Urología pt2 Flashcards

(207 cards)

1
Q

De acuerdo a la embriología del sistema urinario, el riñón definitivotiene su origen en:
a) nefrotomas
b) mesodermo intermedio
c) conducto de Wolff
d) cresta urogenital
e) mesodermo metanéfrico

A

e) mesodermo metanéfrico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Los conductos colectores del riñón definitivo se dersarrollan a partir del:
a) yema ureteral
b) Capsula de Bowman
c) Tabique urorrectal
d) Blastema metanéfrico
e) Piramide renal

A

a) yema ureteral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El factor de transcripción que regula la síntesis de las proteínas GDNF, que estimulan la ramificación y el crecimiento de las yemas ureterales es:
a) WNT9B
b) WNT6
c) WT1
d) PAX 2
e) WNT4

A

c) WT1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La producción de orina durante el desarollo embrionario comienza a partir de la semana número:
a) 8
b) 10
c) 12
d) 14
e) 16

A

c) 12

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En relación al sistema genital se considera responsable de la producción de testosterona a partir de la semana 8:
a) GSRY
b) Factor de determinación testicular
c) Crestas genitales
d) Células de Leydig
e) Células de Sertoli

A

d) Células de Leydig

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Los conductos de Muller, en ausencia de testosterona y en presencia de estrógenos, darán lugar a las siguientes estructuras, excepto
a) Epoóforo
b) Tuba uterina
c) Conducto uterino
d) Ligamento ancho del útero
e) Cervix

A

a) Epoóforo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuál de las siguientes estructuras no se encuentra en una posición anterior al riñon izquierdo?
a) Estómago
b) Bazo
c) Colon descendente
d) Duodeno
e) Cola del páncreas

A

d) Duodeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuál de las siguientes estructuras no se encuentra en una posición posterior al riñón derecho
a) Diafragma
b) Costilla 11
c) Aponeurosis del transverso
d) Músculo cuadro lumbar
e) Músculo psoas

A

b) Costilla 11

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Desde el punto de vista radiológico
Cuales referencias nos permiten identificar correctamente los tres tercios del uréter superior medio e inferior?
a) Cuerpo vertebral L2
b) Cuerpo vertebral L3
c) Bordes superior e inferior del sacro
d) Sínfisis del pubis
e) Unión ureterovesical

A

c) Bordes superior e inferior del sacro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuál de los siguientes síntomas puede acompañar al cólico renal?
a) Náuseas y/o vómito
b) Hematuria
c) Disuria
d) Urgencia urinaria
e) Todos los enlistados

A

e) Todos los enlistados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El reporte de 20 eritrocitos por campo observados en el sedimento urinario, descarta la presencia de hematuria microscopia
Verdadero o Falso

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

A la exploración usted observa asimetría de la bolsa escotral por mayor tamaño del lado izquierdo, la consistencia del mismo es renitente y permite una transiluminación adecuada. Cuál es el diagnóstico probable?
a) Hematocele
b) Varicocele
c) Piocele
d) Hidrocele
e) Cáncer testicular

A

d) Hidrocele

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La quiluria puede dividirse en dos grupos, la parasitaria y no parasitaria
Cuál de los siguientes agentes patógenos es la principal causa de la primera?
a) Escherichia coli
b) Proteus mirabilis
c) Wuchereria bancrofti
d) Pneumocystis jiroveci
e) Ureaplasma urealyticum

A

c) Wuchereria bancrofti

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuál zona de la próstata presenta el 75% de la glándula y tiene mayor riesgo de desarrollar cáncer?
a) Fibromuscular anterior
b) Periférica
c) Central
d) Transición
e) Intermedia

A

b) Periférica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuál zona de la próstata es la de menor tamaño (5% de la glándula), rodea la uretra prostática y es además, el sitio donde se desarrolla típicamente la hiperplasia prostática benigna?
a) Fibromuscular anterior
b) Periférica
c) Central
d) Transición
e) Intermedia

A

d) Transición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Los siguientes son inhibidores de la formación de cristales de orina, excepto
a) Citrato
b) Magnesio
c) Nefrocalcina
d) Tamm-Horsfall
e) Sodio

A

e) Sodio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuál de los siguientes componentes tiene la menor frecuencia en la litiasis urinaria?
a) Oxalato de calcio
b) Hidroxiapatita
c) Ácido úrico
d) Triamterene
e) Struvita

A

d) Triamterene

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuál de las siguientes anomalías anatómicas NO es un facto de riesgo para el desarrollo de litiasis urinaria?
a) Riñon en herradura
b) Doble sistema colector incompleto
c) Estenosis de la unión pieloureteral
d) Ureterocele
e) Divertículo caliceal

A

b) Doble sistema colector incompleto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cuál de los siguientes medicamentos no se recomienda para el manejo del dolor agudo ni para reducir la recurrencia del cólico?
a) Tamsulosina
b) Diclofenaco
c) Ketorolaco
d) Ketamina
e) Bultihioscina

A

e) Bultihioscina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

La vejiga hiperreactiva en un trastorno crónico que causa un impacto negativo en la calidad de vida de los pacientes ¿Cuál de los siguientes elementos no se observa en estos pacientes?
a) Aumento en la frecuencia urinaria
b) Urgencia urinaria
c) Contracciones fásicas involuntarias del detrusor
d) Capacidad vesical disminuida
e) Dolor

A

e) Dolor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cuál de los siguientes valores no corresponde con la estructura que se menciona?
a) -100 UH= aire
b) -100 UH= agua
c) 20-45UH= sangre
d) 55-75 UH= sangre coagualada
e) >1000 UH= hueso

A

b) -100 UH= agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cuál es la causa congénita más común de reflujo vesicoureteral?
a) debilidad del trígono vesical
b) Duplicación ureteral completa
c) Ureterocele
d) Cistitis
e) Síndrome de Eagle Barrett

A

a) debilidad del trígono vesical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cuál de los siguientes tratamientos no tiene ningún impacto en el tratamiento de una paciente con incontinencia urinaria de esfuerzo y prolapso de organos pélvicos grados IV segun la escala POP-Q?
a) Control del sobrepeso y obesidad
b) Ejercicios de piso pélvico
c) Sacrocolpopexia laparoscópica
d) Bloqueadores alfa 1
e) Colocación de esfinter urinario artificial

A

d) Bloqueadores alfa 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

De donde derivan los componentes urológicos?

A

Mesodermo intermedio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Cuál es el máximo tolerado de eritrocitos en un EGO
3-5 por campo
26
Por qué sale el eritema Pigmentado fijo?
Reacción a fármacos
27
Dónde desembocan las venas gonadales?
Izquierda: vena renal Derecha: vena cava
28
Cuál es el GOLD STANDARD para el cólico renal?
Tomografía simple
29
Cuál es el GOLD STANDARD para el crecimiento de próstata/ cáncer de próstata?
Resonancia Magnética Tacto rectal
30
Clasificación de uropatía obstructiva en base a su localización
Infravesical Supravesical (uni o bilateral)
31
Qué es el hidrouréter?
agrandamiento anormal del uréter causado por cualquier obstrucción que impide el drenaje de la orina a la vejiga
32
Qué es la hidronefrosis?
exceso de líquido en el riñon debido a una acumulación de orina Dilatación de la pelvis y calices renales como resultado de la obstrucción
33
Qué Es una estenosis de la región uretero-pélvica?
Hidronefrosis bilateral
34
Cuáles son los sitios frecuentes de obstrucción? (4)
Uniones ureteropélvica Uniones ureterovesical Cuello vesical Meato uretral
35
Presentación clínica de una Obstrucción aguda
Cólico renal sin alivio Nausea/ vómito Hematuria Dolor súbito que no sede
36
GOLD STANDARD para insuficiencia/ falla renal
Tasa de filtración glomerular
37
Caracteristicas de Obstrucción BILATERAL
Tensión arterial Hiponatremia Filtración ↓ Cambios en pH ANP (péptido natriurético auricular)
38
Caracteristicas de Obstrucción UNILATERAL
Flujo sanguíneo ↑ Filtración = Prostaglandinas vasodilatadoras, óxido nítrico ↑
39
Fases de Obstrucción UNILATERAL caracteristicas
Aguda: ↑ flujo sanguíneo y ↑presión Media: GFR ↓ EBF↓ Tardía: ↑ lento en GFR y RBF
40
Edad de inicio de la urolitiasis (pico de incidencia)
30 años
41
Urolitiasis predomina más en Hombres o Mujeres?
Hombres
42
Cálculo/ Lito más frecuente
Oxalato de calcio
43
Fisiopatología de la litogénesis (4)
1. Supersaturación: saturación de un elemento, cambio de pH 2. Nucleación: estalactitas 3. Inhibidores de cristalización 4. Disminución de la ingesta de agua
44
A que se refiere con calcificación de Randall?
Calcificaciones de la papila
45
Cuáles son los litos de pH ácido?
Ácido úrico Cistina
46
Cuáles son los litos de pH alcalino
Estruvita Fosfato de calcio
47
Qué calculo no se influye con el pH en la orina?
Oxalato de calcio
48
Cuál es el inhibidor de cristalización más importante?
Citrato ayuda a calculos de calcio
49
Que elemento inorgánico evita la formación de litos?
Magnesio
50
Cuáles son los 3 inhibidores de la cristalización
Magnesio Citrato Pirofosfato
51
Clasificación de acuerdo al LOCALIZACIÓN de litos
Riñón: cálices sup, med, inf Ureter: tercio sup, med, inf Vejiga Uretra
52
Clasificación de acuerdo al TAMAÑO de litos (4)
<5 mm 5-10 mm 10-20 mm >20 mm
53
Litos radiopacos (3)
Oxalato de Calcio Fosfato de calcio Estruvita
54
Litos radiolucidos (4)
Ácido úrico Xantina Indinavir Sulfaminas
55
Los litos formados por INDINAVIR no se pueden ver en tomografía VERDADERO / FALSO
VERDADERTO Litos de indinavir no se pueden ver en tomografía simple
56
Qué farmaco es recomendado en pacientes con litos de calcio?
Tiazidas Disminuyen excreción del calcio
57
Causa más frecuente de litos en pediatría
Hiperparatiroidismo
58
Causa más frecuente de litos de calcio
Hipercalciuria idiopática
59
En la enfermedad de Chron/ intestino corto que tipos de litos forman?
Oxalato de calcio hiperozaluria entérica (Afectación en íleon)
60
En la enfermedad de Gota que tipos de litos forman?
Ácido úrico
61
De que están formados la mayoría de cálculos Coralelifrome
Estruvita Cálculos más grandes
62
Que calculo esta asociado a IVU?
Estruvita
63
Con que acidificas la orina?
Ácido ascórbico Cloruro de amonio
64
Con que alcalinizas la orina?
HCO3 Na (bicarbonato de sodio) Citrato k
65
Que tipo de lito esta contraindicado de inicio la litotripsia (cálculos blandos)?
Cistina Cálculo más duro
66
Farmacos que producen cálculos (4)
Indinavir Quinolonas Sulfanamidas Vitamina D
67
Sintomatología de urolitiasis
Usualmente asintomático Cuadro agudo: cólico nefrítico Dolor lumbar irradiado, nausea/ vómito, fiebre
68
Estudios de imagen para urolitiasis (3)
US Rx TOMOGRAFIA
69
GOLD STANDAR para urolitiasis
TOMOGRAFIA simple
70
Cuáles son los analgesiscos de elección para cólico nefritico?
AINES: diclofenaco, ketorolaco
71
Joven con dolor lumbar y hematuria sospecho de…
Urolitiasis
72
Tratamiento farmacológico para urolitiasis
AINES (diclofenaco) Tamsolusina (terapia expulsiva)
73
Caracteristicas de Cólico Nefrítico Complicado
Fiebre Hidronefrosis Dolor refractario
74
En que caso se hace derivación urinaria en urolitiasis
Cólico Nefrítico Complicado que no se calma con AINES
75
Tratamiento Quirúrgico para urolitiasis
LEOC: litos <10 mm Nefrolitotomia percutanea: >2 mm
76
Sitio más común para cálculos renales
Unión ureteropélvica
77
Bacterias que generar cálculos de ESTRUVITA
PROTEUS, pseudomona, privdencia y KLEBSIELLA Bacterias que generan ureasa pueden formar cálculos de estruvita
78
Histología de la vejiga
Mucosa por epitelio de transición
79
De los esfínteres de la vejiga cual es involuntario y cual es el voluntario?
Esfínter interno: Involuntario Esfínter externo: voluntario
80
Porque es importante el espacio de redsius?
Patologías extraperitoneales
81
Cuáles son los deseos de micción?
A Primera sensación: 200 ml Segunda sensación- 250 ml Tercera sensación- urgencia miccional
82
Quién relaja músculo detrusor?
Beta adrenérgicos
83
Subtipos de cistisis intersticial
Vejiga central (ulceras de Hunner) Piso pélvico (Hipertonicidad) Condiciones de dolor crónico sobrepuestas (disfunción SC)
84
Tratamiento farmacológico cistitis intersticial
Analgésico (paracetamol, ibuprofeno) Antihistamínicos (cimetidina) Antidepresivos (amitriptilina para regular el dolor y urgencia)
85
Que es la vejiga hiperreactiva
Urgencia urinaria acompañada de frecuencia y nicturia
86
Síntomas de vejiga hiperreactiva
Aumento de frecuencia urinaria diurnia Nicturia Urgencia Incontinencia
87
Fisiopatología de vejiga hiperreactiva
Hiperactividad del detrusor Anomalías de la señalización del nervio sensorial (aferente) Aumento de la actividad eferente
88
Estudios para Vejiga hiperactiva? (4)
1. EGO y urocultivo 2. Cistoscopia 3. Diario miccional 4. Estudio uradinámico
89
Tratamiento farmacológico de vejiga hiperreactiva
1.antimuscarínicos 2. agonistas B3 (anticolinérgicos) 3. Toxina botulínica
90
Cuál es la escala para cistocele y rectocele?
POP-Q
91
En quién es más frecuente el cáncer testicular Edad
Gente joven 20-35 años
92
Cuál es el origen del cáncer testicular más frecuente en jóvenes?
Seminoma
93
Cuál es el origen del cáncer testicular más frecuente en Adultos mayores?
Linforma testicular
94
Cuáles son los factores de riesgo para cáncer testicular? (3)
1. Criptorquidea 2. Klinefelter 3. VIH
95
Características del Seminoma (Cáncer testicular) (6)
1. Más frecuente 2. Células germinales 3. Buen pronóstico 4. Metástasis linfática 5. Lenta evolución 6. Buena respuesta radioterapia
96
Cómo es la diseminación en el cáncer testicular NO seminoma
Diseminación hematógena Pulmón
97
el cáncer testicular NO seminoma es sensible a radioterapia Verdadero o Falso
Falso es radioresistente
98
Tipos de cáncer testicular por histología estromal (2)
Tumor por células de Leydig Tumor de células de Sertoli
99
Clínica de Cáncer testicular (3)
1. Aumento de volumen escrotal 2. Indoloro 3. Palpación de nódulo pétreo
100
Diagnóstico de Cáncer testicular (3)
1. Eco doppler testicular 2. Nódulo, microcalcificaciones 3. BHCG/AFP/LDH
101
La alfafetoproteina es especifica para Cáncer testicular de origen NO seminoma Verdadero o Falso
Verdadero
102
TNM Cáncer Testicular T (4)
T1- cáncer intratesticular, no invasión vascular ni linfático T2- cáncer intratesticular, invasión vascular/ linfática T3- invade cordón espermático T4- invade escroto
103
TNM Cáncer Testicular N (1)
Adenoaptía retroperitoneal lumboaorticos
104
TNM Cáncer Testicular M (3)
1. Pulmón 2. Hueso 3. SNC
105
Tratamiento para cáncer testicular Localizado (2)
Orquiectomía inguinal radical Seminoma---> + radioterapia
106
Tratamiento para cáncer testicular avanzado
Quimioterapia
107
Neoplasia urológica más frecuente en el adulto mayor (varón)
Cáncer de Prostata
108
Teoría hormonal del cáncer de próstata
Dihidrostestosterona
109
Factores de Riesgo para cáncer de próstata (3)
1. Edad >50 años 2. Raza afroamericana 3. Antecedentes familiar (linea directa)
110
Localización más freceunte de cáncer de próstata Zona y Lóbulo
Zona periférica Lóbulo: posterior
111
El cáncer de próstata es un adenocarcinoma Verdadero o Falso
Verdadero
112
Cuál es el factor pronóstico más importante para cáncer de próstata
Gleason
113
En el cáncer de próstata como es la consistencia en el tacto rectal
Próstata de consistencia pétrea, inmóvil y asimétrica (nodular)
114
TNM cáncer de próstata T (4 tipos y 3 subtipos)
T1- no palpable T2- palpable - T2A <50% del lóbulo -T2B >50% del lóbulo -T2C bilateral (dos lóbulos) T3- invade vesícula seminal T4- metástasis a órganos adyacentes
115
TNM cáncer de próstata M (1) Estudio de elección
Osteoblástica Gamagrafía Ósea
116
Tratamiento cáncer de próstata localizado con: (2) >10 años de esperanza de vida Factores de mal pronóstico
1. Prostatectomía radical 2. Radioterapia
117
Tratamiento cáncer de próstata Avanzado (2)
Bloqueo androgénico total 1. Orquiectomía simple 2. Terapia hormonal
118
Histología más frecuente en el cáncer vesical
células transicionales
119
Factores de Riesgo para cáncer vesical (6)
1. Varón 2. >50 años 3. Fumador 4. Exposición a aminas aromáticas 5. Cistitis crónica 6. Schistosoma sp
120
En los lactantes cual es el factor de riesgo para cáncer vesical
Extrofia vesical
121
Clínica principal para cáncer vesical (1)
Hematuria indolora
122
Diagnóstico para cáncer vesical (3)
1. Cistoscopia 2. PAP orina 3. Biopsia
123
En caso de que PAP orina salga positivo y la cistoscopia negativo en que otro cáncer de urotelio se piensa
Cáncer en pelvis renal
124
Estadio de cáncer vesical Superficial (3) Músculo invasivo (3)
Superficial - Mucosa 1. Ta 2. T insitu -Submucosa 3. T1 Músculo invasivo -T2- Músculo - T3- Grasa perivesical -T4- órganos adyacentes
125
Tratamiento para cáncer vesical Superficial (3)
Ta- buen pronóstico -Observación T insitu / T1- Mal pronóstico - Inmunoterapia localizada BCG -Quimioterapia localizada--> mitomicino
126
Tratamiento para cáncer vesical Músculo invasivo Localizado
Cistectomía radical + derivación urinaria
127
Tratamiento para cáncer vesical Músculo invasivo Avanzado
Quimioterapia sistémica
128
Inervación del músculo detrusor Parasimpática y acción
1. Acetilcolina (muscarinicos M3) 2. Contrae--> micción
129
Inervación del músculo detrusor Simpático y acción
1. Norepinefrina (B3) 2. Relaja--> continencia
130
Inervación del esfínter uretral interno y acción
1. Simpático (alfa 1) 2. Contrae (cierra esfinter)
131
Inervación del esfínter uretral externo y acción
1. Nervio pudendo 2. Voluntario, inervación somática
132
A partir de que volumen se inicia el reflejo de micción
150 ml
133
Quien actúa en: Fase de vaciado (2)
Tono parasimpatico 1. M3 2. Nervio pudendo
134
Quien actúa en: Fase de llenado (2)
Tono psimpatico 1. B3 2. alfa 1
135
Que tipo de incontinencia es si: Hay mucha actividad contráctil del detrusor
Urgencia
136
Que tipo de incontinencia presenta la vejiga hiperreactiva
Incontinencia Urgencia
137
Que tipo de incontinencia es si: Cuando hace esfuerzo se escapa la orina
Incontinencia de Esfuerzo
138
Tratamiento para Incontinencia de Esfuerzo Primera línea
Ejercicio de Kegel (reforzamiento de piso pélvico (músculo cubocoxigeo)
139
Tratamiento para Incontinencia de Esfuerzo Segunda línea (2)
1. Cirugía- colocación de malla 2. Pesarios de Gellhorn
140
Tratamiento para Incontinencia de Urgencia Primera línea
Reeducación vesical
141
Tratamiento para Incontinencia de Urgencia Segunda línea (2)
Fármacos 1. Antiecolinérgicos (oxibutinina) 2. Agonista B3
142
Tratamiento para Incontinencia de Urgencia Tercera línea (2)
Cirugía 1. Toxina botulínica 2. Denervación vesical
143
Qué es el reflujo vesicoureteral
Paso retrógrado de orina desde la vejiga hacia el uréter y la pelvis renal
144
El reflujo vesicouretera NO es un factor predisponente de infecciones urinarias Verdadero o Falso
Falso El reflujo vesicouretereal puede predisponer a infección urinaria
145
Fisiopatología de reflujo vesicoureteral primario
1. Anomalía congénita de la unión ureterovesical 2. Aumento de presión en la vejiga durante la micción 3. Disfunción del mecanismo valvular
146
Epidemiología de reflujo vesicoureteral Sexo Edad
1. Afecta más a varones 2. Común en <4 años
147
Clasificación de reflujo vesicoureteral
Leve: grado I y II Moderado: grado III Grave: grado IV y VI
148
Clínica reflujo vesicoureteral (3)
1. Niños con ITU recurrentes 2. Niños con hidronefrosis dilatada 3. Alteraciones en ecografía renal
149
Diagnóstico de reflujo vesicoureteral (2)
1. Ecogradia renal 2. Cistouretrografia miccional*
150
Dónde se coloca el riñón trasplantado?
se implanta en una de las fosas ilíacas mediante una incisión en palo de golf o de Gibson
151
Control postoperatorio del trasplante renal
medición estricta 1. diuresis 2. determinaciones periódicas de creatinina 3. hematocrito
152
En el trasplante renal el tratamiento inmunosupresor es por máximo 6 meses Verdadero o Falso
Falso El tratamiento inmunosupresor de por vida es fundamental
153
Tratamiento del trasplante renal (3)
1. Cortocoides 2. Micofenolato 3. Tracolimus
154
Cuál es la causa más frecuente de obstrucción del tracto urinario inferior en el varón
Hiperplasia prostática benigna
155
Cuáles son las porciones de la próstata? (2)
1. Glandular 70% 2. No glandular 30%
156
Cuáles son las zonas de la próstata? (3)
1. Zona transicional 10% 2. ona central 20% 3. Zona periférica 70%
157
Dónde se asienta la hiperplasia prostática benigna? (zona)
Zona transicional
158
Dónde se asienta el cáncer de próstata? (zona)
Zona periférica
159
Factores de riesgo para hiperplasia prostática benigna? (2)
1. Edad >60 años 2. Presencia de andrógenos (dihidrotestosterona)
160
La obstrucción por hiperplasia prostática benigna a que nivel se encuentra
Uretra prostática
161
En la HPB en la fase TARDIA puede aparecer incontinencia urinaria por hipetrofia compensadora Verdadero o falso
FALSO fase precoz puede aparecer incontinencia urinaria por hipetrofia compensadora
162
En la HPB fase PRECOZ puede traducir la micción por rebosamiento en el seno de una retención crónica Verdadero o falso
FALSO fase tardía puede traducir la micción por rebosamiento en el seno de una retención crónica
163
Tratamiento para HPB (3)
1. Alfa bloqueadores (Tamsolusina) 2. Inhibidores 5 alfa reductasa 3. Inhibidores de la fosfodiesterasa 5 (tadalafilo)
164
Cuáles son los únicos fármacos que alteran el curso natural de la enfermedad de HPB
Inhibidores 5 alfa reductasa
165
Tratamiento de HPB si el tamaño es <80 gramos
Resección transuretral de próstata
166
Tratamiento de HPB si el tamaño es >80 gramos
Prostatectomía simple a cielo abierto
167
Que es: Respuesta inflamatoria del urotelio debido a presencia de microorganismos
Infecciones de vías urinarias
168
Que sospecha clínica tienes si: hay nitritos positivos y leucos incontables
Piuria
169
Tiempo de incubación del herpes simple
1-26 días
170
Clínica de herpes simple (6)
1. Pródromos 2. dolor neuropático 3. prurito 4. ardor 5. dolor urente 6.puede haber fiebre
171
En el herpes simple las vesículas-úlceras-costras se presentan de manera sincrónica Verdadero o Falso
Verdadero
172
Tratamiento de Chancroide (4)
1 gr azitromicina VO 250 mg ceftriaxona IM 500 g ciprofloxacino 500 g eritromicina
173
Diagnóstico de Herpes simple (4)
1. PCR 2. Urocultivo 3. Anticuerpos con fluorescendcia directa 4. Pruebas serológicas
174
Tiempo de incubación del Chancroide
1-21 días
175
Clínica del Chancroide (3)
1.Úlceras dolorosa no indurada en pene o área vulvovaginal 2. exudado purulento 3. Adenopatías inguinales unilaterales dolorosas a la palpación-->
176
Tratamiento de Herpes simple (3)
Aciclovir/ Famciclovir/ Valaclovir 7-10 días
177
Tiempo de incubación de Sífilis
10-90 días
178
Clínica de Sífilis (3)
1. úlcera no dolorosa 2. Papula 5-15 mm 3. Dolor poco frecuente
179
Etapas de Sífilis (3)
1. úlcera indolora indurada (4-6 sem) 2. Exantema maculopurulento (4-10 sem) 3. Sin tratar Afectaciones sistemáticas
180
Diagnóstico de Sifilis (2)
1. Microscopia de campo oscuro 2. Prueba de cribado
181
Tratamiento de Sifilis (etapa 1 y 2)
Penicilina G benzatínica IM única dosis
182
Tratamiento de Sifilis (etapa 3)
Penicilina G benzatínica IM cada 3 semanas
183
Tiempo de Incubación de Linfogranuloma venéreo
3-30 días
184
Etapas de Linfogranuloma venéreo (3)
1. papula indolora o úlcera superficial 2. Linfadenopatía inguinal unilateral 3.Enfermedad crónica no tratada
185
Diagnóstico de Linfogranuloma venéreo (3)
1. historia sexual y de viajes 2. EGO 3.Cultivo
186
Tratamiento para Linfogranuloma venéreo (2)
1. Doxicilina 100 g, 2 veces al día, por 21 días 2. Eritromicina 500 g, 4 veces al día por 21 días En embarazadas
187
Causa más frecuente de epididimitis en hombres jóvenes
Chlamydia Tracomatis
188
ITS bacteriana más frecuente en el mundo
Chlamydia Tracomatis
189
Tiempo de incubación Chlamydia Tracomatis
3-14 días
190
Diagnóstico de Chlamydia Tracomatis (3)
1. PCR 2. Cultivo 3. EGO
191
Tratamiento de Chlamydia Tracomatis (3)
1. azitromicina VO 1 dosis 2.Eritromicina (embarazo) 3. Ceftriaxona (si tiene gonorrea)
192
Tiempo de incubación Neisseria gonorrhoeae
3-14 días
193
Neisseria gonorrhoeae predomina en mujeres o hombres
Mujeres
194
Tratamiento para Neisseria gonorrhoeae
250 mg de ceftriaxona IM-1 dosis
195
ITS más frecuente en países en desarrollo + mujeres con múltiples parejas sexuales
Tricomoniasis
196
Tratamiento para Tricomoniasis
1 dosis de 2 g metronizadol (puede usarse en embarazadas) o tinidazol VO
197
ITS más frecuente en el mundo
VPH
198
Tipo de VPH que da verrugas anogenitales
VPH 6 y 11
199
Tipo de VPH que da cáncer de cuello uterino
VPH 16y 18
200
Tipo de VPH que da cáncer orofaríngeo, anal, vulvovaginal y pene
VPH 16
201
Tratamiento para verrugas por VPH (3)
1. PODOFILINA 2. crema imiquimod 3. ungüento de sinecaterquinas
202
Tiempo de incubación de Molusco contagioso
2-7 semanas
203
En quién es común el Molusco contagioso
niños, inmunidepremidos y deportistas de contacto
204
Tiempo de incubación de Escabiosis
2-6 semanas
205
Tratamiento para escabiosis (2)
1. Crema perinetrina 2. Ivermectina
206
Patología escrotal Frecuentes en el lado derecho
Hernia Criptorquidea Hidrocele
207
Patología escrotal Frecuente en el lado izquierdo
Variococele