UP 4 Flashcards
Túbulo proximal (funciones)
- es responsable por el procesamiento inicial del filtrado glomerular;
- reabsorción de 2/3 del Na y agua;
- reabsorción de toda glucosa y Aa;
- secreción de ácidos y bases orgánicos.
El túbulo … es altamente permeable al agua.
proximal
La osmolaridad del líquido peritubular es
entre 1 - 5 mosm/l mayor a la del líquido tubular
El sodio y los aniones acompañantes (Cl y HCO3) son los principales solutos reabsorbidos por el túbulo …
proximal
Cuales son los 3 mecanismos principales para la reabsorción de Na en el túbulo proximal
- cotransporte Na-soluto (glucosa, Aa, lactato)
- intercambio Na-H
- transporte de Na impulsado por Cl
Las concentraciones de HCO3 y Cl en el filtrado glomerular son
24 mmol/l y 110 mmol/l
Se reabsorbe aprox. … mol de glucosa diariamente en el túbulo proximal.
1 mol de glucosa
Se reabsorben … mmol de Aa diariamente en el túbuolo proximal.
540 mmol de Aa
En cuales segmentos del túbulo proximal se reabsorbe o secreta K, Ca, Mg y fosfato?
En los segmentos 1 y 2 se reabsorbe K; En el segmento 3 se secreta K y reabsorbe Ca, Mg y fosfato.
La concentración de urea aumenta de … mmol/l en el plasma a … mmol/l hacial el final del túbulo proximal.
6 mmol/l; 20 mmol/l
Apesar del aumento de la concentración de urea en el túbulo proximal, ninguna región del nefron puede …
ninguna región del nefron puede reabsorber urea; pero a medida que se reabsorbe agua hay un gradiente de difusión pasiva de urea que reabsorbe 40% de urea filtrada por este mecanismo.
El principal soluto osmóticamente activo en el asa de Henle es
Urea
El asa de Henle reabsorbe desde el líquido tubular aprox.:
- 25% del Na filtrado
- 20% del agua filtrada
- añade urea al líquido tubular
La reabsorción de Na, Cl y agua en el asa de Henle es dependiente de
la longitud del asa
Las nefronas de asa larga y corta poseen
- asa larga: segmento descendente delgado, ascendente delgado y ascendente grueso;
- asa corta: carecen del segmento ascendente delgado
Segmento descendente delgado (asa de Henle)
- altamente permeable al agua
- permeabilidad relativamente baja a los solutos
- carece de mecanismos ativos para su transporte
- secreta K
- osmolaridad del liquido tubular: nefrones de asa larga = 1200 mosm/l; asa corta = 600 mosm/l;
- líquido tubular = 1120 mmol/l de electrolitos y 80 mmol/l de urea
- líquido peritubular = 600 mmol/l de electrolitos y 600 mmol/l de urea
- osmol líquido tubular = osmol líquido peritubular
Segmento ascendente delgado (asa de Henle)
- impermeable al agua
- alta permeabilidad al Na y Cl (transporte pasivo)
- moderadamente permeable a la urea
- osmol líquido tubular < osmol líquido peritubular
Segmento ascendente grueso (asa de Henle)
- impermeable al agua
- baja permeabilidad a la urea
- transporte activo de Na y Cl
- reabsorbe K y Ca
- osmol del líquido tubular: 100 mmol/l de electrolitos y 100 mmol/l de urea
- osmol del líquido peritubular: 100 mmol/l de electrolitos y 40 mmol/l de urea
Nefrona distal (funciones)
- produce las modificaciones en la composición del líquido tubular y en el volumen = transformar el líquido en orina
- reabsorbe hasta 5-10% del Na filtrado
-reabsorbe urea - secreta H+ (equilibrio acido-base) y K
- reabsorbe hasta 15% del agua filtrada
Túbulo contorneado distal y túbulo conector
- cotransporte Na-Cl
- baja permeabilidad al agua y a la urea
- osmolaridad del líquido tubular: 50 mmol/l de urea y 50 mmol/l de solutos (incluyendo electrolitos)
La reabsorción de Na+ por medio del canal conductor (nefrona distal) está estimulada por la … e inhibida por el … y …
hormona aldosterona; FNA; prostaglandinas.
Las propiedades de permeabilidad al agua y a la urea, del conducto colector, están reguladas por la hormona
ADH
Conducto colector y la ADH
- ausencia de ADH = el conducto es relativamente impermeable al agua y a la urea;
- presencia de ADH = aumenta la permeabilidad al agua en la entrada del conducto y a la urea en el conducto colector papilar.
En el conducto colector cortical (con ADH)
se reabsorbe más del 70% de agua; baja permeabilidad a la urea; osm del líquido tubular = 300 mosm/l