Conceptos PK/PD De Antibioticos Flashcards

1
Q

¿qué es la farmacocinética en los antibióticos?

A

evolución temporal del antibiótico en el organismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es la farmacodinamia en los antibióticos?

A

relación entre la concentración del mismo y el efecto antimicrobiano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es la relacion PK/PD en los antibióticos?

A

entre estos parámetros que puede ser utilizada para diseñar el tratamiento optimo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Que es la respuesta farmacocinética en los antibióticos?

A

medida de la concentración de fármaco a distintos tiempos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Como se analiza la respuesta farmacocinética?

A
  • Se analiza mediante modelos de regresión no lineal: el modelo FC
  • Se caracteriza por un conjunto de parámetros denominados parámetros FC
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Que cuantifica los parámetros FC?

A

Cuantifican la FC ( respuesta farmacocinética del fármaco:

  • Cl = Aclaramiento plasmático del fármaco
  • Vf= volumen de distribución
  • ABC = area bajo la curva -tiempo
  • Cmax/Cmin
  • Tmax
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Que es la farmacodinamia ?

A

es el estudio de los efectos biológicos resultantes de la interacción entre fármacos y sistemas biológicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Con qué se relacion la FD en los antimicrobianos?

A

relacionan la capacidad de los fármacos para matar o inhibir el crecimiento del microorganismo causante de la infección.

Uno de esos parámetros en la CIM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Que es la CIM en un antibiótico ?

A
  • Es un parámetro de farmacodinamia

- CIM= concentración inhibitoria mínima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué efecto tiene la CIM en un antibiótico?

A
  • IMPIDE EL CRECIMIENTO BACTERIANO a partir de la incubación de 10 5-6 bacterias de crecimiento rápido
  • EFECTO BACTERIOSTATICO
  • Se produce en un medio libre de proteínas (pH 7.2) aerobio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es la CBM?

A
  • concentración del antibiótico necesaria para producir una DISMINUCION DEL TAMAÑO original del inoculo bacteriano
  • Mayor o igual 99.9%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es el efecto bactericida?

A

Disminución del número bacteriano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es el efecto bacteriostataico?

A

Impide el crecimiento bacteriano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Que es la EPA en la farmacodinamia de los antibióticos?

A

Es la supresión persistente del crecimiento bacteriano posterior a una exposición breve a antibiótico
-Importante en amino glúcidos , fluroquinolonas , tetraciclinas
MENOS EN INHIBIDORES DE PARED CELULAR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuando es mejor el inoculo y efecto inoculo?

A

Es mejor tratar al inicio de la infeccion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Concentración preventiva de mutantes

A

los ATBS pueden seleccionar mutantes resistentes en la población bacteriana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Que es la ventana de selección de un antibiótico?

A

Los ATBS seleccionan mutantes resistentes en un rango de concentración que va desde la CIM de la población bacteriana sensible dominante hasta la CIM de la subpoblación más resistente .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué es la CPM?

A

CPM = concentración que impide el crecimiento de mutantes resistentes

19
Q

¿Cuándo se produce con mayor probabilidad la emergencia de mutantes resistentes?

A

produce con mayor probabilidad cuando la concentración del antimicrobiano se encuentra por encima del valor de la CIM y por debajo de la CPM

20
Q

¿Qué ocurre cuando la concentración esta por debajo de la CIM?

A

el efecto de selección sería bajo al no ejercer presión selectiva

21
Q

¿Qué ocurre cuando un ATBS llega a la CPM?

A

No habrá crecimiento bacteriano

22
Q

¿En función de qué se expresan lo parámetros farmacocinéticos?

A

En función de la CIM

23
Q

¿Cuales son los parámetros farmacocineitcos de los ATBS en relacion a la CIM?

A
  • Cmax/ CIM
  • ABC (área bajo la curva ) / CIM
  • T mayor CIM (tiempo sobre la CIM)
24
Q

¿Qué es la EPA?

A
  • EPA= efecto post antibiótico

- Efecto que se mantiene a pesar de que baje la CIM , no se produce un recrecimiento bacteriano signtificativo

25
Q

¿De qué depende la eficacia de un fármaco ATBS?

A
  • Depende de la concentración del fármaco en el lugar de la infeccion
  • A mayor Concentración mayor y mas rapido efecto MICROBICIDA
26
Q

¿Que implica un ATBS tiempo-dependiente y escaso efecto post antibiótico (EPA)?

A

-La eficacia depende de la duración de la exposición

27
Q

¿Cual es la Cmáx requerida de los ATBS betalactamicos para producir un efecto bactericida?

A

Cmáx debe ser 4 veces mayor a la CIM y no aumenta con cnc mayores

28
Q

¿De que depende la actividad microbicida de los ATBS que tiene actividad de tipo mixto (AUC/CIM)?

A

Su actividad microbicida depende del tiempo de la exposición y de sus efectos persistentes

29
Q

¿Qué debe considerar la administración de antibcaterianos para asegurar su máxima eficacia?

A

-Los. Niveles plasmáticos alcanzados y la CIM de bacterias susceptibles

30
Q

¿La concentración sérica se relaciona con la concentracion en. El sitio de infeccio?

A

Falso

31
Q

¿Cuales son las limitaciones prácticas para la aplicación de los conceptos PK/PD?

A
  • Tratamiento individualizado

- Cambios generalízanos en la posología

32
Q

¿Que implica el tratamiento individualizado de ATBS?

A
  • La necesidad de disponer de la CIM exacta
  • Valores plasmáticos en tiempo real
  • Posología optima
  • Función renal y hemodinámica del paciente
33
Q

¿A qué se refiere los cambios generalizados en la posología de los ATBS?

A
  • Dosis diaria de AMinoglucosidos

- Infusión continua de Beta lactamicos

34
Q

¿Cuáles sson los ATBS hidrofílicos?

A

-Betalactamicos, glicopéptios amino glúcidos

35
Q

¿que caracteristicas presenta los ATBS hidrofílicos?

A
  • Tiene volumen de distribución limitado
  • Incapacidad para difundir membranas
  • eliminación renal casi sin cambios
36
Q

¿Cuales son los ATBS hidrofílicos?

A

Macrolidos , quinolonas, tetraciclinas , cloranfenicol

37
Q

¿Que características presentan los ATBS lipofílicos?

A
  • Gram volumen de distribución
  • Difusión por membranas
  • Accion intracelular
  • Eliminación hepática
38
Q

¿qué característica presentan la s bacterias gram negativas?

A
  • Presentan una membrana externa (gram positivo no la tienen )
  • Espacio periplasmico
  • Membrana citoplasmática
  • Ciitoplasma
39
Q

¿Qué característica presentan las bacterias gram positivas?

A

Orden externo a interno

  • Presentan un peptidogluano
  • Membrana citoplásmica
  • Citoplasma
40
Q

¿Que bacteria gram presenta porcinas y donde se ubican ?

A
  • Las bacterias que presentan PORINAS son las GRAM NEGATIVAS

- Las porinas se ubican en la membrana externa

41
Q

¿Que caracteristicas presenta las bacterias gram negativas en la membrana externa?

A
  • PORINAS

- Lipoppolisacaridos

42
Q

¿Que sustancias presenta las bacterias gram negativas en el espacio periplásmico?

A
  • Lipoproteínas

- Péptidoglucano

43
Q

¿Que sustancia presenta las bacterias gram positivas antes de la membrana citoplásmica?

A

Peptidoglicano

44
Q

¿Cual es la mayor diferencia estructural entre las bacterias gram positivas y gram negativas?

A

GRAM NEGATIVA:

  • La presencia de membrana externa ( no presente en positivas)
  • Presencia de porinas y lipopolisacaridos

GRAM POSITIVAS

  • Mayor grosor de peptidoglucano en GRAM positivas
  • Ausencia de membrana externa