Crescimento E Desarrollo Flashcards

1
Q

Clasificación por edad

A

• 1. Primera Infancia: desde el nacimiento hasta 3-4 años.

  1. Segunda Infancia: desde los 3-4 años hasta el empuje puberal.
    • Mujeres: 10-12 años
    • Hombres: 12-14 años
  2. Pubertad: desde el empuje puberal hasta los 19-20 años.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Como si evalua el crescimiento?

A

1- Peso corporal – Balanza de palanca.
2- Talla – evalúa crecimiento óseo.
3- PC – se evalúa SNC; depende del crecimiento óseo: cierre de las fontanelas (posterior: 3 meses /anterior: 18 – 20 meses). Se toma hasta los 4 años

Según estos parámetros se evalúa si el crecimiento es: armónico o disarmónico.
Cuantos más parámetros afectados más grave es la afección. Se afecta solo a uno de los 3 es más aguda; suele empezar por el peso, luego la talla y por último el PC.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que és el percentil?

A

secuencia de puntos estimativos dentro de una distribución de frecuencias que ubican un porcentaje dado de individuos por debajo o por encima de ellos.
Si crece paralelo al percentilo 3 o 97 no es patológico. Se considera patológico cuando hay un cruce de dos líneas de percentilo, o sea, se horizontaliza.
Mide peso y talla.
Por lo tanto, permite evaluar fallas de crecimiento como bajo peso o talla baja sea por secuela de
desnutrición post natal o de retardo intrauterino, así como también síndromes polimalformativos, retardo de
crecimiento de causa orgánica o no, mixtas. Las tablas de percentilo no son iguales para varones y mujeres.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Crescimento en la 1ª infância

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Crescimento en la 2ª infância

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Crescimento del neonato

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Como si evalua el desarrollo?

A
El instrumento de observación del desarrollo infantil en el primer año de vida evalúa estas áreas:
o Motricidad
o socio-emocional
o Comunicación (lenguaje)
o Cognición
o Coordinación viso-motora-cognitiva.
  1. Screening: métodos adecuados para la detección de retraso en el leguaje, mental leve, falla de estimulación, torpeza motriz y problemas madurativos.
  2. Test del desarrollo: Bayley, Terman, Merill.
  3. Examen neurológico:
    a. Reflejos arcaicos
    b. Tono Muscular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Reflejo de moro: como si evalua?

A

Hasta el 6o mes. Se provoca permitiendo que la cabeza del lactante se mueva hacia atrás de forma suave, pero rápida. El niño sobresalta y produce abducción y movimiento hacia arriba de los brazos, seguidos por aducción y flexión. Las piernas responden con flexión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Reflejo de succión: como si evalua?

A

Hasta 5o mes. Se sigue del reflejo de búsqueda. Aparece cuando se coloca cualquier objeto en la boca del recién nacido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Reflejo de hociqueo o de búsqueda: como si evalua?

A

Hasta los 5 meses. Se toca la comisura de la boca del lactante, lo que origina descenso del labio inferior en el mismo lado con movimiento de la lengua hacia el estímulo y la cara también gira hacia el estímulo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Reflejo de presión: como si evalua?

A

Son dos, el palmar (6o mes) y el plantar (10o mes). Cuando se coloca un objeto, por ejemplo, un dedo, en la palma lactante o en la planta. El lactante flexiona los dedos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Reflejo cervical tónico asimétrico: como si evalua?

A

también conocido como reflejo del esgrimista. Se coloca el lactante en posición supina y girándole la cabeza hacia el lado. Esta posición origina una hiperextensión del brazo homolateral y la pierna en la posición de esgrima. El lado contralateral se flexiona.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Reflejo de marcha: como si evalua?

A

Automática hasta los 3 o 4 meses. Le sostiene por las axilas y le proporciona algún tipo de apoyo y el bebé “camina”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Reflejo de Babinski: como si evalua?

A

puede desaparecer a los 12 meses o puede persistir hasta los 2 años de edad. Se presenta después que la planta del pie es estimulado, el dedo gordo se mueve hacia arriba o hacia la superficie superior del pie y los otros dedos se abren en abanico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Erupción dentaria cuando y como

A

La erupción dental es la aparición de los primeros dientes de un bebé. Los dientes, que se van formando desde la quinta semana de gestación, surgen alrededor del sexto mes de vida y forman la primera dentadura “de leche”, que posteriormente será sustituida por la dentadura permanente.

El orden de aparición de los dientes puede variar:
• Incisivos inferiores centrales-superiorescentrales: entre 6 y 12meses.

• Dientes laterales superiores: entre 6 y 12 meses.

• Dientes laterales inferiores: entre 12 y 20meses.
Caninos: entre los 18 y 24 meses.
Segundas muelas de leche, entre los 24 y 30 meses.

Esta dentadura se completa entre los 2 años y medio y los 3 años, formando un total de 20 dientes de leche, 10 en cada arcada dental.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuando sostiene la cabeza y cuando se sienta, cuando se para.

A

3o mes: sostiene la cabeza
6o mes: posición sentada
12 meses se para.

17
Q

Maniobras de cadera: como si evalua?

A

DESARROLLO DE CADERA menores de 3 meses

• Maniobra de Ortolani: maniobra para reducir una cadera recientemente luxada. Se flexiona y separa el muslo elevando la cabeza femoral. Si la maniobra es positiva se nota chasquido palpable al reintegrarse la cabeza femoral a la cavidad. Después de los 2-3 meses, la reducción manual ya no es posible por desarrollo de contractura de los tejidos blandos.
Con la abducción de la extremidad, la cadera derecha que se encuentra luxada, se reduce. Con la aducción de la extremidad, la cadera se luxa nuevamente. Esta maniobra es útil para diagnosticar la cadera luxada.

• Maniobra de Barlow: prueba de luxación o de provocación de caderas inestables. Cuando la cabeza femoral sale fuera del acetábulo se puede palpar la luxación. En la cadera inestable se percibe la luxación de la cadera. Cuando se abduce la extremidad, la cadera vuelve nuevamente a su posición. Es útil para diagnosticar la cadera luxable.

18
Q

Cuanto crece el niño en el primer año

A

De media, durante el primero año el niño crece unos 25 centímetros, es decir la mitad de lo que medía al nacer, un crecimiento que no se volverá a repetir en el resto de la vida. Se estima un aumento de talla promedio de dos centímetros al mes, aunque el crecimiento no es uniforme, sino que aumenta más rápidamente durante los primeros meses y se va desacelerando a medida que el niño se acerca al año de vida. Así, al cumplir un año, el niño puede llegar a alcanzar los 75 centímetros de media.

19
Q

Pubertad: Estadios de Tanner

A
  • Estadio 0: mama de primera infancia, insinuación del pezón. Ausencia de pilosidad.
  • Estadio 1: mama preadolescente, pezón algo agrandado y prominente, ausencia de pilosidad pubiana y axilar.
  • Estadio 2: elevación de la mama y del pezón, agrandamiento del diámetro areolar con pigmentación, botón glandular mamario, inicio de la pilosidad en labios mayores.
  • Estadio 3: agrandamiento de la mama y de la areola, pilosidad más espesa y alcanza el pubis.
  • Estadio 4: mama de mayor volumen, prominencia de la areola y del pezón, aparición de las glándulas de Montgomery mamarias y pilosidad abundante.
  • Estadio 5: mama adulta, globulosa y esférica, pezón prominente y eréctil, glándulas accesorias mamarias, pilosidad pubiana y axilar completa, vello en triangulo, menarquia.
20
Q

Fase de detención del crecimiento

A

Se da a los 20 años.
• Hay la osificación definitiva de los huesos, que se termina cuando la epífisis se fusiona completamente con la diáfisis.
• Edad ósea: se le pide al paciente una placa de mano izquierda y se la compara con radiografias presentes en un atlas.