b1t8 - Ley 15/2022 integral para la igualdad de trato y la no discriminación. Flashcards

1
Q

De qué trata la nueva Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no
discriminación.?

A

En términos generales complementar la anterior Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres para establecer nuevas garantías para otros colectivos
Y algunas novedades como la La Autoridad Independiente para la Igualdad de Trato y la No Discriminación y las Infracciones y Sanciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuál es el ámbito de esta ley o la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres?

A

. Se reconoce el derecho de toda persona a la igualdad de trato y no discriminación con
independencia de su nacionalidad, de si son menores o mayores de edad o de si disfrutan o
no de residencia legal. Nadie podrá ser discriminado por razón de nacimiento, origen racial o
étnico, sexo, religión, convicción u opinión, edad, discapacidad, orientación o identidad
sexual, expresión de género, enfermedad o condición de salud, estado serológico y/o
predisposición genética a sufrir patologías y trastornos, lengua, situación socioeconómica, o
cualquier otra condición o circunstancia personal o social.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Quién tiene que cumplir esta ley obligatoriamente?

A

Todos los que estén en españa –>

Las obligaciones establecidas en la presente ley serán de aplicación al sector público.
También lo serán a las personas físicas o jurídicas de carácter privado que residan, se
encuentren o actúen en territorio español, cualquiera que fuese su nacionalidad, domicilio o
residencia, en los términos y con el alcance que se contemplan en la presente ley y en el
resto del ordenamiento jurídico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Las personas víctimas de discriminación, qué derecho tienen derecho respecto a recibir asesoramiento
jurídico?

A

Las personas víctimas de discriminación tienen derecho a recibir asesoramiento
jurídico gratuito
en el momento inmediatamente previo a la interposición de la denuncia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué es la discriminación por error?

A

La discriminación por error es aquella que se funda en una apreciación incorrecta
acerca de las características de la persona o personas discriminadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Diferencia entre discriminación múltiple y interseccional

A

a) Se produce discriminación múltiple cuando una persona es discriminada de manera
simultánea o consecutiva por dos o más causas de las previstas en esta ley.

b) Se produce discriminación interseccional cuando concurren o interactúan diversas
causas de las previstas en esta ley, generando una forma específica de discriminación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué es la segregación escolar?

A

Se entiende por segregación toda práctica, acción u omisión que tiene el efecto de
separar al alumnado por motivos socioeconómicos o sobre la base de cualquiera de los
motivos enumerados en el artículo 2.1 de la presente ley sin una justificación objetiva y
razonable.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué son las medidas de acción positiva?

A

Se consideran acciones positivas las diferencias de trato orientadas a prevenir, eliminar
y, en su caso, compensar cualquier forma de discriminación o desventaja en su dimensión
colectiva o social. Tales medidas serán aplicables en tanto subsistan las situaciones de
discriminación o las desventajas que las justifican y habrán de ser razonables y
proporcionadas en relación con los medios para su desarrollo y los objetivos que persigan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Según el
Artículo 9. Derecho a la igualdad de trato y no discriminación en el empleo por cuenta
ajena

La Inspección de Trabajo y Seguridad social, a qué empresas puede exigir que publiquen la información salarial necesaria para analizar los factores de las diferencias salariales?

A
  1. Por vía reglamentaria, se podrá exigir a los empleadores cuyas empresas tengan más
    de 250 trabajadores
    , que publiquen la información salarial necesaria para analizar los
    factores de las diferencias salariales, teniendo en cuenta las condiciones o circunstancias del
    artículo 2.1.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Que requisito deben cumplir las las asociaciones y organizaciones legalmente constituidas que tengan entre sus fines la defensa y promoción de los derechos humanos?

A

Que se hubieran constituido legalmente al menos dos años antes de la iniciación del
proceso judicial
y que vengan ejerciendo de modo activo las actividades necesarias para
alcanzar los fines previstos en sus estatutos, salvo que ejerciten las acciones administrativas
o judiciales en defensa de los miembros que la integran.

b) Que según sus estatutos desarrollen su actividad en el ámbito estatal o, en su caso,
en un ámbito territorial que resulte afectado por la posible situación de discriminación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Ante quién tiene que cualquier poner en conocimiento las administraciones públicas cualquier hecho o actuación de que tengan conocimiento en el que se haya acreditado trato discriminatorio y del que, en su caso, pudiera derivarse responsabilidad penal?

A

Ante el Ministerio Fiscal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué es la Estrategia Estatal para la Igualdad de Trato y la No Discriminación?
Quién tiene que aprobarla?
Cada cuánto tiempo se evalúa?

A

Artículo 34. Estrategia Estatal para la Igualdad de Trato y la No Discriminación.
1. La Estrategia Estatal para la Igualdad de Trato y la No Discriminación es el
instrumento principal de colaboración territorial de la Administración del Estado para el
impulso, desarrollo y coordinación de las políticas y los objetivos generales de su
competencia establecidos en esta ley, sin perjuicio y respetando las competencias del marco
estatutario de las comunidades autónomas.

La aprueba el Consejo de Ministros

Se evalúa cuatrenialmente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué es la La Autoridad Independiente para la Igualdad de Trato y la No Discriminación?

A

Artículo 40. Creación y funciones.
Se crea, en el ámbito de la Administración del Estado, la Autoridad Independiente para la
Igualdad de Trato y la No Discriminación, como autoridad independiente encargada de proteger y promover la igualdad de trato y no discriminación de las personas por razón de las causas y en los ámbitos competencia del Estado previstos en esta ley, tanto en el sector
público como en el privado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué funciones tiene La Autoridad Independiente para la Igualdad de Trato y la No Discriminación? (Leer)

A

b) Constituirse, con el consentimiento expreso de las partes, en órgano de mediación o
conciliación
entre ellas en relación con violaciones del derecho a la igualdad de trato y no discriminación, excepción hecha de las que tengan contenido penal o laboral.
La mediación o la conciliación de la Autoridad Independiente para la Igualdad de Trato y
la No Discriminación, sustituirá al recurso de alzada y, en su caso, al de reposición en relación con las resoluciones y actos de trámite susceptibles de impugnación, a efectos de lo previsto en el apartado segundo del artículo 112 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del
Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas

Las decisiones que tome la Autoridad Independiente en los procedimientos de mediación o conciliación tendrán carácter vinculante para las partes.

c) Iniciar, de oficio o instancia de terceros, investigaciones sobre la existencia de posibles
situaciones de discriminación que revistan una especial gravedad o relevancia por razón de
las causas previstas en el apartado primero del artículo 2, a salvo de aquellas que revistan
carácter de infracción penal, en cuyo caso la Autoridad Independiente para la Igualdad de
Trato y la No Discriminación deberá cesar en la investigación y remitir el tanto de culpa al
Ministerio Fiscal o a la autoridad judicial y, en su caso, a los órganos competentes de la
jurisdicción militar.
d) Ejercitar acciones judiciales en defensa de los derechos derivados de la igualdad de
trato y la no discriminación conforme a lo dispuesto en esta ley y en las distintas leyes
procesales.
e) Interesar la actuación de la Administración del Estado para sancionar las acciones u
omisiones que puedan ser constitutivas de infracción administrativa en materia de igualdad
de trato y no discriminación.
f) Poner en conocimiento del Ministerio Fiscal los hechos que puedan ser constitutivos de
infracción penal.
g) Promover la adopción de códigos de buenas prácticas en materia de lucha contra la
discriminación.
h) Colaborar con el Defensor del Pueblo y con las instituciones y organismos públicos
equivalentes autonómicos e internacionales.
i) Emitir dictamen sobre los proyectos de disposiciones de carácter general que
desarrollen esta ley, así como cualquier otro que afecte al derecho a la igualdad de trato y no discriminación constitucionalmente reconocido.
j) Informar, con carácter preceptivo, sobre la Estrategia Estatal para la Igualdad de Trato y la No Discriminación, así como sobre aquellos planes y programas estatales de especial relevancia en la materia.
k) Elaborar, en coordinación con los órganos de la Administración General del Estado
competentes en materia estadística, informes y estadísticas de carácter periódico, promover
estudios sobre igualdad de trato y no discriminación, así como sobre las formas históricas de
discriminación estructural, de las que han sido víctimas los grupos a los que pretende
proteger esta ley, diseñar y mantener un barómetro sobre igualdad de trato y no
discriminación partiendo de un sistema de indicadores y divulgar las actividades, estudios e
informes que realice.
l) Velar por el cumplimiento de la normativa reguladora de la igualdad de trato y no
discriminación, en el ámbito de sus competencias, así como formular propuestas para su
modificación.
m) Informar, a instancia de los órganos judiciales en los procesos jurisdiccionales o del
Ministerio Fiscal en las diligencias previas que versen sobre los derechos derivados de la
igualdad de trato y no discriminación.
n) Elaborar y proponer al Gobierno, para su aprobación, el** Estatuto de la Autoridad
Independiente** y sus eventuales modificaciones.
ñ) Aprobar el informe anual de sus actividades, que remitirá al Congreso de los
Diputados, al Gobierno y al Defensor del Pueblo
.
o) Participar en el Foro para la integración social de los inmigrantes.
p) Participar en la Comisión Laboral Tripartita de Inmigración, en los términos previstos
en la legislación.
q) Participar en el Consejo para la Promoción de la Igualdad de Trato y No
Discriminación de las Personas por el Origen Racial o Étnico.
r) Cualquier otra que le sea atribuida por ley o reglamentariamente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

El funcionamiento de La Autoridad Independiente para la Igualdad de Trato y la No Discriminación se regula en su estatuto, que elabora ella misma, y quién lo aprueba?

A

El Consejo de Ministros mediante RD, previa consulta a la persona titular de la Autoridad Independiente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Quién será el Presidente de la Autoridad Indpendiente para la Igualdad de Trato y la no Discriminación?
Por cuantos años?

A
  1. La Autoridad Independiente para la Igualdad de Trato y la no Discriminación estará
    dirigida y representada por la persona que ocupe su presidencia, que será nombrada por el Gobierno mediante Real Decreto, entre personalidades de reconocido prestigio en la defensa y promoción de la igualdad de trato y la lucha contra la discriminación. Este nombramiento deberá hacerse efectivo previa comparecencia ante las comisiones correspondientes del Congreso de los Diputados y del Senado en los términos previstos en los Reglamentos de dichas Cámaras.
    El Congreso, a través de la Comisión competente y por acuerdo adoptado por mayoría absoluta, podrá aprobar o rechazar el nombramiento del candidato propuesto en el plazo de un mes natural a contar desde la recepción de la correspondiente comunicación. En el caso de que la propuesta fuera rechazada, el Gobierno presentará a la Cámara un nuevo candidato en el plazo de tres meses

cinco años sin posibilidad de renovación

17
Q

Quién trabajará en la Autoridad Indpendiente para la Igualdad de Trato y la no Discriminación?

A

con carácter general, funcionario de carrera de las administraciones públicas o, en su caso, personal laboral procedente de organismos nacionales o internacionales

18
Q

la Autoridad Indpendiente para la Igualdad de Trato y la no Discriminación, qué plazo tiene desde que se publicó esta ley para conformarse?

A

6 meses

19
Q

la Autoridad Indpendiente para la Igualdad de Trato y la no Discriminación, qué plazo tiene desde su constitución para presentar al Departamento competente en materia
de igualdad de trato una propuesta para la constitución de un Centro de Documentación y Memoria sobre Discriminación, Odio e Intolerancia

A

Un plazo de 1 año desde su constitución

20
Q

En qué se diferencinan las Infracciones leves, graves y muy graves en esta ley?

A

leves (no hay discriminación) -> las conductas que incurran en irregularidades formales por la inobservancia de lo establecido en la presente ley y en su normativa de desarrollo, siempre que no generen o contengan un efecto discriminatorio, ni estén motivadas en una razón discriminatoria en los términos previstos en esta ley.

grave **(sí hay discriminación) **-> Los actos u omisiones que constituyan una discriminación, directa o indirecta, por asociación, por error, así como los que constituyan inducción, orden o instrucción de discriminar a una persona por razón de las causas previstas en el apartado 1 del artículo 2 de esta ley, en relación con otra persona que se encuentre en situación análoga o comparable.
b) Toda conducta de represalia en los términos previstos en el artículo 6 de la presente
ley.
c) El incumplimiento de un requerimiento administrativo específico, que no constituya
una exigencia formal, formulado por el órgano administrativo al que corresponda el ejercicio de las competencias necesarias para dar cumplimiento a las previsiones de esta ley.
d) La comisión de una tercera o más infracción leve, siempre que en el plazo del año anterior el presunto infractor hubiera sido ya sancionado por dos infracciones leves mediante resolución administrativa firme.

Muy grave -> a) Los actos u omisiones que constituyan discriminación múltiple.
b) Las conductas de acoso discriminatorio reguladas en el artículo 6.
c) La presión grave ejercida sobre la autoridad, agente de la misma, personal funcionario o empleado público, en el ejercicio de las potestades administrativas para la ejecución de las medidas previstas en la presente ley, y en sus normas de desarrollo.
d) La comisión de una tercera o más infracción grave, siempre que en el plazo de los dos
años
anteriores el presunto infractor hubiera sido ya sancionado por dos infracciones graves mediante resolución administrativa firme.

21
Q

Cómo serán las sanciones por las infracciones leves, graves o muy graves?

A
  1. Las infracciones establecidas en la presente ley serán sancionadas con multas que
    irán de 300 a 500.000 euros, de acuerdo con la siguiente graduación:

a) Infracciones leves entre 300 y 10.000 euros.
b) Infracciones graves entre 10.001 y 40.000 euros.
c) Infracciones muy graves entre 40.001 y 500.000 euros.

22
Q

Cuando la infracción es muy grave, se podrán poner sanciones accesorias, por un plazo máximo de …

A

5 años

23
Q

Cuándo preescriben las infracciones?
Cuándo preescriben las sanciones?

A

Las infracciones (1-3-4) a que se refiere la presente ley calificadas como leves prescribirán al año, las calificadas como graves a los** tres años** y las calificadas como muy graves a los cuatro años.

Las sanciones (1-4-5) impuestas por infracciones leves prescribirán al año, las impuestas por infracciones graves a los cuatro años y las impuestas por infracciones muy graves a los cinco años

24
Q

Cuál es el plazo máximo para resolverse el expediente sancionador es de ..
Y el plazo para su cumplimiento ..

A

6 meses
más de 15 días y menos de 30 días