12. Cáncer de Cérvix Flashcards

1
Q

¿Qué factores de riesgo hay para padecer cáncer de cuello uterino?

A
  • VPH de alto riesgo: 16 y 18
  • Inicio temprano de vida sexual
  • Haber tenido más de 4 parejas sexuales
  • Haber tenido más de una pareja sexual a los 20 años
  • Infección por VIH y otras ITS como clamidia o herpes tipo II
  • Bajo nivel socioeconómico
  • Tabaquismo
  • Multiparidad
  • Uso prolongado de ACOS
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo se hace el diagnóstico del cáncer de cérvix?

A

Por patología.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es la clasificación histológica del cáncer de cérvix?

A
  • Carcinoma de células escamosas: 80-85%
  • Adenocarcinoma: 15-20%
  • Otros: endometroide, tumor de células claras, adenoescamoso, neuroendocrino.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

V/F: “La mayoría de las mujeres que tienen estados tempranos de la enfermedad son asintomáticas”

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es el principal síntoma del carcinoma invasor?

A

La hemorragia vaginal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son algunos de los signos y síntomas del cáncer de cérvix? (10)

A
  1. Sangrado fétido
  2. Flujo vaginal fétido
  3. Sinusorragia
  4. Dolor pélvico
  5. Edema de MMII
  6. Disminución de peso
  7. Anemia
  8. Síndrome urémico
    9.Hematuria
  9. Rectorragia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué sospechamos en px con cáncer de cérvix que presente hematuria?

A

Compromiso de la vejiga. Mandar citoscopia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué sospechamos en px con cáncer de cérvix que presente rectorragia?

A

Compromiso de mucosa rectal, podría estar indicada una rectosigmoidoscopia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿En qué pacientes con insuficiencia renal sospechamos cáncer de cérvix?

A
  • Edad reproductiva
  • Insuficiencia renal con obstrucción ureteral bilateral
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué se evalúa a la exploración física de una px con sospecha de cáncer de cérvix?

A
  • Fosas supraclaviculares
  • ¿Visceromegalias?
  • ¿Adenopatías en ingle?
  • Vaginoscopia
  • Tacto vagino-rectal: tamaño del tumor, ¡compromiso parametrial?
  • Tomografía de Tórax y Abdomen: ¿compromiso ganglionar, retroperitoneal, pélvico, mediastinal, metástasis visceral?
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

V/F: “La mayoría de las infecciones por VPH se aclaran por inmunidad celular”

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuando consideramos que una infección por VPH es persistente”

A

Cuando encontramos el mismo tipo de VPH en una muestra que se repite a los 6-12 meses.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es la conducta a seguir si la citología reporta ASC-US?

A

Citología en 12 meses o prueba de VPH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles resultados de citología SIEMPRE van a necesitar colposcopia?

A
  • AGC-NOS
  • ASC-H
  • LIE-AG
  • AIS
  • AGC-NEO
  • Ca Invasor
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es el curetaje endocervical y cuándo es necesario?

A

Es un raspado del endocérvix para estudio de patología. Se hace cuando tenemos citología anormal + colposcopia normal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es la estadificación FIGO 2018?

A

0: Carcinoma in situ

1: Confinado a cérvix

1A: solo detectado por microscopio, profundidad menor a 5mm.
- 1A1: invasión estromal hasta 3 mm
- 1A2: invasión estromal 4-5 mm

1B: profundidad mayor a 5mm, pero aún confinado al cérvix
- 1B1: menos de 2cm en dimensión
- 1B2:entre 2-4cm de dimensión
- 1B3: mayor a 4cm de dimensión

2: Invade más allá del útero, pero hasta la vagina superior.

2A: 2/3 superiores de la vagina
- 2A1: menor a 4 cm
- 2A2: mayor a 4cm

2B: involucra parametrios, pero no pared pélvica.

3: Involucra 1/3 inferior de vagina o pared pélvica
3A: solo 1/3 inferior de la vagina

3B: pared pélvica y/o hidronefrosis

3C: nódulos linfáticos pélvicos o paraaórticos
- 3C1: metástasis linfática a pelvis
- 3C2: metástasis paraaórtica

4: Por fuera de pelvis o compromiso mucosa rectal o vesical.
4A: órganos adyacentes
4B: órganos a distancia

17
Q

¿Cuál es el tratamiento de

A