PRETENSIONES Flashcards

1
Q

¿Qué son las pretensiones liquidatorias?

A

Este tipo de pretensión no se tiene muy claro si hace parte de las pretensiones declarativas. Un ejemplo de este tipo de pretensión es cuando se presenta la sucesión por causa de muerte, el patrimonio no se extingue, aparece físicamente el titular y expresa que el patrimonio esta ilíquido, se refiere cuando no tiene una titularidad definida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Por favor explique qué son las pretensiones ejecutivas y por favor mencione un ejemplo

A

Las pretensiones ejecutivas son aquellas donde se espera que el demandado cumpla con la obligación. Para formular las pretensiones ejecutivas, las obligaciones deben estar claras o debe haber una sentencia previa declarativa o una condenatoria.

Un ejemplo puede ser: que Julián deba pagarme lo que me debe mediante sus bienes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué son las pretensiones condenatorias? Justifique su respuesta con un ejemplo.

A

Este tipo de pretensiones también buscan dilucidar la incertidumbre de los hechos, pero adicionalmente buscan imponer una prestación de dar, de hacer, de no hacer en cabeza del sujeto pasivo de las pretensiones o la imposición de una sanción.

Un ejemplo es cuando la Fiscalía formula pretensiones penales para que se imponga una sanción. Otro ejemplo puede ser cuando se formula una pretensión respecto al incumplimiento de los alimentos hacia los hijos, primero se declara que se incumple y luego se impone que se cumpla con la obligación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Mencione las pretensiones constitutivas y un ejemplo de estas

A

Las pretensiones constitutivas buscan la alteración o modificación de una situación jurídica concreta, originalmente existente, este tipo de pretensión no busca solo verificar que los hechos estén demostrados, sino que la sentencia debe cambiar el estado jurídico de las cosas. Busca cambiar la realidad entre un antes y un después de una situación jurídica existente.

Un ejemplo puede ser el divorcio, la resolución de un contrato de compraventa, la nulidad de un contrato.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Explique qué son las pretensiones declarativas y mencione un ejemplo

A

Las pretensiones declarativas son aquellas que tienen una relación de incertidumbre con los hechos, ya que no se sabe si son inciertos o indiscutibles. El propósito de las pretensiones declarativas es aclarar aquella incertidumbre respecto de los hechos.

Un ejemplo de una pretensión declarativa es la filiación este es un tipo de situación que está sometida a la incertidumbre cuando ha de reconocer si es el padre o la madre del niño.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es la acumulación de pretensiones consecuencial?

A

Aquí hay una relación entre las pretensiones. Esta relación supone una especia de cadena lógica, algunas pretensiones depende una cadena diferencia para que se acojan unas de ellas se deberán acoger las anteriores.

Un ejemplo de este tipo de pretensiones es cuando se presentan pretensiones declarativas y condenatorias. Se declara que B incumplió un contrato, desde el punto de vista lógico para que se imponga la condena hubo una pretensión declarativa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿De dónde se origina el litisconsorcio facultativo?

A

El litisconsorcio facultativo se origina de la acumulación subjetiva de las pretensiones. En general es un fenómeno donde existen una pluralidad de sujetos activos contra sujetos pasivos, y se manifiesta a través de la acumulación subjetiva de pretensiones. El juez expresa la decisión en una sola sentencia con las especificaciones para cada demandado o demandante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es la acumulación subjetiva de pretensiones?

A

La acumulación subjetiva es aquella donde un sujeto activo puede formular pretensiones respecto de muchos sujetos pasivos y también muchos sujetos activos pueden formular pretensiones sobre un solo sujeto pasivo.

Ejemplo: Puede haber muchos demandantes contra un solo demandado. Un demandante puede demandar a muchos demandados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es la acumulación objetiva de pretensiones?

A

La acumulación objetiva es aquella en la que un solo sujeto activo formula varias pretensiones sobre un solo sujeto pasivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es la acumulación de las pretensiones alternativas?

A

Este tipo de acumulación se presentan cuando estamos al frente de obligaciones alternativas implican que el deudor está obligado a realizar varias prestaciones al tiempo, pero el deudor se libera de ellas cumpliendo solo una prestación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Explique la acumulación de las pretensiones accesorias

A

En este tipo de acumulación de pretensiones hay una relación de subordinación, esto quiere decir que, si no existen unas pretensiones determinadas no pueden existir las demás.

Un ejemplo de este tipo de acumulación de pretensión es cuando se tiene un capital y unos intereses, sino existiera la deuda del capital no existirían los intereses. Las pretensiones cautelares son accesorias respecto de las demás, si yo no formulo pretensiones ejecutivas no puedo formular pretensiones cautelares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿En qué consiste la acumulación de las pretensiones subsidiaria?

A

Este tipo de acumulación se presenta cuando las pretensiones son contradictorias y no las puedo acumular de forma simple. Este tipo de acumulación consiste en dos pretensiones que sean contradictorias, una debe ser la principal y otra debe ser la subsidiaria.

Un ejemplo de este tipo de acumulación es cuando se le pide al juez que en la sentencia se ocupe primero de las pretensiones principales y si estas no son acogidas que analice las pretensiones subsidiarias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Explique cuál es la acumulación de pretensiones simple

A

Este tipo de acumulación es cuando no hay ninguna relación entre las pretensiones, son todas las pretensiones principales. Si se afecta alguna de las pretensiones no se afectaran las demás.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son las formas de acumulación de pretensiones?

A

Hay 5 formas de acumulación de pretensiones, las cuáles son:

  1. La acumulación simple.
  2. La acumulación consecuencial.
  3. La acumulación subsidiaria.
  4. La acumulación accesoria.
  5. La acumulación alternativa.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué busca la acumulación de las pretensiones?

A

Busca ahorrar trabajo y esfuerzo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo se da la forma de acumulación de pretensiones?

A

Se puede dar por:

  1. La relación entre las distintas pretensiones acumuladas.
  2. El número de sujetos que estén presentes con la pretensión.
17
Q

Explique en qué consisten las pretensiones cautelares y proporcione un ejemplo de estas

A

Las pretensiones cautelares se caracteriza por ser una petición de adopción de medidas cautelares cuya finalidad consiste en prevenir o garantizar la futura realización de los efectos ejecutivos de la sentencia. En principio buscan mantener las cosas en el estado en el que se encuentran mientras se acoge la decisión de las otras pretensiones.

Un ejemplo es cuando yo demando al Dr. Acero mientras el juez dice que él debe cumplir con la obligación. El Dr. vende su carro, su casa y se queda sin bienes para poder responder con la obligación. A través de las medidas cautelares puedo lograr que el Dr. Acero no venda nada de sus bienes hasta que cumpla con la obligación.

18
Q

Mencione los tipos de pretensiones

A

Hay 7 tipos de pretensiones:

  1. Declarativas.
  2. Constitutivas.
  3. Condenatorias.
  4. Ejecutivas.
  5. Liquidatorias.
  6. Cautelares.
19
Q

¿El Estado puede ser el sujeto activo de una pretensión?

A

Sí, ya que el Estado puede ser sujeto activo de una pretensión cuando es el que inicio oficiosamente mediante el juez que formula una imputación definitiva en nombre del Estado.

20
Q

¿Qué es el objeto de la pretensión?

A

El objeto de la pretensión es lo que se pide en la demanda que en los procesos contenciosos se identifica con el objeto del litigio. La pretensión comprende el objeto de litigio qué es la cosa o el bien o el derecho que se reclama o se persigue.

21
Q

¿Qué significa cuándo se expresa que el sujeto activo de las pretensiones tiene interés para obrar?

A

Significa que el sujeto activo espera las pretensiones que él ha formulado se satisfagan.

22
Q

¿Qué es la legitimación en la causa?

A

De acuerdo con el ordenamiento la legitimación en la causa expresa quién debe formular la pretensión.

23
Q

Explique las pretensiones impropias

A

Las pretensiones impropias son aquellas que satisfacen el interés ajeno o público. Este tipo de pretensiones son las que se formulan en las acciones populares y también cuando la Fiscalía formula imputación de un sindicado.

24
Q

Explique qué es el petitum de la demanda

A

El petitum de la demanda es lo que se pide que en la demanda sea reconocido o declarado en la sentencia a favor del demandante.

25
Q

¿Quiénes son los sujetos de las pretensiones?

A

El demandante (sujeto activo) y el demandado (sujeto pasivo)

26
Q

¿Qué son las pretensiones propias?

A

Este tipo de pretensiones son aquellas que están dirigidas a quién formula pretensión.

27
Q

¿Respecto de quién se pide que el efecto jurídico se produzca?

A

El efecto jurídico se pide respecto de alguien, respecto del deudor que no ha pagado o respecto de la persona que ha causado un daño.

28
Q

¿Qué satisface el efecto jurídico?

A

El efecto jurídico satisface el interés de quién formula la pretensión.

29
Q

¿El demandado puede formular pretensiones?

A

Sí, el demandado puede formular pretensiones contra el demandante.

30
Q

¿Quién es el sujeto pasivo de las pretensiones?

A

El demandado.

31
Q

¿Quién es el sujeto activo de las pretensiones?

A

El sujeto activo es el demandante.

32
Q

¿Qué son las pretensiones?

A

Son peticiones concretas de que se produzca un efecto jurídico. Las pretensiones tienen como fin plantear una situación problemática con el fin de que se produzca un efecto jurídico.