11. Técnicas Proyectivas Flashcards
(34 cards)
¿Qué resultados son indicadores de depresión en el test de Rorschach?
1) Número reducido de respuestas
2) Tipo vivencial (Erlebnistypus) coartado
3) Aumento de respuestas forma-color
4) 1 y 2 son correctas
5) 1, 2 y 3 son correctas
4) 1 y 2 son correctas
En la exploración psicológica, el test de apercepción temática de Murray:
5) Suele aplicarse individualmente, utilizando un conjunto reducido de láminas, pero es susceptible también de aplicación colectiva (mediante proyección de las láminas) para sujetos del mismo sexo
¿Qué resultados son indicadores de psicosis en el test de Rorschach?
1) Calidad formal disminuida (F%)
2) Disminución de respuestas globales (W)
3) Aumento de respuestas de movimiento animal
4) 1 y 2 son correctas
5) 1, 2 y 3 son correctas
1) Calidad formal disminuida
¿Qué concepto explicativo es aplicable al proceso de elaboración de respuestas en el test de apercepción temática?
1) Conservación de la forma
2) Identificación
3) Reestructuración cognitiva
4) Regresión
5) Maduración
2) Identificación
¿Cuál de las siguientes opciones refleja mejor la utilización preferente del test del dibujo de la figura humana?
1) Diagnóstico de orgánico da infantil
2) Estudio de actitudes hacia la familia
3) Evaluación del desarrollo intelectual y de la personalidad
4) Evaluación de aptitudes artísticas
5) Evaluación de memoria visual
3) Evaluación del desarrollo intelectual y de la personalidad
Uno de los tests Proyectivos más empleados para el estudio de la personalidad del niño es:
1) Weschler Intelligence Scale for children (WISC)
2) Test de Brunet-Lezine
3) Test de pata negra
4) Test de Bender
5) Test de Borelli-Oleron
3) Test de pata negra
En la exploración psicológica, el dibujo de la figura humana:
1) Es un método para investigar la personalidad sistematizado por Karen Machover, basado en la experiencia adquirida en la aplicación del Goodenough a niños como medida de inteligencia
En las respuestas del test de Rorschach de los sujetos esquizofrénicos, se observa que:
2) Se evidencia un control emocional deficiente y/o una eficacia interpersonal limitada en muchos, aunque no en todos, los esquizofrénicos estudiados por Exner
En el Rorschach, un “lambda” elevado es indicador de un estilo de personalidad:
1) Obsesivo, perfeccionista e indeciso
2) Hipoincorporador y superficial
3) Con tendencia a simplificar psicológicamente los campos estimulares complejos o ambiguos
4) Extratensivo
5) Narcicista, con tendencia a sobreestimar la valía personal
3) Con tendencia a simplificar psicológicamente los campos estimulares complejos o ambiguos
Un elemento fundamental para el análisis de la personalidad en el psicodiagnóstico de Rorschach es el Erlebnistypus (EB), fórmula vivencial (primaria), tipo de vivencia o tipo vivencial, según autores. ¿Qué dos tipos de respuesta son confrontadas para realizar este análisis?
1) Las respuestas globales y el movimiento humano
2) Las respuestas de movimiento humano y las respuestas de color
3) Las respuestas de movimiento animal y las respuestas globales
4) Las respuestas de contenido y las respuestas populares o vulgares
5) Los determinantes de color (cromático) y los de sombreado
2) Las respuestas de movimiento humano y las respuestas de color (cromático)
En el test de Rorschach, la respuesta de movimiento animal constituye:
1) Una calidad evolutiva
2) Un determinante
3) Una localización
4) Un contenido
5) Una apreciación
2) Un determinante
En el test de Rorschach, el determinante color-forma se usa para evaluar aquellas respuestas que se basan principalmente en las características:
1) De color cromático de la mancha, sin implicación formal
2) De color cromático de la mancha, teniendo los rasgos formales una importancia secundaria
3) Formales de la mancha, empleándose el color cromático de forma secundaria
4) De sombreado, utilizándose la forma secundariamente
5) Cromáticas de la mancha con alusión expresa a sus contenidos estéticos
2) De color cromático de la mancha, teniendo los rasgos formales una importancia secundaria
Los motivos sociales tradicionalmente medidos por el TAT son:
1) De curiosidad, de logro y de paternidad
2) De logro, de afiliación y de poder
3) De poder, de empatía y de grupo
4) De afiliación, de sociabilidad y de renuncia
5) De grupo, de sociabilidad y de logro
2) De logro, de afiliación y de poder
Cuando estamos analizando al “héroe y sus necesidades” de una técnica Proyectiva, nos estamos refiriendo a:
1) Test de apercepción temática de Murray
2) Psicodiagnóstico de Rorschach
3) Test de la familia (Corman)
4) Test de frustración (Rosenzweig)
5) Test de la figura humana (Machover)
1) Test del apercepción temática de Murray
Según la clasificación de técnicas proyectivas basada en la diversidad estimular que éstas presentan, el test de Rorschach debe ser considerado como una técnica:
1) Temática
2) Expresiva
3) Estructural
4) Constructiva
5) Asociativa
3) Estructural
En el Rorschach, la combinación fabulatoria es un tipo de respuesta que consiste en:
1) Incluir frases enteras que resultan irrelevantes para la respuesta
2) Utilizar palabras incorrectas o neologismos
3) Relacionar de forma inverosímil e inadmisible dos o más objetos identificados en la mancha
4) Fusionar dos o más percepciones, violando claramente la realidad
5) Usar el movimiento de forma claramente agresiva
3) Relacionar de forma inverosímil e inadmisible dos o más objetos identificados en la mancha
Las técnicas de evaluación de tipo Proyectivo se caracterizan por ser:
1) Enmascaradas, no estructuradas y subjetivas
2) Enmascaradas, estructuradas y no voluntarias
3) No enmascaradas, Semiestructuradas y no voluntarias
4) Semiestructuradas, controlables y no directivas
5) No enmascaradas, no estructuradas y voluntarias
1) Enmascaradas, no estructuradas y subjetivas
El test de para negra es:
1) Una técnica Proyectiva de aplicación infantil y de tipo temático
2) Una técnica subjetiva que evalúa alteraciones físicas de tipo funcional
3) Un inventario que explora alteraciones de tipo psicosomático
4) Una técnica Proyectiva de tipo gráfico y de aplicación en la edad adulta
5) Una estrategia de exploración basada en la metodología Q de Stephenson
1) Una técnica Proyectiva de aplicación infantil y tipo temático
Una de las características históricas de las técnicas proyectivas es:
1) La expresión de sus resultados en términos cuantitativos
2) La utilización de procedimientos de valoración estándar
3) Son enmascaradas, es decir, ocultan total o parcialmente los verdaderos propósitos del test
4) Utilizan un material altamente estructurado
5) Su aplicación, corrección e interpretación se ajustan al perfil del evaluador
3) Son enmascaradas, es decir, ocultan total o parcialmente los verdaderos propósitos del test
¿Cómo se denominan las técnicas proyectivas en las cuales se presenta material con distintos grados de estructuración, sobre el cual el sujeto debe narrar una historia?
1) Estructurales
2) Temáticas
3) Expresivas
4) Constructivas
5) Asociativas
2) Temáticas
¿Qué prueba diagnóstica tiene como tarea que la persona confiera estructura a un material no estructurado, indicando qué ve cuando se le presenta una mancha de tinta?
1) Test de Rorschach
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las técnicas proyectivas es FALSA?
1) Permiten un mayor rapport
2) La simulación es difícil, por ser tareas entretenidas y enmascaradas
3) Especialmente útiles con niños pequeños, analfabetos y con problemas de lenguaje
4) La administración y puntuación están muy estandarizadas
5) Se encuentran entre las tenias más utilizadas en todo el mundo
4) La administración y puntuación están muy estandarizadas
Considerar que el sujeto no es consciente de la relación entre sus respuestas y su mundo interno y que, en consecuencia, es difícil que pueda falsear sus respuestas, es una característica de las técnicas de evaluación:
1) Subjetivas
2) Proyectivas
3) Psicométricas
4) Objetivas
5) Observacionales
2) Proyectivas
Según los criterios de Exner relativos a los resultados obtenidos en el test de Rorschach, ¿qué nombre recibe el tipo psicológico que se caracteriza por utilizar la vida mental, la reflexión y la Ideación como vía prioritaria de satisfacción de sus necesidades?
1) Extratensivo
2) Ambivalente
3) Ideativo
4) Introversivo
5) Coartado
4) Introversivo