10. Infertilidad Flashcards

1
Q

¿Qué es la infertilidad?

A

Incapacidad de una pareja para lograr una concepción después de un año de relaciones sexuales frecuentes sin protección anticonceptiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es la infertilidad primaria?

A

Cuando nunca se ha logrado concepción previa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es infertilidad secundaria?

A

Cuando se han logrado gestaciones previas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es el porcentaje de probabilidad de embarazo en cada ciclo?

A

20%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

De 10 ovocitos fecundados en la trompa, ¿Cuántos mueren?

A

7 u 8, en diferentes etapas del desarrollo embrionario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Durante cuánto tiempo es fecundable un ovocito?

A

Cuando se libera del folículo, es fecundable solo 8 horas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuánto tiempo pueden sobrevivir los espermatozoides en el canal vaginal?

A

3 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es el rango de tiempo en el que la pareja es fértil?

A

10% del ciclo, en un ciclo de 28 días.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son las dos variables principales para definir infertilidad de mal pronóstico?

A
  • Tiempo de exposición
  • Edad de la mujer
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Quiénes deben asistir a consulta por infertilidad? (6)

A
  • Menores de 35 años que no pueden concebir después de un año.
  • Mayores de 35 años que no pueden concebir después de 6 meses
  • Dos o más abortos espontáneos.
  • Tratamientos de infertilidad no exitosos.
  • Irregularidades menstruales
  • Cáncer de ovario
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es la etiología de la infertilidad?

A

Hay factores femeninos y masculinos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son los factores femeninos que contribuyen a la etiología de la infertilidad?

A
  1. Causas relacionadas a la ovulación: SOP es la más común
  2. Causas estructurales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿En promedio, cuánto se demora una pareja sana y joven en embarazarse?

A

4 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuántos ciclos hay en 1 año?

A

El ciclo menstrual humano es lunar, por eso hay 13 ciclos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo descartamos fenotípicamente una causa ovulatoria de infertilidad en la mujer?

A
  • Relación cintura-cadera de 0.6-0.79 cm
  • Menstruación frecuente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué alteraciones tubáricas pueden ser las causantes de infertilidad?

A
  • Secuelas de procesos inflamatorios como EPI
  • Infecciones post-aborto
  • Hidrosalpinx
  • Infecciones puerperales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuál es la causa más común de infertilidad por alteración anatómica?

A

Daño tubárico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué alteraciones ováricas pueden ser las causantes de infertilidad?

A
  • Anovulación
  • Endometriosis
  • Tumores
  • Agenesia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué alteraciones anatómicas pueden ser las causantes de infertilidad?

A
  • Adherencias uterinas.
  • Pólipos
  • Miomas submucosos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué alteraciones de la migración espermática pueden ser las causantes de infertilidad?

A
  • Procesos inflamatorios vaginales
  • Endometriosis
  • Malformaciones
  • Alteración del moco cervical
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué alteraciones sistémicas pueden ser las causantes de infertilidad?

A
  • Obesidad
  • Enfermedades tiroideas
  • Abuso de drogas
  • HTA
  • DM
22
Q

¿Cuál es el examen más importante para identificar infertilidad en hombres y discernir algunas de sus causas?

A

Espermograma

23
Q

¿Qué condiciones crónicas pueden causar infertilidad en los hombres ?

A

Cirrosis hepática, insuficiencia renal

24
Q

¿Qué trastornos del esperma pueden causar infertilidad?

A
  • Recuento reducido de espermatozoides
  • Deterioro de la motilidad
  • Volumen de eyaculado reducido
25
Q

¿Qué causas testiculares pueden causar infertilidad?

A
  • Lesiones escrotales
  • Torsión testicular
  • Infecciones (paperas, gonorrea)
  • Hipertermia escrotal (varicocele)
  • Criptorquidia
26
Q

¿Qué medicamentos pueden causar infertilidad en los hombres?

A
  • Esteroides anabólicas
  • Espironolactona
  • Corticoesteroides
  • Cimetidina
27
Q

¿Qué causas endocrinas pueden causar infertilidad en los hombres?

A
  • Trastornos tiroideos
  • Hiperprolactinemia
  • Tumores hipofisiarios e hipotalámicos (macroadenomas, craneofaringiomas)
  • Deficiencia de 21- Hidroxilasa
28
Q

¿Qué causas heredadas pueden causar infertilidad en los hombres?

A
  • Síndrome de Klinefelter
  • Síndrome de Kallman
29
Q

¿Qué disfunciones sexuales pueden causar infertilidad en los hombres?

A
  • Líbido alterado
  • Aneyaculación
30
Q

¿Cuáles son los valores normales del espermograma en cuanto a la morfología?

A

Al menos 4% de las formas deben ser normales

31
Q

¿Cuál es el número normal de espermatozoides?

A

15 millones de espermatozoides/mL o 39 millones de espermatozoides/eyaculado

32
Q

En una consulta de infertilidad, ¿qué es importante evaluar al examen físico del hombre?

A
  • Pene y meato uretral
  • Palpación y medición de testículos
  • Presencia de varicocele
  • Distribución del vello
  • Desarrollo de mamas
33
Q

En una consulta de infertilidad, ¿qué es importante evaluar al examen físico de la mujer?

A
  • Tiroides (nódulos, agrandamiento)
  • Secreciones mamarias y su carácter
  • Signos de excesos de andrógenos
  • Secreciones vaginales
  • Sensibilidad pélvica
34
Q

¿Cuáles son las 4 variables que se deben evaluar a una pareja con infertilidad?

A
  1. Función ovulatoria
  2. Reserva ovárica
  3. Permeabilidad de las trompas y cavidad uterina
  4. Espermograma
35
Q

¿Cómo interpreta una progesterona del día 21 que sea mayor a 2ng/ml?

A

Ese evidencia de ovulación reciente.

36
Q

¿Cómo interpreta una progesterona del día 21 que sea menor a 2ng/ml?

A

Requiere mandar estudio de anovulación:
- THS
- PRL
-FSH
-SOP

37
Q

¿Cómo se evalúa la función ovulatoria?

A

Con una progesterona del día 21 (7 días antes de la menstruación) o clínicamente interrogando si hay ciclos regulares, si hay síntomas premenstruales.

38
Q

¿En quiénes es necesario evaluar la reserva ovárica?

A
  • Mayores de 35 años
  • Antecedente de cirugía ovárica
  • Quimioterapia o radiación
  • Infertilidad inexplicable
  • Menopausia precoz
39
Q

¿Cuáles son los 3 paraclínicos que nos ayudan a evaluar la reserva ovárica?

A
  1. FSH y estradiol en el día 3-5 (durante menstruación)
  2. Ecografía
  3. Hormona antimulleriana
40
Q

¿Cómo sabemos que hay una adecuada reserva ovárica?

A
  • FSH menor a 10 mUI/ml
  • Estradiol menor a 80 pg/ml
41
Q

¿Cuáles son las 3 maneras en que evaluamos la permeabilidad de las trompas y la cavidad uterina?

A
  • Histerosalpingografía
  • Histerosalpingosonografía
  • Laparoscopia
42
Q

¿Qué es una Histerosalpingografía?

A

Se administra medio de contraste en el útero y se toma una rx pélvica. No evalúa la porción distal de las trompas (para eso se hace laparoscopia)

43
Q

¿Qué es una Histerosalpingosonografía?

A

Se administra SSN en el útero y se realiza una ecografía transvaginal

44
Q

¿Por qué se prefiere la histerosalpingografía sobre la Histerosalpingosonografía?

A

Porque es reproducible, no depende del reporte y no es usuario-dependiente.

45
Q

¿Cuando mandamos laparoscopia para evaluar la permeabilidad de trompas?

A

Cuando sospechamos algo que no podemos ver ni en la histerosalpingosonografía ni en la histerosalpingografía.

Por ejemplo, endometriosis profunda.

Se realiza una semana después de la menstruación y con antibióticos profilácticos.

46
Q

¿Cuándo se debe realizar un espermograma?

A

Después de 2-7 días de abstinencia

47
Q

¿Qué hacer si nos resultados del espermograma son anormales?

A

repetir en 3 meses

48
Q

¿Cuál es el diagnóstico si la morfología, la movilidad progresiva y la concentración espermática están alteradas en el espermograma?

A

Oligo-asteno-teratozoospermia

49
Q

¿Valores normales del espermograma?

A
  • Concentración espermática: mayor o igual a 15 millones de espermatozoides/ml
  • Movilidad progresiva: mayor o igual a 32%
  • Morfología normal: mayor o igual a 4%
50
Q

¿Qué consideraciones generales hay que tener para el tratamiento de infertilidad?

A
  • Disminución del peso corporal total de 10-15%
  • Ácido fólico 400 mcg/d
  • Evitar consumo de tabaco y alcohol
  • Tratamiento de causas subyacentes (dar levotiroxina para hipotiroidismo, dar bromocriptina para la hiperprolactinemia)
51
Q

¿Por qué es importante la disminución del peso en el tratamiento de la infertilidad?

A

Mejora las tasas de ovulación, reduce la incidencia de HTA, DM y otras complicaciones.

52
Q

¿Cuáles son los 5 grupos de medicamentos que nos ayudan a inducir la ovulación?

A
  1. Citrato de clomifeno
  2. Adyuvantes al CC
  3. Letrozol
  4. Gonadotropinas
  5. Drilling ovárico