07 Recopilación cuestionarios aula virtual. (s/contestar) Flashcards

(54 cards)

1
Q

¿Cuál de los siguientes planos anatómicos divide el cuerpo en una mitad superior y otra inferior?
a.El plano frontal
b.El plano sagital
c.El plano axial
d.El plano vertical
e.El plano coronal

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

De qué tipo es la articulación alveolodentaria?
a. Sincondrosis
b. Gónfosis
c. Artrodia
d. Gínglimo
e. Sinostosis

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué movimiento articular, que habitualmente acerca entre sí dos segmentos de un miembro, se produce teniendo como eje de giro el eje transversal?
a.Rotación interna
b. Aproximación
c. Flexión
d. Extensión
e. Separación

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál de los siguientes elementos de una vértebra tipo forma parte del arco vertebral o neural?
a.Las apófisis articulares
b. La apófisis espinosa
c. Las apófisis transversas
d. Las láminas
e. El cuerpo vertebral

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El ligamento longitudinal posterior se une a:
a.Los cuerpos vertebrales
b. Los discos intervertebrales
c. Las láminas
d. Las apófisis espinosas
e. a y b son ciertas

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál de los siguientes ligamentos es el que más probablemente ha sufrido un esguince como consecuencia de un choque frontal que produce una compresión de la médula espinal por la apófisis odontoides del axis?
a. Ligamento longitudinal anterior
b. Ligamento transverso del atlas
c. Ligamento amarillo
d. Ligamento supraespinoso
e. Ligamento nucal

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Quién de los siguientes músculos tiene su inserción en la columna vertebral en niveles más altos?
a. Serrato posterior superior
b. Romboides mayor
c. Romboides menor
d. Elevador de la escápula
e. Porción ascendente del músculo trapecio

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es el límite superomedial del triángulo suboccipital?
a. Músculo oblicuo inferior de la cabeza
b. Músculo recto posterior mayor de la cabeza
c. Músculo oblicuo superior de la cabeza
d. El borde posterior del músculo esternocleidomastoideo
e. Apófisis espinosas de primeras vértebras cervicales

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La línea de Mikulicz o línea de carga del miembro inferior pasa por:
a. Trocánter mayor del fémur
b. Toda la longitud de la diáfisis femoral
c. Cabeza del fémur
d. Tubérculo aductor del fémur
e. Cabeza del peroné

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Respecto al plexo sacro, es FALSO que:
a. Está formado por ramas anteriores de L4, L5, S1, S2, S3 y S4.
b. Se sitúa sobre el músculo psoas mayor.
c. Sus nervios llegan a la extremidad inferior por detrás de la articulación de la cadera.
d. Los nervios que lo forman salen hacia la región glútea por el orificio ciático mayor.
e. Sus ramas terminales inervan la cara posterior del muslo y casi toda la pierna y el pie.

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es la inserción proximal común de los músculos cuadrado plantar, flexor corto de los dedos y abductor del dedo gordo?
a. Sesamoideo lateral
b. Sesamoideo medial
c. Tuberosidad del calcáneo
d. Apófisis estiloides del quinto metatarsiano
e. Tubérculo del navicular

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Entre qué músculos encontramos el tendón del músculo plantar?
a. Entre los dos vientres del gastrocnemio
b. Entre el gastrocnemio y el sóleo
c. Entre el sóleo y la musculatura profunda del compartimento posterior de la pierna
d. Entre el flexor largo de los dedos y el flexor largo del dedo gordo
e. Entre el tibial posterior y el flexor largo de los dedos

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La pata de ganso superficial se inserta sobre:
a. La cara medial de la parte proximal de la tibia
b. La cara medial de la parte distal de la tibia
c. La cara lateral de la parte proximal de la tibia
d. La cara lateral de la parte distal de la tibia
e. La cabeza del peroné

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál de los siguientes músculos está inervado por el nervio glúteo inferior?
a. Glúteo mayor
b. Glúteo medio
c. Glúteo menor
d. Tensor de la fascia lata
e. b, c y d son ciertas.

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

De los siguientes músculos, ¿cuál posee una doble inervación?
a. Sartorio
b. Glúteo mayor
c. Aductor largo
d. Aductor mayor
e. Grácil

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La salida del conducto aductor o de Hunter viene marcada por:
a. El inicio de la membrana vastoaductora o vastoaproximadora
b. El borde medial del músculo aductor/aproximador largo
c. El borde lateral del músculo grácil
d. El ligamento inguinal
e. El hiato aductor o aproximador

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué músculo acompaña al nervio femoral en la laguna muscular?
a. Pectíneo
b. Ilipsoas
c. Sartorio
d. Tensor de la fascia lata
e. Obturador externo

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuál de los siguientes tendones NO es retromaleolar?
a. Flexor largo de los dedos
b. Flexor largo del dedo gordo
c. Peroneo largo
d. Peroneo corto
e. Tercer peroneo

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuál de las siguientes arterias no es rama de la arteria poplítea?
a. Arteria superior medial de la rodilla
b. Arteria superior lateral de la rodilla
c. Arteria descendente de la rodilla
d. Arteria medial de la rodilla
e. Arteria inferior lateral de la rodilla

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

El ligamento lacunar o de Gimbernat es límite de:
a. únicamente de la laguna muscular
b. únicamente de la laguna vascular
c. Separa las lagunas muscular y vascular
d. Agujero ciático mayor
e. Agujero ciático menor

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Una paciente refiere pérdida de la sensibilidad de la cara interna de la pierna hasta el pie.
¿Qué nervio puede encontrarse afectado con mayor probabilidad?
a. Peroneo superficial
b. Peroneo profundo
c. Safeno
d. Sural medial
e. Sural lateral

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

El olécranon forma parte de la articulación…
a. Escápulo-humeral
b. Cúbito-humeral
c. Radio-humeral
d. Radio-cubital proximal
e. Radio-cubital distal

23
Q

La articulación escapulotorácica se establece entre:
a. El manubrio del esternón y la extremidad esternal de la clavícula
b. El acromion de la escápula y la extremidad acromial de la clavícula
c. El músculo subescapular y el músculo serrato anterior
d. La cabeza del húmero y la cavidad glenoidea de la escápula
e. La cara inferior del fórnix y las bolsas sinoviales subacromial y subdeltoidea

24
Q

Las fibras de T1 forman parte del nervio:
a. Axilar
b. Musculocutáneo
c. Mediano
d. Cubital
e. c y d son correctas

25
¿Qué dedo de la mano tiene dos interóseos dorsales? a. El segundo b. El tercero c. El cuarto d. El quinto e. Ninguno de los anteriores
26
De los músculos nombrados a continuación, ¿cuál NO está inervado por el nervio cubital? a. Oponente del meñique b. Cabeza profunda del flexor corto del pulgar c. Primer y segundo lumbricales d. Interóseos dorsales e. Flexor profundo de los dedos, fascículos para el 4¼ y 5¼ dedos
27
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es CIERTA? a. El nervio cubital pasa entre las cabezas del músculo flexor profundo de los dedos b. El nervio cubital pasa por el túnel del tarso c. El nervio mediano pasa por el canal de Guyon d. El nervio mediano pasa entre las cabezas del músculo pronador cuadrado e. El nervio mediano pasa entre las cabezas del músculo flexor superficial de los dedos
28
Respecto a los músculos inervados por el nervio musculocutáneo, es FALSO que: a. El músculo coracobraquial es flexor del codo. b. El músculo coracobraquial está atravesado por el nervio musculocutáneo. c. El músculo braquial se inserta en la tuberosidad del cúbito. d. La cabeza corta del bíceps braquial se origina en la apófisis coracoides de la escápula. e. La inserción distal del bíceps forma la aponeurosis bicipital o lacertus fibrosus.
29
¿Cuál de los siguientes músculos no es rotador interno del hombro? a. Subescapular b. Redondo mayor c. Redondo menor d. Latísimo del dorso e. Pectoral mayor
30
La epicondilitis lateral o codo de tenista es una tendinitis que afecta a la musculatura del sistema neuromuscular del nervio: a. Cubital b. Mediano c. Radial d. Musculocutáneo e. Axilar
31
Una lesión completa del nervio supraescapular afectará a: a. La separación del brazo b. La retroversión o extensión del brazo c. La elevación de la escápula d. La báscula del ángulo inferior de la escápula e. La rotación interna del brazo
32
La arteria humeral profunda o braquial profunda: a. Es rama de la arteria axilar. b. Pasa por el cuadrilátero humerotricipital o espacio axilar lateral. c. Es satélite del nervio radial. d. Se anastomosa con la arteria recurrente cubital anterior. e. Se anastomosa con la arteria recurrente cubital posterior.
33
¿Por cuál de los siguientes espacios topográficos discurren exclusivamente elementos vasculares? a. Por el triángulo humerotricipital o hendidura tricipital b. Por el cuadrilátero humerotricipital o espacio axilar lateral c. Por el triángulo omotricipital o espacio axilar medial d. Por el canal de Guyon e. Por el borde medial de la fosa cubital
34
¿Qué hueso de los siguientes sospecharemos que puede estar fracturado si tras una caída observamos tumefacción o abultamiento en la tabaquera anatómica o fosa radial? a. El hueso semilunar b. El hueso escafoides c. El hueso pisiforme d. El hueso ganchoso e. El hueso piramidal
35
¿Cuál de los siguientes nervios cutáneos del miembro superior se incorpora al nervio musculocutáneo? a. El nervio cutáneo braquial medial b. El nervio cutáneo braquial posterior c. El nervio cutáneo braquial lateral superior d. El nervio cutáneo antebraquial lateral e. El nervio cutáneo antebraquial medial
36
Si efectuamos una punción pleural por la parte más anterior del espacio intercostal, ¿a cuál de los siguientes músculos atravesaríamos? a. Sólo el músculo intercostal externo b. Sólo el músculo intercostal interno c. Sólo el músculo intercostal íntimo d. Sólo los músculos intercostales interno e íntimo e. Los 3 músculos intercostales
37
¿Sobre qué nivel se proyecta el hiato esofágico del diafragma? a. T8 b. T9 c. T10 d. T11 e. T12
38
¿Cuál de los siguientes músculos tiene una función de flexión sagital del tronco más marcada cuando se contrae unilateralmente? a. Oblicuo externo b. Oblicuo interno c. Transverso del abdomen d. Recto del abdomen e. a y b son ciertas
39
¿Qué límite del anillo inguinal profundo está formado por los vasos epigástricos inferiores? a. Límite medial b. Límite superior c. Límite inferior d. Límite lateral e. Límites inferior y lateral
40
¿Cuál de las siguientes relaciones es FALSA? a. Par craneal I - lámina cribosa b. Par craneal II - agujero óptico c. V2 - agujero oval d. Par craneal X - agujero yugular e. Par craneal VII - agujero estilomastoideo
41
La fosa craneal media se comunica con la fosa pterigopalatina a través de: a. El agujero redondo o redondo mayor b. La fisura orbitaria inferior c. El agujero esfenopalatino d. El conducto pterigoideo o vidiano e. El conducto palatovaginal
42
¿De qué pared de la órbita forma parte la lámina papirácea del etmoides? a. Superior b. Inferior c. Anterior (apertura orbitaria) d. Lateral e. Medial
43
La língula o espina de Spix se relaciona con el agujero: a. Espinoso b. Yugular c. Magno d. Mentoniano e. Mandibular
44
¿Cuál de los siguientes músculos NO eleva la mandíbula? a. Músculo masetero b. Músculo temporal c. Músculo pterigoideo medial d. Músculo pterigoideo lateral e. Todos elevan la mandíbula
45
¿Cuál de los siguientes músculos se inserta en el rafe pterigomandibular? a. Cigomático mayor b. Cigomático menor c. Pterigoideo medial d. Pterigoideo lateral e. Buccinador
46
¿Cuál de los siguientes músculos NO está inervado por el nervio facial? a. Vientre posterior del músculo digástrico b. Músculo buccinador c. Músculo milohioideo d. Músculo estilohioideo e. Músculo platisma
47
¿Cuál de las siguientes estructuras no es posterior al músculo escaleno anterior? a. Raíces del plexo braquial b. Nervio frénico c. Músculo trapecio d. Músculo escaleno medio e. Arteria subclavia
48
El punto de Erb se encuentra a nivel del borde posterior del músculo... a. Trapecio b. Esternocleidomastoideo c. Omohioideo d. Escaleno anterior e. Escaleno medio
49
¿Cuál de los siguientes nervios sensitivos se incorpora a la segunda rama del trigémino o nervio maxilar? a. Nervio cigomático b. Nervio lingual c. Nervio alveolar inferior d. Nervio auriculotemporal e. Nervio bucal
50
Las principales ramas nasales del nervio maxilar llegan a las fosas nasales a través de: a. El agujero redondo b. La fisura pterigomaxilar c. El agujero esfenopalatino d. El agujero etmoideo anterior e. El agujero etmoideo posterior
51
Respecto al nervio auriculotemporal, es FALSO que: a. Es rama del nervio mandibular b. Forma un ojal para la arteria meníngea media c. Participa en la inervación de la articulación temporomandibular d. Se introduce en el cráneo por el agujero espinoso, junto con la arteria meníngea media e. Todas son verdaderas
e. Todas son verdaderas
52
¿Cuál de las siguientes es rama de la arteria maxilar en la fosa pterigopalatina? a. Infraorbitaria b. Palatina ascendente c. Maseterina d. Temporal superficial e. Alveolar inferior
53
La primera rama que emite la arteria carótida externa después de separarse de la carótida común es la arteria... a. Lingual b. Facial c. Tiroidea superior d. Submentoniana e. Faríngea ascendente
54
El plexo venoso pterigoideo drena a través de las siguientes venas, excepto: a. Vena facial profunda b. Venas oftálmicas c. Venas emisarias al seno cavernoso d. Vena maxilar e. Vena temporal superficial