TRAUMA ABDOMINAL Flashcards

1
Q

¿Qué es el trauma abdominal?

A

Grupo de lesiones, ocurridas en el abdomen, provocadas por una transmisión brusca de energía cinética por medio de una injuria externa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo se divide la mortalidad del trauma abdominal? Temporalmente

A

Inmediata: entre los primeros segundos a minutos
Temprana: Minutos a varias horas después de la lesión
Tardía: varios días o semanas después

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son las 9 regiones del abdomen?

A
Hipocondrio derecho
Epigastrio
Hipocondrio izquiedo
Flanco derecho
Mesogastrio o región umbilical
Flanco izquierdo
FID
Hipogastrio
FII
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué estructuras hay en el hipocondrio derecho?

A
Lóbulo derecho del hígado
Vesícula biliar
Polo superior del riñón
Flexura hepática del colon
Glándula suprarrenal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué estructuras hay en el epigastrio?

A

Lóbulo izquierdo del hígado

Porción pilórica del estómago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué estructuras hay en el hipocondrio izquierdo?

A
Bazo
Cola del páncreas
Polo superior del riñón izquierdo
Estómago
Esófago
Flexura esplénica del colon
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué estructuras hay en el flanco derecho?

A

Región del colon ascendente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué estructuras hay en la región periumbilical ?

A
Epiplón
Mesenterio
Yeyuno
Íleon
Colon transverso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué estructuras hay en el flanco izquierdo?

A

Colon descendente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué estructuras hay en la FID?

A

Ciego
Apéndice
Ovario derecho
Cordón espermático derecho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué estructuras hay en el hipogastrio o región suprapúbica?

A

Vejigaa urinaria

Útero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué estructuras hay en la FII?

A

Colon sigmoideo
Ovario izquierdo
Cordon espermático izquierdo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo se puede dividir la cavidad abdominal?

A

Cavidad peritoneal: componente intratorácico abdominal
Retroperitoneo
Extraperitoneal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son mecanismos lesionales del trauma abdominal?

A

Aumento presión intraabdominal
Compresión entre pared anterior y posterior dl tronco
Desaceleración y Cizallamiento
Penetrante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son las complicaciones del trauma abdominal cerrado?

A

Peritonitis
Shock hemorrágico
Muerte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuándo se produce el traumatismo abdominal penetrante? ¿Con qué?

A

Se producen cuando un objeto externo perfora la fascia transversal
Causantes: armas blancas y armas de fuego

17
Q

¿Qué es fundamental en el abordaje del paciente con trauma abdominal?

A

Determinación del mecanismo con enfásis en la cinemática de la lesión para establecer los potenciales daños de órganos internos.

18
Q

¿Qué se debe buscar a la inspección de un paciente con trauma abdominal?

A
Huellas sugerentes de la lesión
Equimosis en abdomen o periné, que puedan sugerir fractura pélvica. 
Distensión abdominal 
Signos de irritación peritoneal 
Evisceración de intestino
19
Q

¿Cuáles son los beneficios de colocar una sonda gástrica?

A

Evitar distensión gástrica

Disminuye el riesgo de broncoaspiración

20
Q

¿Cuáles son contraindicaciones de instalación de sonda nasogástrica?

A

Sospecha de trauma de base de cráneo

Fractura nasal o trauma maxilofacial

21
Q

¿Cuáles son contraindicaciones de instalación de sonda Foley?

A

Lesión uretral

Sospecha de fractura de pelvis

22
Q

¿Cuándo se realizan imágenes en pacientes con trauma abdominal?

A

Siempre y cuando el paciente este ESTABLE

En caso de inestabilidad hemodinámica, no debe retrasarse el manejo quirúrgico en espera de estudios de imágen

23
Q

¿Cuándo se usan las RX simples en estudio por trauma abdominal?

A

Poco útiles, se usan cuando no hay TC.

Puede encontrar: fracturas costales, hernia diafragmática traumática, neumoperitoneo

24
Q

¿Cuál es la función del ECOFAST? ¿Qué puntos se deben evaluar?

A

Detecta líquido libre abdominal

Se debe evaluar Morrison, esplenorrenal, pericárdico u pélvico o fondo de saco de Douglas

25
Q

¿Cuál es el examen de elección en caso de trauma abdominal?

A

TC de abdomen y pélvis (en caso de estabilidad hemodinámica) con CONTRASTE endovenoso

26
Q

¿Qué puede evidenciar el Tc de abdomen?

A

Líquido libre, sangrado activo, aire en cavidades anormales.

27
Q

¿Cuándo es de utilidad el AngioTc en trauma abdominal?

A

Para identificar lesiones vasculares

28
Q

¿Cuál es el manejo de un paciente hemodinamicamente inestable que NO responde a medidas de manejo inicial y tiene EVIDENCIA DE LÍQUIDO LIBRE PERITONEAL O HEMOPERITONEO (por ecofast)?

A

QX de urgencia

Laparotomía exploradora

29
Q

¿Cuáles son las indicaciones de laparotomía exploradora?

A

Trauma abdominal con hipotensión (evidencia de ECOFAST positiva)
Hipotensión con herida abdominal penetrante
Heridas de bala que atraviesan cavidad peritoneal
Evisceración
Sangrado de estómago, recto o tracto genitourinario
Mecanismo lesional con clínica de peritontisi
Aire libre, aire retroperitoneal o rotura diafragma
Tc con contraste con evidencia de: ruptura tracto, lesión vigija intraperitoneal, lesión pedículo renal, o lesiones del parénquima visceral frave
Trauma penetrante abdominal con la aspitación de contenido gastrointestinal o bilis desde LPD