ELECTROCARDIOGRAMA Flashcards

1
Q

el EKG es

A

la representación de la actividad eléctrica de todas las fibras musculares cardiacas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

EKG nos permite detectar

(4)

A
  • Las alteraciones del ritmos y de la conducción del corazón.
  • La presencia, localización y extensión de una lesión isquémica o un infarto.
  • La orientación del corazón en la cavidad torácica y el tamaño de las cámaras.
  • Los efectos de los valores anormales de electrolitos y de algunos fármacos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

repasar EKG apunte y dibujo

A

apunte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

antes de la onda P la línea a pesar de que no se puede ver sabemos que ahí se produce el _____

A

potencial de acción del nodo SA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

la onda P significa

A

despolarización auricular muscular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

la línea después de la onda P está pasando ____

A

la contracción auricular

al mismo tiempo ya se está pasando el potencial de acción al nodo AV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

durante la línea después de la P y antes del complejo QRS sabemos que se está llevando el potencial de acción de la ____ a ____ por tanto está pasando por estos sitios del sistema de conducción cardiaca (3)

A

aurícula al ventrículo

  • nodo AV
  • has de his
  • ramas
  • fibras de purkinje
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

el complejo QRS significa

A

despolarización ventricular de los cardiomiocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

después del complejo QRS sigue una línea que se traduce a ____

A

contracción ventricular (meseta en PA)
SÍSTOLE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

la repolarización de las fibras contráctiles ventriculares produce ____

en el EKG…

A

las ondas T

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

después de las ondas T la línea que sigue significan la ____

A

diástole ventricular (relajación)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

intervalos engloban (2)

A

ondas y segmentos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

las líneas horizontales en el EKG representan ____

A

mesetas (contracción en PA)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

la repolarización auricular sucede al mismo tiempo que la despolarización ventricular es decir el complejo QRS en el EKG ¿por qué no logramos ver la repolarización auricular?

A

la energía es mayor en la despolarización ventricular ya que contiene mayor masa cardiaca por tanto la actividad eléctrica de la aurícula en ese momento es opacada por la gran masa de los ventrículos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

las derivaciones del EKG representan _____

A

distintos puntos de vista de la actividad eléctrica del corazón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

derivaciones del plano transversal

A

V1 a V6

ver apunte y recordar por qué unos dan hacia abajo y otros hacia arriba

17
Q

V1, V2 y V3 están a la derecha en un plano transversal por tanto normalmente el QRS estará representado hacia ___

A

abajo (negativo)

porque el eje cardiaco está hacia la izquierda y abajo (ventrículo)

18
Q

V4 ya se empieza a ver más

A

positivo (un poco hacia arriba)

19
Q

V5 y V6 ya al estar en el plano transversal de lado izquierdo el complejo QRS ya se ve ____-

A

positivo (hacia arriba)

20
Q

Intervalo RR marca

A

todo un ciclo cardiaco por eso podemos sacar FC

21
Q

Intervalo ___ nos marca el tiempo del PA en pasar del nodo SA al ventrículo

A

PR

22
Q

Intervalo ____ nos marca tiempo del PA en el ventrículo

A

QT

23
Q

segmento ST

A

es la meseta donde está la sistole (contracción ventricular)

24
Q

importancia del segmento ST

A

es aquí donde se buscan las ondas fluctuantes
ej. una persona con IAM tendrá una zona muerta y no se contraerá y se verá en el EKG

25
Q

eje de conducción es el ____-

A

promedio de la direccionalidad de la actividad cardiaca

el ventrículo izquierdo por anatomía y grosor de este mismo se necesita +

26
Q

DI es

A

brazo derecho referencia y brazo izquierdo registro

27
Q

DII es

A

brazo derecho referencia y pie izquierdo registro

28
Q

DIII es

A

brazo izquierdo referencia y pie izquierdo registro

29
Q

Derivaciones unipolares (3)

A

aVR: registro brazo derecho
aVL: registro brazo izquierdo
aVF: registro pie izquierdo