Diarreia E Desidratación Flashcards

1
Q

Definición de diarreia

A

aumento de la frecuencia, fluidez y/o volumen de las deposiciones, con pérdida variable de agua y electrolitos. Aumento de la frecuencia ≥ 3 deposiciones por día y/o la disminución de su consistencia.

  • Diarrea Aguda: Su duración suele ser < 7 días y puede extenderse hasta 14 días.
  • Diarrea persistente: duración mayor a 14 días.
  • Diarrea crônica: duración mayor a 30 días
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Etiologias das diarreias agudas

A

Etiología viral:
• Rotavirus: es el agente etiológico más frecuente en niños < 3 años.
• Adenovirus: entérico, generalmente afectan a lactantes y niños pequeños.
• Coronavirus: la diarrea es una forma de presentación muy frecuente de COVID en niños.

Etiología bacteriana:
• Shigella,
• Escherichia coli enterohemorrágica productora de verotoxina símil
• Shigella y menos frecuentemente por Salmonella.
• Staphylococcus aureus
• Clostridium difficile

Etiología parasitaria:
• Entamoeba histolytica puede causar diarrea mucosanguinolenta
• Cryptosporidium parvum
• Giardia lamblia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Etiologias das diarreias crônicas

A
  • Giardiasis,
  • Enfermedad celíaca,
  • Alergia a la leche de vaca,
  • Intolerancia a la lactosa,
  • Enfermedad inflamatoria intestinal,
  • Colon irritable,
  • Síndrome intestino irritable,
  • Diarrea crónica inespecífica,
  • Fibrosis quística,
  • Intestino corto,
  • Deficiencia congénita de disacaridasas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Que se evalua en el examen físico?

A
  • Evaluar el estado de hidratación.
  • Valoración semiológica del abdomen.
  • Descartar otros focos infecciosos: otitis media aguda, infección del tracto urinario.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Que critérios se usa para evaluar el estado de hidratación?

A
Estado general 
Ojos
Lágrimas
Boca y lengua
Fontanela
Sed
Orina
Elasticidad de la piel (pliegue)
Pulso y relleno capilar
  • Leve: signos clínicos ausentes, el diagnóstico se basa en el interrogatorio. Pérdida de 5% del peso corporal en lactantes y 3% en niños mayores.
  • Moderada: pérdida entre 5-9% del peso corporal. Niños mayores 3-6%.
  • Grave: cuadro neurológico con compromiso del sensorio, shock, pérdida del 10% o más del peso corporal. Niños mayores 6-9%.

Los síntomas que más tardan en aparecer, los que ya indican más gravedad, son la fontanela deprimida, signo del pliegue, relleno enlentecido.
Signos de alarma: signos de shock, alteración del sensorio, acidosis metabólica severa, abdomen distendido tenso abombado más timpánico a la percusión y doloroso, vómitos biliosos persistentes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Indicaciones de coprocultivo

A

Indicaciones de Coprocultivo
Desnutridos graves, inmunodeprimidos, diarrea mucosanguinolenta, cuadros disentéricos graves, sepsis, bacteriemia, diarrea intrahospitalaria, brotes en guarderías (valor epidemiológico).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Manejo de la deshidratación leve

A

Tto: 10 ml/kg de sales de hidratación luego de cada deposición líquida y/o vómitos.

preparación 1 sobre en 1 litro de água de canilla administrar con cucharita, taza, jeringa o biberón, hasta que desaparezcan los signos de deshidratación (4 horas), dependiendo del estado del paciente se verá si se puede esperar a la rehidratación. Volumen 10-20 ml/kg. 20 minutos entre cada toma.
Si vomita, esperar 10 minutos y recomenzar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Manejo de la deshidratación moderada

A

Sales de hidratación 20 ml/kg, cada 20 a 30 min, hasta lograr la normohidratación. Si vomita, espere 10’, recomience con pequeñas cantidades.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Manejo de la deshidratación grave

A

• Primer tratamiento: oxígeno.
• Expansión con solución fisiológica, 20 ml/kg de peso, a pasar en
30 minutos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Enfermedad celíaca: definicion

A

enteropatía inducida por la proteína del gluten contenido en el trigo, avena, centeno y cebada. La actividad del gluten reside en la Gliadina. Conduce a una sensibilización de los linfocitos. Ocasiona disminución de la absorción por destrucción de los enterocitos y atrofia vellositaria con un cuadro malabsortivo severo de grasas e intolerancia a hidratos de carbono.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Enfermedad celíaca: forma de presentación

A

• Precoz: 6 a 8 meses. Deposiciones liquidas y vómitos frecuentes.
• Clásica: 9 a 18 meses. Diarrea crónica, malabsortiva, deposiciones esteatorreicas, distensión,
dolor abdominal, pérdida de peso, desnutrición y/o detención del crecimiento, vómitos ocasionales, anorexia, irritabilidad, atrofia muscular.
• Tardía: >2 años (a veces en la segunda infancia). Baja talla, anemia resistente a; tratamiento
con ferro, carácter agresivo o introvertido, constipados o heces pálidas y voluminosas.
• Forma atípica: subclínica o monosintomática – anemia, aftas orales, caída de cabello, menarca
tardía, menopausia precoz, abortos espontáneos, baja estatura, trastornos del esmalte dental, parestesias, tetania, fracturas óseas ante traumas mínimos, osteopenia, osteoporosis, epilepsia, ataxia, aumento de las transaminasas.
• Forma silente: hallazgo endoscópico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Enfermedad celíaca: formas de diagnóstico

A

• Dosaje de anticuerpos IgA antitransglutaminasa tisular
humana (a-tTG). Puede ser de clase IgA como IgG.
• IgA antiendomisio (EMA), puede ser IgA como IgG.
• Anticuerpos antigliadina (AGA). IgA e igG. Actualmente en
desuso.
• Pedir IgA total.
• Biopsia yeyunal (con cápsula de Watson o Crosby).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué indicaciones les explica a los padres de un niño que consultaron por diarrea aguda leve?

A

En principio indicaría terapia de rehidratación oral: ya que esto evita la necesidad de hidratación parenteral en el 90% de los casos. Es simple, segura y de bajo costo. se prepara 1 sobre en 1 litros de agua, Composición de sodio, glucosa, citrato, cloro y potasio. Se administra hasta que desaparezcan los signos de deshidratación (aproximadamente 4 horas), y se espera 20 minutos entre cada toma.
Además, se indica que presten atención a la evolución, y el compromiso del estado general del niño, su temperatura, consistencia de las heces
Complementar con una dieta liviana, sin contenido de harina de trigo, cereales, tomate o cítricos, pudiendo ser rica en frutas, pollo, puré, gelatina y arroz. Si amamanta, puede seguir con la lactancia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

CONTRAINDICACIONES DE TRO:

A
  • Shock
  • Íleo
  • Depresión del sensorio
  • Dificultad respiratoria grave
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Indicaciones de sonda nasogástrica

A

Es indicada en casos de pacientes que presentan vomito >4 veces en 1 hora y si se niega tomar la solución.
• Gastroclisis: si persisten los vómitos.
• Se debe continuar la lactancia.
• Paciente normohidratado: manejo en ambulatorio, prevención de la deshidratación Niños >6 meses:
alimentos que digieren con facilidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Mencione 9 síntomas de deshidratación en un niño.

A
  1. Nauseas
  2. Vómitos
  3. Cefaleas
  4. Debilidad
  5. Disnea
  6. disfagia
  7. irritabilidad.
  8. Somnolencia
  9. mareos
17
Q

Mencione 9 signos clínicos de deshidratación en un niño.

A
  1. Boca seca o pegajosa.
  2. En los bebés, fontanela de la parte superior de la cabeza hundida.
  3. Ausencia o escasez de lágrimas al llorar.
  4. Ojos hundidos.
  5. Orinar menos o mojar menos pañales que de costumbre.
  6. Elasticidad piel
  7. Pulso
  8. Irritabilidad
  9. Piel seca y Fría (retracción inmediata)