Transplantes Flashcards
(37 cards)
Contraindicaciones absolutas para transplantes
- VIH
- Cáncer (neoplasias)
- Sepsis
- Hipertensión severa con afectación visceral
Contraindicaciones relativas para transplantes
- Edad
- Desconocimiento de antecedentes personales
- Isquemia fría prolongada (órgano en hielo)
- Hipertensión moderada
- VHC y VHB
VHC → Hepatitis C
VHB → Hepatitis B
Tipos de transplantes
- Alotransplante
- Autotransplante
- Xenotransplante
Autotransplante
- Del mismo paciente
- Piel, venas, huesos, cartílagos
Xenotransplante
De otros animales (cerdo, oveja)
Transplante ortotópico
- Mismo sitio anatómico receptor - donante
- Extracción de órgano del px y sustitución del donante
- Órgano ocupa su posicion anatómica normal
Transplante heterotópico
- Implante en otro sitio anatómico
- Órgano original permanece como apoyo del órgano donado
- Se injerta el órgano nuevo en un lugar distinto
¿Qué son las MCH? ¿Qué tipos hay?
- Moléculas del complejo mayor de histocompatibilidad → están en células presentadoras de antígenos
- Son proteínas de membrana
- Presentan 1 ag a la vez, pero presenta muchos diferentes
- MCHI y MCHII
Solo tienen 1 antígeno
¿A quién se unirá el MHCI?
Linfocitos citotóxicos (mediante CD8)
¿Dónde están los MCHII?
Células presentadoras de antígenos
- Monocitos
- Macrófagos
- Células dendríticas
- Células B
Dan la señal para atacar patógeno
¿Qué es el gen HLA?
¿Qué combinación formará el MCHI y el MHCII?
- HLA (human leukcocite antigens) → codifica para MHCs
- ↑ polimórfico
- HLA + HLB + HLC = MCH I
- DP + DQ + DR = MHCII
Cadenas de MCHI
- Cadena alfa 1 (grupo de unión a péptidos + región transmembrana)
- Microglobulina 2
La región alfa 1 y alfa 2 → grupo de unión a péptidos
Acepta péptidos de 8-10 aa
Aloreconocimiento directo
- APC alógena (en su superficie hay MHCII alógeno)
- MHCII alógeno se presenta con linfocito T-CD4 (cooperadora)
Etapas muy iniciales del tranplantes (aún hay cx. inmunes en el órgano donado)
Aloreconocimiento indirecto
- APC del receptor ingiere MHC alógeno
- Se procesa MHC alógeno y se une a MHC del receptor
- APC presenta molécula a linfocito CD4
Célula dendrítica de por medio
Etapas más tardías (ya no hay cx. inmunes en el órgano donado)
Rechazo hiperagudo
- Minutos depués de realizar el trasplante
- Trombosis del injerto (complemento hace poros → plaquetas intentan tamparlos → trombos)
- Anticuerpos circulantes preformados (por interacciones previas) en contra del aloantígeno (cx. endoteliales del injerto)
Rechazo agudo
Tipo de prueba que se utiliza
- Días o semanas
- Mediado por respuesta humoral (CD4 → libera citosinas) y celular (CD8 → reconoce citocinas y destruye c. del injerto)
- También participa el complemento
Se usa PCR-SSO y SSP
Rechazo crónico
¿Qué pruebas se utilizan?
- Meses o años
- Mediado por CD4 → (fibrosis, infiltración, etc.)
- Aumentas fibroblastos y miocitos
Se usa citometría de flujo, inmuknow y ELISPOT
Prueba de microlinfocitotoxicidad → HIPERAGUDO
Prueba de Terasaki
- Se extraen linfocitos del donante
- Se mezclan con suero del receptor
- Se añade complemento
- Se añade colorante vital (tiñe células que tiene lisis de membrana → muertas)
Uso de los marcadores
- Puede identificar expresión de FoxP3 (FT para células T)
- Detección del complemento:
a) Inmunofluorescencia indirecta (utiliza ac monoclonales anti-C4D) → biopsia por 🧊
b) Inmunohistoquímica → biopsia en parafina (dificil de interpretar)
FT → factor de transcripción
¿Qué son los microarreglos?
Mide producción de ARNm de proteínas necesarias para reparación
¿Qué se hace para evitar el rechazo hiperagudo?
Prueba cruzada
Si es positiva → ❌ transplantar
Tipos de rechazo
- Hiperagudo
- Agudo (inmunosupresión)
- Crónico
¿A quién se unirán los MCHII?
A las células cooperadoras T (mediante CD4)
¿Dónde están los MCHI?
Todas las celulas nucleadas
Para mostrar que se encuentran sanas