UP6 - Politrauma Injuria Flashcards
(158 cards)
¿Cómo se definen las adicciones?
Uso compulsivo de una sustancia y la imposibilidad de controlar su ingesta pese a conocer los efectos negativos que produce.
¿Cuáles son las habilidades que debe desarrollar un médico de atención primaria a través de la anamnesis para identificar adicciones?
Identificar al adicto, establecer la frecuencia y cantidad que consume de sustancia, tipo de sustancia, intervenir clínicamente.
Para cumplir con los criterios de adicción a las drogas, ¿cuántas características debe tener un individuo?
Al menos tres.
Menciona tres características que indican adicción a las drogas.
- Consumir grandes cantidades o durante largos periodos de tiempo
- Persistente deseo o intentos fracasados de dejar la ingesta
- Mucho tiempo perdido en conseguir la sustancia, tomarla o recuperarse de sus efectos
¿Qué se entiende por abuso de sustancia?
Un sujeto es abusador cuando cumple al menos un criterio en los últimos 12 meses.
¿Qué se entiende por dependencia de la sustancia?
Un sujeto es dependiente cuando cumple al menos tres criterios en los últimos 12 meses.
Clasifica las sustancias según su accesibilidad.
- Legales: Cafeína, alcohol, nicotina, inhalantes
- Farmacias: Supresores del apetito, jarabe para tos, analgésicos
- Prescriptas: Tranquilizantes, barbitúricos, morfina
- Ilegales: Dagga, Mandrax, LSD, PCP, Heroína, Cocaína, Opio.
Verdadero o falso: Una intervención médica temprana puede prevenir consecuencias graves del abuso de sustancias.
Verdadero.
¿Qué debe establecer el médico con el paciente adicto para una intervención efectiva?
Una relación médico-paciente basada en la confianza.
¿Qué deben ser informados los pacientes identificados como adictos?
Los riesgos a los cuales están expuestos.
¿Qué se debe aconsejar a los pacientes adictos?
Disminuir o abandonar el uso de sustancias.
¿Qué es el alcoholismo?
El alcoholismo se define como tener recurrentes problemas asociados al hecho de tomar alcohol en diferentes áreas: familiares, educacionales, legales, financieras, médicas u ocupacionales.
Los dos conceptos claves son: la pérdida de control y el uso continuado de alcohol.
¿Cuáles son los factores de riesgo para el alcoholismo?
Un factor de riesgo importante es tener un pariente alcohólico. La herencia asociada al componente genético individual otorga una vulnerabilidad del 40-60% para el desarrollo del alcoholismo.
¿Cómo se clasifica el alcoholismo según la Asociación Americana de Psiquiatría?
La clasificación incluye:
1. Abusadores
2. Dependientes
3. Prevención 3º
4. Tomadores de riesgo
5. Usadores ‘pesados’
6. Malos usadores
7. Prevención 2º
8. Tomadores de bajo riesgo
9. No usadores
10. Usadores ‘normales’
11. Prevención 1º.
¿Cuál es el objetivo de la prevención 1º?
El objetivo de la prevención 1º es evitar el desarrollo de hábitos insanos con la bebida en los no usadores y usadores normales.
¿Qué implica la prevención 2º?
La prevención 2º se aplica a usadores pesados y malos usadores, que son aquellos que toman más allá de los límites normales o buscan efectos beneficiosos del alcohol.
¿Qué consiste la prevención 3º?
La prevención 3º consiste en rehabilitar a los bebedores de este nivel.
¿Cuáles son algunos signos de alcoholismo?
Signos incluyen:
- Consumo abusivo de alcohol y/o tabaco.
- Pobre nutrición.
- Accidentes, quemaduras, violencia.
- Hipertensión.
¿Cuáles son algunos síntomas de alcoholismo?
Síntomas incluyen:
- Intoxicación recurrente.
- Episodios de amnesia.
- Trastornos del humor, convulsiones, delirio, alucinaciones.
- Diarreas, hemorragias digestivas.
¿Qué pruebas se pueden solicitar para diagnosticar el alcoholismo?
No hay un test de laboratorio específico, pero se pueden solicitar:
- Análisis de aliento / nivel de alcohol en sangre.
- Gamma Glutamil Transpeptidasa.
- Volumen corpuscular medio, LDL y TAG.
- GOP, GPT, fosfatasa alcalina.
¿Qué es el cuestionario CAGE?
El cuestionario CAGE ayuda a identificar problemas con el alcohol. Se considera positivo si una de las respuestas es sí. Preguntas incluyen:
- ¿Toma bebida con alcohol?
- C (cut): ¿Sintió ganas de disminuir la bebida?
- A (annoyed): ¿Lo ha criticado alguien por tomar?
- G (guilty): ¿Se sintió culpable por tomar mucho?
- E (eye-opener): ¿Toma por la mañana para sentirse mejor?
¿Qué preguntas se incluyen en el cuestionario de las dos preguntas?
Las preguntas son:
1. ¿Ha tenido problemas con el alcohol?
2. ¿Cuándo fue la última vez que tomó?
¿Cuáles son los pasos del modelo de intervención médica para el alcoholismo?
Los pasos son:
1. Realizar el screening.
2. Análisis y evaluación de consumo.
3. Educación al paciente.
4. Acuerdo del grado de gravedad.
5. Acuerdo de un plan de manejo médico.
6. Visitas de seguimiento.