UP2 - Respiratorio - DEFENSA Flashcards

(303 cards)

1
Q

esputo fétido

A

anaeróbios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

bronquiectasia

A

inflamacioon bateriana necrotizante de la pared de un bronquio que termina con reparacion que termina reparando con cicatriz y que genera una dilatación del bronquio, por fobrisis basicamente

si la considera dentro de las EPOC

bronquios no funcionan pq esta con pared fibrosada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

esputo de color herrumbroso, oxidado, en que pensamos?

A

neumococo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

esputo de color verdoso (verde oscuro, azulado)

A

neumonia por Peudomonas auroginosa
intrahospitalaria
caracteristica de pcts ya con afecciones cronicas del pulmon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

caracteristicas para bronquitis cronica?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

que es la respiración de Kussmaul

A

caracteristica de la acidosis metabólica

respiraciones y inspiraciones prolongadas y profundas, bien exa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

respiración de Chein Stroke

A

por problemas neurológicos como ACV

resp crescientes seguidas de apnea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

por que rinitis puede generar sinusitis?

A

comunicación mucosa nasal con senos paranasales?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

cuales son las causas mas imp de otitis media?

A

**neumococo
haemophylus influenza
poco de mycoplasma
moraxella catarrales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

cuales son las causas más imp de las rinitis

A

rinovirus
algunos adeno

bacs: las mismas de las otitis y neumonia alveolar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

cual es la causa de faringitis amigdalinica eritemato-pultácea?

enrojecimiento (eritema) y la presencia de placas blanquecinas o amarill

A

Streptococcus pyogenes (estreptococo beta-hemolítico del grupo A),
* paladar acumulo de petequias
* luedo aparecen las placas

98% casos

aunque también puede deberse a virus.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

cómo se diagnostica faringitis estreptococcica?

A

Amuestra: exudado faringeo
Gram: Cocos Gram Positivos en cadena

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

niño que tuvo angina/faringitis bacteriana y luego de unos dias hace una escarlatina, que es eso?

A

escarlatina una complicación infección estreptocócica (usualmente una faringitis) que produce una toxina causante de las manifestaciones cutáneas.

  1. puede haberse infectado por S. pyogenes
  2. y luego tuvo una sobreinfección viral
    * el

TOXINAS SON ERITROGENICAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

cómo es la clínica de una escarlatina?

A

generalmente niño con angina bacteriana previa (pyogenes)
que empieza con exantemas (
padron de exantemas: con piel sana (
palpación: papel de lixa,
lengua es aframboesa
nivel peribucal: palidez

morbiliforme: se asocia a sarampion
varicela: tipo de exantema da

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

además de anginas, que otras enfermedades produce el pyogenes?

A
  1. Impetigo
  2. Erisipela
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Erisipela clinica

A

es flora habitual, asi que aparece en
el dx es clinico
se ve como una placa rojiza eritematosa, dolorosa, de limites netos, con tendencia a la extención (se marca para ver si va respondendo al antibiotico)
fiebre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

dx diferencial con otra entidad más grave que requiere internación

A

Celulitis
* liites no son tan netos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

donde tomaria amuestra en una erisipela?

A

no suele hacerse porque es clinico

pero seria en el borde de la lesion
una punción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

que es la hiperpnea?

A

aumento en la profundidad de la respiracion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

en un niño de 6 meses a 2 años con tiraje, que puede ser?

A

Bronquiolitis
VSR: virus sincitial respiratorio

ademas presente,
aleteo nasal
retración external
quejido respiratorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

respiración de chein stokes

A

de forma cresciente va aumentando la FR
luego tiene apnea
vuelve a repetir el ciclo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

palpación del aparato respiratorio, que más imp buscamos

A
  • LAS VIBRACIONES VOCALES
  • expancion de bases y vertices

dolor a la palpación: fractura
encuentra deformidades
adenopatias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

que indica aumento vibraciones vocales?

A

proceso de consolidación
puede ser
* exudado/trasudado (neumonia o infarto pulmonar)
* atelectasia
* masa neoplasica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

cómo se hace la percución?

A

dedo fleximetro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
auscultación? por delante o por detras? cuantos focos usamos? membrana o campana?
1. de tras 2.** 8 focos:** sup; intermedios; inf; axilar (izquierdos y derechos) 3.
26
cual mejor zona para escuchar ruido agregado resp. en nino?
zona axilar - SIBILANCIAS
27
murmullo vesicular donde mejor encuentra?
: periferia de lso campos pulmnonaresm, se agota y desaparace en la expiración
28
donde buscamos al ruido broncovesicular
region del HILIO pulmonar
29
cómo son los rales crepitantes de una neumonia? (fino, mediano, grueso)
fino, pq afecta la la periferia del arbol del encontramos AL FINAL DE LA INSPIRACIÓN entrada del flujo aereo hace con que se despegue la secreción de los alveolos
30
que radiografia utilizamos en el torax de los ninos
solamente la de FRENTE (de perfil no, apenas fines confirmatorios) en inspiracion profunda (a veces dificil) de preferencia de pie si no en decubito dorsal bien inspirada: diafragma a nível de 6o arco costal
31
que forma tiene el torax niño en el RX?
TRAPEZOIDE (pantalla de una lampara) costillas más horizontales forma más trapezoidal conforme cresce va tornandose más
32
signo de la vela
silueta triangular o en forma de vela en el mediastino - TIMO
33
en que mediastino se situa el timo?
anterior
34
a partir de que edad no se ve mas el timo?
a partir de los 5, por la elongación del tóxa
35
por que es imp ver en la placa de torax de los ninos los hilios?
adenomegalias, caracteristica de la TBC primaria
36
virus respiratorios en los niños, que tipos de patologias produce?
rinitis faringitis bronquiolitis neumonitis (intersticial)
37
bronquiolitis en niños?
por el VSR 6 meses a 2 años 6 meses aumenta el riesgo porque pierde la inmunidad conferida por la madre | ambiente favorable: TABAQUISMO PASIVO, favorece irritación de las vias a
38
como neumococo afecta a ninos
vacunas a partir de 5 años
39
neumonia en Imunosuprimidos SIDA
**Pneumocitis jiroveci** principal Bactérias comuns (S. pneumoniae, H. influenzae, S. aureus) Mycobacterium tuberculosis .Fúngicas (menos comuns, mas graves) Cryptococcus neoformans (mais comum no SNC, mas pode causar pneumonia) Histoplasma capsulatum (endêmico em certas regiões) Aspergillus spp. (mais raro)
40
tipos de neumonia alveolar (anatomia patologica)
**LOBAR: ** ***neumococo, *** muy invasivo, a trae más fibrinógeno, paredes lobares limitan el proceso **BROCONEUMONIA ** ***S. aureus; Klebsiela*** **antes** hay que haber tenido una **bronquitis aguda bacteriana** suelen ser **bilaterales**, **multiples focos** en el paranquima
41
Causas de tos no respiratorias
Cardiaca: ICC (edema pulmón) - DIgestiva: reglujo gastroesfofágicos Medicamentos
42
que compone expectoración mocopurutenla
moco: mucina secretada por células caliciformes purulenta: exudado (inflamación)
43
exudado fibrinoso genera expectoración?
**NO** 🫁 Na pneumonia (exemplo clássico): Durante a** fase de hepatização vermelha** da pneumonia lobar, há um **exsudado fibrinos**o nos alvéolos, associado a eritrócitos e neutrófilos. Esse exsudado fica retido nos alvéolos, **sem grande mobilidade para as vias aéreas superiores.** Portanto, não costuma gerar muita expectoração, especialmente no início.no, poruqe
44
esputo de la Tuberculose pulmonar cavitária?
numular (tipo de exudado mucupurulento) "moneda"
45
esputo de la TBC secundaria?
🧫 Características do esputo na TBC secundária: Quantidade: geralmente **abundante**. Tipo: Inicialmente **mucoide**, podendo evoluir para mucopurulento. Pode conter sangue (**hemoptise**) em casos com erosão de vasos ou cavitações. Cor: b**ranco, amarelado ou esverdeado**, dependendo do grau de inflamação. Odor: geralmente sem odor forte, exceto se houver infecção secundária. Baciloscopia: frequentemente positiva (presença de bacilos álcool-ácido resistentes - BAAR).
46
causa de exudado mucoso?
POC bronquitis cronica del tabaquista
47
DX infecciones respiratórias
PANEL VIRAL POR ELISA o IFD - sensibilidad 70% si negativo se hace PCR - más sensiível pero más caro PCR - PANEL RESPIRATORIO, suele identificar también 3 bacterias Mycoplasma pneumoniae Clamidophyla Bordetella Pertussis PARA TODO
48
ESCARLATINA - TOXINA ERITROGENICA DO PYOGENES
🔹 Síntomas principales ✅ Fiebre alta (mayor a 38.5°C). ✅ Dolor de garganta intenso, con amígdalas rojas y a veces con pus. ✅ Lengua aframbuesada (roja con una textura similar a la frambuesa). ✅ Erupción cutánea rojiza, áspera al tacto (como papel de lija), que comienza en el cuello y el pecho y se extiende al resto del cuerpo. ✅ Palidez peribucal (zona alrededor de la boca más pálida que el resto de la cara). ✅ Descamación de la piel en manos y pies cuando la fiebre desaparece.
49
dx de faringitis por epstein baar (mononucleosis infecciosa)
- placas pseudomembranosas - DX DIRECTO - PCR - PANEL RESPIRATORIO (no entra en el panel viral por Elisa)
50
FALSO CRUP o CRUP DIFTERICO
Corynebacterium difteriae NO VACUNADOS - esta en las vacunas quintuble, quadruple, triple y dole bacteriana GARGANTA: faringitis con PSEUDOMEMBRANA BLANCA CARACTERISTIC Aque puede llegar a cerrar la via area y asfixia - bacteria no pasa a la sangrre - exotoxina difeterica pode pasar a la sangre FALLA MULTIORGANICA que termian con NECROSIS DX - PCR do gene que codifica a toxina, pq tozina puede no estar presente en la sangre MUESTRA - EXUDADO FARINGEO
51
CRUP VERDADERO
## Footnote raro, vacuna - pentavalente (Difeteria)
52
Síndrome cavitario, definición y causas
Conjunto de signos y sintomas producidos por la cavidades, que se forman por: **Perdida de sustancia secundario** a eliminación de pus, tejido necrotico o evacuación de quistes Causas infecciosas * TBC (en bronconeumonia, material caseoso) * Abceso primitivo pulmón: * Micosis profundas (histoplasmosis, coccidiomicosis) * Quiste hidatidico Neoplasicas * Carcinoma broncógeno (necrosis)
53
Síntomas del síndrome cavitario
54
caracterisicas de la cavitaicion para que puede ser detectado clinicamento
- Mayor a 4 cm - Superficial - Permeable (para producir soplos) - Condensación pericavitaria
55
tipos de esputo en sindromes cavitario
**purulento**: abceso **hemoptoico**: sanfre mesclado - cancer broncogenico **hemoptisis** (sangre pura) y **numular** - TBC **cristalino** cristal de roca
56
1. cavernoso - cerca pleura, comunicacion bronquio, >4cm 2. tubarico - LARINGO TRAQUEAL EN EL PULMÓN - cuando hay ares de condensacion Y alejada de la superficie 3. soplo anfórico - cuando mayor que 6 cm. SOPLAR UNA BOTELLA
57
soplo anfórico - cuando se ausculta
- neumotórax - aire en la pleura - sindrome cavitario >6 cm SONIDO SOPLAR BOTELLA timbre metalico y
58
tipos de neumotorax
59
FIBRE
**Signos** * confusión * petequias * hipotensión * taquitardia * taquipnea * disnea si mayor a 40 grados o menor a 35 * desidratación **Síntomas** * Sudoración * Escalofrios * Cefalea * Mialgia * Perdida de apetito * Irritabilidade
60
FISIOPATOLOGIA FIEBRE
61
TOS
62
EXPECTORACION
63
disnea en la enfermedad actual
nfermedad actual DISNEA A: aparición (importante saber el tiempo de evolución; es una disnea aguda o crónica?) I: intensidade (diferenciar grado 1, 2, 3 y 4; ortopnea, trepopnea, platipnea, paroxística nocturna) A: atenuantes y agravantes (relación con los esfuerzos) FRE: frecuencia DU: duración SA: sintomas acompañantes ⟶ acompaña edema en MMII y dolor precordial
64
disnea
a sensación subjetiva de falta de aire. 1. Aparición * Aguda: * Crónica 2. Acorde el esfuezo * grados 1 a 4 3. Según posición 4. Según la etiología * cardiaca * respiratória
65
Disnea de esfuerzo (grados)
Grados de disnea 1. Al realizar grandes esfuerzos: correr, deportes, trabajo físico intenso 2. vAl realizar esfuerzos moderados cotidianos: caminar, subir un piso de escalera 3. AL realizar actividades habituales: vestirse, hablar, comer 4. En reposo
66
Disnea (según posición)
Según posición Ortopnea: disnea en decubito dorsal; ej. ICC Trepopnea: disnea en decubito lateral izquierdo o derecho; ej. neumotorax (mejora al acostarse del lado NO afectado) y derrame (mejora al ponerse del lado afectado) Platipnea: disnea que empeora al cuando el paciente esta de pie y mejora cuando se acuesta Paroxística nocturna: ocurre por reabsorción del edema; paciente se despierta por la noche con sensación de ahogo
67
ortopnea y substrato anatomo patológico
disnea pcte en decúbito - lo obliga a sentarse para dismunir el retorno venoso en las cavas hacia el corazón derecho y descomprimir el proceso congestivo de la red capilar pulmonar
68
trepopnea y substrato anatomo patológico
disnea en decubito lateral hidrotórax derrame pleural neumotórax espontaneo
69
bendopnea
disnea al inclinarse hacia adelante compresión diagrafma sob el abdomen
70
platipnea
aparece en bipedestación
71
cuál es el substrato anatomo patológico de la disnea paroxistica noturna que hace con el pcte se desperte?
debut noturno de un pcte noturno de una descompensacion de un pcte con ICC izquierda o global - hace una descompensación con gran congestión pasiva en los pulmones el edema ocupa la luz alveolar y los septos alveolares y compromete la hematosis pctes se despiertan ahogados y hay que llevarlos a un servicios de urgencias (calderone)
72
Dolor torácico (causas)
DOLOR TORÁCICO Causas Cardíacas Isquêmicas: angina estable, inestable e IAM No isquémicas: pericarditis, miocarditis, endocardititis No cardíacas Pared torácica o afecciones osteomuscular: contractura muscular, frectura costal, lesión de piel Mediastinico: mediastinitis Digestivo: esofagitis, gastritis, reflujo gastro esofágico Respiratorias: afectaciones pleuro-pulmonares (pleuritis, neumotórax)
73
Edema en ICC y edema renal
EDEMA en ICC: comienza pies y tobillos, si no tratato edema cardíaco progresa con rapidez paciente acamado se busca edema en región sacra raro edema facial, puede estar en la IC derecha puro pulmonar, derrame pericárdico de magnitud y pericarditis constrictiva disminuye por la mañana por acción del decúbito y la consiguiente nicturia temperatura cutánea más fría, acompañado de cianosis periférica EDEMA RENAL facial, con infiltración palpebral intenso y borramiento pliegues temperatura cutanea normal
74
Por que niños desnutridos tienen edema?
dema en niños desnutridos —especialmente en el tipo de desnutrición llamado **kwashiorkor**— se debe principalmente a una d**eficiencia grave de proteínas,**
75
De que manera cirrosis genera edema?
forma tercer espacio
76
Principales causas de ascitis?
ICC derecha Trombos en las venas suprahepaticas Síndrome de bud
77
Causa de esputo hemoptoico
Neumonia hepatización roja
78
Qué antecedentes personales y epidemiológicos se deben investigar en Juliana?
Personales: Esquema de vacunación (neumococo, Hib, influenza). Episodios respiratorios previos (asma, bronquiolitis, neumonía). Alergias, enfermedades crónicas, inmunodeficiencias. Nutrición y peso (niños desnutridos son más susceptibles). Consumo de medicamentos (corticoides, antibióticos). Epidemiológicos: Contacto con personas enfermas (especialmente con meningitis o infecciones respiratorias). Escolaridad y condiciones del entorno (hacinamiento, humedad, tabaquismo pasivo). Viajes recientes, exposición a animales o ambientes contaminados.
79
¿Qué importancia tiene la noción de foco en la situación planteada?
Noción de foco es la probabilidad de enfermarse relacionado a determinado lugar o convivio social. En el caso de la UP, la noción de foco seria el caso de Meningitis en la escuela (Neumococo, Meningococo y Haemophilus causan meningitis y Neumonia)
80
¿Qué síntomas principales presenta Juliana y cómo los interpretarías?
Fiebre → respuesta inflamatoria sistémica. Tos productiva → cuadro respiratorio Expectoración mucopurulenta → infección bacteriana. Disnea → cuadro resp. Irritabilidad e inapetencia → manifestaciones generales comunes en infecciones pediátricas (posibles signos iniciales de meningitis?)
81
¿Cómo se estructura una historia clínica enfocada en síntomas respiratorios?
Motivo de consulta Enfermedad actual: cronología de síntomas (tos, fiebre, expectoración, disnea). Síntomas acompañantes: dolor torácico, vómitos, cefalea, irritabilidad. Antecedentes personales y familiares Contexto epidemiológico Examen físico dirigido al aparato respiratorio Evaluación funcional (disnea en reposo o esfuerzo, cianosis).
82
¿Qué preguntas específicas harías en la anamnesis dirigida a fiebre?
¿Cuándo comenzó? (aguda o prolongada) ¿Es continua, intermitente o en picos? (patrón) ¿Se acompaña de escalofríos o sudoración? ¿Cómo evoluciona con antitérmicos? ¿Se relaciona con otros síntomas (tos, dolor, vómitos, cefalea)? ¿Qué temperatura se ha registrado?
83
¿Cómo diferenciarías semiológicamente una neumonía de una bronquitis?
En la neumonía, la fiebre suele ser alta, de inicio brusco, y se acompaña de tos productiva con expectoración mucopurulenta, indicativa de infección alveolar. La disnea es frecuente, reflejando compromiso del intercambio gaseoso por condensación del parénquima pulmonar. En el examen físico, puede observarse matidez a la percusión, aumento del frémito vocal, y auscultación de estertores crepitantes finos o soplo tubario, característicos del síndrome de condensación pulmonar descrito por Argente. Desde el punto de vista fisiopatológico (según Robbins), esta presentación se explica por la inflamación exudativa que llena los alvéolos, dificultando la oxigenación. En cambio, la bronquitis aguda afecta las vías aéreas superiores y bronquios, sin llegar al alvéolo. La fiebre puede estar ausente o ser baja, y la tos suele ser seca en las fases iniciales, a veces con escasa expectoración posteriormente. En la auscultación predomina la presencia de sibilancias o roncus dispersos, sin matidez ni alteraciones del frémito vocal ni signos de consolidación. El murmullo vesicular está conservado. La disnea, si existe, es leve. Argente destaca que la bronquitis no produce síndrome de condensación, ya que el parénquima pulmonar permanece aireado. En resumen, la neumonía compromete el parénquima pulmonar con signos de consolidación y síntomas más severos, mientras que la bronquitis se limita a los bronquios, con manifestaciones más leves y auscultación sin signos focales.
84
¿Qué maniobras semiológicas aplicas en el examen físico respiratorio?
Inspección: Frecuencia y ritmo respiratorio. Tiraje, uso de músculos accesorios. Forma torax (tonel en EPOC) Tipo (costal sup en mujeres, costoabdominal en hombres, abdom niños) Cianosis. Palpación: Expansión torácica simétrica. Frémito vocal (VV) Percusión: Sonoridad → normal. Matidez → condensación. Hipersonoridad → neumotórax. Auscultación: Murmullo vesicular. Ruidos agregados: estertores, sibilancias, soplo tubario.
85
¿Qué hallazgos semiológicos orientan a un síndrome de condensación pulmonar?
Neumonia tipica o atípica y Atelectasia son sme de condensacíon. I: disnea?; en atelactasia retracion del hemitorax P: aumento VV, disminuicion de exp bases y vert P: matidez A: dism MV, rales crep/subcrep y soplo tubario
86
¿Qué hallazgos semiológicos orientan a derrame pleural?
Clínica: dolor pleuritico en hemitorax afectado (puede irradiar p/ abdomen, cuello y hombro) que desaparece cuando se instala. Disnea y tos seca. Dolor empeora c/ tos. I: assimetria torax y disminucion movilidad toracica P: VV abolidas o disminuidas, dismincion expansion de base del lado afectado, frote pleural P: Matidez o submatidez c/ sigo del desnivel A: Silencio auscultatorio sobre el derrame
87
¿Qué hallazgos orientan a neumotórax?
Clínica: depende de la magnitud, dolor pleuritico (puntada de costado) que aumenta en insp profunda, aumenta c/ tos y respiración. Disnea. Taquipnea. Cianosis. Tiene comienzo subito I: signos dif resp, (retración hemitorax?) P: dism VV o abolido (completo) P: hipersonoridad A: dism o ausencia del MV (en ocasiones, soplo anforico)
88
¿Qué características tiene la tos en una neumonía?
Tos puede empezar seca y depues humeda con expectoración mucopurulenta, hemoptoica o herrumbrosa (Neumococo)
89
Qué características tiene la expectoración purulenta?
La expectoración purulenta es espesa, opaca y de color amarillento, verdoso, dependiendo del agente causal. Indica la presencia de un proceso infeccioso bacteriano, con acumulación de neutrófilos y restos celulares en las secreciones.
90
¿Qué signos semiológicos sugieren meningitis?
Fotofobia, cefalea intensa, vómitos en proyectil, fiebre e irritabilidad o letargo. (TRIADA CLASICA: fiebre, rigidez de nuca y deterioro sensorio) Rigidez de nuca. Signo de Kernig positivo. Signo de Brudzinsky positivo.
91
¿Cómo se realiza la maniobra de Kernig y qué indica?
Con el paciente en decúbito supino, se flexiona el muslo en ángulo recto sobre el abdomen y luego se intenta extender la pierna. La maniobra es positiva si la extensión de la pierna causa dolor y resistencia, por estiramiento de las meninges inflamadas. Indica irritación meníngea.
92
¿Cómo se realiza la maniobra de Brudzinsky y qué indica?
Se realiza con el paciente en decúbito supino. Al flexionar pasivamente el cuello, el paciente flexiona involuntariamente las caderas y rodillas. Una respuesta positiva sugiere irritación meníngea.
93
¿Qué signos de alarma clínicos deben hacer sospechar meningitis?
Fiebre persistente elevada. Vómitos en proyectil sin causa digestiva. Alteración del sensorio (somnolencia, irritabilidad, letargo). Convulsiones. Cefalea intensa o fotofobia. Signos meníngeos positivos.
94
¿Qué examen complementario inicial solicitarías frente a sospecha de neumonía?
Laboratorio: Leucocitosis c/ neutrofilia, PCR y VES aumentadas cuando es tipica. En la atipica tenemos leucocitosis c/ linfocitosis Rx Torax: area de radiopacidad (block neumonico) + broncograma aereo si es la neumonia tipica. Si es atipica es vidrio esmerilado
95
¿Qué hallazgos radiográficos orientan a derrame pleural?
Opacidad homogena que borra el contorno diagrafmatico de concavidad superior. Si es > a 1,5L puede haber desplazamiento de mediastino.
96
¿Qué complicaciones pulmonares puede tener una neumonía?
Derrame pleural (paraneumónico o empiema). Absceso pulmonar (necrosis del parénquima). Neumotórax por ruptura alveolar. Bronquiectasias en infecciones repetidas.
97
¿Qué diagnóstico diferencial realizarías frente a disnea y fiebre?
Neumonía (bacteriana o viral). Bronquiolitis (en <2 años). Asma exacerbado con infección respiratoria viral. Tuberculosis pulmonar. Derrame pleural o empiema. Meningitis con hiperventilación secundaria a fiebre o alteración neurológica. COVID-19 u otras virosis emergentes.
98
¿Qué importancia tiene la vacunación en la prevención de neumonía y meningitis?
Es fundamental. Las vacunas han reducido significativamente la incidencia de estas infecciones: Vacuna antineumocócica conjugada (polisacarido/azucar de la capsula + proteina transportadora) previene neumonía y meningitis por Streptococcus pneumoniae (Neumococo) Vacuna contra Haemophilus influenzae tipo b (Hib) previene meningitis y epiglotitis. (Quintuple/Pentavalente) *Quint/Pent: Tetano, Haemop, Difteria, Tos convulsa/Bordetela y Hepatitis B Vacuna meningocócica conjugada (A, C, W, Y, y B) previene meningitis meningocócica y Neumonia. Neiseria meningitidis Vacuna antigripal anual reduce infecciones respiratorias virales que predisponen a sobreinfección bacteriana. (vacuna inactivada del virus Ifluenza, puede ser trivalente o tetravalente (3 o 4 cepas).
99
¿Qué microorganismos suelen causar neumonía en edad pediátrica?
Streptococcus pneumoniae (más común). Haemophilus influenzae tipo b (en no vacunados). Staphylococcus aureus, en casos graves o post-viral. Moraxella catarralis
100
Qué microorganismos suelen causar neumonitis/neumonia atipica en edad pediátrica?
Mycoplasma pneumoniae (en mayores de 5 años, “atípica”). Es bacteria Chlamydophila pneumoniae (bacteria) Virus: influenza, VSR, adenovirus, parainfluenza. Hantavirus, Citomegalovirus
101
¿Qué bacterias son responsables de meningitis en escolares?
Neisseria meningitidis (meningococo): frecuente en escolares y adolescentes. Streptococcus pneumoniae. Haemophilus influenzae tipo b (en no vacunados). Menos comunes: Listeria monocytogenes, Mycobacterium tuberculosis en inmunocomprometidos o con antecedentes relevantes.
102
Cuales son los microorganismos del panel viral?
Rinovirus, Coronavirus, VSR, Adenovirus, Infuenza y parainflueza.
103
Cuales son los microorganismos del panel respiratorio?
VIRUS: Rinovirus, Coronavirus, VSR, Adenovirus, Infuenza y parainflueza. Por ELISA o FID, sensibilidad 70% (es barato) si negativo, se realiza PCR DE PANEL RESPIRATORIO: BACTERIAS: Chlamydophila pneumoniae, Mycoplasma pneumoniae y Bordetella pertusis Por PCR (virus y bacterias)
104
¿Qué características del LCR diferencian meningitis bacteriana de viral?
BACTERIANA: color turbio, aumento de PMN, >100PTN y disminución glucosa VIRAL: color cristal de roca (claro), aumento de MMN, <100PTN y glucosa normal TBC: color claro, aumento de MMN, 100-500PTN, glucoa dismnuida
105
¿Qué parámetros evaluas en un hemograma frente a sospecha infecciosa?
Recuento de globulos blancos y formula leucocitaria (cuales y cuanto están aumentados?)
106
¿Qué alteraciones esperas encontrar en el laboratorio en neumonía bacteriana?
Leucocitosis con neutrofilia Aumento de PCR y VES Trombocitosis reactiva (menos común): Plaquetas elevadas por inflamación.
107
¿Qué diferencias existen entre un exudado y un trasudado?
Exudado: con proteinas y celulas. De mayor peso molecular Trasudado menor peso.
108
¿Qué importancia tiene la interpretación de la fórmula leucocitaria en infecciones?
Orienta el tipo de infección: Neutrofilia → Infección bacteriana Linfocitosis → Infección viral Monocitosis → Infección crónica o recuperación Eosinofilia → Infección parasitara o alergia Desviación a la izquierda: Aumento de neutrófilos inmaduros (cayados) → infección aguda intensa Evalúa evolución: Mejora o empeoramiento de los valores ayuda a monitorizar respuesta al tratamiento Apoya decisiones clínicas: Junto a otros parámetros, guía el uso de antibióticos
109
¿Cómo actúan las defensas inmunológicas frente a infecciones respiratorias?
110
¿Qué factores predisponen a infecciones respiratorias bajas en niños?
Inmadurez inmunologica y anatofuncional del niño
111
¿Qué complicaciones sistémicas puede tener una meningitis bacteriana?
112
¿Qué tratamiento empírico iniciarías frente a sospecha de neumonía grave?
NAC grave: Ceftriaxona + Azitromicina o Levofloxacino Riesgo de Pseudomonas: Piperacilina-tazobactam + Levofloxacino Riesgo de MRSA: Añadir Vancomicina o Linezolid
113
¿Qué criterios clínicos indicarían internación inmediata de Juliana?
Criterios de la puntuación CURB-65 (para **adultos**): **C**: Confusión mental (alteración del estado mental) **U**: Urea > 7 mmol/L (alguien con insuficiencia renal, deshidratación o sepsis) **R**: Respiración ≥ 30 respiraciones por minuto (signo de dificultad respiratoria) **B**: Presión arterial sistólica < 90 mmHg o diastólica < 60 mmHg (hipotensión) 65: Edad **≥ 65 años** Un puntaje de 2 o más en esta escala indica la necesidad de hospitalización. A mayor puntaje, mayor la gravedad.
114
¿Qué rol cumplen las medidas de aislamiento en meningitis?
Protege a otros pacientes, visitantes y personal sanitario de posibles infecciones. Ayuda a detectar y controlar brotes de meningitis bacteriana, especialmente meningocócica. Disminuye el riesgo de complicaciones por la exposición prolongada a patógenos altamente contagiosos.
115
¿Cómo orientarías la prevención primaria en infecciones respiratorias escolares?
Higiene de manos: Lavado frecuente con agua y jabón, uso de gel desinfectante Etiqueta respiratoria: Cubrirse la boca/nariz al toser o estornudar, usar pañuelos desechables Ventilación: Asegurar la ventilación adecuada de los espacios cerrados Vacunación: Mantener el esquema de vacunación al día (influenza, COVID-19, etc.) Control de síntomas: No asistir a clase con síntomas respiratorios, monitoreo en la entrada Educación: Capacitar a los niños y personal docente en prevención de infecciones respiratorias Desinfección: Limpiar y desinfectar superficies de contacto frecuente
116
¿Qué es fiebre de origen desconocido y cuándo se sospecha?
Fiebre > 38.3°C (101°F). Duración de más de 3 semanas. No se encuentra un diagnóstico definitivo tras una evaluación inicial razonable (aproximadamente 1-2 semanas de estudios). Infecciones: Infecciones ocultas: Abcesos, endocarditis infecciosa, tuberculosis, infecciones virales (hepatitis, VIH), hongos (candidiasis, histoplasmosis), parásitos (malaria, toxoplasmosis). 2. Enfermedades autoinmunes e inflamatorias: Lupus eritematoso sistémico, vasculitis, artritis reumatoide, enfermedad de Still. 3. Cáncer: Linfoma, leucemia, tumores sólidos ocultos. 4. Trastornos de tejido conectivo: Enfermedades como la enfermedad de Still. 5. Fiebre facticia: Fiebre inducida de manera psicológica o malinterpretada. 6. Fiebre inducida por medicamentos: Reacciones adversas a fármacos como antibióticos, antiepilépticos, y antiinflamatorios.
117
¿Qué diferencias existen entre hipertermia y fiebre?
118
¿Qué patologías incluirías en el diagnóstico diferencial de fiebre prolongada?
diagnóstico diferencial de fiebre prolongada debe considerar un amplio rango de** patologías infecciosas, enfermedades autoinmunes, malignidades, trastornos metabólicos y efectos secundarios de medicamentos**. La evaluación cuidadosa y el uso de pruebas diagnósticas adecuadas (cultivos, imágenes, serologías, etc.) son esenciales para llegar a un diagnóstico definitivo.
119
Dx y TTo Neumonia Nasocomial
Aparece luego de 48h de internación o luego de 48h de externación. Son + graves (bacterias + resistentes). Siempre hacemos dx microbiologico (cultivo) y Rx torax.
120
Microorganismos comunes en Neumonia nasocomial?
Klebsiela pneumoniae, Staphylo aureus, Pseudomona aeruginosa, Acinetobacter. Strepto neumoniae, Influenza.
121
¿Qué es la expectoración serosa?
Líquido claro, amarillento por trasudación alveolar ## Footnote Indica trasudación de líquido en los alvéolos
122
¿Cómo se clasifica la expectoración según el color?
* Seroso * Asalmonado * Espumoso * Mucoso * Numular * Mucopurulento ## Footnote Cada tipo indica diferentes condiciones patológicas
123
¿Qué indica la expectoración asalmonada?
Serosa levemente teñida con sangre ## Footnote Puede ser un signo de edema agudo de pulmón
124
¿Qué caracteriza a la expectoración espumosa?
Es característica del edema alveolar ## Footnote Hay trasudación serosa hacia el alvéolo
125
¿Qué tipo de dolor torácico se relaciona con isquemia cardíaca?
Dolor precordial con irradiación a hombro y brazo izquierdo ## Footnote También puede irradiar a cuello, mentón y mandíbula
126
¿Qué condiciones pueden causar dolor torácico en la región anterolateral?
* Neumonía * Infarto de pulmón ## Footnote Estas condiciones irritan la pleura parietal
127
¿Qué síntomas acompañan al dolor torácico en herpes zoster?
Dolor al roce de la ropa y vesículas ## Footnote Indica una irritación de la piel por el virus
128
¿Qué es la cianosis?
Coloración azulada de piel y mucosa ## Footnote Indica alteración de la oxigenación tisular
129
¿Cuándo se considera que hay cianosis?
Cuando hay más de 5 g/dl de hemoglobina reducida en sangre capilar ## Footnote Es un indicador de hipoxemia
130
¿Qué es la disnea ortopnea?
Disnea de decúbito que mejora cuando el paciente se sienta ## Footnote A menudo se asocia a problemas cardíacos
131
¿Cuáles son las causas de disnea aguda?
* Ansiedad * Asma bronquial * Traumatismo torácico * Embolia pulmonar * Neumotórax * Edema agudo de pulmón ## Footnote Cada una de estas condiciones puede causar dificultad respiratoria súbita
132
¿Qué caracteriza a la tos aguda?
Duración menor a 3 semanas ## Footnote Generalmente relacionada con infecciones respiratorias
133
¿Qué es la tos ferina?
Tos paroxística seguida de inspiración prolongada con estridor laringeo ## Footnote Causada por la infección de coqueluche
134
¿Qué es la tos emetizante?
Tos que provoca vómitos ## Footnote Frecuentemente observada en niños
135
¿Qué es el dolor torácico de origen visceral?
Dolor que se percibe en la región somática que comparte una vía común con el dolor visceral ## Footnote Esto explica la confusión en la localización del dolor
136
¿Cuáles son los tipos de cianosis?
* Central * Periférica ## Footnote Cada tipo tiene diferentes causas y manifestaciones
137
¿Qué es la disnea paroxística nocturna?
Disnea que ocurre en episodios durante la noche ## Footnote A menudo asociada con insuficiencia cardíaca
138
¿Qué es el signo de Levin?
Dolor con sensación opresiva relacionado con isquemia cardíaca ## Footnote Los pacientes a menudo se agarran el pecho en respuesta al dolor
139
¿Qué caracteriza al dolor pleural?
Localizado e intenso, aumenta con movimientos respiratorios ## Footnote Puede mejorar al instalarse un derrame pleural
140
¿Cuáles son los síntomas acompañantes de la neumonía?
* Fiebre * Tos * Disnea * Expectoración ## Footnote Estos síntomas indican una infección pulmonar
141
¿Qué es la tos persistente?
Tos que se presenta la mayoría de los días del año ## Footnote Comúnmente causada por bronquitis crónica o bronquiectasias
142
# *Farmacología* Que son los **AINES**?
Son *antiinflamatorios no esteroides* con propiedades *antinflamatorias*, *analgesicas* y *antipiréticas*
143
# *Farmacología* Cuál la **función** de los AINES?
Son responsables por bloquear la síntesis de prostaglandinas al inhibir con mayor o menor potencia y especificidad, las **isoformas de la ciclooxigenasa (COX)**
144
# *Farmacología* Dé que maneras se puede inhibir la COX?
* Irreversible: modifica la COX1 y COX2 por mecanismo covalente e inhibe de manera irreversible la actividad de ciclooxigenasa. Como **aspirina**. * Reversible/Competitivo: Aines que no sea aspirina.
145
# *Farmacología* Comó se produce las **Prostaglandinas**?
Se forman a partir de la vía del ácido araquidónico que tiene dos vías metabolicas: - Ciclooxigenasa (COX): forma prostaglandina y tromboxanos - Lipooxigenasa (LOX): forma leucotrienos. Usado en asma y alergias
146
# *Farmacología* Cuáles son los tipos de COX?
COX1: isoforma constitutiva que aparece en casi todas las células y tejidos COX2: es inducible que se sintetiza mediante citocinas y mediantes de inflamación que acompañan la COX2. Es constituitiva en zonas de riñones y encéfalo. COX3: es constituitiva del SNC
147
# *Farmacología* Cuál la clasificación de los AINES?
Según la inhibición: * Inhibidores no selectivos de la COX * Inhibidores selectivos de la COX2
148
# *Farmacología* Cuál la **farmacocinética** y **farmacodinamica** de los AINES?
* Absorción: se absorben de manera rápida y completa en las vías gastrointestinales * Distribución: se ligan a proteínas * Metabolismo: hígado * Excreción: excreta por los riñones
149
# *Farmacología* Cuáles son los **efectos farmacológicos**?
1. Efectos antiinflamatorios 2. Efecto analgésico 3. Efecto antipirético 4. Efecto antiplaquetario 5. Efecto gastrointestinales 6. Efectos en el embarazo 7. Efectos en la función renal
150
# *Farmacología* Cuál el **efecto antiinflamatorio** de los AINES?
Se da a partir de la liberación de un potente antiinflamatorio como la *adenosina*
151
# *Farmacologíco* Cuál el **efecto analgésico** de los AINES?
Son analgésicos leves. Las prostaglandinas sensibilizan los receptores de dolor a los estímulos mecánicos o químicos, por la disminución del nível umbral de los nociceptores. Son más útiles para dolores intrategumentarios y no son utilizados para dolor en viseras huecas a excepción del útero y dolor menstrual.
152
# *Farmacología* Cuál el **efecto antipirético** de los AINES?
Los AINES inhibe la sintesis de PGE-2 producidos a partir de la liberación de citocinas como IL-I, IL-6, Interferones, TNF-alfa que pueden ser liberados en lesiones, inflamaciones, rechazo de injerto o cáncer.
153
# *Farmacología* Cuál el **efecto antiplaquetarios** de los AINES?
Se da por los AINES que inhiben la COX1 que se expresa en las plaquetas puede utilizar como antiagregante plaquetario.
154
# *Farmacología* Cuál el **efecto gastrointestinales** de los AINES?
Con la inhibición de las PGEs ocurre: * Aumento de secreción de HCL * Disminuye secreción de moco * Disminuye irrigación o isquemia de la mucosa gastrointestinal Principal efecto adverso se produce con la producción de ulceras, perforaciones y dispepsia.
155
# *Farmacología* Cuál el **efectos en el embarazo y parto** de los AINES?
Prologan la gestación y el trabajo de parto, por lo tanto, puede agravar el riesgo de hemorragia post parto y producir partos complicados.
156
# *Farmacología* Cuál el **efecto en la función renal** de los AINES?
* Perdida de la inhibición en la resorción del cloro * Aumenta la secreción de ADH * Estimula la reabsorción de K * Suprime la secreción de renina
157
# *Farmacología* Comó se produce la **intolerancia** a los AINES en los pacientes?
Se produce al aumentar la producción de ácido aracdonico que va a la vía lipooxigenasa que se produce toda la sintomatología alérgica que puede ir desde una **rinitis vasomotora** hasta **asma bronquial** La intolerancia a la Aspirina constituye una contraindicación para administrar cualquier otro AINE.
158
# *Farmacología* Cuáles las propiedades farmacologícas de la **aspirina**? | Derivado del Ac. Salicílico
* Analgesia: alivia dolores de poca intensidad y originadas en estructuras integumentarias * Antipiresis: contrarrestan con rapidez y eficacia los aumentos de la temperatura corporal * Respiración: incrementan el consumo de O2 y aumenta la producción de CO2 que estimula el aumento de la FR produciendo *alcalosis respiratoria*. * Ap. Cardiovascular: a pequñas dosis es un cardioprotector usado en la prevención 2° de fenomenos tromboticos. Con dosis altas se suele utilizar contra la fiebre reumática, retención de Na y H2O. * Gatrointestinales: puede ocasionar molestias epigástricas. * Hígado: ocasiona lesión hepática. * Efectos en sangre: causa hemorragias. * Embarazo: a partir del tercer trimestre que produce un incremento en las cifras de mortalidad perinatal, cierre prematuro del conducto arterioso, anemia, hemorragia, prolongación de la gestación
159
# *Farmacología* Cuál la **farmacocinética** y **farmacodinamica** de la Aspirina?
* Absorción: se absorben con rapidez por vía oral, pero principalmente en intestino delgado * Distribución: se fijan a proteínas plasmáticas (albumina) y se distribuyen en todos los tejidos corporales * Biotransformación: la vida media plasmática es de 20min. Dosis mayor de 2g tiene cinética no lineal * Excreción: se excretan por la orina en forma de Ac. salicilurico (75%)
160
# *Farmacología* Cuál la **intoxicación** de la Aspirina?
Son más graves y mortales en los niños. La dosis tóxica es de 200 a 300 mg/kg, y una ingestión de 500 mg/kg es potencialmente mortal. Los signos son **excitación del sistema nervioso central**, **hiperpnea intensa** e **hiperpirexia**
161
# *Farmacología* Cuáles son las **indicaciones** del uso del paracetamol?
Es un analgésico débil y antipirético con efectos débiles antiinflamatorios. Está indicado para avaliar el dolor en pacientes con **osteoartritis no inflamatoria**
162
# *Farmacología* Cuál la **dosis** del Paracetamol?
Adultos: 325 - 1000mg (no debe exceder 4000mg/día) Niños: dosis únicas de 40 a 480mg (no debe excedder 5 dosis día)
163
# *Farmacología* Cuál la **farmacocinética** y **farmacodinamica** del paracetamol?
* Administración: vía oral * Distribución: se une a las proteínas plasmáticas para se distribuir por todos los líquidos corporales * Metabolismo: se conjuga en el hígado
164
# *Farmacología* Cuál la **intoxicación** del paracetamol?
Dosis tóxicas: 10-15g Dosis letal: 25-30g Ante altas dosis, se satura la conjugación y una mayor proporción se oxida, formando NAPQI que agota el glutatión y que es toxico para los hepatocitos produciendo **necrosis centrolobullilar**
165
# *Farmacología* Cuáles son las **indicaciones**, **efectos adversos** y **recomendaciones** del uso del diclofenac? | Derivado del acido acetico ## Footnote Afinidad por la COX2
Uso terapeutico: * Tratamiento a largo plazo de la artritis reumatoide, la osteoartritis y la espondilitis * Dolor agudo del aparato locomoto, dolor posoperatorio y dismenorrea Efecto adverso (20% de los pacientes): * aumento del nivel de transaminas hepaticas * efectos en SNC * Erupciones * Reacciones alergicas Recomendaciones: * aumenta el número de infartos de miocardio * no se recomienda el uso en pacientes con enfermedades cardiovasculares graves * no se recomienda a pacientes de riesgo cardiovascular * no se usa en niños, mujeres embarazadas e en amamentación
166
# *Farmacología* Cuáles son las características del **ibuprofeno** y **naproxeno**? | Derivados del acido propiónico ## Footnote Inhibidores no selectivos de la COX.
Posee eficacia similar a la de la Aspirina para el control de los signos y síntomas de la **artritis reumatoide** y la **osteoartritis** y quizá es una mayor tolerabilidad. Ibuprofeno: * Se absorbe rapidamente, pasa por una fase de metabolismo en el hígado y los metabolitos se excretan por los riñones. La vida media es de 2h. * Es mejor tolerado que la aspirina * produce efectos adversos gastrointestinales Naproxeno: * Tiene un bloqueo mayor sobre la COX que la aspirina, pero es reversible. * Los tipicos efectos adversos varían desde somnolencia, cefalalgia, mareos y sudoración.
167
# *Farmacología* Cuáles son las **características** de la Dipirona? | Derivado de metimazol
Presentan acción analgésica a nivel periferico y central. Tiene efecto analgesico techo, o sea, logra un efecto analgésico máximo. Presenta acción *relajante de la fibra muscular lisa*, resulta útil en dolores tipicos cólicos. | Efectos adversos: anemia aplásica y agranulocitosis
168
# *Anatomía Patologica* Cuál la *estructura anatomica* que divide los **procesos inflamatórios respiratórios** superiores y inferiores?
La *epiglotis*, las infecciones por encima son superiores y por debajo inferiores. Las infecciones pararespiratorias son aquellas que ocurren en estructuras accesorias.
169
# *Anatomía Patologíca* Qué es la **Rinitis**? Cuál la clasificación?
Es la inflamación de la mucosa de las fosas. Se puede clasificar en: - Aguda - Alérgicas
170
# *Anatomía Patologíca* Cuáles son las **características** de la **rinitis aguda**?
Se produce por cambios de temperatura o infección viral y puede ser llamadas de **resfríado**. * Caracterizada por rinorrea acuosa y blanquecina (seroso) que evoluciona a una forma amarilla y verdosa causando obstrucción nasal y estornudos. * Hay edema, congestión activa,dolor de garganta, odinofagia y cefalea * evoluciona a la sinusitis e infecciones bacteriana.
171
# *Anatomía Patológica* Cuáles son las **características** de la **rinitis alérgicas**?
Se produce en pacientes atópicos. Proceso desencadenado por alérgenos que presenta: *Fase aguda:* degranulación de mastocitos y participación de IgE. * La clínica es rinorrea acuosa y seromucosa * Se puede complicar en pólipos nasales y sinusitis
172
# *Microbiología* Cuáles son los **agentes etiologicos** más comúnes en la **rinitis**?
Los principales son rinovirus, adenovirus, coronavirus
173
# *Anatomía Patologico* Qué es la **gripe**?
Es una inflamación de las vías aereas causadas por el virus de la influenza
174
# *Microbiología* Cuáles son las **características** de la **gripe**? | (Características de la Influenza)
* Se transmite por goticulas, contacto directo con secreciones y por los fomites. * La clínica es de fiebre, escalofríos, cefalea, artromialgias, astenia que persiste de 3-4 días. * En los niños y ancianos puede causar *neumonía* y favorecer la *neumonía bacteriana*
175
# *Anatomía Patalogía* Qué es la **faringitis**?
Proceso inflamatorio agudo de la mucosa faríngea que puede asociarse a **amigdalitis** (proceso inflamatorio del tejido amigdalino) en cuyo caso se denomina **faringoamigdalitis**
176
# *Anatomía Patologíca* Cómo se **clasifica** las faringoamigdalitis?
**Rojas:** origen viral - Comienzo insidioso - Fiebre o febrícula, odinofagia leve a moderada - Mucosa congestiva y edematosa, exudado seroso **Blancas:** origen bacteriana - Comienzo brusco - Fiebre alta - Hipertrofia de la amigdala palatina - odinofagia intensa - Petequias antes de placas - Exudación fibrinosa y en la superficie presencia de placas
177
# *Microbiología* Cuáles son los **agentes etiológicos** más comúnes en la **faringitis**?
Virales: rinovirus, adenovirus, influenza, VSR Bacteriana: S. Pyogenes
178
# *Microbiología* Cuál la diferencia entre el **crup verdadero** y **crup falso**?
* Crup verdadero: causado por la bacteria *Corynebacterium difteriae* caracterizado por una clínica con tos progresiva + inspiración profunda con estridor severo + fiebre alta + seudomembranas grisáceas con necrosis * Crup falso (crup viral): causado por los virus *Parainfluenza*, *VSR*, *Adenovirus* de clínica caracterizada por evolución subita, tos perruna + inspiración superficial
179
# *Anatomía Patologica* Qué es la **laringitis**?
Es la inflamación de la mucosa laringea puede ubicarse en la región supraglótica o afectar en forma difusa a la mucosa
180
# *Anatomía Patologíco* Cuál la **fisiopatología** de la **laringitis**?
Los fenomenos vasculares y exudativos del proceso agudo produce una mucosa engrosada, eso causa una disminución del paso del aire en la región glótica
181
# *Anatomía Patologica* Como se puede **clasificar** la **laringitis**?
Se clasifica en: * Aguda: ( <3 semanas) acompañada de disfonía, afonia, tos perruna y odinofagia. Tiene como causas virosis, polutos, reflujos. * Crónica: continuidad aguda por tabaco, productos químicos y reflujo gastroesofagico)
182
# *Microbiología* Cuáles son las **etiologías** más comúnes que causan **laringitis**?
* Virus: parainfluenza, rinovirus * Bacterias: H. influenzae, Streptococcus
183
# *Anatomía Patologíca* Qué es la **sinusitis**?
Es la inflamación de la mucosa de los senos, obstrucción de los senos, generalmente asociada al proceso de rinitis.
184
# *Anatomía Patologíca* Cuál la **fisiopatología** de la **sinusitis**?
La mucosa congestiva produce una reducción de los orificios de comunicación de los senos por el exceso de mucus lo que produce retención de secreciones y falta de ventilación, terreno propicio para la sobreinfección bacteriana, produciendo exudado purulento.
185
# *Microbiología* Cuáles son las **etiologías** más comunes en la **sinusitis**?
S. neumoniae, S. pyogenes
186
# *Anatomía Patologica* Qué es la **conjuntivitis**?
Es la inflamación de la parte interna que recubre el párpado y las conjuntivas
187
# *Anatomía Patologíca* Cuál la **clínica** de la **conjuntivitis**?
Inyección conjuntival, epífora, prurito, fotofobia, sensación de cuerpo extraño y puede presentar o no secreción.
188
# *Microbiología* Cuáles son las **etiologías** más comunes en la **conjuntivitis**?
La mayoria son de etiología vírica causada por *adenovirus* que presenta enrojecimento y ausencia de secreción purulenta. El *enterovirus* causa conjuntivitis hemorrágica. El *neumococo* y el *S. Aureus* es una etiología bacteriana que la clínica puede haber sensación de cuerpo extraño y secreción purulenta. El *gonococo* y *clamidia* producen conjuntivitis gonocócica durante el momento del parto del RN.
189
# *Anatomía Patologíca* Qué es la **otitis**?
Proceso inflamatorio de la mucosa del oído.
190
# *Anatomía Patologíca* Como se **divide** la **otitis**?
* Externa: ocurre por entrada de agua que altera mucosa del epitelio de CAE * Media: el oído medio hace comunicación a través de la trompa, rino y nasofaringea. * Interna
191
# *Anatomía Patologíca* Cuál la **características** de la **otitis media**? | fisiopatología, microbiologia, clínica
Más común en los niños * Agente Etiologico: S. neumoniae, Haemophilus y Moxarella * Fisiopatología: los MO se vehiculizan y ascienden por la Trompa de Eustaquio, dando proceso inflamatorio produciendo un exudado que queda atrapado por el edema y consecuente cierre de la trompa de Eustaquio. * Clínica: hipoacusia, otalgia, fiebre y otorrea
192
# *Microbiología* Cuáles la **características** de la **otitis externa**? | fisiopatología, microbiología y clínica
* Clínica: otalgia, secreción serosa, sanguinoleta, mucopurulenta, prurito y signo del trago positivo * Agente etiologíco: Pseudomonas, Aspergillus y Candida
193
# *Microbiología* Cuál los 3 agentes etiologícos más comunes causantes de **rinosinusitis**, **otitis media** y **neumonía lobar**?
Neumococo Haemophilus Moraxella
194
# *Microbiología* Qué es la **epiglotitis**?
Es la inflamación de la epiglotis y se caracteriza por edema y obstrucción laríngea, provocando asfixia y disnea. | Es una inf. de vía inferior
195
# *Microbiología* Cuáles son los principales **agentes etiologicos** causantes de Epiglotitis?
Haemophilus Influenza B
196
# *Microbiología* Cuál la **clínica** de la epiglotitis?
Más común en niños de 2-6 años * aparición brusca * fiebre elevada * faringitis * odinofagia * disfonía * estridor * disnea (sonido respiratorio anormal, chillón y musical)
197
# *Microbiología* Qué es la **bronquitis**?
Es el compromiso inflamatorio de la mucosa bronquial con incremento de la secreción y exudado inflamatorio
198
# *Anatomía Patologíca* Cómo se puede presentar la bronquitis?
Pueden constituirse con: * Densos tapones mucosos: obstruyen total o parcialmente la luz bronquial * Necrosis del epitelio respiratorio: consecuencia de la acción de enzimas líticas de los leucocitos, productos de microrganismos. Produce **ulceración** de la mucosa lleva a la presencia de **estrías sanguinolentas** en la expectoración
199
# *Microbiología* Cuál la **clínica** de la bronquitis?
* Tos productiva * Disnea * Fiebre * Astenia
200
# *Microbiología* Cuales son los principales **agentes etiologícos** causantes de bronquitis?
Virus (88-90%) - Panel viral (**influenza**, parainfluenza, **VSR**, adenovirus) - Coronavirus - Rinovirus Bacterias (10-15%) - Micoplasma Pneumoniae - Chlamydophila Pneumoniae - Bordetella
201
# *Microbiología* Qué es la **bronquiolitis**?
Proceso inflamatório de los pequeños bronquios y bronquíolos terminales o respiratorios.
202
# *Anatomía Patologíca* Cuál la **fisiopatología** asociada a la bronquiololitis?
Está asociada a una **hiperreactividad secundaria** del ML pariental, junto a la inflamación de la mucosa y la presencia de tapones muco exudativos, contribuye a obstruir la pequeña vía aérea
203
# *Microbiología* Cuál el **agente etiologico** más frecuente en la bronquiolitis?
VSR: otoño e inverno Enfermedad más común en lactantes y niños
204
# *Microbiología* Cuál la **clínica** de la bronquiolitis?
* Broncoconstricción intensa * Disnea * Signos de dificultad respiratoria * Cianosis
205
# *Microbiología* Qué es la **neumonitis**?
Proceso bronquiolítico asociado al compromiso inflamatorio del intersticio pulmonar (exudado intersticial, peribroncovascular y septos) | *Sin consolidación del parenquima
206
# *Microbiología* Qué es la **neumonía**?
Proceso inflamatorio que involucra conductos y sacos alveolares con consolidación exudativa que distiende y ocupa la luces de los alveolos. Infecciones del parenquima pulmonar
207
# *Microbiología* Cuál la diseminación de las neumonias?
* Vía hemática * Vía respiratória
208
# *Anatomía Patologíca* Cómo se **clasifica** nas neumonías según el punto de vista **epidemiologico**?
* Adquiridas en la comunidad: pacientes previamente sanos, son lobares * Intrahospitalaria: pacientes debilitados y hospitalizados * Ambientes especiales * Inmunodeprimidos
209
# *Anatomía Patologica* Como se **clasifica** las neumonias según el punto de vista **anatopatologíco**?
Depende de la ubicación del exudado: * Intersticiales * Alveolares: que a su vez puede ser - Lobares: lóbulo pulmonar afectado - Lobulillares: bronconeumonía, multiples focos separados por tejido sano
210
# *Microbiología* Cuál la **clasificación** de las neumonias según el punto de vista **microbiologico**?
Según el cuadro clínico: * Neumonía típica: fiebre, escalofríos, malestar general, cefalea, dolor torácico tipo puntada de costado, disnea, tos a principio seca y luego productiva expectoración errumbrosa, fascie cachetada neumonica. Causada por Neumococo. * Neumonía atípica: cuadro clínico más solapado, dura aprox. unos 15 días, puede haber tos seca, febrícula. Disociación clínica radiológica. Causada por Mycoplasma Pneumoniae y Chlamydophila
211
# *Microbiología* Cuáles son los **agentes etiologícos** más frecuentes y menos frecuentes causadores de neumonías en niños sanos?
Frecuentemente: * VSR * Gripe * Otros virus respiratorio * Streptococcus Pneumoniae Menos frecuente * Mycoplasma pneumoniae * Chylamydophia pneumoniae
212
# *Microbiología* Cuáles son los **agentes etiologícos** más frecuentes causadores de neumonías en jovenes sanos?
Frecuentemente: * Mycoplasma Pneumoniae * Chlamydophilia Pneumoniae Menos frecuente: * Virus de la Gripe * Streptococcus Pneumoniae * Coxiella * Tuberculosis * Hongos dismórficos
213
# *Microbiología* Cuáles son los **agentes etiologícos** más frecuentes causadores de neumonías en ancianos sanos?
Frecuentemente: * Streptococcus Pneumoniae * Gripe Menos frecuente: * VRS * Escherichia coli * Klebsiella * Legionella * Mycobacterium
214
# *Microbiología* Cuáles son los **agentes etiologícos** más frecuentes causadores de neumonías en pecientes con factores predisponentes?
S. auresus, Haemophilus, S. pneumoniae, Bacilos gram negativos, enterobacterias etc
215
# *Microbiología* Qué es la **neumonía intersticial**?
Es la presencia de exudado en los tabiques alveolares y puede ser denominado **neumonitis**. Afecta los tejidos que rodea y sostiene los alveolos.
216
# *Microbiología* Comó se puede producir neumonitis?
Se puede producir por reacciones de hipersensibilidad, secundaria a alguna enfermedad
217
# *Microbiología* Cuáles son los principales **agentes etiologicos** que causan neumonitis?
Influenza A y B Parainfluenxa Adenovirus VRS
218
# *Microbiología* Cuáles son las **fases de evolución** de la neumonía alveolar o lobar o típica?
1. Congestión 2. Hepatización roja 3. Hepatización gris 4. Resolución
219
# *Anatomía Patologíca* Cuáles eventos ocurren en la **congestión**?
* Se dá el fenómeno inflamatorio agudo inespecífico * Aumenta el Ph con pasaje de trasudado al alveolo * Escaso GR y neutrofilos. * Congestión y dilatación del capilar * Edema
220
# *Anatomía Patologíca* Cuáles eventos ocurren en la **hepatización roja**?
* Parénquima rojo, firme y consolidado. * Edema substituido por fibrina
221
# *Anatomía Patologíca* Cuáles eventos ocurren en la **hepatización gris**?
* Desintegración progresiva de los eritrocitos y persistencia del exudado fibrinopurulento * Superficie seca de color pardo
222
# *Anatomía Patologíca* Cuáles eventos ocurren en la **resolución**?
componente fibrinoso solido se licua
223
# *Anatomía Patologíca* Cuáles son las posibles complicaciones de la neumonía?
5% derrame pleural 5% empiema abscesos
224
# *Anatomía Patologíca* Qué es un **absceso**?
Proceso suprativo donde hay lesion cavitada neoformada con contenido purulento
225
# *Anatomía Patologíca* Cuál la clasificación de los abscesos?
Primarias: pacientes etilistas, coma, anestesia Secundaria: neumonia, embolia, neoplasia
226
# *Microbiología* Cuáles son las **infecciones del SNC** más frecuentes?
* Encefalitis * Meningitis * Abscesos cerebrales
227
# *Microbiología* Que es la **encefalitis**?
Proceso inflamatorio difuso confinado al parenquima cerebral
228
# *Microbiología* Cuáles son los principales **agentes etiologicos** causadores de encefalitis?
Virus que tienen tropismo por el SNC principalmente: * Varicela-Zóster * Herpes simples * Enterovirus * Arbovirus
229
# *Microbiología* Cuál el **cuadro clínico** de la encefalitis?
* Comienzo insidioso * Fiebre o febrícula * Alteraciones de la conducta o nivel de conciencia * Desorientación temporo especial * Depresión del sensorio * Paresia de los pares craneales * Sintomas que pueden asociarse a signos meníngeos
230
# *Microbiología* Qué son los **abscesos cerebrales**?
Es una infección supurativa piógena o necrotizante y localizada del parenquima cerebral. Son cavidades de neoformación de contenido purulento
231
# *Microbiología* Cuáles son **agentes etiologicos** causadores de abscesos?
S. Aureus Streptococcus grupo viridans Anaerobios | Etiologías fúngicas o bacterianas
232
# *Microbiología* Qué es la **meningitis**?
Es una inflamación de las leptomeninges (aracnoides y piamadre) que difunden al LCR que ocupa el espacio subaracnoideo y los ventrículos
233
# *Anatomía Patologíca* Cuál la **fisiopatología** de la meningitis?
La existencia de elementos extraños en el espacio subaracnoideo da inicio al proceso inflamatorio, produce la congestión, aumento de la permeabilidad y la migración de elementos formes de la sangre. El exudado va en aumento del fibrinogeno.
234
# *Microbiología* Cuál la **clasificación** de la meningitis? | Según el tiempo de evolución
Según el tiempo de evolución: * Aguda: menos de 2 semanas * Subaguda: irritación meníngea comprobada por alteración del LCR mayor de 2 semnas * Crónicas: mayor 4 semanas
235
# *Microbiología* Cuál la **clasificación** de la meningitis? | según la etiología
Según la etiología: * Infecciosa * No infecciosa: hemorragia subaracnoidea, farmacos y enfermedades inmunologicas
236
# *Microbiología* Cuál la **clasificación** de la meningitis? | Según el aspecto del LCR
Según el aspecto del LCR: * Líquido claro * Líquido purulento
237
# *Microbiología* Qué son meningitis primarias?
Son las que se producen en personas sin factores predisponentes, son más frecuentes en la infancia
238
# *Semiología* Cuáles son los síntomas y signos de las meningitis agudas?
* Fiebre elevada * Cefalea occipital (moderada a grave) * Vómitos de origen cerebral * Fotofobia * Hiperestesia cutanea * Alteraciones del estado de conciencia
239
# *Semiología* Cuál el **examen físico** del paciente con meningitis?
* Presenta rigidez muscular en los músculos de la nuca * Signo de Kernig * Signo de Brudzinski
240
# *Semiología* Comó se evalua el **signo de Kernig**?
Con el paciente acostado apoya la mano en las espaldas del paciente y al intentar sentarlo, este flexiona las rodillas
241
# *Semiología* Como se evalua el **signo de Brudzinski**?
El medico flexionarle el cuello, con el paciente en decubito dorsal este flexiona el miembro inferior
242
# *Microbiología* Cuáles son **agentes etiologicos** causadores de meningitis?
Meningitis primarias: * Neisseria Meningitidis * S. Pneumoniae * Haemophilus Influenzae B Meningitis neonatal: * Escherichia Coli * S. Agalactiae * Listeria Monocytogenes Lactantes, niños y adultos: * Meningococo * Neumococo * Entovirus * Virus de la parotiditis Virus * Echi * Coxsackie A y B
243
# *Microbiología* Comó se hace el **diagnóstico** de meningitis?
* Toma de muestra: LCR obtenido por punción lumbar (L3 a L4) * Diagnostico cito-fisico-quimico * Diagnostico microbiologico
244
# *Microbiología* Cuáles son las caracteristicas del LCR normal? Y las alteraciones?
LCR normal: aspecto cristal LCR turbio: M. bacteriana LCR claro: M. hongos, parásitos y virus
245
# *Microbiología* Cuáles son las caracteristicas del LCR de la meningitis en el diagnostico cito-fisico-quimico?
Meningitis Bacteriana: * Células: aumento de PMN * Proteinas: >100 * Glucosa: disminuye la glucosa Meningitis Virica * Células: aumento de MN * Proteinas: <100 * Glucosa: normal Meningitis Fúngica: * Células: aumento de MN * Proteinas: >100 * Glucosa: disminución/normal
246
# *Semiología* Cuáles son los síndromes respiratorios?
* Síndromes Parenquimatosos: - S. condensación - S. cavitario - S. interticial * S. pleural * S. Obstructivos
247
# *Semiología* Qué es el **síndrome de condensación**?
Es todo proceso patologico que aumenta la densidad del parenquima pulmonar Incluye neumonias, atelectasia, fibrosis y tumores
248
# *Semiología* Cuál la diferencia entre la neumonia y la atelectasia?
Neumonía: bronquio abierto Atelectasia: bronquio cerrado
249
# *Semiología* Cuál el **examen físico** de la neumonía?
Inspección: * Febril * Taquipnea * Taquicardia * Rubor facial * Herpes * Cianosis y palidez Palpación: * disminución de la expansión de bases y vértices * aumento de las VV Percursión: * Matidez o submatidez pulmonar * disminución de la excursion de bases Auscultación: * Soplo tubarico * Disminución del MV * Detecta rales subcrepirantes y crepitantes * Frotis pleural cuando se establece el derrame
250
# *Dxi* Cuáles son los **estudios complementarios** de la neumonía? Qué se observa en el resultado?
**Rx toráx frente y perfil** - Neumonía típica * Block neumonico unilateral * Signo del broncograma aéreo - Neumonía atípica * Infiltrados bilaterales sin afectación de espacios alveolares * Rx tipo vidrio esmirilado **Laboratorio** *Hemograma* * Típica - Leucocitosis - Neutrofilia - Aumento de granulocitos inmaduros - Aumento VES/PCR * Atípica - Leucocitosis - Linfocitosis
251
# *Semiología* Qué es la **atelectasia**?
Es la disminución volumetrica de un segmento, un lobulo o del pulmón, sumado a la reabsorción del aire alveolar. Perdida de volumen + bronquio cerrado
252
# *Semiología* Cuáles pueden ser las causas de atelectasia?
* Obstrucción bronquial * Defecto del surfactante * Compresión alveolar
253
# *Semiología* Cuáles son los síntomas y signos de la atelectasia?
* Pequeñas son asintomáticas * Grandes pueden cursar con tos, disnea espontanea o esfuerza y dolor referido a la zona afectada
254
# *Semiología* Cuál el **examen físico** de la atelectasia?
Inspección: * Reducción del volumen del hemitoráx * Disminución de la expansión inspiratoria * Dificultad respiratoria Palpación * disminución VV * disminución expansión de bases y vertices Percursión * matidez o submatidez en la zona Auscultación * disminución o abolición del MV * silencio auscultatorio
255
# *Semiología* Qué es el **derrame pleural**?
Es la acumulación de líquido (>25ml) en el espacio pleural entre las hojas
256
# *Semiología* Cuál la **clasificación** fisiopatologica del derrame pleural?
1. Trasudados: Se origina por: - Aumento de PH en *insuficiencia cardíaca congestiva derecha, izquierda o global* que suelen ser bilaterales y cuando son unilaterales se presenta en el hemitorax derecho - Disminución de presión oncótica (hipoalbuminemia) como en pacientes com cirrosis hepática o síndrome nefrótico. 2. Exudado (enfermedad pleural) Se origina por: - Infecciones bacterianas (neumonia), tuberculosa - Embolismo pulmonar - Neoplasia
257
# *Semiología* Cuáles son los **signos y sintomas** del paciente con derrame pleural?
* Dolor intenso y localizado en el hemitoraz afectado, puede irradiar al abdomen, cuello y hombro, es de tipo puntada de costado, aumenta de intensidad con movimientos respiratorios y con tos * Disnea permanente o de esfuerzo * Tos seca, irritativa y intensidad varicola * Anasarca
258
# *Semiología* Cuál el **examen físico** del derrame pleural?
Inspección * Asímetrias en el tóraz * Menor movilidad del hemitorax afectado * Respiración superficial (taquipnea + hipopnea) Palpación: * Disminución VV o abolidas * Disminución de bases * Frote si existe pleuritis Percursión * Matidez desplazable con la postura * Matidez en la columna * Signo del desnivel (cuando hay liquido libre) Auscultación * Disminución o ausencia del MV * Soplo pleurítico
259
# *Semiología* Qué es el **neumotórax**?
Es la presencia de aire entre ambas hojas pleurales
260
# *Semiología* Cuál la **clasificación** del neumotórax?
1. Normotensivo * Espontáneo Primarias Secundarios * Traumático No iatrogenico Iatrogenico 2. Hipertensivo
261
# *Semiología* Cuáles las **caracteristicas** del neumotoráx espontaneo?
Es el más compun Se observa en hombres jovenes con antecedencia de tabaquismo El primario se causa por ruptura de bulla subpleural El secundario se produce por enfermedades pulmonares subyacentes
262
# *Semiología* Cuáles las **características** del neumotórax traumático?
Los **no iatrogenicos** son producidos por accidentes de automóviles, caídas de altura, golpe direto factura costal, heridas con obj. punzante Los **iatrogenicos** son producidos por procedimientos medicos
263
# *Semiología* Qué es el **neumotórax hipertensivo**?
Es un cuadro emergencial que se desarrolla cuando el aire alveolar continúa entrando en el espacio pleural a través de una solución de continuidad en la pleura, la cual actúa como *válvula unidireccional* permitiendo la entrada de aire en inspiración, pero no la salida, produciendo **aumento intratorácica**, **disminuye el retorno venoso**, **disminuye el VMC**, **hipotensión** y **shock**.
264
# *Semiología* Cuál la **clasificación** del neumotoráx según la gravedad?
* Grado I: línea pulmonar está por fuera de la línea hemiclavicular * Grado II: línea pulmonar coincide con la línea hemiclavicular * Grado III: línea pulmonar está por dentro de la línea hemiclavicular
265
# *Semiología* Cuáles son los **síntomas y signos** del neumotorax?
* Dolor en puntada de costado (localiza en el hemitoráx afectado) - intenso y se exarceba con la tos y respiración * Disnea * Taquipnea * Tos seca
266
# *Semíología* Cuál el **examen físico** del neumotoráx?
Inspección: * cianosis * inmovilidad del hemitoráx afectado * signos de dificultad respiratoria * fractura costal Palpación * Disminución el VV * Hemitoráx inestable * Disminución de expansión de bases y vertice Percusión * Hipersonoridad (N. simples) * Timpanismo (N. tensión) * Disminución de la excursión de bases Auscultación * Disminución el MV o abolido * Soplo en circustancias especiales
267
# *Inmunología* Qué es la **inmunidad innata**?
Es la que se genera inmediatamente del contacto con el Ag
268
# *Inmunología* Cuáles son las 3 funciones esenciales de la inmunidad innata?
1. Es la primera respuesta a los microbios que impide o elimina la infección o la mantiene controlada 2. Elimina las células dañadas e inicia el proceso de reparación tisular 3. Estimula las respuestas inmunitarias adaptativas
269
# *Inmunología* Cuáles son los componentes de la inmunidad innata?
1. Barreras anatomicas - Barreras física e mecanicas: piel, mucosa, cilios de la mucosa etc - Barreras químicas: Ph, enzimas, surfactante etc 2. Células - Fagocitos - Granulocitos - Células dendríticas - Células linfocíticas - Células Natural Killer 3. Componentes solubles o humorales
270
# *Inmunología* Qué son los **fagocitos**?
Son células especializadas en funciones fagocíticas. Incluye los macrofagos y neutrófilos
271
# *Inmunología* Cuáles son las células **granulocitos**?
Mastocitos, basófilos y eosinofilos
272
# *Inmunología* Qué son las **células dendríticas**?
Son aquellas que realizan funciones de reconocimiento efectoras y realizan presentación del antígeno
273
# *Inmunología* Qué son las **células linfocíticas innata**?
Son células derivadas de la médula ósea que realizan funciones antimicrobianas
274
# *Inmunología* Qué son las **células natural killer**?
Son células de la inmunidad innata que no requieren una activación específica por antígenos. Son capaces de reconocer y destruir células infectadas sin necesidad de un contacto previo con el antígeno. Tienen receptores específicos que les permiten diferenciar entre células normales y células anormales.
275
# *Inmunología* Como se **clasifica** las células NK?
* *NK convencionales:* principal función es la capacidad de reconocer célula infectada o alteradas y las eliminan por el mecanismo citotóxico. Producen citocinas (interferón gamma/IFN-Y). Son importante de las infecciones virales y en la eliminación de células tumorales. * *NK T:* poco estudiada.
276
# *Inmunología* Cuáles son los **mecanismos citotóxicos** que los NK convecionales activan?
1. *Mecanismo Secretorio:* por la liberación de **perforina-granzima** presentes en los gránulos citotoxicos. La perforina perfora la membrana y granzima pasa al citoplasma y actica la apoptosis. 2. *Mecanismo no secretorio:* por receptores de muerte o **Fas-Fasl**. Ocurre la activación de la apoptosis por vía extrínsecas.
277
# *Inmunología* Como actúan los NK?
Los NK reciben 2 tipos de señales, una activadoras y otra inhibidoras, los NK son activados cuando hay un desequilibrio entre señales. * La señal **inhibitoria** es una cantidad normal de moleculas CMH-1 (6) en las células * La señal **activación** es la presencia de INF-Y que es un indicador de infección viral.
278
# *Inmunología* Qué es un **componente soluble o humoral**?
Es una sustancia soluble que circyla en sangre, incluye: * Sistema del Complemento * Citosinas * Interferones
279
# *Inmunología* Qué es el **sistema del complemento**?
Sistema formado por un grupo de proteínas que conforma un mecanismo constitutivo de defensa. Se encuentran circulando en forma inactiva y son activas por proteolisis
280
# *Inmunología* Cuál son las **vías de activación** del sistema de complemento?
1. *Vía clásica*: se activa al reconocer un complejo inmune que es reconocido por la proteína C1 del complemento, que sufre un cambio conformacional y se activa que termina formando el **complejo de ataque lítico** 2. *Vía de las lectinas*: se activa cuando el receptor de lectina (MBL), se une a azucares producidos por los microorganismos y se activa C4 y C2 3. *Vía alternativa*: se activa por C3 que tiene la capacidad de reconocer agentes extraños, anclarse en su membrana y producir la activación en cadena de las proteínas
281
# *Inmunología* Cuáles son las **funciones** de la activación del complemento?
* Lisis de patogenos y celulas (complejo de ataque de la membrana - MAC) * Eliminación de mediadores de inflamación * Eliminación de microorganismos por opsonización * Eliminación de inmunocomplejos * Potenciar la respuesta B
282
# *Inmunología* Cuáles son las **citosinas inflamatorias**?
Las principales son: TNF-alfa, IL-1 e IL-6 producidas por los macrofagos
283
# *Inmunología* Cuáles son las **funciones** de las **citosinas inflamatorias**?
Presenta: * Acción local: es la activación de las células que están alrededor, llaman a otras células al lugar de la infección y activa con función quimiotáctica. * Acción sistémica: son provocadas por niveles elevados de citocinas en sangre, provocando la reacción de fase aguda. Eses niveles elevados de citosina en sangre son cesados en el hipotalamo, provocando fiebre y provoca la perdida del apetito
284
# *Inmunología* Cuáles son las **funciones** de los **interferones**?
**Interferones tipo I:** su principal función es la *función antiviral* **Interferones tipo II:** tiene función de activar al macrofago y favorecer la presentación antigénica por las células presentadoras de Ag.
285
# *Inmunología* Cuáles son los **receptores** en las células de la Inm. Innata?
* Receptores de Reconocimiento de Patrones (RRP's) * Receptores que reconocen otras estructuras no PAMP's
286
# *Inmunología* Como el **sistema inmune innato** reconoce a los **patogenos**?
Las células de la inm. innata presenta *receptores de reconocimiento de patrones (RRPs)* que reconocen a moleculas o estructuras repetitivas y conservadas de los patogenos, los *patrones moleculares asociados a patógenos (PAMPs)* que induce una seriede señales intracelulares para una respuesta celular rápida.
287
# *Inmunología* Qué son y cuáles son las propiedades de los **PAMP's**?
Los PAMP'S son estructuras o moleculas repetitivas y conservadas presentes en los microorganismos. Las propiedades son: * Se expresan en los MO * Son compartidois por diferentes MO * Esenciales para la supervivencia y patogenicidad de los MO
288
# *Inmunología* Cuáles son las **funciones** de los RRP's?
Median tres funciones principales: 1. Estimulan la producción de *citocinas proinflamatorias* y moleculas efectoras de la inmunidad innata que influencian el desarrollo de la inm. adaptativa 2. Estimulan la liberación de productos quimiotácticos 3. Estimulan la fagocitosis de los patogenos
289
# *Inmunología* Qué son los **patrones moleculares asociados al daño (DAMPs)**?
Son señales reconocidas por los RRP's indicativas de daño tisular enviadas por las propias celulas
290
# *Inmunología* Cuáles son los **tipos** de receptores RRP's?
* RRP's de membrana * RRP's secretados * RRP's intracelulares
291
# *Inmunología* Cuáles son los **RRP's de membrana**?
Incluyen: 1. Receptores de tipo Toll 2. Receptores depuradores o "Scavengers"
292
# *Inmunología* Cuáles son las **características** de los **receptores de tipo Toll**?
* Reconocen distintos PAMP's * Ubica en la membrana plasmatica * Detecta MO en el exterior celular * Algunos son intracelulares ubicados en la membrana del endosoma que reconocen MO y compuestos intracelulares * Responsables por favorecer la producción de citocinas proinflamatorias
293
# *Inmunología* Cuáles la **función** de los **Receptores depuradores**?
Su principal función es inducir la fagocitosis y se llaman depuradores porque eliminan los cuerpos apoptoticos
294
# *Inmunología* Cuáles son las **características** de los **RRP's secretados**?
* Se producen en el hígado durante la respuesta de fase aguda * No están anclados a ninguna membrana y no pueden activar una cascata de señalización * Actúa como **opsoninas**, o sea, marcan los agentes extraños para que sean reconocidos
295
# *Inmunología* Cuáles son los **tipos** de RRP's secretados?
* Receptores de lectina tipo C * Pentraxinas
296
# *Inmunología* Cuáles son las **caracteristicas** de los **receptores de lectina tipo c**?
Presenta 2 subfamilia: * Receptores de membrana: internalizan MO no opsonizados, activando vías que promueve síntesis de citocinas inflamatorias * Receptores de tipo C solubles de "colectinas": reconocen y opsonizan los agentes extraños
297
# *Inmunología* Cuáles son las **características** de las **pentraxinas**?
* Son proteínas pentaméricas que reconocen estructuras microbianos * Función de adherirse a los microorganismos, activar la vía del complemento y favorecer la respuesta inflamatoria
298
# *Inmunología* Cuáles son las **características** de los RRP's intracelulares?
* La función es la síntesis de citoquinas, quimiocinas o productos antimicrobianos. No median la endositosis. * Los RLR están especializados en el reconocimiento de virus mediante el reconocimiento del ARN viral, secretan interferon tipo I y citocinas para provocar una respuesta intracelular inmune
299
# *Inmunología* Qué es el **complejo mayor de histocompatibilidad (MHC)**?
Es un grupo de genes cuya su función principal es **presentar antígenos proteínas** a los Lt
300
# *Inmunología* Cuáles son las **características** de los MHC?
* Poligenismo: constituido por varios genes * Polimórfico: existen multiples alelos para cada gen y son distantas en cada individuo * Codominante: codomina los alelos tanto procedentes de la madre, como del padre y cada individuo expresa los alelos de cada progenitos
301
# *Inmunología* Como se **clasifica** el MHC?
* Tipo I * Tipo II * Tipo III: participa de otros procesos de la respuesta inmune
302
# *Inmunología* Cuáles las **caracteristicas** de MHC tipo I?
Tipo I: * 6 moleculas como máximo * Se expresan en casi todas las células nucleadas-somaticas * Proporciona un sistema de presentación de antígenos víricos y tumores - peptidos endogenos * Se expresa el epitope del Ag a los **LT CD8**
303
# *Inmunología* Cuáles las **características** de MHC tipo II?
Tipo II: * 12 moleculas como maximo * Expresada solo en células con función inmunologicas * Se expresa el epitope del Ag a los **LT CD4** * Este Ag presentado son parte de lo que se fagocito - peptidos exogenos