Tipos de dolor Flashcards
Según que se clasifica el dolor?
Evolución y estructura afectada
Clasificación del dolor según su evolución?
Agudo (menor a 24 horas) o crónico (mayor a 3 meses)
Clasificación del dolor según la estructura afectada
Somático, visceral, neuropático y psicógeno
Estructuras afectadas cuando el dolor es somático
Huesos, músculos, tendones y articulaciones
Estructuras afectadas cuando el dolor es visceral
Músculo liso (intestino delgado o grueso, vesícula, vejiga, útero)
Estructuras afectadas cuando el dolor es neuropático
Nervios
Dolor en el que se altera la percepción sensitiva de origen en SNC y SNP
Psicógeno
Dolor que es punzante, urente (arde), quemante y penetrante
Dolor somático
Característica del dolor somático sobre su localización
Perfectamente localizable, sin irradiación (permanece en la zona)
Orígenes de inflamación en el dolor somático
Físicos, químicos y autoinmunes
Pueden ser causas de inflamaciones de origen físico
Trauma, quemadura, electricidad, etc
Pueden ser causas de inflamación de origen químico
Ácidos o álcalis
Inflamación mediada por anticuerpos
Inflamación de origen autoinmune
Inicio y evolución del dolor somático
Inicio brusco y evolución aguda
Dolor de tipo cólico, intermitente, de inicio progresivo y va aumentando de intensidad y después cede
Dolor visceral
Por qué el dolor visceral cede?
Porque la fibra muscular se fatiga
Característica del dolor visceral según su localización
No es bien localizado
Cómo es la intensidad del dolor visceral?
Variable
Mecanismos por los que se da el dolor visceral
Obstrucción, irritación y neurógena
Cómo es el mecanismo de obstrucción?
Musculo se contrae para vencer la obstrucción
Ejemplo de dolor visceral por obstrucción
Litio biliar o renal
Es el inicio del mecanismo de irritación
Inflamación química por infección o irritación peritoneal
Se genera por la inflamación química
Estímulo colinérgico
Consecuencia del estímulo colinérgico
Contracción con fuerza del músculo liso