TEMA 6 - Transcripción en eucariotas II (regulación) Flashcards

1
Q

¿Cuáles son los principales puntos de la regulación de la expresión génica?

A
  • Control de la iniciación de la transcripción (epigenética, iniciación).
  • Control del procesamiento de mRNAs.
  • Transporte de mRNAs al citoplasma.
  • Traducción.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Por qué es la regulación génica más compleja en eucariotas que en procariotas?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué suelen incluir las secuencias de iniciación en eucariotas?

A

Las secuencias de iniciación pueden ser muy numerosas y diversas en sus funciones, e incluyen no solo el promotor basal, que es donde se ensambla el complejo de iniciación, sino otros elementos a mayor distancia que hacen más eficiente la unión al promotor basal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es la regulación en cis y la regulación en trans?

A

cis: elementos que son muy próximos al gen (promotores, enhancers, silencers etc.

trans: proteínas y RNAs reguladores cuyos genes están en otra región del genoma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es un factor de transcripción?

A

Proteínas reguladoras que se unen al DNA (a elementos reguladores en cis) de forma dependiente de secuencia, pueden ser activadores o represores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo se puede regular la actividad de un activador?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué quiere decir que los factores de transcripción tienen dominios independientes?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo regula el factor de transcripción Gal4 el gen GAL1?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué demuestra esta imagen?

A

Que los dominios de union al DNA y de activación de un factor de transcripción pueden separarse y mantienen su actividad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿En qué consiste la técnica del doble híbrido?

A

Comprueba si dos proteínas interaccionan entre sí hibridando una con un dominio de unión al DNA y otra con un dominio de activación de la transcripción. Así, si se da la unión entre las dos proteínas, se activa la transcripción del gen reporter.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuales son los 5 principales dominios de union al DNA de los factores de transcripción eucariotas? (en general)

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿En qué consiste el Zinc Finger domain?

A

Motivo de unión al DNA más común.
Tiene cadena polipeptídica (Cys-(X2-4)- Cys-(X3)-Phe-(X5)-Leu-(X2)-His-(X3)-His.
Las dos cisteínas y las dos histidinas coordinan con un Zn2+.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿En qué consiste el Zinc Finger Helix turn helix domain?

A

Motivo de unión al DNA más común presente en proteínas procariotas y eucariotas.
Es determinada por la estructura de dos alfa hélices conectadas por un giro (más que por una secuencia específica de AAs).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿En qué consisten los Homeodominios?

A

Motivo de unión al DNA caracterizados por primera vez en proteínas codificadas por genes Homebox en Drosophila (homólogos a genes Hox en humanos).
Consiste en 3 alfa hélices, la hélice 3 se une al major groove del DNA y hace contacto con la cadena azúcar-fosfato y con bases específicas. Las hélices 1 y 2 están fuera de la doble hélice.
El extremo N-terminal (hélice 1) hace contacto con el minor groove.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿En qué consisten los motivos Leucine zippers?

A

Motivo de unión al DNA compuesto de una zona de AAs ricos en leucina, que facilitan la dimerización.
El dímero resultante tiene dos regiones de alfa hélices que se unen a residuos fosfato y bases específicas del DNA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué proteínas se encargan de regular la transcripción a través de la modificación de histonas?

A
17
Q

¿Cuál es la secuencia de pasos mediante la cual se regula la transcripción a través de modificación de histonas?

A
18
Q

¿Qué proteínas estan involucradas en la acetilación de histonas?

A

Writers: Acetiltransferasas de histonas (HAT). Dos tipos:
Grupo A: Actúan sobre las histonas de la cromatina y están implicadas en el control de la transcripción.
Grupo B: Actúan sobre histonas recién sintetizadas y están implicadas en el ensamblaje de nucleosomas.
Erasers: Deactetilasas de histonas (HDAC).

19
Q

¿Qué implicaciones tiene la cromatina acetilada?

A

Esta asociada a cromatina donde la transcripción está activada (y cromatina desacetilada está asociada a cromatina donde la transcripción está reprimida).
Cromatina acetilada es más sensible a Dnasa I.

20
Q

¿Cómo actúan los HATs y HDACs en la zona donde tienen que actuar?

A

Son reclutados a la zona del DNA donde tienen que actuar por proteínas de unión al DNA.

21
Q

¿Está acetilada la heterocromatina?

A

No (ya que está muy condensada, inactiva).

22
Q

¿Cómo es silenciada la expresión de genes en los telómeros en S. cerevisiae?

A
23
Q

¿A qué está asociada la metilación de histonas?

A

Está asociada tanto a la activación como la represión de genes, dependiendo del sitio específico de metilación.

24
Q

¿Qué posibilidades de metilación hay en las histonas?

A

Se pueden metilar lisinas y argininas; las lisinas pueden estar mono-, di-, o trimetiladas, y las argininas mono-, o dimetiladas, por lo que hay muchas posibilidades distintas de metilación de histonas.

25
Q

¿Qué está ocurriendo en esta imagen?

A

Un activador (amarillo) se une a una secuencia específica de DNA y recluta HATs y otros remodeladores de cromatina.
Se da la acetilación de histonas y cambia la estructura de la cromatina.
Se ensambla la maquinaria basal para la iniciación de la traducción.

26
Q

¿En qué situaciones se fosforilan las histonas?

A
  • Cíclicamente durante el ciclo celular (i.e. condensación de cromatina en mitosis).
  • Activación transcripcional.
  • Respuesta a daño genotóxico (reparación de DNA).
27
Q

¿Qué provoca la fosforilación H3S10?

A

Incrementa la acetilación de H3K14 y la metilación de H3K4.

28
Q

¿Además de fosforilar las histonas, cómo pueden controlar las quinasas la remodelación de la cromatina?

A

Pueden también fosforilar los remodeladores de cromatina, afectando a la remodelación de la cromatina.