Hemorragias en la primera, segunda mitad de embarazo y obstétrica ** Flashcards

1
Q

¿A partir de cuántos ml se considera hemorragia obstétrica?

A

500 ml o más de sangrado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo se cuantifica la hemorragia materna?

A

Gasas, báscula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Etiología primaria para hemorragia obstétrica

A
  • Atonía uterina
  • Laceraciones
  • Placenta retenida
  • Placenta accreta
  • Defectos de coagulación
  • Inversión uterina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Etiología secundaria para hemorragia obstétrica

A
  • Subinvolución placentaria
  • Retención placentaria
  • Infección
  • Defectos de coagulación hereditarios
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son las 4 T’s en orden de frecuencia?

A
  • Tono (más común) ★
  • Trauma
  • Tejido
  • Trombina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué T es de atonía uterina?

A

Tono

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué T es de desgarro o intersión uterina?

A

Trauma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué T es de la retención de placenta, coágulos?

A

Tejido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué T es de alteraciones de la coagulación?

A

Trombina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Conducta a seguir en caso de una atonía uterina

A
  • Masaje uterino
  • Uterotónicos
  • Suturas uterinas vs histerectomía obstétrica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Son uterotónicos útiles ante hemorragia obstétrica

A
  • Oxitocina, ergonovina
  • Carbetonia, oxcitocina, misoprostol
  • Gluconato de calcio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Es el balón que se coloca para compresión intrauterina

A

BAKRI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es el tratamiento de la hemorragia obstétrica?

A
  • Primero valorar el tono uterino → si no tiene buen tono compresión (balón, sonda, etc) y masaje del fondo uterino
  • Uterotónicos: Misoprostol, oxitocina
  • Suturas uterinas
  • Histerectomía
  • Si se quedo tejido placentario: Legrado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿En qué momento del puerperio es más común la hemorragia?

A

En el puerperio inmediato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es una complicación tardía de hemorragia obstétrica?

A

Infertilidad por síndrome de Sheehan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El sangrado intenso durante el parto puede causar que el tejido en la hipófisis muera. Como consecuencia, esta glándula no funciona adecuadamente. Síntomas no poder lactar, fatiga, amenorrea, pérdida del vello pubico

A

Complicación tardía de hemorragia obstétrica

17
Q

¿Cuál es la clasificación de desgarros vaginales?

A

I-IV y centrales

18
Q

Grado de desgarro vaginal que únicamente afecta piel

A

I

19
Q

Grado de desgarro en la musculatura perineal sin afectar esfínter anal

A

II

20
Q

Grado de desgarro vaginal que incluye al esfínter externo del ano

A

III

21
Q

Subclasificaciones del 3er grado de desgarro vaginal

A
  • IIIa Lesión <50% del esfínter
  • IIIb Lesión >50% del esfínter
  • IIIc Lesión del esfínter externo e interno
22
Q

Grado de desgarro vaginal que afecta esfínter anal y pared / mucosa del recto

A

IV

23
Q

Grado de desgarro vaginal que hay desgarros centrales con conservación anatómica de la vulva y el ano

A

Centrales

24
Q

Placenta invade completamente el miometrio. Inserción anormal de parte o de toda la placenta con ausencia total o parcial de la decidua basal y anormalidad de la caduca verdadera con penetración de las vellosidades coriales al miometrio

A

Acretismo placentario

25
Q

Acretismo cuando sólo involucra pequeñas áreas de la placenta

A

Acretismo focal

26
Q

Acretismo cuando uno o más cotiledones se involucran en el proceso

A

Acretismo parcial

27
Q

Acretismo donde la superficie completa de la placenta está anormalmente adherida.

A

Acretismo

28
Q

Adherencia de una parte o la totalidad de la placenta a la pared uterina, que invade el tercio interno del
miometrio

A

Placenta acreta

29
Q

Adherencia de una parte o la totalidad de la placenta a la pared uterina, que exceden el tercio interno
del miometrio

A

Placenta increta

30
Q

Adherencia de una parte o totalidad a la pared uterina, que invade hasta la serosa del útero/órganos
pélvicos:

A

Placenta percreta

31
Q

Consecuencia de la tracción fuerte de un cordón umbilical adherido a una placenta implantada en el fondo uterino

A

Inversión uterina