Trauma abdominal Flashcards

(37 cards)

1
Q

Órganos lesionados con mayor frecuencia en trauma cerrado

A
  1. Bazo (40-55%) 2. Higado (35-45%) 3. Intestino delgado (5-10%)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Órganos lesionados con mayor frecuencia en trauma ABIERTO (arma blanca)

A
  1. Hígado (40%) 2. Intestino delgado (30%) 3. Diafragma 20% 4. Colon (15%)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Órganos lesionados con mayor frecuencia en trauma ABIERTO (arma de fuego)

A
  1. Intestino delgado (50%) 2. Colón (40%) 3. Hígado (30%) 4. Vasculares abdominales (25%)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿A qué distancia disminuye la posibilidad de lesiones viscerales con arma de fuego penetrante?

A

A distancias mayores de 3 metros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué mecanismos en explosión aumenta la probabilidad de lesiones viscerales?

A

Si el estallido ocurre en un espacio cerrado y con la cercanía del paciente a la explosión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Por qué se coloca sonda gástrica en el proceso de reanimación en trauma abdominal?

A
  • Alivia una dilatación gástrica aguda - Descomprime estómago antes del lavado peritoneal diagnóstico (LPD) - Extraer el contenido gástrico - Disminuye riesgo de aspiración
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Objetivos de la colocación de sonda vesical durante reanimación de trauma abdominal

A
  • Aliviar retención urinaria - Descomprimir vejiga antes del LPD - Permitir el control del débito urinario como indicador de perfusión tisular - Sangre macroscoópca: lesión GU y de çorganos intraabdominales no renales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuándo se realiza una radiografía en trauma abdominal?

A
  1. Radiografía AP de tórax en trauma cerrado hemodinámicamente estable, o en herida penetrante. Supraumbilical - rx de torax de pie para excluir neumotórax o hemotórax Rx de abdomen en suponi en heridas por arma de fuego en hemodinámicamente compensado para ver trayectoria de proyectil
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuándo se realiza un ultrasonido focalizado de trauma FAST?

A
  1. Identificar hemorragiao hemoperitoneo 2. Identifica liquido intrabdominal (mejor que LPD)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué se examina en el FAST?

A

Pericardio Fosa hepatorrenal Fosa esplenorrenal Pelvis o fondo de saco de Douglas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué factores comprometen el FAST?

A

Obesidad Aire subcutáneo Cirugia abdominal previa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuándo se indica el lavado peritoneal diagnóstico LPD?

A
  • Trauma cerrado con paciente hemodinámicamente compensado sin USG o TAC
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Con resultados de LPD ¿Cúando se indicaria una laparotomía?

A

Al aspirar hay sangre, fibras vegetales o bilis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Con resultados de LPD ¿Cúando se indicaria sólo un lavado abdominal?

A

Si no se aspira sangre libre > 10 ml no contenido intestinal 1000 ml de solución cristaloide isotónica tibia (10 ml/kg en niños)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuándo se considera una prueba positiva de LPD?

A

> 100, 000 globulos rojos/mm3 > 500 leucocitos/mm3 Tinción gram positiva para bacterias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuándo se indica una TAC en trauma abdominal?

A

Paciente hemodinámicamente compensado en los que no se indica una LAPE de emergencia

17
Q

¿Qué lesiones sufrieron con el uso incorrecto del cinturón de seguridad?

A
  1. Perforación de víscera hueca
  2. Fractura columna lumbar por distracción (Fractura de Chance)
  3. Ruptura uterina
18
Q

¿En qué porción se desgarra más frecuenemente el diafragma?

A

Desgarro de diafragma en poción posterolateral IZQUIERDA (lesión de 5 a 10 cm)

19
Q

Hallazgos radiológicos de desgarro de diafragma

A
  1. Borramiento o elevación del diafragma lesionado

2- Hemotórax

  1. Sombra anormal de gas que oscurece el diafragma
  2. Sonda gástrica posicionada en tórax
20
Q

¿Mecanismo más frecuente que genera ruptura duodenal?

21
Q

¿Qué datos aumental la sospecha de ruptura duodenal?

A
  • Radiografía simple o TAC con aire retroperitoneal
  • aspiración de contenido gástrico sanguinolento
22
Q

¿Cuándo ocurre una lesión de páncreas?

A

Golpe directo el epigastrio que comprime el órgano contra la columna

23
Q

¿Qué datos nos hacen sospechar de una lesión pancreática y qué hacer?

A

Amilasa elevada

TAC con contraste que no se observa lesión hasta 8 horas después, y si no es concluyente hacer una exploración quirúrgica páncreas

24
Q

¿Qué nos indica una equimosis lineal o transversal en pared abdominal?

A

Signo de cinturón de seguridad, alerta sobre posibildiad de lesión intestinal

25
Indicaciones para laparotomia en trauma abdominal
1. Trauma abdominal cerrado con hipotensión + FAST positivo o evidencia de sangrado intraperitoneal 2. Trauma cerrado o penetrante con LPD positivo 3. Hipotensión con herida abdominal penetrante 4. Heridas por arma de fuego que atraviesan cavidad peritoneal o retroperitoneo visceral/vascular 5. Evisceración 6. Sangrado de estomago, recto, aparato GUpor trauma penetrante 7. Peritonitis 8. Aire libre, aire retroperitoneal o ruptura diafragmáica 9. TAC con contraste que muestra ruptura de tubo digestivo, lesión intraperitoneal de vejiga, lesión de pedículo renal o parenquimatosa visceral grave
26
Mecanismos de lesión en heridad abdominal por proyectil de arma de fuego PAF
1. Corte 2. Cavitación temporal 3. Cavitación permanente
27
¿Cuál es el objetuvo de una cirugía de control de daños CCD en heridas abdominales por PAF?
MEdidas temporales para detener el sangrada y limitar o contener la contaminación antes de que la cavidad sea temporalmente cerrada
28
Componentes de la tríada letal
1. Acidosis 2. Hipotermina 3. Coagulopatia
29
Datos de inestabilidad hemodinámica
Taquicardia: \> 100 lpm o \> p95 Hipotensión PAS \> 90 o PAM \>60
30
Indicadores objetivos TÉCNICOS para hacer una CCD
* Arribo masivo de pacientes * Trauma multisistémico asociado * Necesidad de evaluar otra lesión extraabdominal * Toracotomía * Plan de angioembolización perioperatoria
31
Indicadores objetivos FISIOLÓGICOS para hacer una CCD
* Hipotensión transoperatoria refractaria * Hipotermia \< 34º * Acidosis (Bicarbonato \< 15; pH \>7.2) * Más de 4000 ml de sangre total y \> 5000 ml de hemoderivados * Infusión total de más de 12,000 ml * Pérdida estimada transoperatoria \> 5000ml * Coagulopatia transoperatoria * Sangre en capa * Alarga \> 1.5 tiempo de protrombina y TPPA * INR \> 1.5 * Tiempo de activación coágula \> 128 seg * Tromboelastografía o tromboelastometría rotacionas con pocentaje lisis en 30 min \> 3%; amplitud máx \< 50% * Arritminas ventriculares
32
¿Cuándo se utilizan las mallas biológicas y sintéticas en cierre definitivo de cavidad abdominal ?
Mallas biológicas: defectos grandes con contaminación bacteriana o deficiencia de cicatrización Mallas sintéticas inabsorbibles; refuerzo de cierre fascial primario en caso no cintaminado
33
En pacientes con contaminació grave o con fistulas enteroatmosféricas o en estado crítcio por tiempo prolongado ¿Qué abrodaje se deber realizar?
Realización de hernia ventral planeada, cierre definitivo abdomina (CDA) 6 a 12 meses después de haberse resuelto la condición aguda
34
órganos que no dan síntomas de irritación peritoneal porque son retroperitoneales
3 y 4ta porción de duodeno, vasos, riñón y páncreas
35
¿Qué cáteteres se instalan en una resucitación inicial en pacientes con trauma abdominal?
Regla de 4 cateteres: vía aérea, SNG, Sonda Foley e IV
36
¿Cuándo no colocamos SNG en px con trauma abdominal?
en fractura de base de cráneo
37