04 Bloque Paredes. Flashcards

(47 cards)

1
Q

Respecto del músculo oblicuo interno o menor del abdomen es FALSO que:

a) Su contracción aumenta la presión abdominal.
b) Es un músculo respiratorio.
c) Es el rotador del tronco hacia el mismo lado de la contracción.
d) Sus fibras se dirigen de arriba hacia abajo y de fuera hacia dentro.
e) Está en un plano intermedio entre el oblicuo externo y el transverso.

A

d) Sus fibras se dirigen de arriba hacia abajo y de fuera hacia dentro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué músculos intercostales encontramos en la parte más posterior del espacio intercostal, más allá del ángulo costal?

a) El músculo intercostal externo.
b) El músculo intercostal interno.
c) Los músculos intercostal interno e íntimo.
d) El músculo intercostal externo y el intercostal interno.
e) Los tres músculos intercostales.

A

a) El músculo intercostal externo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Respecto al músculo diafragma escoja lals respuesta./s correcta./s:

a) El hiato aórtico es anterior al esofágico, y se localiza a la altura de la vértebra Dl2.
b) El pilar izquierdo de la parte lateral de la porción lumbar del diafragma, se origina en cuerpos vertebrales de la segunda y tercera vértebras lumbares.
c) El ligamento arqueado lateral cruza la cara anterior del músculo psoas.
d) El orificio de la vena cava inferior se ubica a la altura de la vértebra D8, y se localiza en el centro tendinoso.
e) El ligamento arqueado medial se extiende desde la 12 costilla a la vértebra Ll.

A

d) El orificio de la vena cava inferior se ubica a la altura de la vértebra D8, y se localiza en el centro tendinoso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Escoja lals respuesta/s falsa/s respecto a las paredes anterolaterales del abdomen:

a) Entre los orígenes del músculo oblícuo interno está el tercio lateral del ligamento inguinal y la fascia toracolumbar.

b) El músculo oblícuo externo está inervado por ramos anteriores de los seis últimos nervios intercostales.

c) El músculo oblícuo interno comprime el abdomen e inclina el tronco a su mismo ladocuando se contrae
unilateralmente.

d) La pared posterior del conducto inguinal está constituida por la fascia del músculo oblícuo interno.

e) El tendón conjunto consta de fibras musculares de los dos músculos oblícuos.

A

d) La pared posterior del conducto inguinal está constituida por la fascia del músculo oblícuo interno.

e) El tendón conjunto consta de fibras musculares de los dos músculos oblícuos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Escoja la respuesta falsa respecto al conducto inguinal:

a) La fascia espermática interna se inserta en el anillo inguinal profundo.
b) La fascia cremástérica procede del músculo oblícuo externo.
c) El conducto deferente, el plexo venoso pampiniforme y la arteria testicular forman parte del cordón espermático.
d) El nervio ilioinguinal cruza parte del conducto inguinal.
e) La rama genital del nervio genitofemoral es contenido del conducto inguinal.

A

b) La fascia cremástérica procede del músculo oblícuo externo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuál de los siguientes músculos se contraería con mayor intensidad en una rotación del tronco hacia el lado derecho:

a) oblicuo externo derecho.
b) oblicuo interno derecho.
c) mitad derecha del transverso del abdomen.
d) recto del abdomen derecho.
e) a y c se contraerían conjuntamente.

A

e) a y c se contraerían conjuntamente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Entre qué par de estructuras se produce la salida de material abdominal en una hernia inguinal directa:

a) tendón conjunto y pliegue umbilical lateral.
b) pliegue umbilical lateral y pliegue umbilical medial.
c) pliegue umbilical lateral y arteria epigástrica inferior.
d) pliegue umbilical medial y arteria umbilical fibrosada.
e) tendón conjunto y arteria epigástrica inferior.

A

b) pliegue umbilical lateral y pliegue umbilical medial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué límite del anillo inguinal superficial está formado por las fibras intercrurales:

a) medial.
b) lateral.
c) superior.
d) anterior.
e) posterior.

A

c) superior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué músculos intercostales atravesaremos si hacemos una punción pleural en la porción más anterior del espacio intercostal:

a) sólo el músculo intercostal externo.
b) sólo el músculo intercostal interno.
c) sólo el músculo intercostal íntimo.
d) sólo los músculos intercostales interno e íntimo.
e) los músculos intercostales externo interno e íntimo.

A

d) sólo los músculos intercostales interno e íntimo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Sobre qué nivel vertebral se proyecta el orificio para la vena cava inferior del diafragma:

a) T8.
b) T9.
c) T10.
d) T11.
e) T12.

A

a) T8.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué tipo de articulación son las costovertebrales:

a) cartilaginosa primaria o sincondrosis.
b) cartilaginosa secundaria o sínfisis.
c) artrodia.
d) tróclea.
e) condília.

A

c) artrodia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuál de las siguientes afirmaciones no es cierta sobre los vasos y nervios intercostales:

a) el paquete vasculonervioso intercostal discurre entre los músculos intercostales interno e íntimo.
b) el paquete vasculonervioso discurre por la parte más inferior del espacio intercostal.
c) se acopla en su recorrido al surco costal.
d) las arterias intercostales anteriores son ramas de la arteria torácica interna.

A

b) el paquete vasculonervioso discurre por la parte más inferior del espacio intercostal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Indica cuál de las siguientes articulaciones no pertenece al tórax:

a) condroesternal.
b) costocondral.
c) xifoesternal.
d) esternoclavicular.
e) costotransversa.

A

e) costotransversa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el diafragma es falsa:

a) está inervado por el plexo cervical.
b) presenta dos hiatos principales.
c) presenta 3 orígenes musculares.
d) su inserción es tendinosa.
e) es un músculo digástrico.

A

c) presenta 3 orígenes musculares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Las costillas flotantes son:

a) las 2 últimas costillas.
b) las primeras 9 unidas al esternón.
c) la octava, novena y décima.
d) las primeras 7.

A

a) las 2 últimas costillas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuántas escotaduras costales tiene el cuerpo del esternón:

a) 5.
b) 4.
c) 3.
d) 6.

A

d) 6.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

La escotadura para el segundo cartílago costal coincide con:

a) Primera escotadura del cuerpo del esternón.
b) Escotadura en la unión del manubrio y el cuerpo.
c) Primera escotadura del manubrio.
d) Todas falsas.

A

b) Escotadura en la unión del manubrio y el cuerpo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

En la parte superior del xifoides encontramos carillas articulares para:

a) Sexto cartílago costal.
b) Séptimo cartílago costal.
c) Quinto cartílago costal.
d) Todas falsas.

A

b) Séptimo cartílago costal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cuántas costillas falsas hay:

a) 7.
b) 2.
c) 5.
d) 3.

20
Q

La primera articulación esternocostal es:

a) Artrodia.
b) Sincondrosis.
c) Sinostosis.
d) Sinfibrosis.

A

b) Sincondrosis.

21
Q

En la musculatura abdominal, el músculo más profundo de los siguientes es:

a) Oblicuo mayor.
b) Oblicuo menor.
c) Recto del abdomen.
d) Transverso del abdomen.

A

d) Transverso del abdomen.

22
Q

El músculo situado en la porción más superficial:

a) Oblicuos mayor y menor.
b) Recto del abdomen.
c) Transverso del abdomen.
d) Cremáster.

A

a) Oblicuos mayor y menor.

23
Q

El músculo que tensa la línea alba es:

a) Cremáster.
b) Recto mayor del abdomen.
c) Piramidal.
d) Cremáster.

A

c) Piramidal.

24
Q

El músculo que tensa la línea alba es:

a) Cremáster.
b) Recto mayor del abdomen.
c) Piramidal.
d) Cremáster.

A

c) Piramidal.

25
¿Cuál de las siguientes estructuras forma parte del límite superior de la pared torácica? a) esternón. b) arco costal. c) primera costilla. d) sexta costilla. e) apófisis xifoides.
c) primera costilla.
26
¿Qué tipo de articulación es la costovertebral? a) Sinovial plana. b) Sinovial esferoidea c) Cartilaginosa primaria. d) Fibrosa. e) Sincondrosis.
a) Sinovial plana.
27
¿Qué músculo es principal en la inspiración? a) Intercostales externos. b) Intercostales internos. c) Diafragma. d) Recto abdominal. e) Transverso del tórax.
c) Diafragma.
28
¿Qué músculo forma parte de la pared abdominal anterolateral? a) Recto abdominal. b) Cuadrado lumbar. c) Psoas mayor. d) Serrato anterior. e) Diafragma.
a) Recto abdominal.
29
¿Qué aponeurosis forma la línea alba? a) Recto abdominal. b) Oblicuo externo. c) Oblicuo interno y transverso del abdomen. d) Serrato posterior. e) Intercostales externos.
c) Oblicuo interno y transverso del abdomen.
30
¿Qué estructura pasa por el hiato esofágico del diafragma? a) Aorta. b) Vena cava inferior. c) Esófago. d) Conducto tor‡cico. e) Nervio vago.
c) Esófago.
31
¿Dónde se encuentra el anillo inguinal profundo? a) En la línea alba. b) En la aponeurosis del transverso del abdomen. c) En la fascia transversalis. d) En el músculo oblicuo externo. e) En la fascia de Scarpa.
c) En la fascia transversalis.
32
¿Qué estructura pasa por el conducto inguinal en los hombres? a) Útero. b) Cordón espermático. c) Ligamento redondo. d) Aorta abdominal. e) Nervio obturador.
b) Cordón espermático.
33
¿Cuál de los siguientes músculos pertenece a la pared abdominal posterior? a) Cuadrado lumbar. b) Oblicuo interno. c) Diafragma. d) Transverso del abdomen. e) Iliocostal.
a) Cuadrado lumbar.
34
¿Qué fascia cubre la superficie interna del transverso del abdomen? a) Fascia toracolumbar. b) Fascia transversalis. c) Fascia de Scarpa. d) Fascia de Camper. e) Aponeurosis del recto abdominal.
b) Fascia transversalis.
35
Una hernia inguinal directa se encuentra: a) Dentro del triángulo de Hesselbach. b) En el anillo inguinal profundo. c) En el canal femoral. d) En el hiato esofágico. e) Por encima del ligamento inguinal.
a) Dentro del triángulo de Hesselbach.
36
El límite inferior de la pared abdominal está formado por: a) El diafragma. b) El arco costal. c) La pelvis. d) La línea alba. e) La aponeurosis del transverso.
c) La pelvis.
37
El músculo que contribuye más a la flexión del tronco es: a) Transverso del abdomen. b) Recto abdominal. c) Oblicuo externo. d) Oblicuo interno. e) Cuadrado lumbar.
b) Recto abdominal.
38
El ligamento arqueado medial es una estructura del: a) Oblicuo externo. b) Diafragma. c) Recto abdominal. d) Conducto inguinal. e) Cuadrado lumbar.
b) Diafragma.
39
¿Qué nervio pasa junto al cordón espermático en el conducto inguinal? a) Ilioinguinal. b) Femoral. c) Obturador. d) Subcostal. e) Nervio vago.
a) Ilioinguinal.
40
¿Qué músculo del abdomen posterior es clave en la estabilización de la pelvis? a) Psoas menor. b) Recto abdominal. c) Cuadrado lumbar. d) Iliocostal. e) Serrato posterior inferior.
c) Cuadrado lumbar.
41
El contenido principal de una hernia femoral es: a) El intestino delgado. b) El útero. c) El colon ascendente. d) La aorta. e) La vejiga.
a) El intestino delgado.
42
¿Qué fascia se encuentra más superficial en la pared abdominal? a) Fascia de Scarpa. b) Fascia transversalis. c) Fascia toracolumbar. d) Fascia de Camper. e) Aponeurosis del transverso.
d) Fascia de Camper.
43
¿Qué estructura NO atraviesa el diafragma? a) Esáfago. b) Aorta. c) Conducto torácico. d) Ligamento redondo. e) Vena cava inferior.
e) Vena cava inferior.
44
La irrigación principal del diafragma proviene de: a) Arterias frénicas inferiores. b) Arterias epigástricas. c) Arterias intercostales. d) Arterias ilíacas. e) Arterias torácicas internas.
a) Arterias frénicas inferiores.
45
Una hernia umbilical ocurre a través de: a) La línea alba. b) El triángulo de Hesselbach. c) El anillo umbilical. d) El ligamento redondo. e) La fascia transversalis.
c) El anillo umbilical.
46
La acción principal del transverso del abdomen es: a) Flexión del tronco. b) Compresión de las vísceras abdominales. c) Extensión del tronco. d) Rotación lateral del tronco. e) Abducción del tronco.
b) Compresión de las vísceras abdominales.
47
¿Qué arteria irriga principalmente el recto abdominal? a) Arteria epigástrica inferior. b) Arteria subclavia. c) Arteria frénica inferior. d) Arteria epigástrica superficial. e) Arteria torácica interna.
a) Arteria epigástrica inferior.