UP4 - PREGUNTAS DE MESA Flashcards

1
Q

¿Qué datos clínicos esperás encontrar en un abdomen agudo?

A

Datos clínicos como: dolor abdominal, distensión, náuseas, vómitos, fiebre

La evaluación clínica es fundamental para determinar el diagnóstico en un abdomen agudo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué estudios pedirías ante un dolor abdominal?

A

Estudios como: análisis de sangre, ecografía abdominal, radiografía de abdomen, tomografía computarizada

La elección de estudios depende de la sospecha clínica y la presentación del paciente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es la utilidad de la radiografía de abdomen?

A

Identificar obstrucciones, perforaciones o aire libre en la cavidad abdominal

La radiografía es una herramienta inicial para evaluar condiciones agudas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué hallazgos buscás en una Rx de abdomen?

A

Hallazgos como:
**AIRE LIBRE (neumoperitoneo) **
- perforación de úlcera, diverticulo, apendice, intestinal, neoplasia o post operatorio normal hasta 7 dias

NIVELES HIDROAÉREOS líquido y gas coexistiendo en el interior del intestino
- Obstrucción intestinal (íleo mecánico), Íleo paralítico (funcional):

DISTENCIÓN ABDOMINAL
-. Acumulación de gas (Íleo paralítico, Obstrucción intestinal mecánica o por estrangulación..)
- Acumulación de líquidos (Ascitis, Hemoperitoneo, Ruptura de quiste o absceso intraabdominal)
Acumulación de contenido sólido o masa
Masa abdominal (tumores, quistes ováricos, hepatoesplenomegalia), Estreñimiento severo o impactación fecal

:

Intestino delgado: asas centrales, válvulas conniventes visibles, diámetro < 3 cm
Colon: periférico, haustras, diámetro > 6 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué tipos de aire libre podés ver en Rx?

A

Aire libre subdiafragmático,
aire en el intestino

El aire libre indica la presencia de perforaciones en órganos abdominales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo es el dolor de la apendicitis?

A

Dolor que comienza en la región periumbilical y se desplaza a la fosa iliaca derecha

Es característico y puede estar acompañado de otros síntomas como náuseas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué signos semiológicos buscarías en la apendicitis?

A

Signos como: signo de Blumberg, signo de McBurney, dolor a la palpación en FID

Estos signos ayudan a confirmar la sospecha de apendicitis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué complicaciones puede tener la apendicitis?

A

Complicaciones como: perforación, absceso, peritonitis

La apendicitis no tratada puede llevar a complicaciones graves.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es el tratamiento quirúrgico de la apendicitis?

A

Apendicectomía

Este procedimiento puede ser realizado de forma abierta o laparoscópica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué tipos de incisiones quirúrgicas se pueden usar en apendicitis?

A

Incisiones como: incisión de McBurney, laparoscópica

La elección de la incisión depende de la técnica quirúrgica aplicada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es la causa más frecuente de pancreatitis aguda?

A

Litiasis biliar y consumo excesivo de alcohol

Estas son las causas más comunes que llevan a la inflamación del páncreas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo diagnosticás la pancreatitis aguda?

A

A través de síntomas clínicos, análisis de laboratorio y estudios de imagen

La elevación de enzimas pancreáticas es un hallazgo clave.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué laboratorio esperás ver alterado en pancreatitis aguda?

A

Amilasa y lipasa elevadas

Estos marcadores son fundamentales para el diagnóstico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué imagen pedís para pancreatitis aguda?

A

Tomografía computarizada (TC) abdominal

La TC permite evaluar la severidad y posibles complicaciones de la pancreatitis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué hallazgos en TC esperás en pancreatitis aguda?

A

Edema pancreático, necrosis, colecciones líquidas

Identificar estos hallazgos ayuda a determinar el tratamiento adecuado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles son los criterios de Ranson?

A

Criterios que evalúan la severidad de la pancreatitis aguda en base a: edad, leucocitos, glucosa, LDH, AST

Estos criterios ayudan a predecir la mortalidad y complicaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué diferencia hay entre colelitiasis y colecistitis?

A

Colelitiasis es la presencia de cálculos en la vesícula biliar, colecistitis es la inflamación de la vesícula biliar

Ambas condiciones están relacionadas, pero son distintas en su presentación clínica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cómo se hace el diagnóstico de colecistitis?

A

A través de ecografía abdominal y evaluación clínica

La ecografía es el estudio de elección para detectar inflamación y cálculos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué complicaciones tiene la colecistitis?

A

Complicaciones como: perforación, absceso, pancreatitis

Estas complicaciones pueden surgir si la colecistitis no es tratada a tiempo.

20
Q

¿Qué es el signo de Murphy?

A

Dolor a la palpación en el hipocondrio derecho durante la inspiración

Indica inflamación de la vesícula biliar y es un signo clásico de colecistitis.

21
Q

¿Qué es la tríada de Charcot?

A

Tríada que incluye: fiebre, dolor en hipocondrio derecho, ictericia

Sugiere colangitis, una complicación de la enfermedad biliar.

22
Q

¿Qué es la pentada de Reynolds?

A

Pentada que incluye: fiebre, dolor en hipocondrio derecho, ictericia, confusión, shock

Indica una colangitis severa y requiere atención médica urgente.

23
Q

¿Cuáles son las causas más frecuentes de oclusión intestinal?

A

Causas como: adherencias, hernias, tumores

Estas son las causas más comunes de obstrucción intestinal.

24
Q

¿Qué síntomas orientan a una oclusión intestinal?

A

Síntomas como: dolor abdominal, distensión, vómitos, ausencia de deposiciones

Estos signos son clave para el diagnóstico de oclusión.

25
¿Qué diferencia hay entre oclusión mecánica y funcional?
Oclusión mecánica es causada por un bloqueo físico, oclusión funcional es por falta de motilidad intestinal ## Footnote Ambas requieren un enfoque diagnóstico y terapéutico diferente.
26
¿Qué imagen pedís en caso de oclusión intestinal?
Radiografía de abdomen ## Footnote La radiografía ayuda a evaluar la presencia de niveles hidroaéreos y distensión intestinal.
27
¿Qué ves en una Rx con niveles hidroaéreos?
Indica la presencia de líquido y aire en el intestino, sugiriendo oclusión ## Footnote Este hallazgo es típico en casos de obstrucción intestinal.
28
¿Cómo se manifiesta clínicamente la peritonitis?
Con dolor abdominal severo, distensión, fiebre, rigidez abdominal ## Footnote Es una emergencia médica que requiere diagnóstico y tratamiento rápido.
29
¿Qué esperás encontrar en el laboratorio en caso de peritonitis?
Leucocitosis, signos de infección, alteraciones electrolíticas ## Footnote Estos resultados ayudan a confirmar la sospecha de peritonitis.
30
¿Cuáles son los signos clínicos de irritación peritoneal?
Signos como: defensa muscular, dolor a la palpación, signo del rebote ## Footnote Estos signos son indicativos de inflamación peritoneal.
31
¿Cómo se trata la peritonitis?
Tratamiento incluye: antibióticos, cirugía en muchos casos ## Footnote El tratamiento depende de la causa subyacente de la peritonitis.
32
¿Cuál es la clínica típica de la diverticulitis?
Dolor en el cuadrante inferior izquierdo, fiebre, cambios en el hábito intestinal ## Footnote Estos síntomas son comunes en la presentación de diverticulitis.
33
¿Cómo se diagnostica la diverticulitis?
A través de ecografía, tomografía o colonoscopía ## Footnote La TC es el método más utilizado para confirmar el diagnóstico.
34
¿Qué complicaciones puede tener la diverticulitis?
Complicaciones como: abscesos, perforación, fístulas ## Footnote Estas complicaciones pueden surgir si la diverticulitis no es tratada adecuadamente.
35
¿Qué rol tiene la colonoscopía en el contexto de la diverticulitis?
Permite evaluar la severidad y descartar otras patologías ## Footnote Sin embargo, se debe realizar con precaución en casos agudos.
36
¿Qué patologías ginecológicas pueden simular un abdomen agudo?
Patologías como: embarazo ectópico, quistes ováricos, torsión ovárica ## Footnote Estas condiciones pueden presentar síntomas similares a un abdomen agudo.
37
¿Qué estudios pedís en una mujer joven con dolor abdominal bajo?
Ecografía pélvica, análisis de sangre, prueba de embarazo ## Footnote Estos estudios ayudan a descartar condiciones ginecológicas urgentes.
38
¿Qué es la laparotomía exploradora?
Procedimiento quirúrgico para explorar la cavidad abdominal ## Footnote Se realiza cuando el diagnóstico no es claro y se necesita intervención.
39
¿Qué medidas tomás ante un abdomen agudo no claro?
Medidas como: estabilización del paciente, estudios de imagen, considerar laparotomía ## Footnote La evaluación rápida es crucial para evitar complicaciones.
40
¿Cuándo indicás cirugía de urgencia?
Ante condiciones como: apendicitis, perforación, hemorragia abdominal ## Footnote La cirugía urgente puede ser vital para salvar vidas.
41
¿Cómo actuás ante un paciente con abdomen agudo e inestabilidad hemodinámica?
Iniciar reanimación, estudios urgentes, considerar cirugía inmediata ## Footnote La inestabilidad hemodinámica es una emergencia que requiere atención rápida.
42
¿Qué diagnóstico diferencial hacés ante un dolor en FID?
Diagnósticos como: apendicitis, enfermedad inflamatoria pélvica, diverticulitis ## Footnote Es importante considerar múltiples causas en la evaluación del dolor en FID.
43
¿Cómo diferenciarías una apendicitis de una patología ginecológica?
Evaluando síntomas específicos, historia clínica, exámenes pélvicos ## Footnote La historia clínica es fundamental para el diagnóstico diferencial.
44
¿Qué pensás si el dolor comienza epigástrico y migra a FID?
Podría ser indicativo de apendicitis ## Footnote Este patrón de dolor es característico en la presentación de apendicitis aguda.
45
¿Cómo abordás un paciente con dolor en FII y fiebre?
Realizando estudios de imagen, evaluación clínica, considerar causas infecciosas o inflamatorias ## Footnote La fiebre y el dolor en FII requieren una evaluación urgente para un diagnóstico adecuado.