Virus Flashcards

(76 cards)

1
Q

Principal efecto adverso del Aciclovir

A

Toxicidad renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Principal efecto adverso del Ganciclovir

A

Mielosupresión, especialmente neutropenia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Para el tx de qué enfermedades se utiliza el Interferón?

A

Hepatitis B y C crónicas, condilomas acuminados y sarcoma de Kaposi (VHH-8)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Mecanismo de acción del oseltamivir

A

Inhibe la neuraminidasa del virus de la influenza A y B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo es el ADN de los herpes virus?

A

ADN lineal de doble cadena

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Fase en la que entran todos los herpes virus

A

De latencia, no pueden ser eliminados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo suele ser la primoinfección del VHS1 y 2?

A

Faringitis, gingivoestomatitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo se hace el dx de VHS?

A

Clínica
Test de Tzanck muestra células epiteliales gigantes multinucleadas
PCR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tratamiento de VHS

A

Aciclovir, valaciclovir, famciclovir.
NO ERRADICAN VIRUS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo se manifiesta VVZ (primoinfección y recurrencias?

A

Primoinfección es varicela zóster
Recurrencias son herpes zóster

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Complicación más frecuente de la varicela

A

Sobreinfección de las lesiones cutáneas por S. pygenes o S. aureus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Complicación más grave de la varicela

A

Neumonia varicelosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo se manifiesta la neumonía varicelosa?

A

Más frecuente en adultos
Suele ocurrir a los 3-5 días
Taquipnea, tos, disnea y fiebre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es el sx de Ramsay Hunt y qué región afecta? ¿Cómo se manifiesta?

A

Herpes zóster ótico
Afecta el ganglio geniculado
Puede producir paráliis facial, hipoacusia y vértigo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Dx de hérpes zóster

A

Clínico y en caso de dudas con PCR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tx de herpes zóster

A

Aciclovir y derivados + glucocorticoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tx de neuralgia posherpética

A

Analgésicos: gabapentina, amitriptilina, parches de lidocaína

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Herpes zóster

¿En qué ptes se indica quimioprofilaxis con aciclovir?

A

Personas susceptibles con exposición clara al contagio
Se inicia a los 7 días de la exposición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿A qué se une el VEB?

A

CD21 en los linfocitos B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Porcentaje de adultos que han sufrido infección por VEB

A

> 90%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuál es la primoinfección del VEB?

A

Mononucleosis infecciosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cómo se transmite la monnonucleosis infecciosa?

A

Oral (enfermedad del beso)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Periodo de incubación de la mononucleosis infecciosa

A

4-6 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Clínica de mononucleosis infecciosa

A

Fiebre baja, adenopatías cervicales, odinofagia, faringitis, esplenomegalia a las 3-4 semanas
Leucocitosis, neutropenia leve

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Dx de mononucleosis infecciosa
Prueba de anticuerpos heterófilos (Paul Bunnell) 1:40 o mas
26
¿Cuál es el síndrome mononucleósido?
Fiebre + odinofagia + adenopatías + linfocitosis atípica)
27
Primera prueba a realizar al presenciar un síndrome mononucleósido
Anticuerpos heterófilos (VEB)
28
Vía de transmisión del CMV
Sexual, por transfusiones y transplantes de órganos
29
Virus oportunista más frecuente en ptes trasplantados, y en qué periodo hay mas riesgo
CMV. 1-4 meses tras trasplante
30
Clínica de mononucleosis por CMV
Afecta jovenes adultos sexualmente activos Mialgias, cefalea, esplenomegalia
31
Dx de CMV
Cultivo, PCR
32
Cambios citopáticos que produce el CMV
Inclusiones intranucleares en ojo de lechuza
33
Tx de CMV, y efecto adverso comun
Ganciclovir/valganciclovir Neutropenia
34
Causa del exantema súbito/sexta enfermedad
VHH-6
35
Factor etiológico importante en el sarcoma de Kaposi
VHH-8
36
¿A qué se une el Parvovirus B19?
antígeno P eritrocitario
37
Clínica de infección por Parvovirus B19
Eritema infeccioso (5ta enfermedad) Artritis aguda (dimétrica, periférica, resuelve en 3 semanas)
38
Dato patognomónico de infección por Parvovirus B19
Pronormoblastos en médula ósea
39
Única enfermedad que ha sido erradicada
Viruela
40
Reservorios principales de la viruela del mono
Simios y roedores
41
Transmisión de viruela del mono
Vía respiratoria o contacto directo con piel lesionada o mucosas de animales infectados
42
Incubación de viruela del mono
5-21 días
43
Clínica de viruela del mono
Fase prodrómica: fiebre, cefalea intensa, mialgias, astenia, linfadenopatía dolorosa maxilar Días después aparece rash en cara y con distribución centrífuga
44
Dx de viruela del mono
PCR
45
Tx de viruela del mono
Sintomático y tecoviramat
46
causa reconocida más frecuente del resfriado comun
Rinovirus
47
Principal patógeno respiratorio en niños pequeños
VRS
48
Causa principal de enfermedad del tracto respiratorio inferior en lactantes
VRS
49
Dx de VRS
Detección de antígenos por inmunofluorescencia o ELISA en secreciones respiratorias
50
Segunda causa de enfermedad respiratoria baja en niños pequeños
Parainfluenza
51
Causa más frecuente de laringotraqueobronquitis /croup
Parainfluenzavirus tipo 1
52
Clínica de infección por influenza/gripe
Fiebre, cefalea, malestar, mialgias, postración, tos, escozor faríngeo
53
Factor de riesgo para desarrollar neumonía por influenza
Estenosis mitral
54
Dx de influenza
PCR de frotis nasofaríngeo
55
Dosis de tx para influenza
Oseltamivir 75mg cada 12hrs x 5 días
56
Personas que no deben ser vacunadas para influenza
Alérgicas al huevo
57
Principal patógeno causante de enfermedad pie-mano-boca
Coxsachievirus A16
58
Rango de edad en que se presenta el sx de pie-mano-boca
6m-13 años
59
Dx de enfermedad pie-mano-boca
Clínico
60
RABIA: ¿Cuál es el reservorio principal? y ¿Cuál es la principal fuente de transmisión?
Perro doméstico y murciélago respectivamente
61
¿Cómo se administra la vacuna antirrábica?
5 dosis, distribuidas los días 0,3,7,14, y 28 o 30. En la region deltoidea
62
Vía de transmisión del dengue
Mosquito Aedes aegypti
63
Periodo de incubación de dengue
2-7 días
64
Clínica de dengue
Fiebre, cefalea, dolor retroorbitario, artromialgias, adenopatías y rash cutáneo
65
Alteraciones de laboratorio en dengue
leucopenia, trombocitopenia, elevación de transaminasas
66
Dx de dengue
Serología, detección de NS1 o PCR
67
¿Cuándo se debe hacer dx de dengue con PCR y cuándo con IgM?
los primeros 5 días PCR, posterior a esto con IgM
68
Transmisión de chikunguya
Aedes
69
Periodo de incubación de chikunguya
2-4 días
70
Clínica de chikunguya
Fiebre alta, exantema y poliartralgias, suele resolver en 3-10 días
71
Dx y Tx de chikunguya
serología o RT-PCR Sintomático
72
Reservorio y transmisión de Zika
Primates salvajes y Aedes aegypti respectivamente (tmb sexual, transplacentaria)
73
¿Cómo es la infección aguda de Zika?
Usualmente asintomática
74
Clínica mas característica de Zika
Fiebre, artromialgias, conjuntivitis sin secreción
75
Medida preventiva para evitar contagio de Zika
Abstención o relaciones sexuales protegidas hasta 6 meses posterior a infección aguda
76
Periodo de incubación de herpes
2-12 días