VENTILACIÓN PULMONAR Flashcards

1
Q

llevar el aire a los alveólos se le llama

A

ventilación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

perfusión es

A

llevar la sangre a los alvéolos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

tenemos 2 tipos de respiración

A

interna: entre la sangre que viene de los pulmones con los tejidos
externa: entre la sangre que llega a los pulmones con los alvéolos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

para generar un flujo de aire a los pulmones la presión debe ser

A

menor a la atmosférica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Ley de Boile

A

la presión de un gas en un compartimiento cerrado es inversamente proporcional al voluemn del recipiente que lo contiene
es decir, si el volumen es mayor la presión será menor y visceversa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

la cavidad torácica tiene 3 ejes, que se regulan por diferentes músculos

A

antero-posterior: intercostales externos
caudal o inferior: por diafragma
cefálico o superior: por el ECM y escalenos (durante el ejercicio)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

durante una inspiración normal actuan los músculos

A

diafragma e intercostales externos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

durante una inspiración forzada como en el ejercicio actuan los músculos

A

diafragma, intercosales externos y además el ECM y los escalenos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

los músculos de la respiración al contraerse lo que hacen es que ____-

A

aumentan la cavidad torácica disminuyendo la presión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

inspiración normal baja diafragma __ cm reduciendo la presión de (mmHg) inspirando ____ ml de aire

A

1 cm / 1 a 3 mmHg / 500 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

inspiración forzada el diafragma baja ___ cm reduciendo la presión hasta (mmHg) inspirando ____ lts de aire

A

10 cm / 100 mmHg / 2-3 lts

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

los intercostales contribuyen en una inspiración el _% y el diafragma el __% del total del volumen inspirado

A

25% intercostales externos
75% diafragma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

la espiración normal es un proceso ____ pero en la espiración forzada en un proceso ____

A

pasivo / activo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

la espiración se da por

A

la relajación del diafragma y los intercostales externos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

de acuerdo a la ley de boile en la espiración …

A

al relajarse los músculos disminuye el volumen de la cavidad torácica aumentando la presión provocando la expulsión del aire hacia el exterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

la espiración forzada se da por

A

la contracción de los músculos abdominales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

otros factores que participan en la ventilación pulmonar

A
  • tensión superficial
  • fuerzas elásticas del tejido pulmonar
  • resistencia de las vías aéreas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

es la fuerza de atracción entre las moléculas de agua

A

tensión superficial

19
Q

la tensión superficial mantiene ____

A

diámetro del alvéolo pequeño

20
Q

es un lípido que se encarga de irrumpir la tensión superficial

A

factor surfactante

21
Q

capacidad del pulmón para expandirse compuesto de fibras de elastina y colágeno

A

fuerzas elásticas del tejido pulmonar

22
Q

efermedades restrictivas como la atelectasia reducen___

A

la distensibilidad de los pulmones

23
Q

resistencia de las vías aéreas se da particularmente en los ____ enfermedades como (3)

A

bronquiolos
asma, bronquitis, EPOC

24
Q

frecuencia respiratoria rango normal

A

12 a 20 respiracione por min

25
Q

volumen corriente

A

es el volumen que se inspira y se espira normalmente
aprox 500 ml

26
Q

del volumen corriente total 500 ml _____ se queda en el espacio muerto anatómico

A

15% volumen del espacio muerto anatómico aprox 150 ml

27
Q

del volumen corriente _____% alcanza los alvéolos

A

75% volumen que sí participa en el intercambio gaseoso aprox 350 ml

28
Q

ventilación por minuto =

A

FR x volumen corriente (500ml) = 6lts/min aprox

29
Q

al volumen que si llega a los alvéolos por minuto (FR) se le denomina

A

frecuencia ventilatoria alveolar

30
Q

frecuencia ventilatoria alveolar =

A

FR por el volumen del total del volumen corriente que si llega a los alvéolos (350 ml)
aprox 4.2 lts/min

31
Q

FEV 1.0 =

A

volumen espirado forzado en 1 segundo

32
Q

indicador importante de asma

A

FEV1.0

33
Q

es el volumen adicional que se puede inspirar forzadamente desde el volumen corriente

A

volumen de reserva inspiratoria
3100♂︎ ml
1900 ml ♀︎

34
Q

volumen de reserva espiratoria

A

volumen máximo que puedes sacar en una espiración forzada después de la espiración normal
1200 ml ♂︎ 700 ml ♀︎

35
Q

es el volumen de aire que queda en los pulmones después de la espiración más forzada

A

volumen residual
1200 ml♂︎
1100 ml ♀︎

36
Q

capacidad inspiratoria =

A

volumen corriente + volumen de reserva inspiratoria
3600 ml ♂︎
2400 ml ♀︎

37
Q

es el volumen de reserva espiratoria + volumen residual

A

capacidad residual funcional
2400 ml ♂︎
1800 ml ♀︎

38
Q

capacidad funcional vital =

A

volumen corriente + volumen de reserva inspiratoria + volumen de reserva espiratoria
4800 ml ♂︎
3100 ml ♀︎

39
Q

capacidad pulmonar total =

A

capacidad vital pulmonar + volumen residual
6000 ml ♂︎
4200 ml ♀︎

40
Q

es un espacio donde el volumen que entra no participan en el intercambio gaseoso

A

espacio muerto anatómico

41
Q

espacio muerto funcional

A

es un espacio donde se puede llevar acabo el intercambio no hay buena perfusión o ventilación del alveolo

42
Q

espacio muerto total =

A

espacio muerto anatómico + espacio muerto fisiológico

43
Q

los volúmenes de la ventilación se miden mediante una ____ menos el volumen ____

A

espirometría
residual

44
Q

enfisema pulmonar

A

es la destrucción de la membrana de los alveólos generando alveólos más grandes pero con menor área de superficie para intercambio, además genera que los bronquiolos colapsen durante la espiración, generando difícultad la para la inspiración