19. DIARREA CRÓNICA EN PEDIATRÍA Flashcards

1
Q

Defina diarrea crónica

A

Disminución en la consistencia y un aumento en la frecuencia de las evacuaciones (típicamente ≥3 en 24horas), con una duración ≥ 30 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuantos cc finalmente son eliminados por las heces?

A

100 a 150 cc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El movimiento de agua es un movimiento pasivo que ocurre de forma secundaria a un gradiente osmótico de…

A

Cloro y bicarbonato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Los principales mediadores de la respuesta neuroendocrina por estimulación toxigénica son el …

A

Péptido intestinal vasoactivo.
5 hidroxitriptamina.
La acetilcolina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Fisiopatologicamente la diarrea se clasifica en:

A
  • Osmotica.
  • Secretora.
  • Alt. Motilidad.
  • Inflamatoria.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es la única diarrea que no persiste con el ayuno?

A

La osmotica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que tipo de diarrea tiene Heces acuosas >1000ml/día.

A

SECRETORA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuales son las causas de diarrea crónica en los lactantes?

A
  • APLV.
  • Síndrome post enteritis.
  • Fibrosis quistica.
  • Alergía a otras proteínas alimentarias.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuales son las causas de diarrea crónica en los pre-escolares?

A
  • Diarrea crónica inespecifica.
  • Enfermedad celiaca.
  • Giardisis.
  • Síndrome post-enteritis.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuales son las causas de diarrea crónica en los escolares/adolescentes?

A
  • Enfermedad celiaca.
  • EII.
  • Giardiasis.
  • Intestino irritable.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es importante pedir cuando sospechamos diarrea osmótica?

A

Sodio (Na+) en heces.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es la primera causa de diarrea crónica en niños entre 1 y 3 años?

A

Diarrea crónica inespecífica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En la Diarrea crónica inespecífica habrá una función absortiva del intestino CONSERVADA/ALTERADA

A

CONSERVADA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué empeora la consistencia de las heces en la diarrea crónica inespecífica?

A

Las infecciones respiratorias o con el uso de antibióticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

El diagnostico de la diarrea crónica inespecífica es:

A

Clinico y de exclusión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Ante una sospecha de diarrea crónica inespecífica es importante realizar que examenes….

A

Examen parasitológico para descartar Giardia Lamblia.

Coprocultivo para descartar diarreas de origen infeccioso y otras causas como enfermedad celiaca.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuál es la principal causa de diarrea crónica en escolares y adolescentes?

A

ENFERMEDAD CELIACA

18
Q

¿Cuales son las 4 piezas del rompecabezas de la enfermedad celiaca?

A
  • Clinica.
  • Criterios histologicos.
  • Anticuerpos positivos.
  • Perfil genetico positivos.
19
Q

¿Cuales son los síntomas de la presentación clásica de la enfermedad celiaca?

A
  • Diarrea crónica (45-85%).
  • Distención abdominal, flatulencia (28%).
  • Detención del crecimiento (45%).
  • Fatiga (80%).
  • Anorexia.
  • Cambios de carácter.
20
Q

¿Cuales son los marcadores que se piden para la enfermedad celiaca?

A

Gliadina , los anti-transglutaminasa tisulares y los anti endomisiales.

21
Q

¿Cuales son las 3 principales causas de sindrome post-enteritis?

A
  1. Persistencia de la infección entérica.
  2. Múltiples infecciones consecutivas.
  3. Daño sobre la mucosa intestinal producido por la infección.
22
Q

¿Cuales son factores de riesgo para síndrome post-enteritis?

A

• Menores de 6 meses.
• Historia previa de episodios de diarrea.
• Duración prolongada del episodio antes de la hospitalización
Peso para la edad debajo del percentil 10.
Enteritis de etiología bacteriana.
Ausencia de lactancia materna (destete precoz).
Uso de antidiarreicos y antibióticos durante el episodio agudo.
Diarrea severa en la fase inicial de la enteritis.

23
Q

¿A qué factores se debe la patógena de la EII?

A
  • Genéticos: Puede haber afectación simultánea en varios miembros de la familia.
  • Inmunológicos: Puede deberse a una disfunción de la barrera epitelial o alteraciones de la respuesta inmunológica.
  • Ambientales: Se asocia a tabaquismo y mala alimentación.
  • Infecciosos: Hay estudios la asocian a presencia elevada de E. Coli enteroinvasiva.
24
Q

¿Qué síntomas encontramos en la enfermedad de Crohn?

A
  • Dolor abdominal.
  • Diarrea.
  • Pérdida de peso (50%).
  • Anemia.
  • Dedos en palillo de tambor.
  • Malestar general.
  • Masa abdominal inflamatoria palpable.
25
Q

¿Cuál es la localización de la enfermedad de Crohn?

A
  • Íleon terminal.
  • Ileocólica.
  • Solo colon.
  • Varios focos: Pueden ir desde la boca al recto.
26
Q

¿Cuales son los sintomas de la colitis izquierda?

A

Diarreas con sangre (también pueden ser rojo rutilante) y en ocasiones estreñimiento proximal.

27
Q

¿Cual es el gold standar del diagnostico de la EII?

A

endoscopía digestiva alta y baja con toma de biopsias

28
Q

¿Cuales son los objetivos del tratamiento de las EII?

A
  • Inducir y mantener un estado de remisión clínica.
  • Mantener una nutrición y desarrollo adecuados.
  • Prevenir recaídas.
  • Reducir el número y duración de recaídas.
29
Q

¿Cuál es el tratamiento de elección para inducir remisión en edad pediátrica?

A

Prednisona.

30
Q

¿Cuál es la dosis de prednisone que se utiliza?

A

1-2.5 mg/kg/día por periodos cortos, dosis máxima de 60 mg/día.

31
Q

Es el más empleado en la EII, y se utiliza en casos enfermedad de Crohn
fistulisante, cortico dependencia y para el mantenimiento de la remisión de ambas presentaciones de EII.
¿De que fármaco hablamos?

A

Azatioprina.

32
Q

Es la enfermedad genética grave con patrón de herencia autosómica recesiva más común en la población caucásica.
¿De que enfermedad hablamos?

A

Fibrosis quistica.

33
Q

¿Cuál es la clínica del Ileo meconial?

A

Afectación del estado general, distención abdominal y vómitos biliosos.

34
Q

¿Cuales son factores predisponentes de la fibrosis quistica?

A

Aumento de la presión intraabdominal por la tos crónica, retraso del vaciamiento gástrico y adopción de determinadas posturas durante la fisioterapia respiratoria.

35
Q

¿En que consiste el método de Van Kamer?

A

Es una evaluación cuantitativa de la grasa en las heces recogidas durante 72hrs.

36
Q

¿En que consiste el Sudan III?

A

Se hace una determinación cualitativa de grasa neutra (no hidrolizada). Es positivo si se detectan incontables gotas pequeñas, >12 gotas medianas o >5 gotas grandes.

37
Q

¿En que consiste el método de esteatocrito?

A

Mide que porcentaje ocupa la capa de grasa sobre el total de materia fecal.

38
Q

¿Cual es el gold standar de la IPE?

A

Elastasa.

39
Q

¿Cuál es el tto de la insuficiencia pancreática?

A

Se realiza mediante la sustitución de enzimas, los cuales son extractos de páncreas de cerdo obtenido a partir de pancreatina o pancreolipasa administrados como microesferas con cubierta entérica.

40
Q

¿Cual es la clinica de la giardasis?

A
  • Diarrea acuosa que puede cambiar sus características a esteatorreicas.
  • Deposiciones fétidas.
  • Anemia.
  • Distención abdominal con dolor.
  • Pérdida de peso.
  • Desnutrición.
41
Q

¿Como se hace el dx de la giardasis?

A
  • Examen fresco de heces.
  • Antígeno especifico de Giardia.
  • Endoscopia digestiva superior + biopsia.
42
Q

¿Cual es el tto de la giardasis?

A

METRONIDAZOL: Dosis de 30mg/kg/día cada 8 horas por 3-6 días.