02 Bloque Miembro Inferior. Flashcards

(100 cards)

1
Q

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es la principal responsable del movimiento de prono-supinación del pie?

a) La articulación de Chopart.
b) La articulación tibioperoneoastragalina o tibiotarsiana.
c) La articulación astragalocalcània o subastragalina.
d) La articulación mediotarsiana.
e) La articulación de Lisfranc.

A

c) La articulación astragalocalcània o subastragalina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál de los siguientes nervios NO es una rama del plexo lumbar?

a) El nervio genitofemoral.
b) El nervio iliohipogástrico.
c) El nervio cutáneo femoral lateral.
d) El nervio ilioinguinal.
e) El nervio cutáneo femoral posterior.

A

e) El nervio cutáneo femoral posterior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El músculo flexor largo de los dedos:

a) Se origina en la cabeza del peroné.
b) Su tendón forma parte del quiasma crural.
c) Provoca la flexión dorsal del tobillo.
d) Está inervado por el nervio peroneo profundo.
e) Favorece la eversión o pronación del pie.

A

b) Su tendón forma parte del quiasma crural.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Respecto del músculo peroneo anterior o tercer peroneo, señale la respuesta FALSA:

a) Está inervado por el nervio peroneo superficial.
b) Provoca una flexión dorsal de la articulación del tobillo.
c) Se inserta en la base del quinto metatarsiano.
d) Produce una eversión o pronación del pie.
e) Se considera una separación del músculo extensor largo de los dedos.

A

a) Está inervado por el nervio peroneo superficial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿De qué arteria son ramas las arterias perforantes que irrigan a la musculatura isquiotibial?

a) A. tibial posterior.
b) A. obturatriz.
c) A. femoral profunda.
d) A. poplítea.
e) A. descendente de la rodilla.

A

c) A. femoral profunda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La piel de la región glútea está inervada por:

a) El nervio safeno.
b) El nervio glúteos inferior.
c) El nervio glúteo superior.
d) Los nervios clúneos.

A

d) Los nervios clúneos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál de los siguientes nervios atraviesa tanto el espacio infrapiriforme como el agujero ciático menor?

a) El nervio glúteo superior.
b) El nervio ciático.
c) El nervio cutáneo femoral posterior.
d) El nervio pudendo.
e) El nervio glúteo inferior.

A

d) El nervio pudendo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El músculo que forma la pata de ganso profunda está inervado por:

a) nervio peroneo común.
b) nervio ciático.
c) nervio obturador.
d) nervio femoral.
e) nervio peroneo profundo.

A

b) nervio ciático.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuál de los siguientes músculos desbloquea la rodilla en extensión e inicia la flexión de la rodilla:

a) sóleo.
b) poplíteo.
c) gastrocnemio.
d) tibial posterior.

A

b) poplíteo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

cuál de las siguientes afirmaciones es falsa respecto del músculo sartorio:

a) está inervado por el nervio femoral.
b) se inserta en la espina iliaca anteroinferior.
c) es flexor de la cadera.
d) es flexor de la rodilla.
e) su tendón distal forma parte de la pata de ganso superficial.

A

b) se inserta en la espina iliaca anteroinferior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Respecto del músculo obturador interno señale la respuesta correcta:

a) su inervación depende del nervio glúteo inferior.
b) es rotador externo de la cadera.
c) se inserta en el trocánter menor del fémur.
d) su inervación depende del nervio obturador.
e) pasa por el agujero ciático mayor.

A

b) es rotador externo de la cadera.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tras un atropello se observan parestesias (alteraciones de la inervación cutánea) a nivel del primer espacio
interdigital del pie que el nervio hemos de sospechar que pueda estar afectado:

a) safeno.
b) cutáneo sural medial.
c) peroneo profundo.
d) peroneo superficial.
e) cutáneo sural lateral.

A

c) peroneo profundo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué arteria de las siguientes atraviesa la membrana vastoaductora:

a) femoral.
b) obturatriz.
c) femoral profunda.
d) poplítea.
e) descendente de la rodilla.

A

e) descendente de la rodilla.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Entre que dos elementos anatómicos se sitúa la rama anterior o superficial del nervio obturador:

a) aductor largo y mayor.
b) grácil y aductor mayor.
c) aductor largo y pectíneo.
d) aductor corto y largo.
e) aductor corto y mayor.

A

d) aductor corto y largo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuál de los siguientes nervios hemos de sospechar que pueda estar lesionado en un paciente que muestra marcha de trendelenburg o en contoneo de marinero:

a) glúteo inferior.
b) nervio del músculo piriforme.
c) nervio del músculo cuadrado femoral.
d) nervio del obturador interno.
e) glúteo superior.

A

e) glúteo superior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuál de las siguientes estructuras forma el límite lateral del triángulo de scarpa:

a) ligamento inguinal.
b) músculo aductor largo.
c) músculo pectíneo.
d) porción recta del músculo aductor mayor.
e) músculo sartorio.

A

e) músculo sartorio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuál de los siguientes elementos no forma parte de la articulación mediotarsial (CHOPART):

a) calcáneo.
b) navicular.
c) cuboides.
d) las cuñas.

A

d) las cuñas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

cuál de los siguientes ligamentos ayuda a completar la superficie articular de una enartrosis del pie:

a) ligamento bifurcado.
b) ligamento calcáneo peroneo.
c) ligamento tibio astragalina anterior.
d) ligamento calcáneo escafoides plantar.

A

d) ligamento calcáneo escafoides plantar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cuál de los siguientes ligamentos no es refuerzo posterior de la rodilla:

a) ligamento poplíteo oblicuo.
b) ligamento poplíteo arqueado.
c) ligamento transverso de la rodilla.
d) ligamento menisco femoral posterior.

A

c) ligamento transverso de la rodilla.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Qué músculo mantiene la posición horizontal de la cadera cuando se pierde el apoyo:

a) tensor de la fascia lata.
b) bíceps femoral.
c) semimembranoso.
d) semitendinoso.

A

a) tensor de la fascia lata.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

El músculo peroneo lateral largo:

a) se inserta en la cresta del cuboides.
b) tiene el tendón más profundo del canal retromaleolar medial.
c) es un rotador interno del pie.
d) contribuye a mantener los 3 arcos plantares.

A

d) contribuye a mantener los 3 arcos plantares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

La arteria femoral:

a) está cubierta por el músculo recto femoral o anterior.
b) se apoya sobre el músculo pectíneo.
c) da las arterias perforantes.
d) es satélite del nervio cutáneo femoral lateral.

A

c) da las arterias perforantes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cuál de los siguientes músculos no se inserta en el epicóndilo lateral:

a) supinador o supinador corto.
b) extensor largo del primer dedo.
c) extensor propio del quinto dedo.
d) extensor común de los dedos.

A

b) extensor largo del primer dedo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Indica cuál de los siguientes afirmaciones sobre los sistemas neuromusculares de la parte anterior del miembro inferior es falsa:

a) están inervados por dos nervios.
b) participan nervios de los plexos lumbar y sacro.
c) en la pierna se encuentran dos grupos de músculos.
d) los músculos del muslo están inervados por dos nervios.
e) se encuentra el músculo más largo del cuerpo.

A

a) están inervados por dos nervios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Indica cuando en los siguientes es un nervio terminal del plexo lumbar: a) nervio ciático. b) nervio tibial. c) nervio obturador. d) nervio glúteo superior. e) nervio peroneo común.
c) nervio obturador.
26
El músculo cuádriceps femoral se encuentra en: a) la región posterior del muslo. b) la región anterior del muslo. c) la región lateral del muslo. d) la región medial del muslo. e) la región superior del muslo.
b) la región anterior del muslo.
27
Cuál de los siguientes músculos no pertenece al cuádriceps femoral: a) recto femoral. b) vasto medial. c) sartorio. d) vasto lateral. e) vasto intermedio.
c) sartorio.
28
El músculo recto femoral actúa sobre la cadera y la rodilla. Su acción sobre estas dos articulaciones produce: a) abducción del muslo y aducción de la pierna. b) aducción del muslo y abducción de la pierna. c) flexión del muslo y extensión de la pierna. d) extensión del muslo y flexión de la pierna. e) extensión y abducción del muslo.
c) flexión del muslo y extensión de la pierna.
29
Los músculos del grupo medial del muslo actúan en conjunto como aductores están inervados por el nervio: a) femoral. b) obturador. c) ciático. d) tibial. e) fibular común.
b) obturador.
30
La articulación de chopart: a) es un encaje recíproco funcional. b) se le conoce también como articulación tarsometatarsiana. c) se constituye entre el astrágalo y el escafoides. d) es la misma que la centrotarsiana. e) está fijada por el ligamento triangular.
a) es un encaje recíproco funcional.
31
El nervio obturador está formado por las raíces: a) L1, L2, L3. b) L2, L3, L4. c) L3, L4, L5, S1. d) L4, L5, S1, S2. e) L5, S1, S2.
d) L4, L5, S1, S2.
32
Cuál de los siguientes músculos se inserta en la tuberosidad del calcáneo: a) flexor corto del quinto dedo. b) interóseo del quinto dedo. c) separador del quinto dedo. d) aductor del quinto dedo. e) oponente del quinto dedo.
c) separador del quinto dedo.
33
El músculo tibial se inserta distalmente: a) en la cara plantar del cuboides. b) en la cara plantar de la primera cuña. c) en la cara plantar del escafoides y en las 3 cuñas. d) en la cara plantar del escafoides. e) en la cara plantar de las cuñas.
c) en la cara plantar del escafoides y en las 3 cuñas.
34
Señala cuál de los siguientes músculos es rotador externo del fémur: a) piramidal o piriforme de la pelvis. b) glúteo mayor. c) obturador interno. d) cuadrado femoral. e) todos los citados anteriormente.
e) todos los citados anteriormente.
35
Señala cuál de los siguientes músculos flexiona el muslo sobre la cadera: a) sartorio. b) pectíneo. c) aductor mediano o largo. d) psoas iliaco. e) todas las anteriores.
a) sartorio.
36
El hiato aductor: a) es el orificio distal del conducto de Hunter. b) es el punto donde la arteria femoral se convierte en poplítea. c) está delimitado por las fibras oblicuas y restos del aductor mayor. d) es el orificio de entrada de la vena poplítea en el conducto de Hunter. e) todas las afirmaciones anteriores son correctas.
e) todas las afirmaciones anteriores son correctas.
37
La arteria descendente de la rodilla: a) es rama de la arteria femoral profunda. b) atraviesa el anillo del tercer aproximador. c) perfora la fascia cribosa. d) perfora la membrana vastoaductora. e) irriga los músculos aproxima dores.
d) perfora la membrana vastoaductora.
38
La sensibilidad del dorso del primer espacio interdigital pertenece al: a) nervio cutáneo dorsal medial. b) nervio cutáneo dorsal intermedio. c) nervio cutáneo sural lateral. d) nervios cutáneos lateral y medial del peroneo profundo. e) nervios cutáneos lateral y medial del peroneo superficial.
d) nervios cutáneos lateral y medial del peroneo profundo.
39
Cuál de los siguientes huesos forma parte de la articulación de Lisfranc: a) astrágalo. b) escafoides. c) calcáneo. d) cuboides. e) ninguno de ellos.
d) cuboides.
40
Cuál de los siguientes músculos está inervado por el nervio plantar lateral: a) primer lumbrical. b) flexor corto de los dedos. c) abductor del primer dedo. d) cabeza transversa del aductor del primer dedo. e) cabeza medial del flexor corto del primer dedo.
d) cabeza transversa del aductor del primer dedo.
41
Respecto del músculo flexor largo del primer dedo es cierto que: a) se origina en la cabeza del peroné. b) aumenta la tensión de la bóveda plantar. c) provoca flexión dorsal del tobillo. d) está inervado por el nervio peroneo profundo. e) favorece la pronación del pie.
b) aumenta la tensión de la bóveda plantar.
42
¿Qué nervio es responsable de la inervación del músculo cuádriceps femoral? a) Nervio tibial. b) Nervio femoral. c) Nervio ciático. d) Nervio obturador. e) Nervio glúteo superior.
c) Nervio ciático.
43
¿Qué arteria se encarga de la vascularización de la musculatura de la cara anterior del muslo? a) Arteria tibial posterior. b) Arteria femoral. c) Arteria poplítea. d) Arteria peronea. e) Arteria tibial anterior.
b) Arteria femoral.
44
¿Qué arteria se encarga de la vascularización de la musculatura del compartimento posterior de la pierna? a) Arteria femoral. b) Arteria tibial anterior. c) Arteria peronea. d) Arteria tibial posterior. e) Arteria poplítea.
a) Arteria femoral.
45
¿Qué músculo de la planta del pie se inserta en el calcáneo? a) Flexor largo de los dedos. b) Flexor largo del dedo gordo. c) Abductor del dedo gordo. d) Tibial posterior. e) Sóleo.
e) Sóleo.
46
¿Qué nervio se encarga de la inervación de la musculatura del compartiment medial del muslo? a) Nervio obturador. b) Nervio femoral. c) Nervio ciático. d) Nervio tibial. e) Nervio glúteo inferior.
e) Nervio glúteo inferior.
47
¿Qué nervio se encarga de la inervación del músculo tibial anterior? a) Nervio peroneo superficial. b) Nervio peroneo profundo. c) Nervio femoral. d) Nervio ciático. e) Nervio tibial.
b) Nervio peroneo profundo.
48
¿Cuál es el músculo responsable de la eversión del pie? a) Peroneo largo. b) Tibial anterior. c) Flexor largo del dedo gordo. d) Peroneo corto. e) Tibial posterior.
d) Peroneo corto.
49
¿Qué músculo de la cara posterior del muslo se inserta en la parte superior de la tibia y es responsable de la flexión de la rodilla? a) Semimembranoso. b) Semitendinoso. c) Bíceps femoral. d) Cuádriceps femoral. e) Sartorio.
e) Sartorio.
50
¿Qué nervio inerva la musculatura pelvitrocantérea, incluyendo los músculos piriforme y obturador interno? a) Nervio glúteo superior. b) Nervio glúteo inferior. c) Nervio ciático. d) Nervio obturador. e) Nervio femoral.
b) Nervio glúteo inferior.
51
¿Qué músculo se inserta en la tuberosidad de la tibia? a) Peroneo largo. b) Tibial posterior. c) Flexor largo del dedo gordo. d) Extensor largo del dedo gordo. e) Sartorio.
a) Peroneo largo.
52
¿Qué arteria irriga principalmente el compartimento anterior de la pierna? a) Arteria tibial posterior. b) Arteria poplítea. c) Arteria tibial anterior. d) Arteria peronea. e) Arteria femoral.
c) Arteria tibial anterior.
53
¿Cuál de las siguientes estructuras está implicada en la creación del reflejo de la extensión de la rodilla? a) Ligamento patelar. b) Ligamento cruzado anterior. c) Ligamento colateral medial. d) Menisco medial. e) Menisco lateral.
a) Ligamento patelar.
54
¿Qué músculo es responsable de la flexión del muslo y se inerva por el nervio femoral? a) Sartorio. b) Recto femoral. c) Iliopsoas. d) Grácil. e) Aductor largo.
c) Iliopsoas.
55
¿Qué nervio provoca la parálisis del músculo sartorio? a) Nervio femoral. b) Nervio ciático. c) Nervio obturador. d) Nervio tibial. e) Nervio sural.
b) Nervio ciático.
56
¿Qué nervio inerva el músculo aductor largo? a) Nervio femoral. b) Nervio obturador. c) Nervio ciático. d) Nervio tibial. e) Nervio glúteo inferior.
a) Nervio femoral.
57
¿Qué músculo se inserta en el trocánter mayor del fémur? a) Glúteo mayor. b) Glúteo medio. c) Iliopsoas. d) Recto femoral. e) Piriforme.
b) Glúteo medio.
58
¿Qué nervio inerva el músculo extensor largo de los dedos? a) Nervio peroneo superficial. b) Nervio femoral. c) Nervio ciático. d) Nervio peroneo profundo. e) Nervio tibial.
e) Nervio tibial.
59
¿Qué arteria suministra sangre al músculo peroneo corto? a) Arteria tibial posterior. b) Arteria tibial anterior. c) Arteria peronea. d) Arteria femoral. e) Arteria poplítea.
b) Arteria tibial anterior.
60
¿Qué músculo tiene su inserción a la parte posterior de la tibia, justo por debajo de la línea de la tuberosidad? a) Semitendinoso. b) Semimembranoso. c) Tibial posterior. d) Cuádriceps femoral. e) Bíceps femoral.
a) Semitendinoso.
61
¿Qué nervio es responsable de la inervación del músculo glúteo mayor? a) Nervio glúteo superior. b) Nervio glúteo inferior. c) Nervio ciático. d) Nervio obturador. e) Nervio femoral.
c) Nervio ciático.
62
¿Qué músculo del compartimento posterior de la pierna se inserta en el calcáneo a través del tendón de Aquiles? a) Tibial posterior. b) Sóleo. c) Flexor largo de los dedos. d) Flexor largo del dedo gordo. e) Peroneo largo.
d) Flexor largo del dedo gordo.
63
¿Qué nervio se encarga de la inervación de la musculatura del compartimento anterior del muslo? a) Nervio femoral. b) Nervio ciático. c) Nervio tibial. d) Nervio obturador. e) Nervio glúteo inferior.
c) Nervio tibial.
64
¿Qué músculo es responsable de la rotación externa del muslo y se inserta al trocánter mayor? a) Glúteo mayor. b) Glúteo medio. c) Piriforme. d) Iliopsoas. e) Obturador interno.
a) Glúteo mayor.
65
¿Qué músculo se encuentra a la cara posterior de la pierna y es responsable de la flexión plantar? a) Sóleo. b) Tibial anterior. c) Flexor largo de los dedos. d) Peroneo corto. e) Flexor largo del dedo gordo.
b) Tibial anterior.
66
¿Qué nervio es responsable de la inervación de la musculatura del compartimento lateral de la pierna? a) Nervio peroneo superficial. b) Nervio peroneo profundo. c) Nervio femoral. d) Nervio tibial. e) Nervio ciático.
e) Nervio ciático.
67
¿Qué arteria se encarga de la vascularización de la musculatura del compartimento posterior del muslo? a) Arteria tibial anterior. b) Arteria femoral. c) Arteria poplítea. d) Arteria peronea. e) Arteria tibial posterior.
c) Arteria poplítea.
68
¿Qué músculo se inserta en la parte lateral del fémur, bajo el trocánter mayor? a) Glúteo mayor. b) Glúteo medio. c) Piriforme. d) Obturador interno. e) Iliopsoas.
b) Glúteo medio.
69
¿Qué nervio es responsable de la inervación del músculo aductor largo? a) Nervio femoral. b) Nervio obturador. c) Nervio ciático. d) Nervio tibial. e) Nervio glúteo superior.
a) Nervio femoral.
70
¿Qué nervio inerva la musculatura de la planta del pie, como el flexor corto de los dedos? a) Nervio tibial. b) Nervio peroneo superficial. c) Nervio femoral. d) Nervio obturador. e) Nervio ciático.
c) Nervio femoral.
71
¿Qué músculo del muslo se inserta en la línea áspera del fémur? a) Cuádriceps femoral. b) Sartorius. c) Grácil. d) Aductor largo. e) Obturador externo.
b) Sartorius.
72
¿Qué nervio inerva el músculo peroneo largo? a) Nervio peroneo superficial. b) Nervio peroneo profundo. c) Nervio tibial. d) Nervio femoral. e) Nervio ciático.
a) Nervio peroneo superficial.
73
¿Qué nervio inerva el músculo peroneo largo? a) Nervio peroneo profundo. b) Nervio femoral. c) Nervio tibial. d) Nervio peroneo superficial. e) Nervio ciático.
d) Nervio peroneo superficial.
74
¿Qué músculo es responsable de la flexión y rotación del muslo y se inserta al trocánter mayor del fémur? a) Glúteo mayor. b) Iliopsoas. c) Obturador externo. d) Piriforme. e) Grácil.
d) Piriforme.
75
¿Qué arteria suministra sangre al músculo tibial anterior? a) Arteria femoral. b) Arteria tibial anterior. c) Arteria tibial posterior. d) Arteria poplítea. e) Arteria peronea.
b) Arteria tibial anterior.
76
¿Qué músculo del muslo se inserta en la tuberosidad de la tibia a través del tendón del cuádriceps? a) Sartorius. b) Recto femoral. c) Vasto lateral. d) Vasto medial. e) Grácil.
b) Recto femoral.
77
¿Qué músculo es responsable de la flexión de la planta del pie y se localiza a la cara posterior de la pierna? a) Sóleo. b) Tibial anterior. c) Flexor largo del dedo gordo. d) Peroneo largo. e) Flexor largo de los dedos.
a) Sóleo.
78
¿Qué nervio inerva el músculo tibial anterior? a) Nervio ciático. b) Nervio femoral. c) Nervio tibial. d) Nervio peroneo profundo. e) Nervio obturador.
d) Nervio peroneo profundo.
79
¿Qué arteria se encarga de la vascularización de la musculatura del compartimento lateral de la pierna? a) Arteria tibial posterior. b) Arteria femoral. c) Arteria peronea. d) Arteria tibial anterior. e) Arteria poplítea.
c) Arteria peronea.
80
¿Qué músculo es responsable de la rotación interna del muslo? a) Glúteo mayor. b) Glúteo medio. c) Sartorio. d) Obturador interno. e) Grácil.
e) Grácil.
81
¿Qué nervio es responsable de la inervación del músculo glúteo medio? a) Nervio glúteo inferior. b) Nervio glúteo superior. c) Nervio femoral. d) Nervio ciático. e) Nervio tibial.
b) Nervio glúteo superior.
82
¿Cuál de los siguientes músculos es inervado por el nervio plantar medial? a) Músculo aductor dedo gordo. b) Músculo flexor corto del dedo gordo (cabeza lateral). c) Lumbricales 1 y 2. d) Interóseos plantares.
c) Lumbricales 1 y 2.
83
Señale la respuesta FALSA respecto al plexo lumbosacro: a) El plexo sacro se origina de las ramas anteriores de L4-L5, S1-S5 y Co. b) El plexo lumbar se origina de las ramas anteriores L1-L4. c) El plexo lumbar se encuentra entre el músculo cuadrado lumbar y el psoas mayor. d) El plexo sacro se encuentra sobre la pared posterolateral por detrás del músculo piriforme.
d) El plexo sacro se encuentra sobre la pared posterolateral por detrás del músculo piriforme.
84
¿Qué arteria acompaña al nervio peroneo profundo? a) Arteria tibial anterior. b) Arteria tibial posterior. c) Arteria recurrente tibial posterior. d) Arterial lateral inferior de la rodilla.
a) Arteria tibial anterior.
85
¿Cuál de estos músculos NO pasa por el canal retromaleolar medial? a) Músculo tercer peroneo. b) Músuclo peroneo largo. c) Músculo peroneo corto. d) Ninguno pasa.
d) Ninguno pasa.
86
¿De qué división del plexo sacro nace el nervio cutáneo femoral posterior? a) Nace de la división anterior del plexo sacro. b) Nace de la división posterior del plexo sacro. c) No nace del plexo sacro si no de la división posterior del plexo lumbar. d) Es el único nervio del plexo sacro que comparte división anterior y posterior.
d) Es el único nervio del plexo sacro que comparte división anterior y posterior.
87
¿Dónde se encuentra el nervio plantar lateral? a) Entre el músculo abductor del dedo gordo y el músculo cuadrado plantar. b) Entre el músculo flexor corto de los dedos y el músculo cuadrado plantar. c) Se encuentra por debajo del músculo abductor del dedo gordo. d) Se encuentra por debajo del músculo cuadrado plantar.
b) Entre el músculo flexor corto de los dedos y el músculo cuadrado plantar.
88
¿Cuál de los siguientes músculos NO se origina en un hueso? a) Músculo plantar. b) Músculo flexor largo de los dedos. c) Músculo tibial posterior. d) Músculo tibial anterior.
c) Músculo tibial posterior.
89
¿Qué estructura NO sale por el agujero infrapiriforme? a) Arteria glúteo superior. b) Nervio glúteo inferior. c) Nervio ciático. d) Nervio pudendo.
a) Arteria glúteo superior.
90
Señala la frase incorrecta sobre el nervio ciático: a) El músculo ciático en su parte distal del muslo se sitúa por debajo de los músculos semimembranoso, semitendinoso y del propio bíceps femoral. b) El músculo ciático en su parte distal del muslo se sitúa por encima del músculo aductor mayor. c) A la altura del hueco poplíteo en el ángulo inferior, se divide en dos nervios, nervio tibial y nervio peroneo profundo. d) El SNM del nervio ciático extiende la cadera y ûexiona la rodilla.
c) A la altura del hueco poplíteo en el ángulo inferior, se divide en dos nervios, nervio tibial y nervio peroneo profundo.
91
¿Qué tendones forman la pata de ganso superficial? a) Tendón del músculo semitendinoso, del músculo grácil y del músculo sartorio. b) Tendón del músculo semimembranoso, del músculo grácil y del músculo tensor de la fascia lata. c) Tendón del músculo semimembranoso, del músculo grácil y del músculo sartorio. d) Tendón del músculo semitendinoso, del músculo semimembranoso y del músculo sartorio.
a) Tendón del músculo semitendinoso, del músculo grácil y del músculo sartorio.
92
¿Cuál de los siguientes músculos de la pata de ganso superficial está inervado por el nervio femoral? a) Músculo grácil. b) Músculo sartorio. c) Músculo semitendinoso. d) Todos están inervados por el nervio ciático.
b) Músculo sartorio.
93
¿Cuál de estos músculos contribuye al equilibrio de la pelvis? a) Músculo glúteo medio. b) Músculo tensor fascia lata. c) Músculo glúteo menor. d) Todos contribuyen al equilibrio de la pelvis.
d) Todos contribuyen al equilibrio de la pelvis.
94
En base a la anterior pregunta, ¿cuál es el músculo más importante en una lesión del nervio glúteo superior, que provoque una marcha en trendelemburg? a) Glúteo medio. b) Glúteo mayor. c) Tensor fascia lata. d) Glúteo menor.
a) Glúteo medio.
95
Señala la respuesta FALSA respecto a los nervios peroneos superficial y profundo: a) El nervio peroneo superficial da sensibilidad a la cara anterolateral de la pierna y el dorso del pie excepto el primer espacio interdigital. b) El nervio peroneo superficial da inervación a los músculos peroneos (largo, corto y tercer peroneo). c) El nervio peroneo profundo da sensibilidad al primer espacio interdigital. d) El nervio peroneo profundo es muy motor y poco sensitivo.
b) El nervio peroneo superficial da inervación a los músculos peroneos (largo, corto y tercer peroneo).
96
El nervio femoral, señala la respuesta incorrecta: a) Pasa por la laguna muscular acompañando al músculo iliopsoas. b) Desciende por debajo del psoas mayor y luego por fuera quedando al nivel de la fosa iliaca. c) Es un nervio que nace de la división anterior del plexo lumbar. d) Da una rama cutánea llamada nervio safeno.
c) Es un nervio que nace de la división anterior del plexo lumbar.
97
De los siguientes músculos, ¿cuál tiene doble inervación? a) Músculo aductor largo. b) Músculo pectíneo. c) Músculo sartorio. d) Músculo iliopsoas.
b) Músculo pectíneo.
98
La única rama de la arteria femoral es: a) Arteria circunfleja femoral. b) Cuarta arteria perforante. c) Arteria iliaca externa. d) Arteria descendente de la rodilla.
d) Arteria descendente de la rodilla.
99
El arco plantar profundo, señale la respuesta correcta: a) Viene de la arteria plantar lateral que a su vez viene de la arteria tibial posterior. b) Viene de la arteria plantar medial que a su vez viene de la arteria peronea. c) Viene de la arteria peronea que a su vez viene de la arteria tibial anterior. d) Viene de la arteria tibial posterior a nivel retromaleolar.
a) Viene de la arteria plantar lateral que a su vez viene de la arteria tibial posterior.
100
Señale la respuesta FALSA respecto al sistema venoso del M.I: a) La vena safena magna drena en la vena femoral a nivel del triángulo de scarpa y discurre junto al nervio safeno. b) La vena safena menor drena en la vena poplítea y discurre junto al nervio cutáneo sural medial. c) La vena safena menor drena en la vena poplítea y discurre junto al nervio cutáneo sural lateral. d) La vena safena magna drena en la vena femoral y esta se convierte en vena iliaca externa a nivel de la pelvis.
c) La vena safena menor drena en la vena poplítea y discurre junto al nervio cutáneo sural lateral.