Cardio 1 Flashcards

1
Q

ciclo cardiaco

A

de apunte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

tenemos aprox ____ de sangre en el cuerpo

A

5 a 5.5 litros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

funciones del sistema circulatorio
3 principales

A

distribución de gases
distribución de moléculas nutricionales
movilización de desechos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

funciones secundarias del sistema circulatorio (4)

A

distribución de sustancias
señalización química rápida
disipación de calor
funciones del SI: media respuestas inflamatorias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Sistema circulatorio se compone de 3 elementos

A

Bomba: corazón
Contenedores (tuberías): vasos sanguíneos
líquido: sangre (tejido)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

vasos sanguíneos tenemos 2 tipos

A

de alta presión: arterias
de baja presión: venas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

en el múscuo cardiaco tenemos 2 tipos de células

A

fibras contráctiles (cardiomiocitos) y fibras automáticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

V/F
el origen del potencial de acción del múscul cardiaco depende del contrdel del sistema nervioso central

A

falso, el SN sí puede controlar al corazón, pero no es dependiente de él.
El origen del potencial de acción se da directamente en el corazón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

generan el ritmo del potencial de acción

A

fibras automáticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

característica que distingue a las fibras automáticas de los cardiomiocitos

A

no tienen función contráctil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

fibras contráctiles (cardiomiocitos) dos tipos

A

auriculares y ventriculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

2 sincitios del músculo cardiaco

A

auricular y ventricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

características de los cardiomiocitos

(3)

A
  • fuerza contráctil elevada
  • comunicación por unión tipo GAP
  • su potencial de acción tienen una meseta
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

características a nivel celular

(3)

A
  • tiene muchas y grandes mitocondrias
  • 65% de su ATP viene de ácidos grasos, solo 35% proviene de glucosa
  • retículo sarcoplásmico NO desarrollado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

la característica de los cardiomiocitos de un retículo sarcoplásmico no desarrollado tiene como consecuencia

A

que el Ca+ en el retículo sarcoplásmico del cardiomiocito no sea suficiente para lanzar un potencial de acción por eso es que el potencial de acción es dependiente del Ca+ extracelular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

los ____ unen a las células para formar el sincitio

A

discos intercalados

17
Q

todas las células en el sincitio están conectadas por uniones tipo ___ para _____

A

GAP
Sincronización

18
Q

el sincitio garantiza que _____ para que tengan ______

A

todas las células se contraigan al mismo tiempo
fuerza suficiente para bombear la sangre

19
Q

potencial de acción del cardiomiocito
pasos

ver apunte

A

3 FASES:

  1. DESPOLARIZACIÓN RÁPIDA: depende de entrada de Na+ al cardiomiocito
  2. MESETA: depende de entrada de Ca+ con una contracorriente de entrada de K+ (para poder formar la meseta)
  3. REPOLARIZACIÓN: se debe a la salida de K+, se cierra canales de Ca+
20
Q

el potencial de acción del cardiomiocito es ____ en comparación con el PA nervioso normal

A

más largo -0.3 seg
el normal dura 0.001 seg

21
Q

para la ___ del PA depende de Ca+ extracelular

A

meseta

22
Q

la mayoría del PA cardiaco es periodo refractario _____

A

absoluto (95%)

23
Q

el valor que jamás se puede modificar en el corazón es su ___ y es debido a sus _____

A

frecuencia máxima
periodos refractarios absolutos largos

24
Q

los periodos refractarios de la aurícula y ventrículo

A

aurícula: 0.15 seg
ventrículo: 0.30 seg

*es más largo el ventricular *

25
Q

explica cómo es y sucede un potencial de acción que llega en un periodo refractario relativo

A

cuando un PA llega con misma intensidad en un periodo refractario relativo, al tener todavía **una cantidad restante de Ca+ intracelular **ya que es sacado por transporte activo, se llevará tiempo, entonces **será más fácil contraerlo **porque ya está medio despolarizado (llegará al umbral mñas rápido)