CERTAMEN Flashcards

1
Q

Las bacterias que conforman la microbiota normal son:

a) Fundamentalmente bacterias gram (+) aerobias facultativas
b) Bacterias gram (-) no fermentadoras
c) Beneficiosas ya que compiten con bacterias patógenas
d) Bacterias con relación de mutualismo con su hospedero
e) Todas falsas

A

Respuesta correcta

c) Beneficiosas ya que compiten con bacterias patógenas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En un paciente con una lesion de quemadura infectada, la muestra para diagnostico microbiologico que le solicitaría es:

a) Torulado de Lesión
b) Biopsia del tejido
c) Curetaje de Lesion
d) A y C
e) B y C

A

Respuesta correcta

b) Biopsia del tejido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En cual de los siguientes microorganismos se destaca la transmisión del personal de salud al paciente

a) Haemophilus Influenzae
b) Staphylococcus Aureus
c) Streptococcus Pneumoniae
d) Klebsiella Pneumoniae
e) Escherichia Coli

A

Respuesta correcta

b) Staphylococcus Aureus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En el servicio de urgencia se obtiene una muestra de la secrecion de una herida de un paciente con pie diabetico infectada. Se solicita una tinción de Gram urgente, que informa cocos gram positivos en cadena. Este resultado es mas compatible con cual de las siguientes bacterias:

a) Staphylococcus Aureus
b) Streptococcus Pyogenes
c) Streptococcus Pneumoniae
d) Anaerobios
e) Haemophilus Influenzae

A

Respuesta correcta

b) Streptococcus Pyogenes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Staphylococcus Aureus se caracteriza por ser I) Cocos gram (+) agrupados en racimos II) Anaerobios Facultativos III) Coagulasa Negativo

a) Solo I
b) Solo II
c) I y II
d) II y III
e) I, II y III

A

Respuesta correcta

c) I y II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuales de las siguientes bacterias son especialmente relevantes en las infecciones de piel en niños I) Streptococcus Pyogenes II) Escherichia Coli III) Streptococcus Agalactiae IV) Staphylococcus Aureus

a) I y II
b) I y IV
c) I, II y III
d) I, II y IV
e) I, III y IV

A

Respuesta correcta

b) I y IV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En relación con la infeccion del RN por Streptococcus Agalactiae

a) Se debe controlar en el 3º trimestre del embarazo si la madre está colonizada por este agente
b) El tratamiento de la madre se realiza inmediatamente despues del diagnostico y antes del trabajo de parto
c) Streptococcus Agalactiae infecta a todos los RN de madres colonizadas
d) A y C
e) B y C

A

Respuesta correcta

a) Se debe controlar en el 3º trimestre del embarazo si la madre está colonizada por este agente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Respecto a una infeccion por Neisseria Meningitidis Ud. esperaría encontrar a estudio microbiologico lo siguiente:

a) A la tinción de gram directa de LCR se observan diplococos Gram (+)
b) A la tinción de gram directa de LCR se observan bacilos Gram (-)
c) El LCR con elevada turbidez, alta concentracion de glucosa y baja concentración de proteínas
d) Diplococos gram (-) oxidasa positivos
e) Ninguna de las anteriores es correcta

A

Respuesta correcta

d) Diplococos gram (-) oxidasa positivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La interferencia bacteriana puede ser explicada por: I Producción de bacteriocinas por parte de la microbiota normal II Competencia por Receptores de Adhesión III Competencia por los Nutrientes

a) Solo I
b) Solo II
c) Solo III
d) I y II
e) I II y III

A

e) I II y III

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Las bacterias ¿invasoras? tienen las siguientes características que las distinguen de las ¿toxigenicas?:

a) poseer toxinas estructurales
b) la habilidad para adherirse y multiplicarse en diferentes tejidos blanco
c) producción de endotoxinas
d) a y b
e) N. A.

A

e) N. A.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Las bacterias se caracterizan por adherirse específicamente a superficies biológicas (ej: mucosas) mediante la expresión de:

a) glicocalix bacteriano
b) la capsula
c) los acidos teicoicos
d) el flagelo
e) Ninguna de las anteriores

A

e) Ninguna de las anteriores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Conceptualmente, Virulencia Bacteriana se refiere a:

a) las características genéticas bacterianas que permiten producir exotoxinas
b) las características estructurales o bioquímicas de las bacterias que les permiten resistir a los antibióticos
c) la cuantificación del grado de patogenicidad de la bacteria
d) la capacidad de resistencia del hospedador
e) a y b son correctas

A

Respuesta correcta

c) la cuantificación del grado de patogenicidad de la bacteria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La microbiota normal puede causar patologías. ¿En que circunstancias podrían ocurrir estas?

a) Cuando se seleccionan cepas resistentes a antibióticos
b) Cuando abandona su sitio natural
c) Cuando se asocia a otros patógenos
d) Cuando inician la colonización de su sitio blanco
e) Ninguna de las Anteriores

A

Respuesta correcta

b)Cuando abandona su sitio natural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Algunas características de los probióticos son: I Bacterias que no colonizan en forma permanente II Bacterias digeribles por las disacaridasas intestinales III Bacterias Inocuas IV Bacterias que no resisten pH <5

a) Solo I
b) Solo II
c) I y III
d) III y IV
e) Todas Verdaderas

A

Respuesta correcta

c) I y III

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En el ser humano la microbiota normal: I Se encuentra en piel y mucosas II Favorece la entrada de patógenos III Influye en las funciones inmunitarias del hospedero

a) I
b) I y II
c) I y III
d) II y III
e) I, II y III

A

Respuesta correcta

c) I y III

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Como otros Mycoplasmas, Mycoplasma Pneumoniae

a) es inmovil
b) carece de envoltura
c) carece de pared celular
d) es sensible a los antibioticos B-lactamicos
e) el cultivo es el metodo de eleccion para el diagnostico

A

Respuesta correcta

c) carece de pared celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

En relación a Neisseria Meningitidis:

a) tiene aproximadamente una tasa de portacion de 20%.
b) Un examen de fondo de ojo puede ser determinante para decidir sobre la realizacion de una punción lumbar
c) La meningococcemia es una fase tardía de la meningitis
d) Solo a y b son correctas
e) a,b y c son correctas

A

Respuesta correcta

d)Solo a y b son correctas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuales de las siguientes bacterias pueden causar infeccion del SNC?

a) Streptococcus Pneumoniae y Haemophilus Influenzae no capsulado en lactantes
b) S. Pneumoniae y H. Influenzae capsulado en lactantes no vacunados
c) Streptococcus Agalactiae y Escherichia Coli en neonatos
d) a y c
e) b y c

A

e) b y c

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

El diagnostico de eleccion de Chlamydia Pneumoniae es:

a) PCR
b) Serologia de muestras pareadas de suero
c) Cultivo Celular
d) Deteccion de Antigenos con anticuerpos monoclonales
e) IgM en fase aguda

A

Respuesta correcta

a)PCR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Como otras micobacterias, Mycobacterium Tuberculosis:

a) Se tiñe con Ziehl - Nielssen
b) Es un bacilo acido alcohol resistente
c) Posee acidos micoticos en su pared celular
d) Posee Porinas
e) Todas son correctas

A

e) Todas son correctas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Como otras Chlamydias, Chlamydia Pneumoniae

a) Crece en medios de cultivo enriquecidos
b) Tiene un reservorio animal
c) Es un patógeno primario u obligado
d) Es un patógeno oportunista
e) es sensible a B-lactamicos

A

Respuesta correcta

c)Es un patógeno primario u obligado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Respecto a las ENDOTOXINAS, la aseveración correcta es:

a) se asocian a la cara externa de la membrana externa de las gram (-)
b) por ser proteínas la mayoría se desnaturan con calor
c) se asocian a la cara externa de la membrana citoplasmática de las gram (-)
d) Son capaces de formar toxoide
e) se asocian a la cara interna de la membrana externa de las gram (-)

A

Respuesta correcta

a) se asocian a la cara externa de la membrana externa de las gram (-)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Conceptualmente, patogenicidad bacteriana se refiere a:

a) las características genéticas bacterianas que permiten producir exotoxinas
b) las características estructurales o bioquímicas de las bacterias que les permiten resistir a los antibióticos
c) la habilidad que tienen las bacterias para producir daño en el hospedero
d) la capacidad de resistencia del hospedero
e) a y b son correctas

A

Respuesta correcta

c) la habilidad que tienen las bacterias para producir daño en el hospedero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Del siguiente listado de características ¿cuáles corresponden a las exotoxinas?

a) se denaturan por calor
b) son buenos inmunogenos
c) tienen blancos específicos
d) pueden formar toxoides
e) todas las anteriores

A

e) todas las anteriores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

De acuerdo a las clasificaciones de los antibióticos se puede afirmar que:

a) un antibiótico es bactericida cuando inhibe el crecimiento bacteriano
b) un antibiótico tiene toxicidad selectiva cuando es capaz de inhibir el crecimiento de la bacteria sin afectar al hospedero
c) Un antibiótico es potente cuando se requiere una gran concentración para matar a una bacteria
d) Un antibiótico tiene espectro de acción reducido cuando (dedo del profe)
e) Un antibiótico es sintético cuando es sintetizado por una bacteria

A

Respuesta correcta
b) un antibiótico tiene toxicidad selectiva cuando es capaz de inhibir el crecimiento de la bacteria sin afectar al hospedero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

¿qué significa que un semidisco no tenga halo de inhibición a su alrededor en una determinación de susceptibilidad a antimicrobianos?

a) que el antibiótico es capaz de inhibir la síntesis de proteínas
b) que la bacteria es resistente a la acción de este antibiótico
c) que la bacteria usa al antibiótico como nutriente
d) que el antibiótico favorece el crecimiento bacteriano
e) que el antibiótico es adecuado para ser usado como terapia contra esta bacteria

A

Respuesta correcta

b) que la bacteria es resistente a la acción de este antibiótico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

26) Cuando se elige un antibiótico para tratar una infección bacteriana se debe considerar:

a) la concentración que alcanza el antibiótico en el plasma sanguíneo
b) la posibilidad de que el antibiótico acceda al sitio de infección
c) el estado inmunológico del paciente en particular
d) la epidemiologia de la resistencia informada para este antibiótico
e) todas son correctas

A

e) todas son correctas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Al estudiar la susceptibilidad de una cepa de staphylococcus aureus frente a 6 antibióticos distintos en una placa de agar se observaron 3 halos de inhibición de 5 mm, un halo de inhibición de 32 mm y dos antibióticos que NO presentaron halo de inhibición: Respecto a este resultado: I) La cepa de s. Aureus es sensible a los 4 antibioticos que presentaron halo de inhibición II) Este método permite determinar en forma simple y cualitativa la susceptibilidad de una bacteria a varios antibióticos simultáneamente III) La cepa de S. Aureus es resistente a los 2 antibioticos que no presentaron halo de inhibición IV) Este método de difusión permite determinar la concentración de varios antibióticos a la vez que inhiben el crecimiento bacteriano

a) Solo I
b) Solo II
c) I, II
d) II, III
e) I, II, IV

A

Respuesta correcta

d)II, III

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Con respecto a las infecciones por Mycoplasma pneumoniae indique la alternativa incorrecta:

a) Causa infecciones respiratorias altas y bajas
b) Las neumonías ocurren generalmente en pacientes previamente sanos
c) Es el agente respiratorio con mayor frecuencia tiene manifestaciones extra respiratorias
d) es naturalmente resistente a quinolonas
e) Las presentaciones ocurren con ciclos de baja frecuencia y periodos epidemicos

A

Respuesta correcta

d) es naturalmente resistente a quinolonas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Las muestras utiles para el estudio microbiológico de una neumonía de la comunidad en un paciente adulto ambulatorio son: I) Expectoración II) Sangre III) Orina

a) Solo I
b) Solo II
c) I y II
d) I y III
e) I, II y III

A

Respuesta correcta

d) I y III

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Una tinción gram de un paciente con neumonía de la comunidad, informa diplococos gram (+), el agente mas probable es:

a) Staphylococcus Aureus
b) Haemophilus Influenzae
c) Moraxella Catarrhalis
d) Streptococcus Agalactiae
e) Streptococcus Pneumoniae

A

e) Streptococcus Pneumoniae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Existen asociaciones frecuentes entre agentes etiologicos bacterianos y neumonia segun la edad ¿Cual de las siguientes asociasones es (son) correctas? I) RN - Streptococcus Agalactiae II) Lactante - Mycoplasma Pneumoniae III) Escolar - Streptococcus Pneumoniae IV) Adulto - Chlamydia Trachomatis

a) Solo I
b) I y II
c) I y III
d) III y IV
e) I, II, III

A

Respuesta correcta

c) I y III

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

La tos convulsiva o coqueluche:

a) Es una infección causada por Bordetella Pertussis
b) La PCR es un buen método de diagnóstico
c) La vacunación en capullo es una medida de protección del RN y lactante menor
d) El grupo mas afectado es el menos de un año
e) Todas son correctas

A

e) Todas son correctas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Streptococcus Pneumoniae se caracteriza por:

a) el antígeno O facilita su serotipificación
b) Poseer capsula polisacarida que constituye la base de su serotipificación
c) Poseer flagelo
d) El peptidoglicano se dispone en un escaso numero de capas
e) Las proteinas de membrana externa participan en su adherencia a las células del hospedero

A

Respuesta correcta

b) Poseer capsula polisacarida que constituye la base de su serotipificación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

El plan ampliado de inmunizaciones:

a) Considera prevención de la infección por streptococcus agalactiae
b) Considera la vacunación de mayores de 65 años contra Haemophilus Influenza tipo B
c) Favorece la investigación en vacunas para enfermedades prevalentes
d) Incorporó recientemente la vacunación por Streptococcus pneumoniae
e) b y c son correctas

A

Respuesta correcta

d) Incorporó recientemente la vacunación por Streptococcus pneumoniae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

La vacuna del sarampion en chile se coloca a la edad de:

a) RN
b) 12m
c) 2,4,6 y 18 m
d) 2,4,6 m
e) 1 año, 4 años y refuerzo pre escolar

A

Respuesta correcta

b) 12m

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

Un paciente recibe una terapia antimicrobiana compuesta, que incluye dos antibióticos (un B-lactámico y un aminoglicósido). Frente a esta situación, usted está conciente que:

a) es importante que ambos antibióticos no interfieran entre si o con otros medicamentos indicados
b) ambos antibióticos tienen mecanismos de acción distintos para eliminar la bacteria
c) La cantidad a indicar dependerá en forma importante de la potencia biológica de cada uno
d) La indicación está probablemente respaldada por cultivos y estudios de susceptibilidad
e) Todas las alternativas son correctas

A

e) Todas las alternativas son correctas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

La vacuna del tetanos es:

a) un toxoide
b) un polisacarido
c) un fragmento proteico
d) un adyuvante
e) un antígeno

A

Respuesta correcta

a)un toxoide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

El Mayor riesgo de la vacuna para la poliomielitis oral es:

a) que pueda mutar y producir una epidemia
b) que produzca encefalitis por polio
c) que se vacune a un inmunocomprometido
d) que se pierda la inmunogenicidad
e) que el virus se reactive y se vuelva nuevamente patógeno

A

e) que el virus se reactive y se vuelva nuevamente patógeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

La inmunidad conferida por antitoxina diftérica es considerada:

a) Pasiva Natural
b) Activa Natural
c) Activa Artificial
d) Activa Pasiva
e) Pasiva Artificial

A

Respuesta correcta

c)Activa Artificial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

Escoja la muestra y el examen indicado para el estudio microbiologico de la faringoamigdaltis bacteriana

a) Cultivo de esputo
b) Gram directo de torulado faringeo
c) Detección de antígeno y/o cultivo de torulado faríngeo
d) determinacion de ¿?
e) Hemograma y VHS

A

Respuesta correcta

c) Detección de antígeno y/o cultivo de torulado faríngeo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

En relación a la penicilina G se puede afirmar que: I) Es un antibiótico natural II) Actúa inhibiendo la síntesis de proteínas denominadas PBP III) Existen enzimas llamadas B-lactamasas que confieren resistencia a antibiótico

a) Solo I
b) I y II
c) I y III
d) II y III
e) I, II y III

A

Respuesta correcta

c) I y III

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q

El excesivo uso de antimicrobianos produce un aumento de la resistencia bacteriana porque:

a) Selecciona bacterias resistentes que han aparecido espontáneamente
b) Aumenta la tasa de aparición de mutantes resistentes espontáneas en las bacterias
c) Induce una mayor transferencia genética horizontal
d) Aumenta la tasa de mutaciones producidas en las bacterias
e) No influye en la tasa de resistencia

A

Respuesta correcta

a) Selecciona bacterias resistentes que han aparecido espontáneamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
44
Q

Una de las características principales de un medio selectivo es que permite:

a) Selecciona el crecimiento de bacterias en un metabolito conocido
b) Distinguir una bacteria de otra por el metabolismo que presenta
c) Crecer un grupo bacteriano y simultáneamente inhibir otro grupo
d) Crecer los microorganismos y distinguir característica fisiológicas

A

c) Crecer un grupo bacteriano y simultáneamente inhibir otro grupo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
45
Q

Frente a un paciente con sospecha de sepsis, ¿qué muestra se debería tomar y qué pruebas se
deberían hacer para el diagnóstico y tratamiento del agente infeccioso de este paciente?
a) Muestra de sangre, hemocultivo, tinción Gram, pruebas bioquímicas y test de susceptibilidad a
los antibióticos
b) Muestra de sangre, tinción Gram, pruebas bioquímicas y test de susceptibilidad a los
antibióticos
c) Muestra de sangre, tinción Gram, hemocultivo, pruebas bioquímicas y test de susceptibilidad a
los antibióticos
d) Muestra de sangre y Filmarray

A

a) Muestra de sangre, hemocultivo, tinción Gram, pruebas bioquímicas y test de susceptibilidad a
los antibióticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
46
Q

Por qué Mycoplasma pneumonie es naturalmente resistente a los antibióticos de la familia
βláctamicos?
a) Porque esta bacteria no posee el sitio blanco de estos antibióticos
b) Porque tiene enzimas inactivantes para estos antibióticos
c) Porque esta bacteria tiene un plasmidio de resistencia a antibióticos
d) Porque posee bombas de expulsión específicas para estos antibióticos

A

a) Porque esta bacteria no posee el sitio blanco de estos antibióticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
47
Q

En micología, la definición de micelio corresponde a:

a) Una estructura compleja que protege al producto meiótico durante la reproducción sexual
b) Un grupo de filamentos que se especializan en formar esporas mitóticas
c) El conjuntos de higas que crece sobre un sustrato del cual se alimenta el hongo
d) El conjunto de hifas y estructuras reproductivas que forman parte del hongo

A

d) El conjunto de hifas y estructuras reproductivas que forman parte del hongo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
48
Q

Mycobacterium tuberculosis utiliza sólo oxígeno como aceptor de eletrones, por esta
característica fisiológica se define como _______________
a) Neutrófila
b) Anaerobia obligada
c) Mesófila
d) Aerobia obligada

A

d) Aerobia obligada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
49
Q

La microbiota normal produce interferencia bacteriana mediante _________

a) Reciclaje de urea y sales biliares
b) Activación de la colonización de patógenos
c) Competencia por el sistema inmune del hospedero
d) Competencia por sitios de adhesión

A

d) Competencia por sitios de adhesión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
50
Q

Dentro de las bacterias gastrointestinales, se encuentras Salmonella entérica serovar enteritidis
y Shigella sonnel, donde el inóculo requerido para producir enfermedad en el humano en el caso
de Salmonella enteritidis es 106 UFC/ml y en el caso de Shigella spp. es 102 UFC/ml. Al respecto,
¿cuál de las siguientes aseveraciones es correcta?
a) La vía de ingreso al organismo humano es diferente para ambos patógenos
b) Shigella sonnei es más patógena que Salmonella Enteritidis
c) Ambas especies son patógenas y Shigella es más virulenta
d) Salmonella Enteritidis es cuantitativamente más virulenta que Shigella

A

c) Ambas especies son patógenas y Shigella es más virulenta

51
Q

¿Cómo se definen los súper-antígenos?

a) Son proteínas que no sufren procesamiento y pueden activar hasta el 20% de las células T
b) Son proteínas que se unen a la ranura destinada a los antígenos en MHCll
c) Son antígenos que activan el 0.001-0.1% de subpoblaciones de linfocitos T
d) Son péptidos muy inmunogénicos que resultan del procesamiento de una proteína

A

a) Son proteínas que no sufren procesamiento y pueden activar hasta el 20% de las células T

52
Q

¿Qué diferencias estructurales existen entre una bacteria Gram positivo y una Gram negativo?

a) Soló las bacterias Gram positivo poseen peptidoglicán
b) Sólo las bacterias Gram negativo poseen lipopolisacárido (LPS)
c) La composición de la membrana externa en bacterias Gram positivo
d) Sólo las bacterias Gram positivo poseen porinas

A

b) Sólo las bacterias Gram negativo poseen lipopolisacárido (LPS)

53
Q

¿Cuál es la principal vía de entrada de microorganismo patógenos al cuerpo humano?

a) Aquellas que involucran el contacto de patógenos y mucosas
b) Las lesiones generadas por traumas o heridas
c) Las picadas de mosquitos
d) La transmisión por mano portada

A

a) Aquellas que involucran el contacto de patógenos y mucosas

54
Q

¿Qué caracteriza al ergosterol presente en los hongos?

a) Es un componente de la pared celular fúngica
b) Es una molécula antigénica que permite su identificación
c) Es una proteína estructural de la membrana celular del hongo
d) Es un esterol específico de la membrana celular de los hongos

A

d) Es un esterol específico de la membrana celular de los hongos

55
Q

12.-Las vías metabólicas de obtención de energía que disponen las bacterias de importancia
médica corresponde a:
a) Respiración aeróbica, fermentación y producción de CO2
b) Fermentación, fosforilación oxidativa y respiración aeróbica
c) Respiración anaeróbica, fermentación y respiración aeróbica
d) Fotosíntesis, respiración aeróbica, respiración anaeróbica

A

c) Respiración anaeróbica, fermentación y respiración aeróbica

56
Q

La mejor definición para describir bacteriocinas es:

a) Antibióticos sintetizados por bacterias
b) Antimicrobianos sintéticos
c) Metabolitos secundarios que sintetizan las bacterias
d) Sustancias naturales producidas por hongos que eliminan bacterias

A

a) Antibióticos sintetizados por bacterias

57
Q

La estructura mínima y fundamental de una bacteria tipo está constituida por

a) Ribosomas- DNA lineal- nucleoide- pared celular- esporas- membrana externa
b) Ribosomas- nucleoide- membrana interna- membrana externa- flagelos- fimbrias
c) Ribosomas- citoplasma- nucleoide- membrana citoplasmática- pared celular
d) Nucleoide- membrana citoplásmatica- pared celular- LPS- fimbrias

A

c) Ribosomas- citoplasma- nucleoide- membrana citoplasmática- pared celular

58
Q

En chile, en el instituto de Salud Pública ha confirmado 10 casos de botulismo infantil en el
período de 1994-2013. Este cuadro clínico se caracteriza por la parálisis fláccida de los múscuñps
esqueléticos, producto del bloqueo de la liberación de acetilcolina a nivel de la sinapsis
neuromuscular. En Este cuadro clínico ¿qué características presenta el agente infeccioso
involucrado?
a) Clostridium botulinum es un bacilo Gram positivo, que forma parte de la microbiota
normal de los lactantes
b) Clostridium botulinum es un bacilo Gram negativo, anaeróbico, que sintetiza una potente
neurotoxina
c) Clostridium botulinum es un bacilo Gram positivo, que invade las células neuronales
produciendo el bloque de la liberación de acetilcolina
d) Las esporas de Clostridium botulinum contaminan miel, y cuando son consumidas por el
lactante, germinan en el intestino y sintentizan la toxina

A

d) Las esporas de Clostridium botulinum contaminan miel, y cuando son consumidas por el
lactante, germinan en el intestino y sintentizan la toxina

59
Q

El proceso de fermentación, por el cual las bacterias obtienen energía, corresponde a:

a) Reacciones redox en las cuales el dador y aceptor de electrones son compuestos orgánicos
b) Movimiento de electrones en la cadena transportadora de electrones
c) Fosforilación a nivel de sustrato y fosforilación oxidativa
d) Reacciones redox en las que el aceptor de electrones es otro compuesto inorgánico

A

a) Reacciones redox en las cuales el dador y aceptor

60
Q

El mecanismo de acción de algunos antifúngicos es equivalente al de los antibióticos. Al
respecto, ¿qué tienen en común los β-lactámicos y las equinocandinas?
a) Inhiben enzimas implicadas en la síntesis de pared celular
b) Son capaces de interrumpir la integridad de la membrana citoplasmática
c) Ambos inhiben síntesis de proteínas
d) No tienen actividad antimicrobiana en común

A

a) Inhiben enzimas implicadas en la síntesis de pared celular

61
Q

La característica de toxicidad selectiva de los antibióticos se fundamenta en:
a) La mayor afinidad del antibiótico por una estructura que está presente en el hospedero y en la
bacteria
b) El hecho que el antibiótico actúe sobre una estructura propia de las bacterias que no esté
presente en el hospedero
c) La capacidad del antibiótico de distinguir bacterias patógenas de aquellas que forman parte de
la microbiota normal
d) La capacidad del antibiótico de discriminar entre bacterias Gram positivo y Gram negativo

A

b) El hecho que el antibiótico actúe sobre una estructura propia de las bacterias que no esté
presente en el hospedero

62
Q

La importancia del estudio de la fisiología bacteriana radica en que permite:

a) Conocer las fuentes de carbono que usan las bacterias
b) Determinar cómo cultivar las bacterias en el laboratorio
c) Clasificar a las bacterias ambientales
d) Identificar el agente infeccioso

A

d) Identificar el agente infeccioso

63
Q

Se sembró una muestra en un medio sólido con un agar enriquecido y se cultivó a 37°C toda la
noche en una estufa. De acuerdo a sus características fisiológicas ¿qué tipo de bacterias puede
crecer?
a) Bacterias anaeróbicas facultativas y termófilas
b) Bacterias aeróbicas o anaeróbicas facultativas y quimiolitotróficas
c) Bacterias mesófilas, anaeróbicas estrictas y heterotróficas
d) Bacterias aeróbicas, quimioorganotróficas y mesófilas

A

d) Bacterias aeróbicas, quimioorganotróficas y mesófilas

64
Q

Complete la siguiente aseveración: “Salmonella Typhi es una enterobacteria que produce
____________”
a) Síndrome de diarrea aguda
b) Cuadros de diarrea prolongada
c) Infecciones sistémicas y fiebre entérica
d) Daño renal como consecuencia de la infección

A

c) Infecciones sistémicas y fiebre entérica

65
Q

¿Cuál de los siguientes métodos se utiliza para realizar un diagnóstico microbiológico indirecto?

a) Métodos inmunológicos como ELISA para detección de antígeno
b) Métodos inmunológicos como ELISA para detección de anticuerpos
c) Métodos tradicionales como cultivo y tinción
d) Métodos moleculares como PCR

A

b) Métodos inmunológicos como ELISA para detección de anticuerpos

66
Q

En términos clínicos ¿Cuándo se considera que una bacteria es resistente frente a un
antibiótico?
a) Cuando la bacteria posee genes que le confieren resistencia a este antibiótico
b) Cuando CIM del antibiótico es mayor a la concentración que alcanza ese antibiótico en el
plasma sanguíneo
c) Cuando la concentración que alcanza el antibiótico en el plasma sanguíneo es mayor a la CIM
para esa bacteria
d) Cuando el paciente que tiene la infección es inmunocompetente

A

b) Cuando CIM del antibiótico es mayor a la concentración que alcanza ese antibiótico en el
plasma sanguíneo

67
Q

Dentro del grupo de las enterobacterias. ¿qué característica diferencia a Salmonella Enteritidis de Shigella spp.?

a) Shigella fermenta la glucosa y la lactosa, pero Salmonella Enteritidis no lo hace
b) Shigella tiene como único reservorio al ser humano y Salmonella Enteritidis no
c) Salmonella Enteritidis es un patógeno intracelular y Shigella no
d) Salmonella Enteritidis es un bacilo Gram negativo y Shigella no

A

b) Shigella tiene como único reservorio al ser humano y Salmonella Enteritidis no

68
Q

De los siguiente sitios anatómicos ¿cuáles se consideran estériles porque no tienen microbiota
normal asociada?

a) Sistema Nervioso Central
b) Zona superior del Aparato Respiratorio
c) Aparato Gastro Intestinal
d) Epidermis

A

a) Sistema Nervioso Central

69
Q

¿Cuál es la mejor definición para un toxoide bacteriano?
a) Aquellas exotoxinas que son desnaturalizadas y mantiene la actividad biológica
b) El antígeno O del lipopolisacárido bacteriano inactivado por calor
c) Toda toxina, proteica o lipídica, que mantenga su actividad antigénica después de ser
desnaturalizada
d) Una exotoxina desnaturalizada sin actividad biológica que sigue siendo antigénica

A

d) Una exotoxina desnaturalizada sin actividad biológica que sigue siendo antigénica

70
Q

Clostridium difficile, a pesar de formar parte de la microbiota de un determinado porcentaje
de individuos, puede ocasionar diarrea luego de un tratamiento con antibióticos. Esto se produce
porque los antibióticos:
a) Estimulan el desarrollo de una respuesta equivocada
b) Estimulan la producción de dos tipos de toxinas de C. difficile
c) Ocasionas disbiosis, permitiendo la proliferación de C. difficile
d) Ocasionan un estado de inmunodepresión general en el paciente

A

c) Ocasionas disbiosis, permitiendo la proliferación de C. difficile

71
Q

Frente a la sospecha de una candidiasis vulvovaginal, en el examen microscópico directo ¿Qué
se debería observan en el frotis de la secreción vaginal?
a) Hifas hialinas septadas pigmentadas
b) Hifas hialinas aseptadas
c) Hifas hialinas septadas, ramificadas
d) Levaduras y pseudohifas

A

d) Levaduras y pseudohifas

72
Q

En relación a las estructuras celulares, complete la siguiente oración :”La principal diferencia
entre una célula eucariótica y una procariótica corresponde a la _____________ en las segundas”
a) Ausencia de membrana nuclear
b) Presencia de flagelos
c) Ausencia de vesículas
d) Presencia de pared celular

A

a) Ausencia de membrana nuclear

73
Q

¿Qué es el cuerpo fructífero de los hongos?

a) Una estructura normalmente visible a ojo desnudo, llamada seta o callampa
b) Una estructura en hongos filamentosos que facilita la invasión en el hospedero
c) Una estructura compleja que protege el producto mitótico durante la reproducción asexual
d) Una espora de origen sexual compleja y macroscópica

A

a) Una estructura normalmente visible a ojo desnudo, llamada seta o callampa

74
Q

La identificación de levaduras en el laboratorio se basa principalmente en:

a) Diagnóstico mediante biología molecular
b) Estudio macroscópico de las colonias
c) Fermentación de azúcares
d) Diagnóstico mediante espectrometría de masas

A

c) Fermentación de azúcares

75
Q

Durante la reproducción sexual de un hongo, la plasmogamia representa:

a) El proceso en el que se forman las esporas
b) La fusión de los citoplasmas de hongos sexualmente compatibles
c) El evento que antecede a un proceso mitótico
d) La fusión de los genomas de dos hongos de “sexos” compatibles

A

b) La fusión de los citoplasmas de hongos sexualmente compatibles

76
Q

¿En cuál estructura bacteriana se lleva a cabo la respiración celular?

a) Cápsula celular
b) Membrana celular
c) Membrana externa
d) Pared celular

A

b) Membrana celular

77
Q

Para evaluar la susceptibilidad bacteriana frente a un antibiótico, se pueden utilizar distintas
técnicas. ¿Cuál de las siguientes alternativas permite determinar la concentración inhibitoria
mínima?
a) Utilizar el método de difusión para medir la susceptibilidad de un antibiótico
b) Determinar el efecto de un antibiótico utilizando una concentración conocida
c) Medir el halo de inhibición generado por un disco impregnado del antibiótico sobre una placa
de agar
d) Utilizar E-Test, que mide el halo en torno a las tiras impregnadas del antibiótico

A

d) Utilizar E-Test, que mide el halo en torno a las tiras impregnadas del antibiótico

78
Q

¿Cuál es la definición de micotoxicosis?
a) Una infección fúngica causada por la ingesta de hongos con un bajo valor nutricional
b) Una intoxicación causada por el consumo de setas venenosas crudas
c) Un cuadro clínico causado por la infección con hongos del género Aspergillus spp. o Fusarium
spp.
d) Una intoxicación causada por la ingesta de alimentos contaminados con toxinas fúngicas

A

d) Una intoxicación causada por la ingesta de alimentos contaminados con toxinas fúngicas

79
Q

La(s) estructura(s) liberada(s) tanto por las bacterias Gram positivo como negativo, que se
encuentra(n) rodeada(s) por membrana y contiene(n) en su interior algunas proteínas
citoplasmáticas y toxinas, corresponden a:
a) Las vesículas
b) La pared
c) La cápsula
d) Las endoesporas

A

a) Las vesículas

80
Q

Para hacer la identificación de un hongo filamentosos es necesario.

a) Realizar estudios macro y micromorfológicos del hongo
b) Aislar el agente en medios diferenciales como Chromoagar
c) Inocular el agente en cultivos celulares
d) Determinar la presencia de enzimas sacarolíticas

A

a) Realizar estudios macro y micromorfológicos del hongo

81
Q

Para la generación de un nuevo antifúngico, ¿Qué mecanismo de acción es el más adecuado
considerando en el diseño la máxima toxicidad selectiva?
a) Inhibición de enzimas que participen en la síntesis de esteroles
b) Inhibición de enzimas que participen en la síntesis de peptidoglicán
c) Inhibición de la síntesis de azúcares del tipo β 1-3 glucanos
d) Unión a ribosomas, inhibiendo la síntesis de proteínas

A

c) Inhibición de la síntesis de azúcares del tipo β 1-3 glucanos

82
Q

Señale qué característica es propia de los hongos:

a) Pueden realizar fotosíntesis en condiciones de hambruna prolongada
b) Corresponde a organismos autótrofos y absortivos
c) Son eucariontes multinucleados
d) Se reproducen sexualmente

A

d) Se reproducen sexualmente

83
Q

¿Cuál es el mecanismo de los antifúngicos de tipo azoles, como el fluconalzol?

a) Formar poros en le membrana celular interactuando con ergosterol
b) Interrumpen el hiso mitótico interactuando con los microtúbulos
c) Inhiben la síntesis de ergosterol en la etapa de desmetilación de lanosterol
d) Inhiben la síntesis de 1,3 β-D glucano, desestabilizando la pared celular

A

c) Inhiben la síntesis de ergosterol en la etapa de desmetilación de lanosterol

84
Q

En el caso de las infecciones asociada a Escherichia coli diarreogénica ¿qué característica
tienen en común estas bacterias?
a) Todas tienen su origen en el ser humano
b) Su principal mecanismo de patogenicidad es la síntesis de toxinas
c) Todas requiere uso de antibióticos para su tratamiento
d) Sólo se pueden diferenciar por métodos moleculares como PCR

A

d) Sólo se pueden diferenciar por métodos moleculares como PCR

85
Q

¿En qué etapa se adquiere la microbiota normal el ser humano?

a) Desde el nacimiento
b) Al interior de útero en el último trimestre
c) Exclusivamente durante el parto natural
d) Cuando se proporciona alimentación sólida

A

a) Desde el nacimiento

86
Q

Si comparamos Shigella spp. y Salmonella Typhi, ¿qué característica tienen en común?:

a) Ambas tienen como único hospedero y reservorio al ser humano
b) Ambas son móviles porque tienen flagelos perítricos
c) Ambas tienen una dosis infectiva muy baja (<200 UFC) para producir la enfermedad
d) Ambas producen una infección asociada a la ingestión de pescados y mariscos

A

a) Ambas tienen como único hospedero y reservorio al ser humano

87
Q

¿Cuál de las siguientes ventajas hace que el antibiograma o Test de Kirby Bauer sea la técnica
más usada en los laboratorios de rutina?
a) Permite medir la susceptibilidad a antibióticos en menos de 12 horas, acortando los tiempos de
entrega de resultados
b) Se puede evaluar la susceptibilidad de una cepa bacteriana a varios antibióticos en una misma
placa de Petri
c) Se puede medir el efecto de un antibiótico sobre varias cepas bacteriana en la misma placa de
Petri
d)Permite determinar la concentración más baja de antibióticos capaz de inhibir el desarrollo de
un determinado inóculo bacteriano

A

b) Se puede evaluar la susceptibilidad de una cepa bacteriana a varios antibióticos en una misma
placa de Petri

88
Q

¿Qué función cumplen las endoesporas bacterianas?

a) Permiten la reproducción sexual bacteriana
b) Conservan la energía de las bacterias vegetativas
c) Conservan el material genético
d) Se utilizan como reserva de azúcares

A

c) Conservan el material genético

89
Q

En el laboratorio, es posible diferencia Staphylococcus de Streptococcus porque:

a) Staphylococcus es Gram positivo
b) Streptococcus tiene agrupación de racimo
c) Staphylococcus posee la actividad catalasa
d) Streptococcus tiene actividad coagulasa

A

c) Staphylococcus posee la actividad catalasa

90
Q

En el flujo de trabajo para el diagnóstico microbiológico de una bacteria ¿qué utilidad tiene
hacer una tinción de Gram a la muestra directa?

a) Permite identificar al agente bacteriano presente en una muestra que proviene de un sitio
estéril
b) Permite determinar las característica tintoriales de las bacterias presentes en la muestra
c) Permite sugerir la presencia de un agente bacteriano cuando la muestra proviene de un sitio
estéril
d) Permite entregar un diagnóstico confirmatorio de las bacterias presentes en al muestra

A

c) Permite sugerir la presencia de un agente bacteriano cuando la muestra proviene de un sitio
estéril

91
Q

La multirresistencia a los antibióticos es un problema de salud pública a nivel mundial. Una de
las alternativas para enfrentar este problema es racionalizar el uso de los antibióticos. Al respecto,
¿cuál es la conducta que deberían seguir los profesionales de la salud para contribuir en la
disminución de esta problemática?
a) Restringuir el uso de los antibióticos a los casos donde se ha determinado la identidad del
agente etiológico
b) No indicar antibióticos
c) Indicar antibióticos solo en infecciones bacterianas donde se ha demostrado que el agente es
sensible
d) Prohibir la venta de antibióticos en ferias libres para evitar la automedicación

A

c) Indicar antibióticos solo en infecciones bacterianas donde se ha demostrado que el agente es
sensible

92
Q

El mecanismo de acción de los antibióticos de la familia de los β-láctamicos corresponde
a___________
a) Inhibición de enzimas que sintetizan ácido fólico
b) Inhibición de la síntesis de peptidoglicán
c) Unión a ribosomas de modo de inhibir la síntesis de proteínas
d) Destrucción de bacterias Gram negativo pero no Gram positivo

A

b) Inhibición de la síntesis de peptidoglicán

93
Q

El término que define al “desbalance del equilibrio dinámico de los microorganismos
constituyentes de la microbiota normal” es:
a) Tropismo
b) Disbiosis
c) Colonización
d) Simbiosis

A

b) Disbiosis

94
Q

¿Cuál es la principal diferencia entre el mecanismo de invasión de Salmonella Enteritidis y el
mecanismo de invasión de Listeria monocytogenes al interactuar con células blanco?
a) S Enteritidis utiliza el mecanismo Trigger para inyectar proteínas que modifican el citoesqueleto
celular
b) S. Enteritidis utiliza el mecanismo de Zipper para inyectar proteínas a la célula hospedera
c) L. monocytoges utiliza un inyectosoma para transferir proteínas al citosol eucarionte a través del
mecanimos de Trigger
d) L. monocytogenes utiliza la interacción mediada por adhesinas y receptores llamado Trigger

A

a) S Enteritidis utiliza el mecanismo Trigger para inyectar proteínas que modifican el citoesqueleto
celular

95
Q

¿Cuáles de las siguientes bacterias que producen patologías gastrointestinales no pertenecen
a la familia Enterobacteriacea?
a) Salmonella enteritidis y Yersenia enterocolitica
b) Vibrio parahaemolyticus y Helicobacter pylori
c) Shigella flexneri y Vibrio cholerae
d) Escherichia coli y Campylobacter jejuni

A

b) Vibrio parahaemolyticus y Helicobacter pylori

96
Q

Un antibiótico es eficaz cuando inhibe la síntesis de ácido fólico porque:

a) La falta de ácido fólico afecta la integridad de la membrana citoplásmatica
b) El ácido fólico es un cofactor requerido en la síntesis de peptidoglicán
c) El ácido fólico es un cofactor necesario para la síntesis de purinas
d) Se requiere el ácido fólico para la generación de energía

A

c) El ácido fólico es un cofactor necesario para la síntesis de purinas

97
Q

Para la invasividad bacteriana en necesario →

A

Capacidad de colonizar
Tener la habilidad de adherirse y multiplicarse
Producción de proteínas extracelulares que faciliten la diseminación

98
Q

El estudio de la fisiología bacteriana permite… →

A

Conocer las fuentes de carbono que usan las bacterias
Identificar el agente infeccioso que se aísla de una muestra
Clasificar a las bacterias como quimioorganotróficas

99
Q

Una bacteria capnófila es… →

A

Una que requiere concentraciones mayores de CO2 a las ambientales para crecer, por lo que se suplementa en el laboratorio.

100
Q

Una bacteria en el laboratorio crece en el fondo de un tubo de ensayo con medio tioglicolato. ¿Con esto qué se puede afirmar? →

A

Que es anaerobia estricta.

101
Q

En el contexto de diagnóstico microbiológico, ¿Qué utilidad tiene realizar una tinción de Gram en un cultivo puro? →

A

Determinar la morfología de las bacterias
Determinar la afinidad tintorial y la agrupación de las bacterias.
Determinar las pruebas fisiológicas siguientes en el proceso de identificación del agente infeccioso

102
Q

Respecto de las endotoxinas es correcto afirmar que… →

A

La lisis bacteriana permite el desencadenamiento de su efecto tóxico

103
Q

Las bacterias pueden adherirse inespecíficamente para formar biopelículas utilizando principalmente… →

A

Glicocálix

104
Q

El mecanismo bacteriano de invasividad que se caracteriza por el fenómeno en que la bacteria inyecta invasinas capaces de modificar a las células hospederas depende de… →

A

Un sistema de secreción bacteriano de proteínas conocido con el nombre de tipo III.

105
Q

Dentro de los determinantes de virulencia más importantes en bacterias al enfrentar a macrófagos, destaca… →

A

La cápsula

106
Q

En el contexto de patogenicidad bacteriana, la capacidad de producción de la enzima colagenasa en una bacteria permite inferir que su mecanismo de patogenicidad es… →

A

Invasividad pues la colagenasa al destruir matriz extracelular permite su diseminación.

107
Q

Respecto de los mecanismos de acción de los antibióticos, ¿Cuál sería el antibiótico más seguro de administrar a una mujer embarazada? →

A

Un inhibidor de la síntesis de peptidoglicano pues es un componente propio de las bacterias.
De esta manera las células hospederas no serían susceptibles de verse afectadas por el efecto del antibiótico.

108
Q

¿Por qué E.Coli es resistente a la vancomicina? →

A

Porque vancomicina es selectiva para bacterias Gram (+) dado su gran tamaño como molécula, por lo que no puede atravesar la pared bacteriana de bacterias Gram (-) como E. Coli. Como las bacterias Gram (+) no poseen membrana externa, puede atravesar su pared celular.

109
Q

Las infecciones por Staphylococcus Aureus meticilino resistentes son un problema de salud pública mundial. ¿Qué es correcto afirmar respecto a ellas? →

A

Que adquieren por transferencia horizontal el gen mecA, el cual codifica una PBP diferente a la constitutiva que es resistente a la acción de TODOS los beta-lactámicos.

110
Q

El método E-Test se caracteriza por… →

A

Dar un resultado cuantitativo en base la concentración creciente de antibiótico que poseen unas tiras de papel sobre una placa de agar.

111
Q

El resultado de laboratorio indica que una cepa de Streptococcus Pneumoniae aislada desde una muestra de líquido cefalorraquídeo de un paciente con Meningitis es sensible a macrólidos. En base la CIM, usted decide no utilizarla pues… →

A

Además de la CIM, es pertinente conocer ciertos aspectos farmacodinámicos de importancia, como por ejemplo si el fármaco atraviesa -o no- la barrera hematoencefálica.

112
Q

Entre los organelos membranosos que se pueden identificar en hongos, se puede mencionar… →

A

Núcleo, Aparato de Golgi y Mitocondrias.

113
Q

El concepto de resistencia a los antibióticos se refiere a…→

A

La presencia de genes que codifican proteínas capaces de modificar químicamente al antibiótico
La capacidad de la bacteria de crecer en concentraciones del antibiótico mayores a las máximas que se pueden alcanzar en el plasma sanguíneo
La ausencia del sitio blanco de acción del antibiótico en la bacteria

114
Q

La pared celular de los hongos se caracteriza por… →

A

Estar compuesta principalmente por polímeros de carbohidratos.

115
Q

La cariogamia en hongos representa… →

A

La fusión de los genomas de 2 hongos de sexos compatibles.

116
Q

En hongos filamentosos, una hifa es cenocítica cuando… →

A

Carece de septos (aseptada).

117
Q

El cuerpo fructífero de los hongos corresponde a… →

A

La estructura protectora de las esporas SEXUALES.

118
Q

La morfogenésis en hongos es considerada un factor de virulencia importante porque… →

A

Le permite mejorar su adherencia a diversos sustratos en el hospedero y contribuye a la invasividad tisular.

119
Q

Candida Albicans destaca por su capacidad de adherencia a muchos tejidos en el ser humano. Esto está fundamentalmente mediado por… →

A

Interacciones inespecíficas (NO ESPECÍFICAS) de tipo hidrofóbicas.

120
Q

La identificación de un hongo filamentoso se hace por…→

A

Estudio macro y micromorfológico (mirar cómo crece en la placa, y cómo crece al microscopio).

121
Q

La sospecha clínica de una infección fúngica se basa en varios parámetros, de los cuales hay uno que tiene menor importancia, el cual es… →

A

La edad del paciente (las otras opciones eran: Ocupación laboral, lugar de residencia, signos clínicos)

122
Q

Algunos antibióticos son similares en términos de mecanismo de acción a algunos antifúngicos. En ese sentido, ¿En qué se diferencia el mecanismo de un polieno de una polimixina? →

A

El polieno forma poros uniéndose a las moléculas de ergosterol, [mientras que la polimixina se une al LPS de las bacterias Gram (-)]. Esto último en corchetes no aparecía en la prueba, lo cual fue un factor confundente pues sólo se mencionaba la característica del polieno, pero no de la polimixina.

123
Q

Para la generación de un nuevo antifúngico, ¿Qué mecanismo de acción elegiría considerando en el diseñ la máxima toxicidad selectiva posible? →

A

Inhibición de enzimas que participan en la síntesis de esteroles (esta NO ES puesto que el colesterol también es un esterol y se podría afectar la función de las células humanas)
Inhibición de la síntesis proteica a nivel ribosomal (esta NO ES puesto que al considerar que las células fúngicas y las humanas son eucariontes, los ribosomas en ambas son del mismo tipo, por lo que podría haber cierto efecto cruzado)
Inihibición de la síntesis de peptidoglicano (esta NO ES puesto que el peptidoglicano es un componente característico de las bacterias, NO de los hongos) Inhibición de la síntesis de azúcares del tipo beta 1,3 glucanos (esta es la correcta)