Infertilidad Flashcards

1
Q

Factores de riesgo de infertilidad en hombres

A

Tabaquismo
Consumo de alcohol
Obesidad
Edad avanzada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Causas de infertilidad en hombres

A

Infecciones
Lesiones
Exposiciones a toxinas
Variaciones anatómicas
Anomalías cromosómicas
Enfermedades sistémicas
Anticuerpos contra espermatozoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Oligoespermia

A

Recuento de espermatozoides de menos de 15 millones por mL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Astenozoospermia

A

Menos del 40% de los espermatozoides son móviles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Teratozoospermia

A

Morfología normal menos del 4%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Condiciones que generan infertilidad en mujeres

A

Endometriosis/ adhesiones pélvicas
Amenorrea hipotalamica
Insuficiencia/falla ovárica
Desorden ovulatorio
Bloqueo de trompas
Anomalías uterinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En cuanto tiempo se evalua la infertilidad

A

Para las parejas que no han podido concebir después de 12 meses de relaciones sexuales sin protección, y frecuentes.

Si la pareja está compuesta por una mujer de más de 35 años, entonces la evaluación se puede hacer más temprano, se ha propuesto luego de 6 meses de relaciones sin concepción pues luego de esta edad hay disminución significativa de la fecundidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Causas ováricas de infertilidad

A

Oligoovulación o anovulación
Envejecimiento de los oocitos
Quistes ováricos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Clasificación de anovulación de la OMS

A
  • Clase 1: anovulación hipogonadal hipogonadotrópica (amenorrea hipotalámica). Concentraciones bajas de FSH y de estradiol por la disminución de la secreción de GnRH o falta de sensibilidad hipofisiaria a la GnRH
  • Clase 2: anovulación normoestrógena normogonadotrópica: cantidades normales de ambas, sin embargo, la secreción de la FSH en la fase folícular es subnormal. Incluye el SOP.
  • Clase 3: anovulación hipoestrógenica hipergonadotrópica. Las causas principales son insuficiencia ovárica prematura y resistencia ovárica.
  • Otras causas de anovulación: anovulación hiperprolactinémica o por disfunción tiroidea.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Trompas de falopios y adherencias (como dan infertilidad)

A

impiden el transporte del ovocito y los espermatozoides a través de la trompa. La causa principal de la infertilidad de origen tubárico es causada por la EPI, o la endometriosis severa, adherencias de cirugía previa, infección no tubárica como apendicitis, EII, tuberculosis pélvica y salpingitis.

**Obstruccion distal de las trompas puede dar un hidrosalpinx

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Causas uterinas de infertilidad

A
  • Miomas submucosos o intracavitarios
  • Anomalias uterinas, las anomalias mullerianas
  • Polipos endometriasles
  • SInequias del curetaje
  • Adherencias uterinas
  • Defectos de la fase luteal, no permiten una buena produccion de progesterona
  • Endometriosis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Causas autoinmunes de infertilidad

A

Sindrome antifosfolipido
Anticuerpos no relacionados con el SAF
Enfermedad celiaca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Causas genéticas de infertilidad (sindrome)

A

Sindrome de Turner

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Causas de anovulacion hipotalamica

A

estrés, ejercicio y ansiedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Causas de anovulación hipofisiarias (que debemos descartar)

A

Siempre se debe excluir con FSH, LH, TSH y prolactina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Con que nivel de progesterona sabemos que hay ovulacion

A

nivel de progesterona > 3ng/mL evidencia
una ovulación reciente.

17
Q

En que dia del ciclo se piden los niveles de progesterona para saber si hay ovulación

A

La prueba se obtiene el día 21.

**Debe obtenerse una semana antes de la menstruación esperada.

18
Q

Como se mide la reserva y la función ovárica

A

Se pide estradiol, progesterona y HAM.

19
Q

Como se hace la evaluación de la reserva ovarica

A

Se puede identificar con AMH, FSH al día 3 y estradiol o prueba de provocación con clomifeno y recuento de folículos antrales.

**Se deben de usar varias pruebas, una sola no es suficiente

20
Q

De que nos habla la hormona antimulleriana

A

El nivel de la HAM refleja el tamaño del conjunto de folículos primordiales y puede ser el mejor marcador bioquímico de la función ovárica.

  • <0.5 ng/mL – predice una reserva ovárica reducida menos de 3 foliculso
  • AMH> 1.0 ng/mL y <3.5 ng / mL – sugiere una buena respuesta a la estimulación
  • AMH> 3.5 ng/mL – predice una respuesta vigorosa a la estimulación ovárica
21
Q

FSH en el dia 3 (explicación de la prueba)

A

Las muejeres con una buena reserva ovarica tienen una produccion suficiente de hormonas ovaricas para hacer la inhibicion de la FSH, pero si se tiene reducido los folículos y ovocitos, se tiene una producción insuficiente de hormonas ováricas para proporcionar una inhibición normal de la secreción de FSH.

  • FSH >20 mUI/mL, indicando que es poco probable que se logre un embarazo con los ovocitos de la mujer.
  • <10 mUI/mL sugiere una reserva ovárica adecuada,
22
Q

Como se evaluan el utero y las trompas

A

Histerosalpingografia