Complicaciones agudas DM Flashcards

1
Q

Complicaciones agudas de la diabetes mellitus

A
  • Hipoglucemia
  • Cetoacidosis diabetica
  • Estado Hiperosmolar hiperglucemico no cetosico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Definicion bioquimica de hipoglucemia

A

Menos de 70 mg/dL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Como se presenta la hipoglucemia en la clinica?

A

Disfunción neurológica con o sin sintomas compensatorios del SNS (taquicardia, palpitaciones, temblores, palidez, ansiedad)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Triada de Whipple de Hipoglucemia

A
  • Signos y sintomas compatibles de hipoglucemia
  • Baja concentracion plasmatica de glucemia
  • Desaparicion de los sintomas con la restitucion del valor normal de la glucemia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Causas de hipoglucemia

A
  • Disminuye Insulina
  • Mecanismos de contrarregulacion deficientes
  • Medicamentos
  • Deficiencias endocrinas
  • Fenomeno de Somogyi
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que es el fenomeno de Somogyi

A

Hipoglucemia seguida de hiperglucemia “rebote,” hipoglucemia nocturna en 44% de los pacientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuando se sospecha del fenomeno de Somogyi?

A
  • Glucosa con fluctuaciones entre hipo e hiperglucemia
  • ↑ glucosa a pesar de ↑ dosis de INS
  • Despertar con cetonuria en ausencia de glucosuria
  • Despertar con cefalea
  • Uso de dosis ↑ de INS:
  • –Niños: >1 U/kg/día.
  • –Adolescentes y adultos: >1.5 U/kg/día
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que grupo de edad presenta mayor riesgo de hipoglucemia?

A

Adultos mayores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Como tratar a un adulto mayor con insulina premezclada

A

Usar 70% de dosis total solo en la mañana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En pacientes normales, cual es la respuesta a una glucemia de 80-85 mg/dL?

A

Disminucion de insulina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En pacientes normales, cual es la respuesta a una glucemia de 65-70 mg/dL?

A

Aumento de hormonas del estres:

glucagon, epinefrina, norepinefrina, cortisol, hormona de crecimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En pacientes normales, cual es la respuesta a una glucemia de 55-60 mg/dL?

A

Sintomas iniciales: sudoracion, ansiedad, palpitaciones, hambre, temblor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En pacientes normales, cual es la respuesta a una glucemia de menor a 50 mg/dL?

A

Disfuncion cognitiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En pacientes normales, cual es la respuesta a una glucemia de 45 mg/dL?

A

Letargia y obnubilacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En pacientes normales, cual es la respuesta a una glucemia de 30 mg/dL?

A

Coma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En pacientes normales, cual es la respuesta a una glucemia de 20 mg/dL?

A

Convulsiones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Patofisiologia de la hipoglucemia

A

Suele ser por mecanismo endocrino de defensa, se desencadenan respuestas reguladoras para proteger el cerebro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Funcion del glucagon

A

Aumenta glucosa hepatica por glucogenolisis y gluconeogenesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Funcion de la epinefrina y norepinefrina

A

Aumento de gluconeogenesis en musculo e higado, inhibe secrecion INS, inhibe uso de glucosa en tejido periferico. Responsable de sintomas, estimula secrecion de glucagon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Funcion del cortisol

A

Aumento de sustrato para gluconeogenesis e inhibe uso de glucosa en tejido periferico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Funcion de hormona de crecimiento en glucosa

A

Inhibe uso de glucosa en tejido periferico para uso en tejido nervioso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Medicamentos que aumentan efecto hipoglucemico de sulfonilureas al desplazar el sitio de union con albumina

A

Clofibrato, Halofenate,Fenilbutazona, Salicilatos, algunas Sulfas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Medicamentos que aumentan efecto hipoglucemico de sulfonilureas al prolongar su vida media

A

Bihidroxicoumarin, Cloranfenicol, IMAOS, Sulfafenazole, Pirazolonas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Medicamentos que disminuyen excrecion urinaria

A

Alopurinol, Probenecid, Pirazolonas, Salicilatos, algunas Sulfas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Que hacer si la glucosa en sangre disminuye a 70 mg/dL

A

dar 15-20 gramos de glucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Que hacer si la hipoglucemia continua despues del tratamiento con glucosa?

A

Se repite dosis, una vez que este en ascenso debe comer un refrigerio para prevenir recurrencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Como se le llama a la glucemia serica menor a 70 mg/dL

A

Valor de alerta de hipoglucemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Como se trata la glucemia serica menor a 70 mg/dL

A

CHO de accion rapida y ajuste de dosis de terapia de reduccion de glucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Como se le llama a la glucemia serica menor a 54 mg/dL

A

Hipoglucemia clinicamente significativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Que se hace si se presenta una glucemia serica menor a 54 mg/dL

A

Indicar hipoglucemia grave e importante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Como sabe si un paciente presenta una hipoglucemia grave?

A

Asociado a deterioro cognitivo grave que requiere asistencia externa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Sintomas de hipoglucemia leve

A

Andrenergicos

temblor, palpitaciones, sudoracion, hambre, nerviosismo, irritabilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Sintomas de hipoglucemia moderado

A

Neuroglucopenia

Cefalea,adormecimiento, debilidad, confusion, disminucion de atencion, alteracion de juicio, hipotermia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Tratamiento de hipoglucemia leve

A
  • 10-15 g de CHO via oral
  • 120-180 mL de liquidos con CHO
  • 5-6 caramelos
  • 15 cc de miel
  • 4 cucharadas de azucar de mesa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Tratamiento de hipoglucemia durante la noche

A

10-15 g de CHO, seguido de CHO de accion prolongada y proteinas
-1 o 1/2 taza de leche con galletas
Alimentos con grasa deben evitarse porque retardan absorcion de CHO
-No dar nieve o chocolate

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

Como tratar el coma hipoglucemico

A
  • 20 mL de glucosa al 50% IV en bolo o 50 mL al 20%
  • Infusion de glucosa 10-20% 100mL/h
  • En paciente pediatricos: ampolleta de glucagon 0.5-1 mg via IM, SC, IV
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

Efectos adversos agudos de la hipoglucemia

A

Cambios de conducta, inconsciencia, accidentes, IM, hemiparesis (Neuropatía sensitiva), pánico, crisis HTA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

Efectos adversos cronicos de la hipoglucemia

A

Deterioro mental, Sd. del hombre encarcelado (parálisis total), estado
vegetativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

Cuantos pacientes con DM presentan cetoacidosis diabetica?

A

2-10%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

Cual es la mortalidad por cetoacidosis diabetica?

A

2-5%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

Porque ocurre la cetoacidosis diabetica?

A

por disminucion de produccion de insulina y aumento de hormonas contrarreguladoras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

Las infecciones causan cetoacidosis diabetica?

A

Si, en un 25-40% de los casos

-IVU e IVR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q

Como se suele enterar un paciente que tiene DM1?

A

Presenta cetoacidosis diabetica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
44
Q

El uso de analogos de insulina causa cetoacidosis diabetica?

A

Solo si hay una omision repentina de esta, disminuye la aplicacion o por un trastorno de la bomba infusora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
45
Q

Que padecimientos externas causan cetoacidosis diabetica?

A

Pancreatitis, IAM, alcohol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
46
Q

De cuanto es la evolucion de la cetoacidosis diabetica?

A

24 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
47
Q

Que ocurre a nivel de los tejidos en la cetoacidosis diabetica?

A

Usan reservas de energia (TAG o Gluconeogenesis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
48
Q

Como participan las catecolaminas en la cetoacidosis diabetica?

A

Promueven ruptura de TAG a ÁG libres y glicerol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
49
Q

Como participa el glucagon en la cetoacidosis diabetica?

A

Estimula glucogénesis produciendo glucogenolisis hepática ↑ hiperglucemia

50
Q

Porque hay una deplecion de volumen en pacientes con cetoacidosis diabetica?

A

Diuresis osmotica
Causa deficit de 100mL/kg de agua
Perdida de electrolitos

51
Q

Sintomas tempranas de cetoacidosis diabetica

A

3P, hiperventilación, dolor abdominal, nausea y vomito (correlacionado con severidad), obnubilación mental en px grave, signos de depleción de volumen, olor a frutas, coma, hipotermia, respiración de Kussmaul

52
Q

Glucosa de cetoacidosis diabetica

A

> o igual a 250mg/dl

53
Q

Creatinina de cetoacidosis diabetica

A

Ligera elevación (>0,84-1,21 mg/dl)

54
Q

Cetonas de cetoacidosis diabetica

A

++++ Cetonemia o Cetonuria

55
Q

Bicarbonato de cetoacidosis diabetica

A

<15 meq/l

56
Q

pH arterial en cetoacidosis diabetica

A

Cetoacidosis leve: 7.25-7.3
Cetoacidosis moderada: 7-7.24
Cetoacidosis grave: menos de 7

57
Q

pCO2 arterial en cetoacidosis diabetica

A

20-30 mmHg

58
Q

Brecha aniónica (anion gap) en cetoacidosis diabetica

A

Cetoacidosis leve: 15-18 meq/L
Cetoacidosis moderada: 10-15 meq/L
Cetoacidosis grave: Mayor a 12 meq/L
↑ >10 meq/l (Acidosis metabólica)

59
Q

Osmolaridad en cetoacidosis diabetica

A

Es variable pero suele estar ↑

60
Q

Lipasa en cetoacidosis diabetica

A

↑ CON PANCREATITIS

61
Q

Amilasa en cetoacidosis diabetica

A

↑ SIN pancreatitis

62
Q

Reaccion del nitroprusiato

A

Para detectar cuerpos cetonicos en sangre y orina. color purpura en presencia de acido acetoacetico

63
Q

Diagnostico diferencial de cetoacidosis diabetica?

A
  • Estado hiperosmolar hiperglucemico no cetosico
  • Acidosis alcoholica
  • Cetoacidosis por inanicion
  • Acidosis lactica
  • Acidosis uremica
  • Acidosis metabolica
64
Q

Por cuanto tiempo se debe revisar los eletrolitos y gases venosos en pacientes con acidosis diabetica?

A

Cada 2 horas por 4 horas, despues cada 4 horas hasta llegar a las 12 horas totales de monitoreo

65
Q

Por cuanto tiempo se debe revisar la glucemia capilar en pacientes con acidosis diabetica?

A

Cada 1-2 horas

66
Q

Por cuanto tiempo debe estar el pacientes con acidosis diabetica en UCI?

A

24-48 horas

67
Q

Objetivo del tratamiento en pacientes con acidosis diabetica

A

Mejorar volemia y perfusion tisular, disminuir glucosa serica y cuerpos cetonicos, corregir acidosis y cantidad de electrolitos

68
Q

En terminos generales, como se trata la cetoacidosis diabetica?

A
  • Solucion salina al 0.9%
  • Insulina de accion rapida
  • Reposision de potasio
69
Q

Por que no se recomienda el uso de bicarbonato en pacientes con cetoacidosis diabetica?

A
  • Causa acidosis paradojica
  • Aumenta hipocalemia y acidosis de LCR
  • Causa hipoxemia
  • Causa vasodilatacion general
  • Causa hipoxia tisular
70
Q

Complicacion de la cetoacidosis diabetica mas comun en jovenes

A

-Edema cerebral, por reponer Na rapido

71
Q

Complicacion de la cetoacidosis diabetica mas comun en adulto

A

Sindrome de distres respiratorio, por reposicion de cristaloides y edema pulmonar

72
Q

Complicacion de la cetoacidosis diabetica mas comun pacientes con hipovolemia

A

Insufiencia renal

73
Q

Otras complicaciones de la cetoacidosis diabetica

A

Hipoglucemia, arritmias, coma

74
Q

Estado hiperosmolar hiperglicemico no cetosico

A

Ocurre por descompensacion metabolica

75
Q

Mortalidad de personas en estado hiperosmolar hiperglicemico no cetosico

A

20-30%

76
Q

A que se debe la mayoria de casos de muerte en el estado hiperosmolar hiperglicemico no cetosico?

A

Error terapeutico

77
Q

En que tipo de diabetes se suele presentar el estado hiperosmolar hiperglicemico no cetosico?

A

En pacientes con DM2

78
Q

Cual es la glucosa plasmatica en el estado hiperosmolar hiperglicemico no cetosico?

A

Mayor a 600 mg/dL

79
Q

Cual es la osmolaridad plasmatica en el estado hiperosmolar hiperglicemico no cetosico

A

Mayor a 320 mOsm/kg

80
Q

Porque hay hiperglucemia en el estado hiperosmolar hiperglicemico no cetosico?

A

Hiperglucemia por aumento de gluconeogenesis hepatica, disminucion de insulina y aumento de glucagon

81
Q

Porque esta reducida la excrecion renal en el estado hiperosmolar hiperglicemico no cetosico?

A

Primero hay una diuresis osmotica hasta alcanzar una deplecion severa del volumen acuoso

82
Q

Cuales son las causas del estado hiperosmolar no cetosico?

A
  • # 1 neumonia y otras infecciones
  • ACV
  • IAM
  • Quemaduras
83
Q

A que organo afecta la hiperglucemia del estado hiperglucemico hiperosmotico?

A

Causa cambios osmoticos que afectan al cerebro

84
Q

Que ocurre a consecuencia de la hiperglucemia en el estado hiperosmolar hiperglicemico no cetosico?

A

Diuresis osmotica, hipovolemia, aumento de factores inhibidores de insulina y aumento de hormonas que estimulan al glucagon

85
Q

Porque no hay aumento de cetonas en el estado hiperosmolar hiperglicemico no cetosico?

A

Porque no hay una deficiencia absoluta de insulina

86
Q

Cual es el cuadro clinico del estado hiperosmolar hiperglicemico no cetosico?

A
  • Deshidratación extrema
  • Hipotensión ortostática
  • Hiperpnea
  • Distensión gástrica e íleo paralítico
87
Q

Como se presenta el cuadro neurologico del estado hiperosmolar hiperglicemico no cetosico?

A

Confusión a coma, crisis convulsivas focales (+ común)

88
Q

Cual es el diagnostico diferencial del estado hiperosmolar hiperglicemico no cetosico?

A

Dx diferencial con Accidente cerebrovascular

89
Q

Como se presentan los estudios de laboratorio del estado hiperosmolar hiperglicemico no cetosico, ademas de glucosa y osmolaridad?

A

Cambios en el ECG

90
Q

En el estado hiperosmolar hiperglicemico no cetosico, que ocurre si se da una correcion rapida de la osmolaridad extracelular?

A

Sd de desequilibrio en SNC

91
Q

Se usa insulina en el estado hiperosmolar hiperglicemico no cetosico?

A

Si, terapia similar a cetoacidosis diabetica y potasio menos agresivo

92
Q

Que estudios de laboratorio se piden para diagnosticar Cetoacidosis diabetica o Sindrome Hiperglucemico hiperosmolar? (1 clinico, 6 lab)

A
  • Exploracion fisica (estado mental)
  • Biometria hematica
  • Perfil bioquimico (glucosa, TAG, lipidos)
  • Examen de orina (cetonas)
  • Cultivos (si se presenta por infeccion)
  • Radiografia torax
  • ECG
93
Q

Cuales son los criterios a evaluar en pacientes con Cetoacidosis diabetica o Sindrome Hiperglucemico hiperosmolar?

A
  • Concentracion de glucosa plasmatica
  • Osmolalidad
  • Cetonas en orina o sangre
  • pH arterial
  • Bicarbonato serico
  • Hiato anionico
  • Estado mental tipico
94
Q

Que es el hiato anionico?

A

El calculo de la diferencia de la concentracion entre los principales cationes y aniones en sangre u orina, Un exceso de este se produce por una disminucion de concentracion de bicarbonato

95
Q

Como se encuentra el hematocrito en casos de Cetoacidosis diabetica o Sindrome Hiperglucemico hiperosmolar?

A

Hay elevacion de leucocitos, hemoglobina y hematocrito por contraccion del volumen intravascular

96
Q

Objetivo del tratamiento en pacientes con Sindrome Hiperglucemico hiperosmolar?

A

Hidratacion

97
Q

Que es lo primero que se debe hacer en el tratamiento del CAD o SHH?

A

Revisar los estudios de laboratorio y el estado mental mientras se administra NaCl al 0.9% hasta recuperar volemia (pulso, PA)

98
Q

Como comienza la administracion de liquidos IV en pacientes con CAD o SHH?

A

Basados en el sodio serico. Si hay un nivel alto, solo se da 0.45%. Se mantiene en 250-1000 mL por hora

99
Q

Como comienza la administracion de insulina en pacientes con CAD o SHH?

A

Bolo de insulina regular 0.1 U/Kg seguido por infusion IV de 0.1/kg/hora

100
Q

Cuantos miligramos deberia disminuir despues de cada hora de administracion de insulina en pacientes con CAD o SHH?

A

50-80 mg/dL/hora

101
Q

Que hacer si la glucosa disminuye demasiado rapido?

A

Reducir infusion de insulina

102
Q

Que hacer si la glucosa serica aumenta o disminuye muy lentamente?

A

Incrementar velocidad de infusion un 50-100%

103
Q

Que hacer cuando la glucosa serica alcance 250-300 mg/dL en pacientes con tratamiento de insulina con CAD?

A

Añadir glucosa en los liquidos IV y reducir la infusion de insulina, ajustando para mantener la glucosa en 200 mg/dL`

104
Q

Que hacer cuando la glucosa serica alcance 250-300 mg/dL en pacientes con tratamiento de insulina con SHH?

A

Mantener los liquidos IV hasta que la osmolalidad disminuye por debajo de 310 mOsm/Kg, se puede reducir la insulina

105
Q

En pacientes con CAD y SHH al reponer la hiperglucemia, que se debe hacer?

A

Seguir la glucosa sanguinea cada 4 horas

106
Q

En pacientes con CAD y SHH acada cuanto se deben reponer los electrolitos sericos?

A

Cada 2-4 horas

107
Q

Cuando se comienza la replecion de potasio en pacientes con CAD y SHH?

A

Despues de tratar la hiperglucemia y la osmolaridad

108
Q

En que pacientes se les debe hacer la replecion de potasio?

A

En pacientes con potasio en 5.5 mEq/L

109
Q

Cada cuanto se debe revisar los niveles de K en pacientes con CAD y SHH?

A

Cada 2-4 horas, esperando hipopotasemia despues de empezar tratamiento por dilucion y desplazamiento

110
Q

Si el paciente tiene concentracion de potasio en 4.5-5.5, cuanto K se debe agregar?

A

20 mEq/L de liquidos IV

111
Q

Si el paciente tiene concentracion de potasio en 3.5-4.5, cuanto K se debe agregar?

A

30 mEq/L de liquidos IV

112
Q

Si el paciente tiene concentracion de potasio en menor a 3.5, cuanto K se debe agregar?

A

40 mEq/L de liquidos IV

113
Q

Niveles de Na en CAD

A

125-135 mEq/L

114
Q

Niveles de Na normales

A

135-145 mEq/L

115
Q

Leucocitosis en CAD

A

Mas de 25,000 por microL o bandas

116
Q

Creatinina en CAD

A

0.84-1.21 mg/dL

117
Q

Leucocitos normales

A

4,500 a 11,000 por microL

118
Q

Como se presenta la hipoglucemia en pacientes con DM1?

A

Comienza con la presentacion neurologica porque la DM1 esta ya muy avanzada

119
Q

Que es la brecha anionica?

A

Diferencia entre concentraciones de aniones y cationes en el cuerpo

120
Q

Por que las infecciones detonan el CAD en pacientes con diabetes mellitus tipo 2?

A

Causan resistencia a la insulina