Enfermedad pélvica inflamatoria ** Flashcards

1
Q

Sx inflamatorio de la mucosa, causado por infección ascendente. Cursa con dolor abdominal bajo con flujo vaginal anormal. Puede producir: endometritis, salpingitis, peritonitis pélvica, absceso del tubo ovárico

A

Enfermedad pélvica inflamatoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo se hace el diagnóstico de enfermedad pélvica inflamatoria?

A
  • Con la clínica: dolor abdominal bajo, dispareunia, leucorrea, sangrado transvaginal anormal y fiebre
  • Examen bimanual, con dolor a la movilización cervical
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Es el síndrome clínico que consiste en dolor abdominal bajo, colporrea vaginal y que se presenta por la infección ascendente de gérmenes procedentes del cérvix

A

Enfermedad pélvica inflamatoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué trastornos inflamatorios causa la enfermedad pélvica inflamatoria?

A

Endometritis, salpingitis, peritonitis pélvica o absceso tubo ovárico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipo de caso: la mujer que presente dolor bajo de pelvis con o sin síntomas como: colporrea vaginal, dispareunia, metrorragia, disuria, dolor durante la menstruación. Fiebre y ocasionalmente náuseas y vómito

A

Caso sospechoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tipo de caso: “la mujer que presente dolor bajo de pelvis con o sin síntomas como: colporrea vaginal,
dispareunia, metrorragia, disuria, dolor durante la menstruación. Fiebre y ocasionalmente náuseas y vómito”. Cuando se corrobora el microorganismo causal

A

Caso definitivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Criterios para la gravedad de enfermedad pélvica inflamatoria

A

Criterios de Monif

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Criterio de monif que es no complicada, sin presencia de masa anexial, datos de abdomen agudo o irritación peritoneal

A

I: Leve

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Criterio de Monif que es complicada, con presencia de masa anexial o absceso tubo-ovárico, con o sin signos de irritación peritoneal

A

II: Moderada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Criterio de Monif que es diseminada a estructuras extrapélvicas, absceso tubo-ovárico roto o pelviperitonitis con manifestaciones de respuesta inflamatoria sistémica

A

III:Severa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En la etiología de la enfermedad pélvica inflamatoria, son agentes frecuentes

A
  • Mycoplasma hominis
  • Ureaplasma urealyticum
  • Chlamydia trachomatis y Neisseria gonorrhoeae
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué se necesita para que sea una etiología definitiva?

A

Cultivo, técnicas de gabinete y de PCR.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Factor de riesgo para presentar enfermedad pélvica inflamatoria

A

Relaciones sexuales sin preservativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Son hallazgos paraclínicos definitivos en la enfermedad pélvica inflamatoria

A
  • Biopsia de endometrio con endometritis
  • Ultrasonido con hidrosalpinx
  • Laparoscopía con salpingitis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Etapas de la enfermedad pélvica inflamatoria

A
  1. Exudación
  2. Aglutinación
  3. Evolución
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Etapa que involucra edema del útero y las trompas

A

Exudación

16
Q

Etapa que involucra la trompa engrosada, acortada y rígida

A

Evolución

17
Q

Etapa donde hay formación de abscesos

A

Evolución

18
Q

Complicaciones

A
  • Salpingitis
  • Salpingooforitis
  • Absceso tubo
  • Hidrosalpinx
  • Embarazo ectópico e infertilidad
  • Sx Fitz-hugh-curtis
19
Q

Formación de adherencias peri hepáticas en “cuerdas de violín

A

Sx Fitz hugh curtis

20
Q

Es el tratamiento farmacológico ambulatorio en la enfermedad pélvica inflamatoria

A

Levofloxacina-Metronidazol VO por 14 días

21
Q

Tratamiento farmacológico en paciente hospitalizado, en la enfermedad pélvica inflamatoria

A

Cefalosporina 3a IV + Doxiciclina VO

22
Q

Es indicación de abordaje quirúrgico en la enfermedad pélvica inflama

A
  • Absceso roto
  • Abdomen agudo
  • Fiebre persistente