b1t5 - TREBEP Flashcards

1
Q

Cuál es el Real Decreto Legislativo que regula el TREBEP?

A

El RD 5/2015 del 30 de Octubre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cómo se clasifican los empleados públicos?

A

Funcionarios de carrera, funcionarios interinos, personal laboral y personal eventual.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué fundamentos de actuación refleja el TREBEP?

A
  • Servicio a los ciudadanos y a los intereses generales.
  • Igualdad, mérito y capacidad en el acceso y en la promoción profesional.
  • Sometimiento pleno a la ley y al Derecho.
  • Igualdad de trato entre mujeres y hombres.
  • Objetividad, profesionalidad e imparcialidad en el servicio garantizadas con la inamovilidad en la condición de funcionario de carrera.
  • Eficacia en la planificación y gestión de los recursos humanos.
  • Desarrollo y cualificación profesional permanente de los empleados públicos.
  • Transparencia.
  • Evaluación y responsabilidad en la gestión.
  • Jerarquía en la atribución, ordenación y desempeño de las funciones y tareas.
  • Negociación colectiva y participación, a través de los representantes, en la determinación de las condiciones de empleo.
  • Cooperación entre las Administraciones Públicas en la regulación y gestión del empleo público.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

A quién aplica el TREBEP?

A

Este Estatuto se aplica al personal funcionario y en lo que proceda al personal laboral al servicio de las siguientes Administraciones Públicas:

  • La Administración General del Estado.
  • Las Administraciones de las comunidades autónomas y de las ciudades de Ceuta y Melilla.
  • Las Administraciones de las entidades locales.
  • Los organismos públicos, agencias y demás entidades de derecho público con personalidad jurídica propia, vinculadas o dependientes de cualquiera de las Administraciones Públicas.
  • Las Universidades Públicas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Por qué legislación se rigen el personal docente y el personal estatutario de los Servicios de Salud

A

El personal docente y el personal estatutario de los Servicios de Salud se regirán por la legislación específica dictada por el Estado y por las Comunidades Autónomas en el ámbito de sus respectivas competencias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuál es el PERSONAL para el que sólo aplica el TREBEP si así lo indica su propia legislación propia?

A

Personal con legislación específica propia.

Las disposiciones de este Estatuto sólo se aplicarán directamente cuando así lo disponga su legislación específica al siguiente personal:

  • Personal funcionario de las Cortes Generales y de las asambleas legislativas de las comunidades autónomas.
  • Personal funcionario de los demás Órganos Constitucionales del Estado y de los órganos estatutarios de las comunidades autónomas.
  • Jueces, Magistrados, Fiscales y demás personal funcionario al servicio de la Administración de Justicia.
  • Personal militar de las Fuerzas Armadas.
  • Personal de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
  • Personal retribuido por arancel.
  • Personal del Centro Nacional de Inteligencia.
  • Personal del Banco de España y del Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Los procedimientos de selección del PERSONAL LABORAL, cómo son respecto a si son públicos y los principios por los que se rige?

A

Los procedimientos de elección del personal laboral serán públicos, rigiéndose en todo caso por los principios de igualdad, mérito y capacidad. En el caso del personal laboral temporal se regirá igualmente por el principio de celeridad, teniendo por finalidad atender razones expresamente justificas de necesidad y urgencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Por qué legislación y preceptos se rige el PERSONAL LABORAL?

A

El personal laboral al servicio de las Administraciones Públicas se rige, además de por la legislación laboral y por las demás normas convencionalmente aplicables, por los preceptos de este Estatuto que así lo dispongan.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Por el cumplimiento sucesivo de qué requisitos se adquiere la CONDICIÓN DE FUNCIONARIO?

A
  1. Superación del proceso selectivo.
  2. Nombramiento por el órgano o autoridad competente y posterior publicación en un Diario Oficial.
  3. Acto de acatamiento de la Constitución y, en su caso, del Estatuto de Autonomía, y del resto del Ordenamiento jurídico.
  4. Toma de posesión en el plazo que se establezca
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuáles son las 5 causas de pérdida de la CONDICIÓN DE FUNCIONARIO DE CARRERA?

A
  1. La renuncia a la condición de funcionario.
  2. La pérdida de la nacionalidad.
  3. La jubilación total del funcionario.
  4. La sanción disciplinaria de separación del servicio que tuviere carácter firme.
  5. La pena principal o accesoria de inhabilitación absoluta o especial para cargo público que tuviere carácter firme.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cómo podrá ser la JUBILACIÓN de los funcionarios?

A

La jubilación de los funcionarios podrá ser:

  • Voluntaria, a solicitud del funcionario.
  • Forzosa, al cumplir la edad legalmente establecida.
  • Por la declaración de incapacidad permanente para el ejercicio de las funciones propias de su cuerpo o escala, o por el reconocimiento de una pensión de incapacidad permanente absoluta o, incapacidad permanente total en relación con el ejercicio de las funciones de su cuerpo o escala.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuáles son los requisitos actuales establecidos en el Régimen de Seguridad Social para acogerse a la JUBILACIÓN VOLUNTARIA para un funcionario?

A

60 años y 30 servicios reconocidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué funcionarios podrán solicitar la JUBILACIÓN voluntaria anticipada e incentivada

A

Los funcionarios afectados por un proceso de reasignación de efectivo que se encuentren en la situación de expectativa de destino o d excedencia forzosa, como consecuencia de un Plan de Empleo

Tendrán derecho a percibir por una sola vez una indemnización cuya cuantía será fijada por el Gobierno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La JUBILACIÓN FORZOSA será a los 65 años, pero se puede solictar la PROLONGACIÓN DE LA PERMANENCIA. Hasta qué edad? Con qué antelación deberá presentarse el escrito? Qué ocurre si hay silencio administrativo hasta los 15 días antes de cumplir los 65?

A

Hasta un máximo de 70 años

El escrito de solicitud deberá presentarse al órgano competente con una antelación mínima de dos meses

Si hay silencio cuando falten 15 días para la fecha de cumplimiento de la edad (65) se entenderá estimada la petición.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué funcionarios se puede acoger a la CESACIÓN PROGRESIVA DE ACTIVIDADES?

A

Los funcionarios a los que faltan menos de cinco años para la jubilación forzosa

Se puede solicitar reducción de un tercio de jornada, percibiendo el 80% de las retribuciones básicas y complementos de destino y específico, o reducción de media jornada percibiendo el 60% de las retribuciones.

Esta reducción ha de solicitarse por periodos de 6 meses y se renueva automáticamente hasta que se jubile el funcionario si este no solicita lo contrario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuáles son las posibles SITUACIONES ADMINISTRATIVAS en las que puede estar un funcionario de carrera?

A

Los funcionarios de carrera se hallarán en alguna de las siguientes situaciones:

  1. Servicio activo.
  2. Servicios especiales.
  3. Servicio en otras Administraciones Públicas.
  4. Excedencia.
  5. Suspensión de funciones..
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Qué funcionarios de carrera serán declarados en SITUACIÓN DE SERVICIOS ESPECIALES?

A
  • Cuando sean designados miembros del Gobierno o de los órganos de gobierno de las Comunidades Autónomas y Ciudades de Ceuta y Melilla, miembros de las Instituciones de la Unión Europea o de las Organizaciones Internacionales, o sean nombrados altos cargos de las citadas Administraciones Públicas o Instituciones.
  • Cuando sean autorizados para realizar una misión por período determinado superior a seis meses en Organismos Internacionales, Gobiernos o Entidades Públicas extranjeras o en programas de cooperación internacional. (Ojo también podrá ser Comisión de servicios)
  • Cuando sean nombrados para desempeñar puestos o cargos en Organismos Públicos o entidades, dependientes o vinculados a las Administraciones Públicas que, de conformidad con lo que establezca la respectiva Administración Pública, estén asimilados en su rango administrativo a altos cargos.
  • Cuando sean adscritos a los servicios del Tribunal Constitucional o del Defensor del Pueblo o destinados al Tribunal de Cuentas por libre designación.
  • Cuando accedan a la condición de Diputado o Senador de las Cortes Generales, miembros de las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas si perciben retribuciones periódicas por la realización de la función.
  • Cuando se desempeñen cargos electivos retribuidos y de dedicación exclusiva en las Asambleas de las Ciudades de Ceuta y Melilla y en las Entidades Locales, cuando se desempeñen responsabilidades de órganos superiores y directivos municipales y cuando se desempeñen responsabilidades de miembros de los órganos locales para el conocimiento y la resolución de las reclamaciones económico-administrativas.
  • Cuando sean designados para formar parte del Consejo General del Poder Judicial o de los Consejos de Justicia de las Comunidades Autónomas.
  • Cuando sean elegidos o designados para formar parte de los Órganos Constitucionales o de los Órganos Estatutarios de las Comunidades Autónomas u otros cuya elección corresponda al Congreso de los Diputados, al Senado o a las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas.
  • Cuando sean designados como personal eventual por ocupar puestos de trabajo con funciones expresamente calificadas como de confianza o asesoramiento político y no opten por permanecer en la situación de servicio activo.
  • Cuando adquieran la condición de funcionarios al servicio de organizaciones internacionales.
  • Cuando sean designados asesores de los grupos parlamentarios de las Cortes Generales o de las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas.
  • Cuando sean activados como reservistas voluntarios para prestar servicios en las Fuerzas Armadas.
  • Cuando presten servicios en puestos de trabajo de niveles incluidos en el intervalo correspondiente a su Cuerpo y Escala, en los Gabinetes de Política Territorial y Administración Pública del Gobierno, de los Ministros o de los Secretarios de Estado, y opten por pasar a esta situación. Asimismo, cuando presten servicios en puestos de niveles no incluidos en el intervalo correspondiente al Grupo en el que figure clasificado su Cuerpo o Escala en los Gabinetes de Política Territorial y Administración Pública del Gobierno, de los Ministros, Secretarios de Estado ó Delegados del Gobierno.
  • Cuando sean nombrados para cualquier cargo de carácter político del que se derive incompatibilidad para ejercer la función pública.
  • Cuando sean elegidos miembros del Parlamento Europeo.
  • Cuando ostenten la condición de Comisionados parlamentarios de Comunidad Autónoma o Adjuntos de éstos.
  • Cuando sean nombrados Subdelegados del Gobierno en las Provincias o Directores Insulares de la Administración General del Estado y no opten por permanecer en la situación de servicio activo en su Administración de origen.
  • Cuando sean nombrados Subsecretarios, Secretarios Generales Técnicos o Directores Generales (Altos Cargos)
  • Cuando sean nombrados para desempeñar puestos en las Áreas Funcionales de la Alta Inspección de Educación funcionarios de los cuerpos docentes o escalas de la función pública docente.
  • Cuando así se determine en una norma con rango de Ley.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Qué tipos de EXCEDENCIA pueden tener los funcionarios?

A
  • Excedencia voluntaria por interés particular.
  • Excedencia voluntaria por agrupación familiar.
  • Excedencia por cuidado de familiares.
  • Excedencia por razón de violencia de género.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

En qué caso pueden obtener los funcionarios una EXCEDENCIA VOLUNTARIA POR INTERÉS PARTICULAR?

Cuánto tiempo se tendrá que permanecer en esta excedencia?

A

Los funcionarios de carrera podrán obtener la excedencia voluntaria por interés particular cuando hayan prestado servicios efectivos en cualquiera de las Administraciones Públicas durante un período mínimo de cinco años inmediatamente anteriores.

No se podrá permanecer, en esta excedencia, menos de dos años continuados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

La concesión de la EXCEDENCIA VOLUNTARIA POR INTERÉS PARTICULAR, a qué está subordinada?

A

La concesión de excedencia voluntaria por interés particular quedará subordinada a las necesidades del servicio debidamente motivadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

En situación de EXCEDENCIA VOLUNTARIA POR INTERÉS PARTICULAR, se devenga retribuciones? es compatible el tiempo que permanezcan en tal situación a efectos de ascensos, trienios y derechos en el régimen de Seguridad Social que les sea de aplicación?

A

No en ambos casos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cuándo podrá concederse la EXCEDENCICA VOLUNTARIA POR AGRUPACIÓN FAMILIAR?

Qué duración tiene como mínimo y máximo?

A

Podrá concederse la excedencia voluntaria por agrupación familiar sin el requisito de haber prestado servicios efectivos en cualquiera de las Administraciones Públicas durante el período establecido a los funcionarios cuyo cónyuge resida en otra localidad por haber obtenido y estar desempeñando un puesto de trabajo de carácter definitivo como funcionario de carrera o como laboral fijo en cualquiera de las Administraciones Públicas

En la actualidad tiene una duración mínima de dos años y máxima de quince, y la concede el Subsecretario del Ministerio de destino.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Qué periodo máximo de duración podrá tener la EXCEDENCIA POR CUIDADO DE FAMILIARES por cuidado de un hijo desde su nacimiento o por cuidado de un familiar a su cargo hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad y que no desempeñe actividad retribuida?

A

Duración no superior a tres años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

La EXCEDENCIA VOLUNTARIA POR CUIDADO DE FAMILIARES, es compatiblea efectos de trienios, carrera y derechos en el régimen de Seguridad Social que sea de aplicación?

Durante cuánto tiempo se reservará al menos el puesto de trabajo?

Transcurrido este período, dicha reserva lo será a un puesto …

A

Sí, el tiempo de permanencia en esta situación será computable a efectos de trienios, carrera y derechos en el régimen de Seguridad Social que sea de aplicación. El puesto de trabajo desempeñado se reservará, al menos, durante dos años. Transcurrido este período, dicha reserva lo será a un puesto en la misma localidad y de igual retribución.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

En la EXCEDENCIA POR RAZÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO, durante cuánto tiempo tendrán derecho a la reserva del puesto de trabajo? Cuánto se puede prorrogar este periodo?

A

Durante los seis primeros meses tendrán derecho a la reserva del puesto de trabajo que desempeñaran, siendo computable dicho período a efectos de antigüedad, carrera y derechos del régimen de Seguridad Social que sea de aplicación.

Cuando las actuaciones judiciales lo exigieran se podrá prorrogar este período por tres meses, con un máximo de dieciocho (total), con idénticos efectos a los señalados anteriormente, a fin de garantizar la efectividad del derecho de protección de la víctima.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

En la EXCEDENCIA POR RAZÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO, durante cuánto tiempo tendrán derecho percibir las retribuciones íntegras y en su caso las prestaciones familiares por hijo a cargo?

A

Durante los primeros dos meses

27
Q

La SUSPENSIÓN de un funcionario implica la pérdida del puesto de trabajo pasado un periodo, cuál?

A

La suspensión determinará la pérdida del puesto de trabajo cuando exceda de seis meses.

28
Q

La SUSPENSIÓN PROVISIONAL como medida cautelar en la tramitación de un expediente disciplinario, cuánto tiempo no podrá exceder?

A

La suspensión provisional como medida cautelar en la tramitación de un expediente disciplinario no podrá exceder de 6 meses, salvo en caso de paralización del procedimiento imputable al interesado.

29
Q

En la REASIGNACIÓN DE EFECTIVOS porque se suprime un puesto, el funcionario puede pasar por

1a fase

2a fase

Expectativa de destino

Excedencia forzosa

Cuánto tiempo puede durar cada una y qué retribuciones recibe el funcionario?

A

1a fase → Seis meses, desde la supresión del puesto / Retribuciones: Todas las del puesto suprimido

2a fase → Tres meses desde el final de la primera fase./ Retribuciones: Todas las del puesto suprimido

Expectativa de destino → Un año./ Retribuciones: Retribuciones básicas, complemento de destino del grado y 50% del específico.

Excedencia forzosa → Mientras cumpla las obligaciones y no se produzca la reasignación indefinida/ Retribuciones: Retribuciones básicas y prestaciones por hijo a su cargo.

30
Q

De qué dos formas se puede hacer la PROVISIÓN de un puesto de trabajo?

A

Por concurso, que es el sistema normal de provisión, o de libre designación

Siempre lleva consigo un PLAN DE EMPLEO

31
Q

Cuál es la permanencia mínima en cada puesto de trabajo de destino definitivo para poder participar en los CONCURSOS DE PROVISIÓN?

A

Dos años

32
Q

Cuál es el plazo de presentación de la solicitud para un CONCURSO DE PROVISIÓN?

A

El plazo de presentación de instancias será de quince días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación de la convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado».

33
Q

Por cuántos miembros por lo menos estarán constituidas las COMISIONES DE VALORACIÓN de los CONCURSOS DE PROVISIÓN?

A

mínimo por cuatro miembros

34
Q

Cuál es El plazo para la resolución del CONCURSO DE PROVISIÓN?

A

El plazo para la resolución del concurso será de dos meses contados desde el día siguiente al de la finalización del de la presentación de solicitudes, salvo que la propia convocatoria establezca otro distinto.

35
Q

En cuanto a la TOMA DE POSESIÓN del puesto de trabajo,

¿Cuál es el plazo si no implica cambio en la residencia del funcionario?

¿Cuál es el plazo si implica cambio en la residencia del funcionario?

El Subsecretario del Departamento donde preste servicios el funcionario podrá diferir el cese por necesidades del servicio hasta ¿cuántos días?

Excepcionalmente, a propuesta del Departamento, por exigencias del normal funcionamiento de los servicios, la Secretaría de Estado de Función Pública podrá aplazar la fecha de cese hasta un máximo de ¿cuánto tiempo?

A

El plazo para tomar posesión será de tres días hábiles** si no implica cambio de residencia del funcionario o de **un mes si comporta cambio de residencia o el reingreso al servicio activo.

El Subsecretario del Departamento donde preste servicios el funcionario podrá diferir el cese por necesidades del servicio hasta veinte días hábiles.

Excepcionalmente, a propuesta del Departamento, por exigencias del normal funcionamiento de los servicios, la Secretaría de Estado de Función Pública podrá aplazar la fecha de cese hasta un máximo de tres meses, incluida la prórroga anterior.

36
Q

Puede haber movilidad voluntaria entre distintas Administraciones Públicas?

A

Sí, mediante Convenio de Conferencia Sectorial

37
Q

Las PERMUTAS se autorizan excepcionalmente, si se cumple ¿qué?

A

Se autorizan excepcionalmente, si se cumple lo siguiente:

  • Que los puestos sean de igual naturaleza y de idéntica forma de provisión (concurso de méritos o libre designación).
  • Que los años de servicio de los permutantes no difieran en más de cinco.
  • Que se informe por los Jefes de los solicitantes y por los Subsecretarios. (Informe favorable organismos y Subcomisiones delegadas para laborales)
38
Q

Las PERMUTAS se autorizan excepcionalmente, si se cumple ¿qué?

A

Se autorizan excepcionalmente, si se cumple lo siguiente:

  • Que los puestos sean de igual naturaleza y de idéntica forma de provisión (concurso de méritos o libre designación).
  • Que los años de servicio de los permutantes no difieran en más de cinco.
  • Que se informe por los Jefes de los solicitantes y por los Subsecretarios. (Informe favorable organismos y Subcomisiones delegadas para laborales)
39
Q

Las PERMUTAS se autorizan excepcionalmente, si se cumple ¿qué?

A

Se autorizan excepcionalmente, si se cumple lo siguiente:

  • Que los puestos sean de igual naturaleza y de idéntica forma de provisión (concurso de méritos o libre designación).
  • Que los años de servicio de los permutantes no difieran en más de cinco.
  • Que se informe por los Jefes de los solicitantes y por los Subsecretarios. (Informe favorable organismos y Subcomisiones delegadas para laborales)
40
Q

Según el TREBEP, los nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea, podrán acceder, como personal funcionario, en igualdad de condiciones que los españoles a los empleos públicos, con qué excepción?

A

Podrán acceder, como personal funcionario, en igualdad de condiciones que los españoles a los empleos públicos, con excepción de aquellos que directa o indirectamente impliquen una participación en el ejercicio de poder público o en las funciones que tienen por objeto la salvaguardia de los intereses del Estado o de las Administraciones Públicas.

41
Q

De acuerdo con el TREBEP, los funcionarios que estén en servicios especiales, qué retribución percibirán?

A

Percibirán las retribuciones del puesto o cargo que desempeñen y no las que les correspondan como funcionarios de carrera, sin perjuicio del derecho a percibir los trienios que tengan reconocidos en cada momento.

42
Q

De qué pruebas podrá consistir el proceso selectivo según el TREBEP?

A

Las pruebas podrán consistir en la comprobación de los conocimientos y la capacidad analítica de los aspirantes, expresados de forma oral o escrita y podrán incluir la superación de pruebas físicas.

43
Q

De acuerdo con el artículo 16.3 del TREBEP, ¿en qué consiste la carrera horizontal de los funcionarios y funcionarias públicas?

A

En la progresión de grado, categoría, escalón u otros conceptos análogos, sin necesidad de cambiar de puesto de trabajo.

44
Q

¿En qué caso no podría ser aceptada la renuncia de un funcionario de carrera según el TREBEP?

A

En el caso en el que el funcionario esté sujeto a expediente disciplinario

45
Q

Hacer tarjetas sobre el RÉGIMEN DE INCOMPATIBILIDAD

Una de ellas.

A
46
Q

Quién aprueba las ofertas de empleo público?

A

El Gobierno

47
Q

Cuáles son los derechos individuales de los empleados públicos ejercidos colectivamente?

A

A la libertad sindical

● A la negociación colectiva, y a la participación en la determinación de las condiciones de trabajo

● Al ejercicio de huelga con la garantía del mantenimiento de los servicios esenciales de la comunidad

● Al planteamiento de conflictos colectivos de trabajo, de acuerdo con la legislación aplicable en cada caso

● Al de reunión

48
Q

Cuáles son los PRINCIPIOS ÉTICOS regulados en el TREBEP?

A

Los empleados públicos deben respetar la Constitución y resto del ordenamiento jurídico.

● Su actuación perseguirá la satisfacción de los intereses generales de los ciudadanos. Se orientará hacía la imparcialidad y el interés común.

● Ajustarán su actuación a los principios de buena fe con la administración, sus superiores, compañeros, subordinados, y ciudadanos.

● Su conducta se basará en el respeto de los derechos fundamentales y libertades públicas, evitando cualquier actuación que pueda producir discriminación.

● Se abstendrán de cualquier asunto o actividad que pueda suponer riesgo de plantear conflicto de intereses con su puesto público.

● No contraerán obligaciones económicas que puedan suponer un conflicto con su puesto público.

● No aceptarán ningún trato de favor o situación que implique privilegio o ventaja injustificada por parte de personas físicas o entidades privadas. Página6 | 13

● Actuarán con los principios de eficacia, economía y eficiencia y vigilarán la consecución del interés general y cumplimiento de objetivos de la organización.

● No influirán en la agilización o resolución de trámite o procedimiento administrativo sin la debida justificación, y en ningún caso cuando ello comporte privilegio o beneficio de titulares de cargos públicos, o su entorno familiar y social inmediato, o suponga un menoscabo de los intereses de terceros.

● Cumplirán con diligencia las tareas que les correspondan, o les encomienden, y resolverán dentro de los plazos los expedientes de su competencia.

● Ejercerán sus atribuciones según el principio de dedicación al servicio público, absteniéndose de cualquier actuación contraria a los mismos, o que comprometa la neutralidad de dicho servicio.

● Guardarán secreto de materias clasificadas, o cuya difusión esté prohibida, y mantendrán la debida discreción de las materias que conozcan por razón de su cargo, sin que puedan hacer uso de esa información para beneficio propio, o de terceros.

49
Q

Cuáles son los PRINCIPIOS DE CONDUCTA regulados en el TREBEP?

A

● Tratarán con atención y respeto a los ciudadanos, sus superiores, y restantes empleados públicos.

● Realizarán sus tareas de forma diligente cumpliendo la jornada y el horario establecidos.

● Obedecerán las órdenes e instrucciones profesionales de sus superiores, salvo cuando estas constituyan una infracción manifiesta del ordenamiento jurídico en cuyo caso, la pondrán en conocimiento de los órganos de inspección procedentes.

● Informarán a los ciudadanos sobre aquellas materias que tengan derecho a conocerlas, y les facilitarán el ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus obligaciones.

● Administrarán recursos y bienes públicos con austeridad, y no los utilizarán en provecho propio, o de sus allegados. Tendrán el derecho de velar por su conservación.

● Rechazarán cualquier regalo, favor o servicio que vaya más allá de los habituales, sociales, y de cortesía.

● Garantizarán la constancia y permanencia de los documentos para su transmisión y entrega a los posteriores responsables.

● Mantendrán actualizada su formación y cualificación.

● Observarán las normas sobre seguridad y salud laboral.

● Pondrán en conocimiento a sus superiores, u órganos responsables aquellas propuestas que consideren adecuadas para mejorar el desarrollo de las funciones encomendadas a su unidad.

● Garantizarán la atención al público en la lengua que lo solicite, siempre que sea oficial en el territorio.

50
Q

Novedad 2022 : permiso por cuidado de hijo menor afectado por cáncer u otra enfermedad grave

A

ARTÍCULO 49. PERMISOS POR MOTIVOS DE CONCILIACIÓN DE LA VIDA PERSONAL, FAMILIAR Y LABORAL…

Se amplia el permiso por cuidado de hijo menor afectado por cáncer u otra enfermedad grave, como máximo, hasta que el hijo o persona que hubiere sido objeto de acogimiento permanente o de guarda con fines de adopción cumpla los 23 años (anteriormente 18 años).

51
Q

El personal podrá compatibilizar sus actividades con el desempeño de un segundo puesto de trabajo en el sector público?
Se puede compatibilizar con el cobro de pensión pública?
Qué excepción hay al respecto?

A

El personal no podrá compatibilizar sus actividades con el desempeño de un segundo puesto de trabajo en el sector público, salvo en los supuestos previstos en la ley, en ese caso será incompatible con la percepción de pensión de jubilación o retiro por Derechos Pasivos o por cualquier régimen de Seguridad Social público y obligatorio.
Por excepción, en el ámbito laboral, será compatible la pensión de jubilación parcial con un puesto de trabajo a tiempo parcial.

52
Q

Podrá autorizarse la compatibilidad con ser Profesor Universitario Asociado, siempre y cuando

A

no supere la dedicación de tiempo parcial (30 horas semanales) y con duración determinada.

53
Q

Qué cargos electivos sí serán compatibles con tu trabajo de funcionario?

A
  • Miembros de las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas, salvo que perciban retribuciones periódicas por el desempeño de la función o que por las mismas se establezca la incompatibilidad.
  • Miembros de las Corporaciones locales, salvo que desempeñen en las mismas cargos retribuidos en régimen de dedicación exclusiva.
54
Q

Qué límites hay en cuanto a salario total para las actividades públicas compatibles?
Qué requiere el superar estos límites?

A

Que no supere el total de Director General
y
Que no supere el principal de cada grupo incrementado en:

  • Un 30 por 100, para los funcionarios del grupo A1 o personal de nivel equivalente.
  • Un 35 por 100, para los funcionarios del grupo A2 o personal de nivel equivalente.
  • Un 40 por 100, para los funcionarios del grupo C1 o personal de nivel equivalente.
  • Un 45 por 100, para los funcionarios del grupo C2 o personal equivalente.
  • Un 50 por 100, para los funcionarios de Agrupaciones profesionales o personal equivalente.

No existe equivalencia para el nuevo Grupo B Técnicos Superiores.

Superar estos límites, en cómputo anual, requiere en cada caso acuerdo expreso del órgano compentente (gobierno, CCAA, EELL…)

55
Q

Los servicio prestados en el segundo puesto o actividad, se computarán a efectos de trienios ni de derechos pasivos?

A

No

56
Q

Las pagas extraordinarias, así como las prestaciones de carácter familiar, sólo podrán percibirse por los dos los puestos?

A

No

57
Q

A cuántos Consejos de Administración se puede pertenecer?
Qué % de las retribuciones no se puede superar por asistencia a Consejos?

A

No se podrá pertenecer a más de dos Consejos de Administración. (Ni superar el 40% de las retribuciones por asistencia a los Consejos)

58
Q

A quién corresponde la autorización o denegación de compatibilidad para un segundo puesto o actividad del sector público?

A

La autorización o denegación de compatibilidad para un segundo puesto o actividad del sector público corresponden al Ministerio de Hacienda y Función Pública

59
Q

Quienes accedan por cualquier título a un nuevo puesto del sector público que con arreglo a la Ley resulte incompatible con el que vinieran desempeñando habrán de optar por uno de ellos dentro de qué plazo?

A

Dentro del plazo de toma de posesión

60
Q

Si se tratara de puestos susceptibles de compatibilidad, previa autorización, cuándo deberá pedirse?

A

En los diez primeros días del plazo de toma de posesión, entendiéndose éste prorrogado en tanto recae resolución.

61
Q

Qué requiere el ejercicio de actividades privadas profesionales, laborales, mercantiles o industriales fuera de las Administraciones Públicas?

A

Requerirá el previo reconocimiento de compatibilidad

62
Q

No podrá reconocerse compatibilidad para el desempeño de las actividades privadas:

A
  1. Al personal que realice cualquier clase de funciones en la Administración, con el desempeño de servicios de gestorías administrativa, ya sea como titular, ya como empleado en tales oficinas.
  2. Al personal que realice cualquier clase de funciones en la Administración, con el ejercicio de la profesión de Procurador o cualquier actividad que pueda requerir presencia ante los Tribunales durante el horario de trabajo.
  3. Al personal que realice funciones de informe, gestión o resolución, con la realización de servicios profesionales, remunerados o no, a los que se pueda tener acceso como consecuencia de la existencia de una relación de empleo o servicio en cualquier Departamento, Organismo, Entidad o Empresa públicos, cualesquiera que sea la persona que los retribuya y la naturaleza de la retribución.
  4. A los Jefes de Unidades de Recursos y los funcionarios que ocupen puestos de trabajo reservados en exclusiva a Cuerpos de Letrados, con el ejercicio de la Abogacía en defensa de intereses privados o públicos frente a la Administración del Estado o de la Seguridad Social o en asuntos que se relacionen con las competencias del Departamento, Organismo, Ente o Empresa en que presten sus servicios.
  5. Al personal destinado en unidades de contratación o adquisiciones, con el desempeño de actividades en empresas que realicen suministros de bienes, prestación de servicios o ejecución de obras gestionados por dichas unidades.
  6. A los Arquitectos, Ingenieros y otros titulados, respecto de las actividades que correspondan al título profesional que posean y cuya realización esté sometida a autorización, licencia, permiso, ayuda financiera o control del Departamento, Organismo, Ente o Empresa en que estén destinados o al que estén adscritos.
  7. A los Arquitectos, Ingenieros y otros titulados y demás personal técnico respecto de toda actividad, ya sea de dirección de obra, de explotación o cualquier otra que pueda suponer coincidencia de horario, aunque sea esporádica, con su actividad en el sector público.
63
Q

Qué actividades quedan exceptuadas del régimen de incompatibilidades?

A

a) Las derivadas de la Administración del patrimonio personal o familiar.
b) La dirección de seminarios o el dictado de cursos o conferencias en Centros oficiales destinados a la formación de funcionarios o profesorado, cuando no tenga carácter permanente o habitual ni supongan más de setenta y cinco horas al año. (Ni superen el 25% retribuciones)
c) La participación en** Tribunales calificadores de pruebas selectivas** para ingreso en las Administraciones Públicas. (Ni superen el 20% de las retribuciones)
d) Ni superar el 50% (Formación + Tribunales + Consejos Administración)
e) La participación del personal docente en exámenes, pruebas o evaluaciones distin
tas de las que habitualmente les correspondan, en la forma reglamentariamente establecida.
f) El ejercicio del cargo de Presidente, Vocal o miembro de Juntas rectoras de Mutualidades o Patronatos de Funcionarios, siempre que no sea retribuido
g) La producción y creación literaria, artística, científica y técnica, así como las publicaciones derivadas de aquéllas, siempre que no se originen como consecuencia de una relación de empleo o de prestación de servicios.
h) La participación ocasional en coloquios y programas en cualquier medio de comunicación social; y la colaboración y la asistencia ocasional a Congresos, seminarios, conferencias o cursos de carácter profesional.