Uveitis Flashcards

(41 cards)

1
Q

Casi todas las enfermedades inflamatorias oculares se relacionan con algo sistémico. (V o F)

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que compone a la uvea:

A

Iris, coroides y cuerpo ciliar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Ante un paciente que presenta “ojo rojo” debe realizarse diagnóstico diferencial entre:

A

Conjuntivitis, glaucoma agudo, Queratitis, iridociclitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La visión borrosa o disminución de la agudeza visual puede ocurrir en:

A

Queratitis
Glaucoma
Iridocistitis
Conjuntivitis agudas

(NO en las conjuntivitis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El dolor muy agudo o “de clavo” que con frecuencia va acompañado de nauseas y vomito, de aparición bastante súbita, es típico de:

A

Glaucoma agudo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que es el síndrome de Possner-Scholssman:

A

Glaucoma secundaría a uveitis.
(Es muy progresiva)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

El tratamiento de las iridocistitis debe incluir de forma obligada:

A

Midriaticos y corticoterapia tópica (estando 100% seguros de que no hay hérpes)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En la exploración a la lámpara de hendidura en este enfermo, que presenta una iridociclitis, usted esperaría encontrar:

A

-Fenómeno de Tyndall positivo en la cámara anterior. (Ven flotando cell inflamatorias)
-Precipitados retrocorneales.
-Sinequias posteriores (se pega el iris en cristalino y la pupila ya no se puede abrir)
-Pupila en miosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Uveitis:

A

-Enfermedades inflamatorias intraoculares
-Pacientes en edad reproductiva
-Asociado a enfermedades autoinmunes
-Idiopáticas

Clasificación:
-Anterior (iris y cuerpo ciliar)
-Media (pars plana + base del vitreo + vitreo)
-Posterior (retina, coroides, nervio op, vasos retinianos)
-Panuveitis (afecta + de 2 segmentos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Causas de uveitis

A

Idiopáticas o primarias
Inflamatorias (sistémicas/ locales)
Tumorales
Infecciosas
Post quirúrgicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Uveitis en mujeres, más comúnmente secundaria a:

A

Artritis reumatoide
Lupus
Artritis Idiopáticas juvenil
Síndrome de Vogt Koyanagi Harada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Uveitis en hombres son más comúnmente secundarias a:

A

Pars planitis clásica
Síndrome de Reiter
Granulomatosis con Poliangeitis
Espondilitis alquilosante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Síndrome de Reiter:

A

Relacionado a Clamidya
Triada:
-Conjuntivitis
-Uveitis
-Artritis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Uveitis secundarias a: (sin preferencias de género)

A

Toxoplasmosis
Síndrome uveitico de fuchs
Síndrome de endoftalmitis crónica
Hérpes, Citomegalovirus, VIH (co-infecciones)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Proceso Diagnóstico de Uveitis

A

-Nombrar
-Parear (meshing)
-Estudios diagnósticos
-Pruebas terapéuticas
-Dx y Tx

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que entidades no se acompañan de inflamación ocular (uveitis):

A

Síndrome de Marfan (Es una manifestación en donde hay alteración de las fibras de colágeno, la proteína alterada es la fibrilina. Se disminuyen su fuerza las zonulas entonces la pupila se empieza a hacer hacia arriba y hacia afuera)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Uveitis anteriores

A

-Asociadas a HLA-B27/ espondilitis anquilosante
-C. trachomatis
-Clínica: Dolor, ojo rojo, fotofobia
Se va a ver:
-Reacción ciliar, DRQ’S
-Celularidad y flare
-Sinequias

Complicaciones: Catarata, glaucoma, edema macular quístico

18
Q

Uveitis anteriores Asociadas a HLA-B27:

A

-Generalmente es unilateral alternante
-Recurrente
-Más común en hombres jóvenes
-Es muy explosiva (traen ojo rojo intenso)
-Muy sintomática
-Les da pródromo (saben cuando les va a dar la uveitis)
-Miosis
-Celularidad e Hipopion
-Tx: se requiere un manejo multidisciplinario

19
Q

Uveitis anterior secundaria a artritis idiopática Juvenil:

A

-Antes de los 16 años
-Pueden iniciar desde los 3 años
-Afecta más a mujeres
-Inflamación mínima de 6 semanas
-Descartar otras causas de artritis
-Son NO Granulomatosas
-90% es bilateral
-Asintomática en el 50%
-Suelen ser + a HLA-B27
-Baja visual
-No hay relación con afección sistémica
Tx: esteroide (tópico, sistémico, paraocular), cicloplejia, AINE, inmunosupresión, biológicos

20
Q

Uveitis anterior secundaria a artritis idiopática juvenil de mal pronóstico:

A

Mujeres, oligoarticular, y factor reumatoide negativo y que empiece a los 10 años = será grave

21
Q

Uveitis anteriores Hérpes Simple

A

-Afección corneal (ulcera dendritica)
-Iridociclitis
-Hifema
-Aumento de presión intraocular
-Retina: infiltrados, vasculitis oclusiva, vitritis
-Tx: Aciclovir vía oral 400mg 5 veces al día por 14 días (si se quita le quitas el medicamento)
-Cicloplejicos
-Esteroides y libre antes (HASTA QUE SE QUITE LA INFECCIÓN)

22
Q

Uveitis anteriores Hérpes zoster:

A

-Ganglio trigémino rama oftálmica
-Inmunodeprimidos
-Afección ocular siempre acompañada de afección cutánea
-Signo de Hutchinson (lesiones cutáneas en punta de nariz = afeccion a nervio nasociliar)
-Tx: lubricantes,

23
Q

Uveitis anteriores Sindrome uveítico de Fuchs:

A

-Es una uveitis crónica de baja inflamación
-Atrofia el pigmento del iris
-Iridociclitis heterocrómica de Fuchs
-Alteración en la barrera hematoacuosa
-Unilateral generalmente
-Hombre y mujeres
-Origen no identificada (rubéola, hérpes, toxoplasmosis)
-3a 4a década de la vida
-DRQ’S estelares, celularidad en vítreo
-Catarata y glaucoma
-NO sinequiante
-Casi siempre terminan en glaucoma —> debido al uso prolongado de esteroides

24
Q

Uveitis intermedia: Pars Planitis

A

-Hombres
-5-15 años y 20-30 años
-Bilateral, asimétrica
-Idiopática
-Esclerosis múltiple (15%)
-Sarcoidosis
-Enfemredad de Lyme, borrelosis, sifilis, tuberculosis
-Clinica: mancha blanca en ojo, mínima inflamación superficial, dolor, fotofobia, miodesopsias.
-Tx: esteroides (local y sistémico), inmunosupresión, quirúrgico.

25
Que se ve en la Pars Planitis en el ojo:
-Queratopatia en banda -Celularidad en cámara anterior -Sinequias -Celularidad en vítreo -Copos de nieve, velos vítreos -Complicaciones: edema macular, catarata, membrana cuclí tica, desprendimiento de retina, glaucoma.
26
Que ocurre en la uveitis intermedia:
Inflamación del vitreo
27
Cual es la causa más común de uveitis posteriores en la población adulta?
Toxoplasma
28
En general; signos/síntomas típicos de uveitis posterior incluyen:
Miodesopsias Escotoma Baja visual Metamorfopsias
29
Uveitis posteriores
Afecta a: Retina y coroides Etiologías: infecciosa, autoinmune, enmascarada (malignidad). Puede causar: vasculitis, retinitis, coroiditis, neurorretinitis.
30
Cual es la principal causa de uveitis posterior:
Toxoplasma GONDII
31
Tratamiento de uveitis posteriores:
-Triple clásica: Pirimetamina, Sulfadiazina, Prednisona. (Inicio con antibiótico y luego ya antiinflamatorio) -Bactrim FORTE: Tmp-Sfx (800-160mg) -Se puede llegar a autolimitar si no damos tx pero ocasiona efectos peores.
32
Triada de toxoplasmosis congénita:
-Encefalitis -Calcificaciones intracraneales -Retino-coroiditis
33
Uveitis posteriores: Toxoplasmosis congénita
-Encefalitis, retinocoroiditsis, calcificaciones IC. -Cicatriz unilateral en sacabocado. -Rara reactivación
34
Uveitis posteriores: Toxoplasmosis Retinocoroiditis
-Reactivación por ruptura de quiste. -Miodesopsias y baja visual -Lesión periférica con vitreitis asociada -“Faro de niebla”
35
Uveitis posterior por Toxocariasis:
Toxocara: -Larva migrans visceral (hepatoespleno, encefalitis, convulsiones, muerte) -Toxocariasis ocular Retinocoroiditis: -5 años -Sanos, asintomáticos -Baja visual -Estrabismo -Leucocoria -Tx: tiabendazol + esteroide (Vitrectomia) -Si el parásito se muere adentro del ojo produce una reacción inflamatoria horrible.
36
Uveitis posteriores: Necrosis Retiniana Aguda
-Retinitis necrotizante aguda periférica confluente autolimitada. Causas: -VZV, HSV, CMV: -Inmunocompetentes unilateral -Bilateral en inmunosuprimidos -Resolución autolimitada en 2 meses
37
Uveitis posterior: Tratamiento de necrosis retiniana aguda
-Aciclovir -Ganciclovir, valganciclovir, valaciclovir. -Esteroides sistémicos -Qx en complicaciones (desprendimiento de retina)
38
Uveitis posterior: clínica de necrosis retiniana aguda
Clínica: -Dolor ocular súbito -Ojo rojo, fotofobia -Miodesopsias -Baja visual y disminución de CV -Inyección bulbar, iritis, DRQ, vitreitis, periarteritis, infiltrados retinianos. -Línea en “dientes de cierra”
39
Uveitis posteriores: Necrosis retiniana externa progresiva (PORN)
-Varicela zozter >HSV -SIDA, <50 células/uL -Inmunosupresión farmacológica Clínica: -Baja visual progresiva rápida -Unilateral y luego bilateral -Uveitis anterior y vitritis mínima -Infiltrados retinianos multifocales confluentes. -Necrosis retiniana de espesor completo Tx: ganciclovir y vitreo, foscarnet Qx en complicaciones
40
Uveitis posteriores: Retinitis por Citomegalovirus
-Infección oportunista más común en SIDA Epidemiología: -40% de la pérdida visual en SIDA -3.89/100 personas al año en <50cel/uL -Mortalidad del 60% en 5 años. Clínica: -Baja visual o alteración de CV -Fotopsias -Miodesopsias -Ceguera Dx clinico Tx: ganciclovir y vitreo, foscarnet, valganciclovir 90% responde al tx
41
Uveitis posteriores: Corioretinitis
-Inflamatorias, multifocales e idopáticas. -“Síndrome de los puntos blancos” Clínica: -Prodrómica respiratorio 1-2 semanas antes -Fotopsias -Miodesopsias -Visión borrosa -Escotomas Etiología: -Inmunológica -Infecciosa -Se tiene que descartar tuberculosis y sifilis para poder empezar esteroides Tx: esteroides, inmunosupresores