Tema 7 en adelante Flashcards

(53 cards)

1
Q

Ventilación normal durante el día pero hipoventilación durante la noche se conoce como …

A

Sd de hipoventilación alveolar primaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tratamiento sd hipoventilación primaria

A

BiPAP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Sd de Pickwick

A

Síndrome de obesidad - hipoventilación
(También suele asociar SAOS)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Como distinguir una crisis de ansiedad de un trastorno de la circulación pulmonar

A

Ambos hiperventilan pero si calculas el gradiente alveolo-arterial, será normal en la crisis de ansiedad y aumentado en el trastorno de la circulación.

(Grad AaO2 normal es <15)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cómo se define apnea del sueño

A

Cese del flujo respiratorio durante el sueño de mínimo 10 segundos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cómo se define hipopnea

A

Reducción del flujo respiratorio >30% + desaturación mínima de 4%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Diferencia entre apnea obstructiva y central

A

En la central no hay movimientos toraco abdominales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Indicación de CPAP en SAOS

A

IAH>30 O >15 con imp sintomatología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

V o F: la CPAP mejora el sueño pero no las manifestaciones diurnas

A

F (mejora ambos: si duermes mejor, luego estás mejor durante el día)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué mide la escala de Epworth

A

Somnolencia diurna (excesiva se 10-15)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

IAH dx de SAOS

A

> 15 en poligrafía o polisomnografía nocturna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

IAH dx de apnea central

A

> 15IAH
5 + somnolencia excesiva, sueño no reparador o deterioro de la calidad de vida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Si apnea central, se recomienda dormir en

A

Decúbito lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Indicación de CPAP en apnea central

A

IAH >15 + (1/3)
1. somnolencia excesiva
2 HTA
3. deterioro calidad de vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Complicaciones del SAOS

A

HTA, HTP, policitemia, arritmias
Aumenta el riesgo de IC e infarto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué parámetro define el SDRA

A

PaFiO2 <200

(PaFiO2 normal >400)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Criterios dx de SDRA

A
  1. PaFiO2<200
  2. Causa desencadenante
  3. Infiltrado alveolar bilateral habiendo descartado EAP (Presión pulmonar enclavada N o disminuida)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Causa +F SDRA

A

Infecciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Otras causas de SDRA

A
  • SRIS
  • Opiodes o nitrofurantoína
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Fisiopatología de SDRA

A

Lesión en la membrana alveolo capilar con edema que produce:
- Baja distensibilidad
- Colapso alveolar: shunt
- Vasoconstricción hipóxica: HTP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Alteración más precoz del SDRA

A

Disminución distensibilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Alteración +F en los pacientes que sobreviven

23
Q

Cuando se prona a un paciente con SDRA

A

Cuando PaFiO2 <150 a pesar de tto

24
Q

Tto de SDRA

A
  1. Corticoides
  2. VM invasiva protectora controlada por volumen
25
Características de la VM en SDRA
Protectora controlada por volumen: Volumen tidal bajo <6 ml/kg (evita barotrauma) PEEP altas (8-10) para asegurar ventilación de alveolos Presiones bajas (<30 en meseta)
26
Último escalón de tratamiento SDRA
ECMO Veno - venoso: si IR Veno - arterial: si IR + shock cardiogénico
27
Ante masa mediastínica la prueba de confirmación es una PAAF
F (se debe hacer bx)
28
Cuando se usa: - videotoracoscopia -mediastinotomía -mediastinoscopia
- Videotoracotomía: para mediastino posterior - Mediastinotomía: mediastino anterior - Mediastinoscopia: mediastino medio
29
Tumores más frecuentes en mediastino
Neurogénicos (en mediastino post)
30
Tumores más frecuentes en mediastino en adultos
Timoma (citoqueratinas +)
31
El timoma se asocia a diversas
Colagenosis
32
Causa +F de masa en mediastino medio
Adenopatías
33
Causa +F mediastinitis
Perforación esofágica tras EDA
34
Dx de HT pulmonar
NEW: 1. Clínica 2. Ecocardio 3. Cateterismo cardiaco (definitivo): presión en arteria pulmonar >20 mmHg
35
Grupos HTP
1. arterial 2. secundaria a cardiopatía 3. secundaria a enfermedad pulm/ hipoxia 4. secundaria a TEP 5. por causa desconocida / multifactorial
36
Como se diferencia la HTP grupo 2 del resto
La presión de enclavamiento (presión en AI) está aumentada en el grupo 2 y normal en el resto
37
Tratamiento HTP si test vasorreactividad negativo
I (asintomático): nada II y III (leves - mod esfuerzos): ambisentan + tadalafilo y si no funciona Teprostinil o riociguat IV (IC): Epoprostenol IV
38
Si hay comorbilidad cardiopulmonar, comenzar con tratamiento en
Monoterapia (solo ambisentan o tadalafilo) NEW (guías acrtualizadas)
39
Tratamiento HTP refractaria a tratamiento médico
Septostomía atrial o trasplante
40
Tratamiento si HTP grupo 3
Oxigenoterapia continua domiciliaria (evita la vasoconstricción hipóxica) Si asocia EPID: TEPROSTINIL (NEW)
41
Causa mas frecuente de hemoptisis leve-moderada
bronquiectasias
42
Bronquiectasias + esterilidad pensar en ...
Fibrosis quística Sd Young Sd Kartagener
43
La bronquiolitis obliteRAnte puede ser
Asociada a AR Postrasplante
44
Una hemoptisis no amenazante proviene probablemente de la circulación ...
Pulmonar
45
Una hemoptisis amenazante proviene probablemente de la circulación ...
Bronquial
46
Localización +F secuestro
Angulo costo frenico posterior izquierdo
47
Tipo de secuestro +F y características
Intrapulmonar - No tiene pleura propia - Drena a VP - Vascularizado por arteria sistémica - No comunicación con via aerea
48
Indicación de transplante - unipulmonar - bipulmonar - Cardiobipulmonar
Unipulmonar: enfisema Bipulmonar: Fibrosis quistica Cardiobipulmonar: Hipertensión pulmonar primaria
49
Ppal causa de muerte post transplante
Infecciones primer mes: bacterias nosocomiales 2-6º mes: CMV
50
Ppal causa de muerte postrasplante en 1er mes
Rechazo agudo
51
Ppal causa de muerte postrasplante a partir del primer año
Rechazo crónico
52
Diagnóstico de paralisis diafragmática unilateral
Radioscopia dinámica
53
Tratamiento paralisis bilateral diafragmática
PEEP + (CPAP)