DI estómago Flashcards

1
Q

principal función del estómago

A

almacenar y mezclar (comida + saliva + jugo gástrico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

contenido del jugo gástrico

A

HCl, pepsina, factor intrínseco, lipasa gástrica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

capas musculares del estómago y para qué son útiles

A

3 capas musculares y son útiles para los movimientos de mezclado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

fosa gástrica

A

columna de células secretoras de diferentes tipos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

recubrimiento gelatinoso que protege del pH ácido y enzimas del estómago

A

moco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

componentes del moco gástrico

A

Moco gátrico: Los componentes principales son mucinas (glicoproteínas), bicarbonato (HCO3−), lípidos y agua (95%).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

la prostaglandina PGE2

A

estimula la síntesis de moco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Células que producen el HCl y factor intrínseco

A

parietales (células oxínticas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

las células principales del estómago producen

A

pepsinógeno y lipasa gástrica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

las células G secretan

A

hormona Gastrina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Gastrina función

A

incrementa secreción de HCl (estimulan a las cel. parietales) , de pepsinógeno y la contractilidad del estómago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

movimientos del estómago

A

de propulsión y de retropulsión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

mecanismo de acción de los AINES

y en uso crónico puede causar

A

inhiben la secreción de prostaglandinas (estimulan a las células mucosas para secreción de moco) por tanto no hay moco provocando daño en el epitelio gástrico –> úlcera péptica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

los movimientos del estómago aseguran la mezcla y el vaciamiento de manera _____

A

graduada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

movimiento de mezcla

A

de retropulsión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

movimiento de propulsión para

A

vaciar el contenido gástrico al intestino

17
Q

el esfínter pilórico es el que ____-

A

decide cuando vaciar el contenido del estómago al intestino

18
Q

formación del HCl se hace

A

fuera de la célula nunca dentro porque la destruye

19
Q

formación del HCl recordar

A

se saca el H+ y el Cl- de la parte apical en la luz del estómago y se juntan fuera de la célula formando HCl
APUNTE

20
Q

Cómo funciona la anhidrasa carbónica para la formación de HCl

A

ANIDRASA CARBÓNICA

H20 + CO2 - H2CO3 (ácido carbónico) → que se va dividir en H+ y HCO3

  • se saca el hidrogeno a través de una bomba que saca un hidrógeno y mete potasio y esto es activo, es decir, porque está en contra del gradiente
  • metemos cloro y sacamos bicarbonato por transporte activo secundario
21
Q

la sangre que se recoge después de la ingesta de comida es muy ____ por _____ y se le llama _____

A

alcalina / mucho HCO3-/ marea alcalina

22
Q

HCl secretado es importante en (2)

A
  • destrucción de bacterias, alimentos
  • promover un ambiente ácido para la acción de la pepsina
23
Q

factores que estimulan la secreción de HCl

A

acetilcolina (parasimpático)
gastrina
histamina

24
Q

la histamina es secretada por ____

A

los mastocitos en la lamina propia

25
Q

factores que inhiben fisiológicamente la secreción de HCL

2

A
  • liberación de somatostatina por células delta del antro pilórico, duodeno y páncreas
  • distención del intestino delgado (reflejo enterógástrico)
26
Q

cuando el pH es menor a ___ se libera somatostatina para inhibir la secreción de HCl

A

3

27
Q

reflejo enterogástrico

A

inhibición de la secreción de HCl por un reflejo causado por distención del intestino delgado

28
Q

factores exógenos que se usan para inhibir la producción y secreción de HCl

2

A
  • inhibidor de la bomba de protones (H+) no hay liberación de H para formar HCl
  • antagonistas del receptor de H2 de histamina (histamina es estimulador de HCl)
29
Q

fases de secreción del ácido gástrico

A
  1. cefálica
  2. gástrica
  3. intestinal
30
Q

fase cefálica de secreción de HCl

A

estimulación por el vago (parasimpática) - la salivación

31
Q

fase gástrica de secreción de HCl

4

A

estimulación por
* SNA: vago (AcTh)
* reflejo local del SN entérico
* gastrina
* histamina

32
Q

es la fase donde hay mayor liberación de Ácido gástrico

A

gástrica

33
Q

fase inhibitoria del ácido gástrico

A

intestinal

34
Q

fase intestinal en la secreción del HCl

A

por distención del intestino inhibe la liberación y las células delta del duodeno que liberan somatostatina