas las que le atribuya esta ley a los Poderes públicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Características del SNS

A
  • Servicios se extienden a toda la población
  • Atención integral: promoción, prevención, curación y rehabilitación
  • Coordinación e integración de todos los recursos en un solo sistema
  • Financiación mediante recursos de las Admon Públicas, cotizaciones y tasas
  • Altos niveles de calidad, evaluados y controlados
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Áreas de Salud, definición y quién las delimita y construye

A

Estructuras fundamentales del sistema sanitario, responsables de la gestión unitaria de centros del servicio de la CCAA y prestación de las prestaciones y programas sanitarios a desarrollar por ellos. Las delimitan las CCAA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Acciones a desarrollar por las Áreas de SAlud:

A
  • Atención primaria: atienden al individuo, la familia y la comunidad. Funciones de promoción, prevención, curación y rehabilitación.
  • Atención especializada: atención de más complejidad, en hospitales y centros de especialidades (al menos 1 hospital por Área)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Dirección del Área de Salud

A

Contarán con un órgano de dirección propio, donde deben participar las corporaciones locales al menos en un 40%

36
Q

Qué criterios se tienen en cuenta en la delimitación de las áreas de salud?

A

Geográficos, socioeconómicos, demográficos, laborales, epidemiológicos, culturales, climatológicos, vías de comunicación e instalaciones sanitarias

37
Q

Criterios demográficos del área de salud;

A

como norma general, entre 200.000 y 250.000hab
exceptuando Islas y Ciudades autónomas
siempre un área por provincia

38
Q

En qué entidades se dividen las áreas de salud?

A

Zonas básicas de salud

39
Q

Planes de salud obligatorios y voluntarios

A

Obligatorios: CCAA y Estado
Voluntarios: planes conjuntos entre estado y CCAA

40
Q

Coordinación general sanitaria, qué incluye?

A

-Índices o criterios mínimos de evaluación de necesidades del personal o centros, el inventariado de recursos y personal y los mapas sanitarios nacionales
-Determinación de fines y objetivos
-Marco de actuaciones y prioridades
-Criterios mínimos básicos y comunes de evaluación de eficacia y rendimiento de programas, centros y servicios

41
Q

Quién elabora los criterios generales de coordinación sanitaria? A quién se remite?

A

El gobierno, en función de las previsiones suministradas por las CCAA y el asesoramiento de sindicatos y empresarios
Se remite a las CCAA para la elaboración de sus planes de salud

42
Q

Quien tramita los planes de salud conjuntos?

A

El departamento de Sanidad del Estado y el órgano competente de las CCAA

43
Q

Quién ejerce la coordinación general sanitaria? Qué debe ser fijado?

A

El Estado, fija medios y sistemas de relación para la información recíproca, la homogeneidad técnica y la acción conjunta.

44
Q

Fuentes de financiación del SNS?

A

-Cotizaciones sociales (S.S.)
-Transferencias del Estado
-Tasas por prestación de servicios
-Contribuciones de CCAA y Corporaciones locales

45
Q

Cómo se financia la asistencia sanitaria para personas sin recursos?

A

Mediante transferencias estatales

46
Q

Según qué criterios se decide la asignación de recursos financieros?

A
  • La población a atender en cada CCAA
  • Las inversiones necesarias para corregir desigualdades territoriales sanitarias
47
Q

Cómo se hace la transferencia de recursos a las CCAA?

A

Según el sistema de financiación autonómica que haya en ese momento
Las CCAA elaboran un presupuesto de gastos y se lo pasan al Ministerio de Sanidad

48
Q

Qué pasa cuando hay un 3º obligado al pago de la asistencia?

A

Las administraciones públicas tienen derecho a reclamarle el coste de los servicios, que será considerado como ingresos propios del Servicio de Salud correspondiente

49
Q

De qué materias se encarga el Estatuto marco del personal?

A
  • Clasificación
  • Selección
  • Provisión de puestos de trabajo
  • Derechos y deberes
  • Régimen disciplinario
  • Incompatibilidades
  • Sistema rettributivo
50
Q

Qué derechos se reservan a los Sistemas de Salud autonómicos en materia de personal?

A

La selección de personal y su gestión y administración

51
Q

Hacia qué se orienta el ejercicio del personal sanitario?

A
  • LA valoración del estado de salud de la población
  • Disminución de las necesidades de atenciones reparadoras de la salud
52
Q

Organización del personal del área de salud

A

-Los recursos humanos se consideran adscritos al área de salud
-el área garantiza la formación y perfeccionamiento continuados del personal
-el personal podrá ser cambiado de puesto por necesidades imperativas de la organización sanitaria

53
Q

Qué fórmulas existen para vincular servicios o recursos sanitarios externos al SNS?

A

Conciertos para la prestación de servicios
Subvenciones para realizar actividades de alto interés social
Asociaciones de Usuarios de Sanidad, Entidades sin ánimo de lucro y Cooperativas de tipo sanitario

54
Q

Requisitos para establecer un concierto?

A
  • Se da prioridad al uso de recursos públicos
  • Prioridad a entidades sin ánimo de lucro
  • NO contradecir los objetivos sanitarios, sociales y económicos del Plan de salud
  • Deben ser entidades homologadas
  • No puede haber incompatibilidades en los dueños o los trabajadores de la entidad
55
Q

Quién determina si un servicio es de alto interés social y, por tanto, puede recibir subvenciones?

A

Los criterios los marca el Gobierno mediante Real Decreto

56
Q

Qué impide a cooperativas sanitarias, asociacioens de ususarios y entidades sin ánimo de lucro acogerse a los beneficios de su reconocimiento?

A
  • Tener ánimo de lucro
  • Recibir ayudas de empresas orientadas a la venta de bienes o servicios
  • Hacer publicidad comercial
  • Hacer actividades distintas a la defensa de consumidores o usuarios
  • Mostrar manifiesta temeridad
57
Q

En cuanto a medicamentos, qué requiere autorización y qué requiere licencia?

A

Autorización: productos farmacéuticos y publicidad
Licencia: los fabricadores, distribuidores, importadores…

58
Q

Qué productos sanitarios requieren autorización?

A

A los medicamentos se les EXIGIRÁ autorización previa obligatoria
A otros productos santiarios se les podrá exigir

59
Q

Quién valora la idoneidad sanitaria de los medicamentos? Qué acciones requieren esta valoración?

A

La Administración Sanitaria del Estado
Es necesario para autorizar su circulación y uso y para controlar su calidad

60
Q

Qué garantiza el proceso de autorización de los medicamentos?

A
  • Eficacia
  • Tolerancia
  • Pureza
  • Estabilidan
  • Información
61
Q

Quién fija las normas de calidad de los medicamentos?

A

El gobierno

62
Q

Características de la autorización de medicamentos

A

Es temporal y debe ser revalidada. Puede ser suspendida o revocada por causa grave de salud pública

63
Q

Quién le da una denominación oficial española a los medicamentos?

A

La Administración Sanitaria del Estado

64
Q

Quién tiene la obligación de comunicar los efectos adversos de un medicamento cuando supongan un riesgo para la salud o la vida de los pacientes?

A

Importadores, fabricantes y profesionales sanitarios

65
Q

Quién fija los criterios para el otorgamiento de la licencia a fabricantes e importadores de medicamentos?

A

El ministerio de sanidad

66
Q

Quien establece normas de elaboración, fabricación, transporte y almacenamiento de los medicamentos?

A

La Administración del Estado

67
Q

A quién corresponde la custodia, conservación y dispensación de medicamentos?

A

A las oficinas de farmacia y a los servicios de farmacia de hospitales, centros de salud y otras estructuras de Atención Primaria

68
Q

Las oficinas de farmacia se consideran… y están sujetas a…

A

Establecimientos sanitarios
Planificación sanitaria

69
Q

Quién puede ser propietario de una farmacia? y titular?

A

Los farmacéuticos (ambas)

70
Q

Toda la estructura asistencial del sistema sanitario debe estar a disposición de…

A

la docencia

71
Q

Para qué colaboran ministerios en materia de docencia?

A
  • Para conseguir mayor adecuación de la formación
  • Para establecer un régimen de conciertos entre universidades e Instituciones Sanitarias para garantizar la docencia práctica
72
Q

A cuántos hospitales/centros de salud tiene que estar vinculada cada universidad?

A

1 hospital y 3 centros de salud

73
Q

Quien fija el programa de formación e investigación en salud?

A

Las autoridades universitarias y sanitarias conjuntamente

74
Q

Que deben comunicar las CCAA al Ministerio de Hacienda en cuanto a gasto sanitario?

A
  • Gasto farmacéutico (hospitalario, medicamentos con receta y sin receta)
  • Inversiones en el ámbito sanitario
  • Medidas para mejorar la eficiencia y sostenibilidad del Sistema Sanitario
75
Q

Qué pasa si las CCAA incumplen la remisión de información de gasto al Ministerio de Hacienda? En qué elementos puede ser errónea la remisión de info?

A

Se da un requerimiento de cumplimiento que indicará el plazo para atender a la obligación incumplida (menos de 15 días en todo caso), y si no se cumple se dará publicidad al incumplimiento y la adopción de las medidas automáticas de corrección
Se puede incumplir en cuanto a plazos, correcto contenido de los catos o modo de envío

76
Q

Cuánto puede variar interanualmente el gasto farmacéutico de las CCAA? Quién vigila que se cumpla el requisito?

A

Siempre menos que la tasa de crecimiento del PIB a medio plazo
Lo controla la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos

77
Q

Qué pasa si las CCAA no cumplen con el techo de variación interanual del gasto farmacéutico?

A
  • No se aprueba la cartera de servicios complementarios de la CCAA
  • Se realiza un informe que influye en el reparto de recursos económicos
  • Obligación de llevar a cabo medidas de mejora de la eficiencia y sostenibilidad que diga la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos
78
Q

Que otras instituciones deben comunicar al Ministerio de Hacienda sus gastos y hacerlos públicos? Cuales están sometidos al techo de variación interanual en gasto farmacéutico?

A

Instituto nacional de Gestión Sanitaria, Mutua de Funcionarios Civiles, Mutua Gral Judicial y Centros Penitenciarios.
Las tres primeras

79
Q

Qué competencias tiene el estado en exclusiva en materia sanitaria?

A

Sanidad exterior, relaciones y acuerdos internacionales y la Alta Inspección

80
Q

Qué competencias ejerce la CCAA en materia sanitaria?

A

Las que disponga su EA, las transferidas o delegadas por el Estado y las que no se reserve explícitamente el Estado

81
Q

Qué competencias ejercen las Corporaciones Locales en materia sanitaria?

A

Todas las que hablen de control sanitario

82
Q

Derechos de TODOS en el SNS

A
  • Respeto a la personalidad, dignidad, intimidad, igualdad
  • Información sobre servicios y sus requisitos en formatos accesibles
  • Confidencialidad
  • Ser advertido del uso de su caso en proyectos docentes
  • Ser asignado un médico
  • Participar en las actuaciones sanitarias mediante las instituciones comunitarias
  • Recibir respuesta por escrito a reclamaciones y sugerencias
  • Elegir el médico
  • Obtener los medicamentos y productos necesarios para la salud
83
Q

¿Qué derechos de los usuarios en el SNS se aplican al sector privado?

A
  • Respeto a la personalidad, dignidad, intimidad, igualdad
  • Confidencialidad
  • Ser advertido del uso de su caso en proyectos docentes
84
Q

Deberes de LOS CIUDADANOS en el SNS

A
  • Cumplir las prescripciones generales determinadas por los servicios sanitarios
  • Cuidar las instituciones y colaborar en el mantenimiento de las Instituciones Sanitarias
  • Hacer uso adecuado de las prestaciones: baja laboral, incapacidad, y prestaciones terapéuticas y sociales
85
Q

Con qué condiciones se ejerce el derecho de elección del médico?

A

Se hará la elección dentro del Área de Salud (Atención primaria), y en núcleos de más de 250.000hab, dentro de la ciudad

86
Q

Cómo acceden al SNS las personas sin derecho a asistencia?

A

Tienen las mismas normas de utilización del sistema que cualquier otro usuario, ni en primaria ni en especializada hay diferencias en el acceso. La facturación al 3º obligado al gasto contará como ingresos propios del SNS.

87
Q

Responsabilidades en cuanto a productos farmacéuticos

A
  • Administración Sanitaria: da autorización a medicamentos y otorga la denominación oficial española
  • Administración del Estado: exige licencia a los fabricantes y fija normas de elaboración, transporte, etc.
  • Gobierno: fija normas de calidad de medicamentos
  • Ministerio de Sanidad: fija criterios para otorgar licencia a fabricantes