Tema 4-5. EPOC-ASMA Flashcards

(67 cards)

1
Q

Diagnóstico de bronquitis crónica

A

Tos y/o expectoración al menos 3 MESES al año durante 2 AÑOS consecutivos

“BronquiTRIS crónica”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Diagnóstico de enfisema

A

AP (o TAC): atrapamiento aereo distal al bronquiolo terminal con destrucción de la pared alveolar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Complicación EPOC

A

IC derecha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipos de enfisema y paciente

A
  • CENTROacinar (LLSS): BC + tabaco
  • PARAseptal (LLSS): jovenes + neumotorax
  • PANacinar (LLII): deficit alfa 1 antitripsina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Sospechar deficit de alfa 1 antitripsina ante

A

Varón <40 años no fumador con enfisema (inhibe elastasa de los neutrófilos) + cirrosis hepática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Fenotipo que desarrollará enfisema en deficit de alfa 1 antitripsina

A

PiZM a los 65 años
PiZZ precoz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tratamiento deficit de alfa 1 antitripsina

A

Prolastina iv (“proelastina”)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué ventaja tienen los anticolinérgicos frente a los beta-adrenergicos

A

Los anticolinergicos ademas de broncodilatadores son anti-secretores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Alteraciones EPOC tipo bronquitis crónica

A
  • Hipoxemia
  • Hipercapnia
  • HTP
  • Poliglobulia (deriva en anemia)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Alteración EPOC tipo enfisema

A

Disminución DLCO + disnea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Rx BC vs EPOC

A

BC: bronquios agrandados
EPOC: atrapamiento aereo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Dx EPOC

A

Historia de tabaquismo + clínica compatible + IT<0,7

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

V o F
En EPOC el IT confirma el patrón obstructivo y establece la clasificación de gravedad

A

F
La clasificación (GOLD) se establece con el FEV1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Clasificación GOLD

A

1 >80
2 >50
3 >30
4 <30

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Escala mMRC

A

0: limitación con ejercicio intenso
1: limitación al andar deprisa en llano
2: no puede mantener el paso de otra persona
3: me detengo tras andar 100 m
4: Disnea con ABVD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tto específico EPOC tipo bronquitis crónica FEV1<50%

A

Roflumilast (inhibidor PDE4)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tto EPOC con agudizaciones con <100 eosinófilos que toma LABA y LAMA

A

Exfumador: Azitromicina
Roflumilast

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Indicaciones de oxigenoterapia en paciente EPOC

A
  • Paciente que cumpla:
  • estable
  • con tratamiento adecuado
  • no fumador (>6 meses)
    a pesar de ello:
  • PaO2< 55 o SatO2<88%
    -PaO2 55-60 con comorbilidades (ICC, core pulmonare, poliglobulia
  • Paciente con PaO2 >60 durante el día pero <55 por la noche o con el ejercicio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cuantas horas tiene que estar un paciente en oxigenoterapia para que sea efectiva

A

16h/dia mínimo y por la noche

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Medidas que aumentan la supervivencia en EPOC

A

Abandono del tabaco
Oxigenoterapia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Vacunas indicadas en un EPOC

A

Gripe y neumococo 23V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Sindrome de overlap

A

EPOC + SAOS (se trata con BiPAP)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Causa +F de reagudización de EPOC

A

Infección por H. Influenza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Tratamiento reagudización EPOC

A

Ventilar por BOCA
- Broncodilatadores
- Oxigenoterapia
- Corticoides ORALES (vs asma iv)
- Antibioterapia (si 3F)

Considerar ventilación mecánica NO INVASIVA si hipercapnia (vs asma)

Considerar IOT si pH<7,2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
V o F: está recomendado hacer pauta descendente de corticoides en el tto del EPOC agudizado
F (no hay riesgo de insuficiencia suprarrenal hasta >3 m y son dosis bajitas)
26
Los CE orales en las reagudizaciones está demostrado que
Mejoran la FEVI, oxigenación y disminuyen el tiempo de recuperación y hospitalizaciones
27
Tratamiento de mantenimiento EPOC según clasificación
A: cualquier BD B: LAMA o LABA C: LAMA D: LAMA + LABA
28
V o F Enfisema heterogeneamente distribuido es una indicación de cirugía
V
29
V o F: la Cx mejora la disnea pero no la tolerancia al ejercicio
F (mejora ambas) (MUY PREGUNTADO)
30
Indicaciones de Cx
<75 años Sin comorbilidad grave Consumo de tabaco<6 m FEV1<45% pero >20% con DLCO>20% WT6>140 Enfisema heterogeneamente distribuido con areas de parénquima conservado
31
Uso de corticoides en EPOC vs asma
- En EPOC: en tratamiento de las reagudizaciones (oral) - En asma: todos los pacientes asmáticos deben tener un corticoide inhalado en su tto de base + se usa en reagudizaciones moderadas-graves iv
32
Formoterol es un
LABA
33
Ventaja ppal del formoterol en el asma
Es un LABA pero produce BD a los pocos minutos de su admin: se puede usar de base y de rescate
34
Salbutamol es un
SABA
35
Salmeterol es un
LABA
36
Bromuro de ipatropio es un
SAMA
37
Bromuro de glicopirronio es un
LAMA
38
Predictor pronóstico EPOC
BODE/Ex Body mass index Obstrucción Disnea Ejercicio (test 6 minutos) o Exacerbaciones/año
39
Tasa supervivencia EPOC que requieren ventilación mecánica depende de...
Actividad física antes del ingreso
40
En embarazadas asmáticas se prefiere ...
Budesonida como único tto si es posible (CI)
41
Escalones de tto de asma
Escalon 1: CI + LABA a demanda Escalon 2: CI a dosis bajas pautado Escalon 3: CI a dosis bajas + LABA Escalon 4: CI a dosis medias + LABA Escalon 5: CI a dosis altas + LABA +/- resto de ttos
42
Escalón 3 es
Síntomas >1 día a la semana y >1 noche FEVI 60 - 80
43
Ante IT<0,7 y PB +
Diagnóstico de asma
44
Qué significa PB+
Aumento FEVI >200 mL Y >12%
45
V o F: una espirometría N y/o PB normal descartan asma
F (seguir haciendo pruebas)
46
Ante sospecha de asma con IT<70% sin respuesta a PBD, ¿qué prueba habría que hacer?
- FeNO (>50 ppbb es dx) - Dar CE oral: si espirometría es N es dx - Demostrar variabilidad PEF >20% (Peak flow)
47
Ante sospecha de asma con IT>70% sin respuesta a PBD, ¿qué prueba habría que hacer?
Test de provocación con metacolina/histamina
48
Tratamiento asma con síntomas diurnos semanales
CI dosis bajas +rescate CI+formoterol
49
Crisis asmática leve: diagnóstico y tto
Dx: pCO2<45, alguna sibilancia Tto: B adrenérgicos inhalados (hasta 3 veces si no mejora, con tiempo interinhalaciones de 20 minutos)
50
Tratamiento asma con síntomas nocturnos semanales
CI dosis moderadas + LABA +rescate CI+formoterol
51
Crisis asmática moderada: diagnóstico y tto
Dx: pCO2<45, sibilantes dispersos Tto: B adrenérgicos + corticoide iv
52
Tratamiento asma con síntomas nocturnos diarios
CI dosis altas + LABA + montelukast (antiLT)/omalizumab (antiIgE) +rescate CI+formoterol
53
Manejo crisis asmática con silencio auscultatorio
Intubación orotraqueal en UCI
54
Signos de crisis grave de asma
- Taquicardia - Taquipnea - Sibilancias - Alcalosis respiratoria - Pulso paradójico - PEF <60% del teórico
55
Signos crisis muy grave de asma
- Bradicardia - Bradipnea - Silencio auscultatorio - Acidosis respiratoria - PEF<33% del teórico
56
En una crisis asmática grave se prefiere ventilación mecánica invasiva o no invasiva
Invasiva (IMP)
57
En las crisis asmáticas se dan CE
IV
58
En las crisis asmáticas se da atb
SIEMPRE
59
Se dice que el asma está controlado cuando...
Maximo 2 síntomas diurnos o rescates/semana No limita sueño No limita actividad física No baja FEVI
60
V o F Si un asmático solo presenta 1 crisis nocturna a la semana, se dice que esta controlado
F Parcialmente controlado
61
Asma no controlado
>3 sintomas de no control
62
Adulto con asma, intolerancia a AINE y poliposis nasal: diagnóstico y tto
Triada de Widall (asma intrínseco) Tto: Montelukast (antiLT)
63
Tratamiento específico asma alérgico grave que no responde a tto
Omalizumab (antiIgE) Mepolizumab (anti IL5)
64
Prueba que mejor indica estado de oxigenación en asma
Gasometría
65
La Rx intercrisis de asma puede ser
Normal
66
Mejor indicador de la gravedad de la crisis asmática
PEF
67
Fenotipo no T2 de asma
Como un EPOC (neutrófilos en esputo)